H.P. Lovecraft

Weintraub dijo:
Por cierto que me ha llamado la atención el comentario que hace Atreus sobre las traducciones de Valdemar respecto a las de Alianza de toda la vida. Todavía no he podido hincar el diente a los tomos de Valdemar, pero las traducciones de Alianza nunca me han malas... ¿puedes extenderte sobre el tema?

Lo pregunté porque todo lo que he leído del maestro de Providence es de ediciones clásicas de Alianza, todos libros comprados por mi madre a principios de los años 70. Me gustan muchos esas traducciones, muchas de ellas desupervisadas por Rafael Llopis, que se dice que es uno de los mayores expertos en Lovecraft.

Estoy acostumbrado a leer libros en ediciones antiguas y amarillentas, de la extensa colección de mis padres, especialmente porque suelen utilizar términos y expresiones de nuestra lengua más arcaicos y hoy en desuso (y consideradas pedantes) que considero deliciosas y que me ayudan mucho a meterme en los clásicos. Por eso os pregunté qué tal son las traducciones de Valdemar, por si arriesgarme a dar el salto o no.

Es como me pasa con POE... nunca me he atrevido a leer ninguna traducción que no sea del gran Julio Cortazar.
 
Pues yo soy un poco como tú... Desde siempre he "mamado" las traducciones de Alianza, y la verdad es que por ahora no le he podido hincar el diente a las ediciones de Valdemar. Pero mirándolo un poco por encima veo que aparece el nombre de Francisco Torres Oliver en los tomos de Valdemar, así que a lo mejor hablamos de las mismas traducciones y todo, tal vez revisadas... ¿Alguien puede confirmarlo?
 
La traduccion de Valdemar es molesta en algunos momentos. Por ejemplo, en "El horror de Dunwich" los campesinos hablan mal, comiendose letras y hasta palabras, tecnicamente es para mostrar lo analfabetos que son, pero chirria un montón. Por lo demás, Lovecraft de Valdemar es imprescindible. Me pasé las navidades leyendo los dos tomos en éxtasis
lol.gif
 
En los primeros relatos es difícil de leer también, pero claro, la verdad es que es bastante fiel al original, sobretodo cuando uno se da cuenta que algunos de ellos los escribió con 8 años...
freak.gif


Añado, lo de comerse letras es habitual en el inglés escrito más "paleto", no he releido Dunwich en los tomos de Valdemar, pero lo que cuentas me suena a traducción literal de este hecho...
 
Señores, deglutidos ya los tomos de Valdemar, y viendo que estos no sacan más volúmenes, me interesan los relatos que escribió en colaboración. ¿De cuantos relatos estamos hablando? ¿Están en esos míticos tomos de Alianza?¿Se pueden conseguir actualmente? Thanks you :hola
 
Refloto el hilo para hacer un comentario literario-cinéfilo, y es que el otro día le eché el guante a "Cool Air", el primero de los DVDs que se han publicado con los corto y mediometrajes presentados en el HPL Film Festival inspirándose en relatos de Lovecraft. En este caso se trataba de una adaptación del inquietante "Aire frío", y la verdad es que me ha gustado mucho. Además, trae algunos extritas interesantes... Probaré con alguno otro de la colección. Eso sí, no trae subs en nada de nada...
 
Arriba Pie