Multi Hablemos de videojuegos.

HD-TV

Miembro habitual
Mensajes
121
Reacciones
0
Ubicación
En casa
Parece que los videojuegos arcade, como los conocemos: plataformas, shoot'em up, beat'em up, run and gun y lucha Vs, tienden o van a tender a formar entre ellos géneros mixtos o híbridos, y vamos a ver la aparición de nuevos géneros en un futuro como resultado de juegos cruzados con más frecuencia que en la actualidad vemos.

Aunque ver videojuegos híbridos no es un tema nuevo, pues en el pasado, ya vimos como Konami, diseñaba un videojuego híbrido entre uno de lucha 1 Vs 1 con fases de beat'em up al final (Monster Maulers), Data East, diseñó uno que mezclaba un juego de run and gun, con otro de pinball (Nitro Ball). E incluso metal Slug 2 y 3, intercalaba algunas fases de shoot'em up en el juego de run and gun. Este género de run and gun, en realidad es un juego hibrido de plataformas y shoot'em up, e incluso los de lucha Vs, es una forma simplificada de los beat'em up de lucha en progresión, simplificando los escenarios, al ser más pequeños y estáticos y aumentando la complejidad de los movimientos especiales de los luchadores. El reportaje:

http://es.ign.com/feature/5459/nuevos-generos-videojuegos-historia-subgeneros-rpg-fps-rts

,habla soobre los diferentes géneros y los nuevos que han ido surgiendola novedad quizás, será que veamos en el futuro, juegos cruzados con otros géneros arcades, cada vez con mayor frecuencia, que en la actualidad.

Half-Life (disparos/aventura de acción), Tomb Raider (aventura de acción/plataformas/lógica), Koudelka (videojuego de rol), Flashback: The Quest for Identy (plataformas/aventura de acción), Portal (primerapersona/lógica/plataformas), Mirror's Edge (primera persona/plataformas), Minecraft (aventura, construcción, supervivencia).

Al perder este tipo de juegos arcade, el afan reaudatorio, la limitación en el tiempo, el que cuenten con una historia muy breve, con unas pocas líneas de texto argummentales, y unas pocas fotos estáticas, dificultad crreciente de forma exponencial; y otras características vinculadas a un breve tiempo de juego, pueden desaparecer. Así tendríamos más historia en los videojuegos, con más escenas cinemáticas, la ificultad podrá relajarse o bajarse un poco, para que este tipo de videojuegos sea mas accesible. Pueden hacer juegos arcades más largos de jugar, y añadir otros cambios o innovaciones... Lo que no entiendo bien, es eso de que los videojuegos arcade, tiendan a formar hoy géneros mixtos, cruzándolos con otros géneros diferentes, p.ej.: rol-aventura-beat'em up/run and gun/lucha Vs/plataformas/shoot'em up, beat'em up-shoot'em up-lucha Vs, pinball-run and gun (como Data East hizo Nitro Ball), Lucha Vs-beat'em up (Konami hizo con Monster Maulers), plataformas-beat'em up-lucha Vs, run and gun-lucha vs. Shoot'em up, de ir con una nave o avion, -beat'em up- run and gun, a ratos. Metal Slug 3 (y no se si el 2 también), un juego de run and gun, una de las fases finales, era un shoot'em up, cogiendo un avión o helicóptero, jugábamos durante un rato, a un shoot'em up horizontal; y antes de llegar a la nave de los extraterestres, y salíamos de la Tierra, jugabamos una fase de shoot'em up. Será para añadir elementos inovadores en el género arcade, y hacerlo más interesante y entretenido, alternando géneros; o por que ya no es posible seguir avanzando o evolucionando en una determinada dirección, ya sea esta plataformas, beat'em up, shoot'em up, run and gun (en realidad un subgénero híbrido, que mezcla plataformas con shoo'em up), o Lucha Vs (otro subgénero, simplificación de los beat'em up, de lucha en progresión). Cuando se acaban los argumentos, y ya no se puede continuar añadiendo elementos innovadores, se recurre a mezclar o a combinar diferentes géneros, de videojuegos. O bien para añadir profundidad, para sacarlos del callejón sin salida al que han llegado, para que no sean tan sosos de por si, como género puro o independiente... En fin, no creo que los géneros arcades, como los conocíamos en los años 1980 y 90 (plataformas, shoot'em up, beat'em up, run and gun, y Lucha Vs), vuelvan. Y tenderán a ser cada vez más, juegos híbridos, cruzados entre varios géneros diferentes, que podrán gustar más o menos. Los de run and gun cruzados con shoot'em up a ratos, como Metal Slug 2-3 y Shoock Troopers, me gustaron mucho y era espectacular , y vería igual de interesante, videojuegos que crusasen beat'em up, con run and gun, o beat'em up-run and gun-shoot'em up de coger aviones o naves, a ratos; e incluso le podrían meter ligeros toques de rol o de aventura, como hizo Capcom, con Dungeon&Dragons: Tower Of Doom/Shadow Over Mystara. Lo que pasa con estos beat'em up, es que si no son ligeros toques de rol, sino que la componente rol se potencia mucho, ya dejan de ser beat'em up, para convertirse en otra cosa, un Action-RPG, que lo mismo puede ser más divertido de jugar.


Algunos blogs y artículos de opinión de videojuegos, hablan de que los videojuegos arcades, aquellos video juegos sencillos de planteamiento y control, y directos; con una dificultad de juego, cada vez mayor; están muertos. http://www.infoconsolas.com/categorias/articulos-de-opinion/juegos-arcade-la-muerte-de-un-genero "¿será su progresiva desaparición una tendencia inevitable?.": http://www.sirio-b.com/main/que-es-un-arcade/ "Los 'arcades', al menos en su concepción tradicional, van muriendo lentamente.": http://postback.geedorah.com/foros/viewtopic.php?id=1456&p=2

Otros hablan de que acabarán desapareciendo los actuales géneros o tipos de juegos arcades ( plataformas, shoot em'up, beat em'up, run-and-gun, y lucha 1 Vs 1), al evolucionar hacia nuevos videojuegos, diferentes, más complejos.

La especialización que hoy conocemos, la cual convierte a muchas de las clasificaciones originales en poco menos que arbitrarias o inviables, no ha sido sino fruto de una paulatina profundización y desarrollo, acorde con los adelantos tecnológicos, de las distintas fórmulas iniciales que fueron originándose con el tiempo.

¿Podrían evolucionar estos videojuegos arcade, hacia nuevos videojuegos no arcades?. Y si es así, ¿por qué?
 
Última edición:
Es innegable que cada jugador en su día, al menosha jugado una vez a un juego en 2D. Los primeros juegos de vídeo, se hicieron en 2D. Otra tecnología era claramente inaccesible, ya que casi 40 años más tarde, sólo hemos arañado la superficie de las capacidades 3D.

Algunos argumentan que, "las 3D sólo han aportado verdadera novedad a cuatro géneros:

1-FPS (Call of Duty, Halo, Half Life, quake, etc...)
2-Conducción (Granturismo, forza, PGR, Ridge Racer, Sega Rally, etc...)
3-Aventura de acción y exploración (Tomb Raider, Splinter Cell, Soul Reaver, etc...).
4-Simuladores (Flight Simulator)

El resto de géneros podrían haberse beneficiado de la tecnología actual y de presentar mejores resultados de ser en 2D: Plataformas, lucha 1 Vs 1, shoot’em up, beat’em up, juegos de run-and-gun, aventura gráfica, estrategia y ciertos RPG."

Incluso, algunos aficionados a los videojuegos, van más allá, y argumentan que cuando en un futuro, tengamos la posibilidad de recrear una Realidad Virtual, en la que estemos totalmente inmersos en ella como propone la película Enter the Matrix, y donde el campo de juego o de vivencia sea esa realidad simulada o virtual, los videojuegos de jugabilidad o mecánicas 2D, convirirán, con los de mecánicas 3D, aunque probablemente quedarán como nichos. O puede que hagan como en Shenmue, DOTT o Beyond Good and Evil, donde haya juegos clásicos dentro de la realidad virtual.

Otros hablan de modas cíclicas,es por lo que le da a la gente, por eso, si en un futuro vuelven a desaparecer los 2d,que dudo que sea pronto, será cuestión de tiempo a que vuelvan cíclicamente.

Otros hablan de que" al pasasar estos videojuegos arcades a mecánicas de juego 3D, no tienes la misma fluidez, porque es muy complejo controlar los movimientos del personaje en las tres dimensiones a la vez, con los controles tradicionales. Quizás el mayor problema al que se enfrentaban era el tema de la interfaz, en este caso, el mando. Para manejarse en entornos bidimensionales una cruceta direccional y entre 2 y seis botones de acción eran más que suficientes. Pero al traer la tercera dimensión a nuestro espacio de juego ese gamepad quedaba obsoleto."

"La evolución del entorno gráfico vivido en los últimos 15 años no es equivalente a la evolución de la interfaz. Las compañías responsables hoy día de las plataformas de ocio electrónico –Sony, Nintendo y Microsoft han optado por una vía alternativa: hasta que la tecnología pueda ofrecernos la interfaz definitiva alojarán en sus catálogos, además de los videojuegos en 3-D actuales, un buen manojo de juegos en 2-D -muchos de ellos descargables y producidos con bajo coste por estudios independientes- que están siendo auténticos éxitos en las diferentes plataformas."http://www.pixfans.com/herederos-de-otra-dimension/

illbethejudgeofthat, concluye al final de su reportaje, “2D vs 3D, evolución de los videojuegos”, que "con el tiempo, los videojuegos dejarán de existir y en su lugar serán simulaciones 3D indistinguibles de la realidad, existirá una realidad virtual para las personas que deseen participar en el único refugio para los jugadores nostálgicos será su PC y el software de emulación que les permitan para revivir los "días de gloria" de los juegos, mientras que el resto de la humanidad son esclavos de la matriz, o en los requisitos del sistema, menos absurdos. “

He aquí, algunos articulos interesantes sobre videojuegos de mecánicas de juego, que he leido, y que dejo los enlaces, por si alguno está interesado.

http://www.vandal.net/laopiniondeljugon/hay-generos-que-nacieron-para-las-2d
http://www.vandal.net/laopiniondeljugon/vuelve-la-jugabilidad-arcade
http://www.vandal.net/retro/lo-retro-esta-de-moda
http://illbethejudgeofthat.wordpress.com/2009/08/05/2d-vs-3d-a-gaming-evolution/
http://www.infoconsolas.com/general/pasado-presente-y-futuro-de-los-videojuegos
http://www.pixfans.com/herederos-de-otra-dimension

Sobre la importancia de la interfaz en los videojuegos, tenéis el reportaje:
http://josepjroca.wordpress.com/200...a-interfaz-en-los-videojuegos-y-su-evolucion/


Hablando ahora de gráficos, y no de mecánicas, ahora se hacen videojuegos con sprites o bitmaps, dibujados a mano sobre fondos poligonales. Algunos utilizan técnicas mecánicas para facilitar la labor del dibujado y pintura digital. Pero el trabajo, parece ser largo y costoso, para resoluciones HD, de 1080p.

Por otra parte, wikipedia, hanla de que, actualmente la prerenderización se usa sólo para texturar objetos 3D estáticos, aunque posiblemente en el futuro prácticamente no se necesite debido a que le quita dinamismo a los gráficos.

Ahora están saliendo al mercado, aparatos de televisión de 4000p de resolución o 4K, (Sony), y de 8000p u 8K en detalle (Sharp). ¿Se continuarán diseñando nuevos videojuegos de sprites o bitmaps 2D, dibujados y animados a mano, o con asistencia mecánica y pintura digital, HD a resoluciones de 4000 y 8000p en detalle?


Algunos blogs y artículos de opinión de videojuegos, hablan de que los videojuegos arcades, aquellos video juegos sencillos de planteamiento y control, y directos; con una dificultad de juego, cada vez mayor; están muertos. http://www.infoconsolas.com/categorias/articulos-de-opinion/juegos-arcade-la-muerte-de-un-genero “¿será su progresiva desaparición una tendencia inevitable?.”: http://www.sirio-b.com/main/que-es-un-arcade/ “Los 'arcades', al menos en su concepción tradicional, van muriendo lentamente.”: http://postback.geedorah.com/foros/viewtopic.php?id=1456&p=2


Otros hablan de que acabarán desapareciendo los actuales géneros o tipos de juegos arcades ( plataformas, shoot em'up, beat em'up, run-and-gun, y lucha 1 Vs 1), al evolucionar hacia nuevos videojuegos, diferentes, más complejos.

¿Los actuales videojuegos arcades, de plataformas, shoot em'up, beat em'up, run-and-gun, y lucha 1 Vs 1; evolucionarán hacia video juegos híbriddos o mixtos con otros géneros de juego, donde dos o más géneros arcades, se mezclan para crear nuevos géneros, más complejos, como los actuales Action-RPG, que mezclan juegos de beat em'up, con juegos de rol.?

¿Podrían evolucionar estos videojuegos arcade, hacia nuevos videojuegos no arcades?


Hablando ahora de videoconsolas de sobremesa, algunos hablan de que con la llegada e implantación progresiva de plataformas virtuales de servicio de videojuegos remota o virtuales, supondrá el fin de las videoconsolas domésticas. Los modos de juego para un jugador, contra la CPU, pasarían a estar gestionadas a control remoto haciendo de CPU el servidor destinado a este fin, al igual que la gestion del modo multijugador, pasando así a ser todos los videojuegos servidos en streming, como el cine y la música, sindo guardadas las partidas en una nube virtual; y teniendo sólo en casa, un modem receptor, y algunos puertos USB para conectar los mandos de control, que podría ir integrados en los televisores SmartTV.

Se habla incluso de la desaparición de los mandos de controles físicos, tal y como lo conocemos, pasando a controlar los videojuegos con nuestro cerebros, con pensamientos, como si fuésemos discapacitados físicos. Como forma de control más cómoda y fácil.

¿Todo esto es cierto?
 
Dragon's Crown. Los beat'em up side scolling, en la actualidad.

Vanillaware, los diseñadores de Odin Sphere y Muramasa: Daemon Blade, está terminando su último trabajo Dragon's crown, que se espera en el mercado de USA, para primcipios del próximo Agosto de este año 2013. Para la ocasión, la revista vandal, he preparado un buen avance de este nuevo videojuego, donde nos explican, como ha evolucionado el género de los beat'em up de scroll lateral, pasando de ser sencillos videojuegos de lucha en progresión, una persona en solitario, _o acompañado de un amigo_, contra todo un barrio lleno de gente enfadada con ellos, y que van a su encuentro, no precisamente para hacer amigos con dos extraños recien llegados. El avance lo tenéis aquí: http://www.vandal.net/avances/ps3/dragons-crown/14585/1
Ha habido un modo historia, más profundo, más caminos donde elegir, un inventario para guardar objetos, hasta su uso. hacen otras misisones, mas variadas, más propias de los juegos de rol. Por ello han derivado hacia un nuevo género hibrido, Action-RPG.


Quizás ese sea, el futuro de los actuales génros arcades, que ya en su esado original (plataformas, shoot'em up, beat'em up, run'n gun y lucha Vs), no pueden continuar inovando y evolucionando, y para continuar, ya sólo pueden hacerlo, formando híbridos, creando así, nuevos géneros de videojuego, de estilo de juego, arcade.


También se habla de que lo retro, está de moda, http://www.vandal.net/retro/lo-retro-esta-de-moda . de que vuelve la jugabilidad arcade http://www.vandal.net/laopiniondeljugon/vuelve-la-jugabilidad-arcade. El resurgimiento de las 2D ,http://blogs.20minutos.es/videojuegos/2010/06/21/el-resurgimiento-de-las-2d-i/ , con una reflexión sobre el tema muy interesante:
"Creo que la noticia no es que esté resurgiendo el 2D. La noticia, bajo mi punto de vista, es que está volviendo una manera de entender los videojuegos mucho más sencilla, más propia del mundo de la recreativa, donde, obviamente, una de las características es que todo se desarrolla en un sólo plano, pero que también lo es, por ejemplo, la acción directa. No creo que todos los juegos deban ser así, pero si que es cierto que es un genero que estaba bastante abandonado, y que afortunadamente parece que ahora vuelven a tener en cuenta. _Rompetechos_"


Esto viene por la introducción del reportaje del blog de Daniel G. Aparicio. "Me llama mucho la atención cómo, en un momento en el que la moda de la tecnología de efectos 3D llega a todas partes, el regreso de los juegos de desarrollo 2D se va consolidando a gran velocidad. La tendencia es clara desde que se inició la actual generación de consolas, cuando el sistema de distribución online abrió las puertas a los viejos clásicos y a nuevos títulos, tanto indies como de grandes desarrolladoras, que emulan el estilo de décadas pasadas."


Hace algún tiempo atrás, Toshimichi Mori, el productor de BlazBlue, ha hablado con el portal Siliconera sobre la actualidad de los videojuegos de lucha, destacando el aumento de popularidad que están experimentando en los últimos tiempos.


“Gracias a Street Fighter IV la gente está jugando a más títulos de lucha ahora que en el pasado”, explicó Mori. “La popularidad de los géneros de videojuegos es cíclica. Los RPGs, por ejemplo, pueden ser populares en un momento determinado y después volver. Los juegos de acción o los shooters también son algo parecido. Ahora es el momento de los juegos de lucha”. http://noticierodiario.com.ar/el-pr...-este-es-el-momento-para-los-juegos-de-lucha/
Sin embargo estas modas cíclicas no vienen solas de por si, ha de venir acompañada de una actualización o evolución del género o géneros de videojuego, de estilo arcade, que se haya puesto de moda en ese momento. En el avance de Dragon's crown de vandal, la evolución de los beat'em up, side scrolling, que ya creíamos extintos, son los ARPG.
Otra cosa son los beat'em up de mecánicas de juego 3D, que paree que van aparte, tienen más de exploración, y de ritmo más pausado o lento que los side scrolling, más rápidos y dinámicos. Como así parecen ser también, los shoot'em up 3D, los run's guns, la lucha Vs (Toshiden, Virtua Fighter V, que parecen ser los que tienen una auténtica jugabilidad 3D), plataformas como Super mario Galaxy/Mario 64, Tomb raiders, a diferencia de otros más dinámicos como Sonic y Rayman.
 
Respuesta: Hablemos de videojuegos.

Puesta y nacimiento

El periodo de cria de los canarios en el hemisferio Norte comienza sobre la primera semana de Febrero y si nos encontramos en el hemisferio Sur este periodo de cria del canario comienza a finales de Septiembre.

El primer paso si nuestra intención es la reproducción, será escoger a los progenitores teniendo en cuenta una serie de factores como son : no mezclar canarios de distinto color, tampoco mezclar canarios de canto con canarios de color, en definitiva se trata de escoger a los progenitores lo mas parecido posible para que la cria saque lo mejor de cada uno de ellos.

Se debe escoger a los progenitores por lo menos un mes antes de que empiece la temporada de cría de los canarios. Una vez escogidos los progenitores procederemos a colocarlos en una misma jaula separados por un separador opaco.

Este procedimiento tiene como fin que la pareja de canarios se vaya conociendo uno al otro por el sonido de su canto, también se les proporciona unas vitaminas especiales para la cría las cuales modifican el comportamiento de los canarios induciéndolos hacia la reproducción.Estas vitaminas tienen como efecto que el canario macho cante para atraer a la hembra, y el canario hembra busque un sitio en la jaula para hacer el nido.

Una vez los canarios estén encelados levantaremos el separador, los canarios ya se verán el uno al otro, ahora es el momento de que se acepten ya que si no es así no habrá cópula y la pareja no criará.

Si la pareja de canarios se acepta procederán a copular y a la puesta de huevos que se producirá una semana más tarde por lo general, durante esta fase se les puede proporcionar materiales para el nido o colocar uno ya hecho.

Sustitución de los huevos

Este procedimiento tiene como fin que la eclosión de los huevos se produzca a la vez o con un intervalo de horas ya que si no, el primer polluelo puede morir por aplastamiento o de hambre.

Procederemos de la siguiente manera:

Nada mas el canario hembra ponga un huevo lo cambiaremos por uno falso de plástico, el huevo verdadero lo colocaremos en un lugar fresco y seco .

Haremos lo mismo cada vez que la hembra ponga un huevo hasta que ponga el último huevo que se reconoce por ser de un color mas intenso, casi azul.

Llegados a este punto se cogen todos los huevos de plástico y se sustituyen por los verdaderos, con lo cual empezarán a incubarse todos a la vez, así nacerán todos a la vez o con pocas horas de diferencia y las probabilidades de que sobrevivan el mayor número de polluelos aumentará

Puesta y eclosión de los huevos.

El canario hembra pone normalmente entre 2 y 5 huevos de color azul verdoso con unas pintas marrones, en cuanto a la incubación es realizada únicamente por la hembra durante un periodo que oscila entre 13 y 14 dias, al finalizar la incubación nacerán los polluelos ciegos y con un pequeño plumón, las plumas les saldrán a partir de los diez dias tras el nacimiento y transcurridos unos veinte dias empezarán a saltar del nido.

Durante el primer mes los polluelos deben ser alimentados por sus padres, evitando incluir la lechuga en su dieta durante los 3 ó 4 primeros dias, se les puede dar una pasta de pan mojado, manzana, gajos de naranja.

Al cabo de un mes ya podremos trasladar la nidada a un jaulón grande o voladera para que se ejerciten volando.
 
Respuesta: Hablemos de videojuegos.

A mi me encanta la parte de "también se habla de que lo retro está de moda, de que vuelve la jugabilidad arcade, el resurgimiento de las 2D..." y va y enlaza tres artículos del 2010, 2011... Si, "se habla", "de moda" jajajjaa

Por cierto, ya tarda alguien en abrir un hilo del Dragon's Crown, que me han dicho que sale una con unas perolas que... :garrulo
 
Sturmwinds y Persona 4 Arena, salen al mercado.

Duranix, un estudio alemán, estaba trabajando en un nuevo videojuego de shoot'em up lateral,con diseños que recuerdan a los de Gradius V para Play Station 2, que pintaba muy bien, con acabados semi foto realistas. Gracias a Vidaextra respuestas, me he enterado hoy de que el juego ya ha salido al mercado, y podéis ver si queréis un vídeo, en youtoube:


Sturmwind SEGA DreamCast Review - YouTube


A ver que tal os parece a vosotros, y si os gusta el videojuego.
Otro que tiene buena pinta, con gráficos poligonales y acabados semi foto realistas, aunque esta vez, de acción o desarrollo vertical, es Caladrius, que está desarrollando Moss (los de raiden IV). :)

Xbox 360 『 Caladrius (カラドリウス) ã€ã€€PV 第一弾 - YouTube

Caladrius カラドリウス - Story / Gameplay Caladrius (Xbox 360) - YouTube


Por ota parte, tanto vandal, como meristation, han hecho un análisis del nuevo videojuego de lucha de Atlus y Arc System Work, Persona 4 Arena, que ya ha salido también al mercado. http://www.vandal.net/analisis/ps3/persona-4-arena/14986 ; un juego muy visual y bonito. me ha llamado la atención lo que comentaba sobre este apartado, vandal, al final de su reportaje:




" Por mucho que algunos nos quieran hacer creer, juegos como este demuestran que las 2D no están muertas y que un juego hecho con sprites puede resultar un espectáculo para la vista mucho más satisfactorio que la mayoría de títulos poligonales del mercado actual."


Y continúa "El diseño de los personajes es sencillamente sobresaliente, así como todas sus animaciones y los efectos de las técnicas y golpes especiales. Además, tienen un gran tamaño y están muy detallados. En cuanto a los escenarios, si bien su número se nos hace algo escaso, están repletos de elementos, tanto estáticos como móviles, que aportan mucho dinamismo a las batallas, además de ofrecer mucho colorido." tenéis que verlo, chico, merece la pena. :)

Persona 4 Arena Trailer - Reunite - YouTube
Persona 4 Arena Yukiko Gameplay [HD] - YouTube

... Y aquí os dejo tambien algunos videos del Dragon's Crown de Vanilla Ware:

Dragon's Crown Announcement Trailer - YouTube
Dragon's Crown The Fighter Gameplay - YouTube
Dragon's Crown - Teaser Trailer - From Vanillaware and Atlus (2-18-2013) - YouTube
Dragon's Crown - Promotional Trailer - YouTube
Dragon's Crown - Trailer (2013) - YouTube

Esa bruja pechugona y jamona que sale por ahí, ¡esa bruja!. :D


Bueno, un saludo, y sed buenos, chicos! :juas
 
Última edición:
SNK Playmore está buscando gente para su staff y desarrollar “nuevos juegos de KOF y Samurai Shodown”

SNK Playmore ha puesto en su web oficial este aviso donde están buscando “gente con nuevas ideas” para nuevos juegos de pelea y pachinslot de The King of Fighters y Samurai Spirits, (Samurai Shodown).

Dentro la nota, destaca literalmente que necesitan gente para agregar nuevas ideas a sus juegos de pelea (格闘ゲーム) así que fuera de cualquier spinoff o juego misceláneo que pueda salir de acá sí se está proyectando en los títulos originales, para todos los que han sentido miedo que la compañía se ha quedado demasiado en silencio desde KOFXIII en este aspecto.
Habrá que ver qué onda a futuro porque se nota que recién están empezando, pero es agradable la noticia, sin duda. :dobleok

Fuente: https://twitter.com/nyaaaaath/status/335378071542697985

Parece ser que se trata de un nuevo KOF 3D, poligonal, a diferencia de KOF XIII, que fue diseñado con dibujado plano HD, de sprites o bitmaps. Aunque no se sabe si será como Maximun Impact, o por el contrario, como Marvel Vs Capcom 3 FotTW (Capcom), o como JOjO's Bizarre Adventure: All battle Stars (Cibber Connect 2- Namco-Bandai), con acabados de cel shading, de dibujos animados o cómic, y con una jugabilidad,de scroll lateral 2D.

Esperaba que estuviesen trabajando en un nuevo videojuego de Metal Slug HD, un Shoock troopers 3; o en un Garou Mark Of the Wolves 2, o en un nuevo The Last Blade 3. También habría estado muy bien, un nuevo beat’em up de Sengoku 4,y Gaiga crusaders, tan buenos como el que hizo Noise Factory, un Blazing Star 2, o un nuevo videojuego de shoot’em up horizontal, (vertical tan bien me vale, aunque me parecen algo menos atractivos).

De todas formas, un nuevo Samurai Shodown, tampoco está nada mal, y muestran que no solo saben hacer videojuegos de King of Fighters. Los primeros estaban bien, pero han hecho tantos videojuegos de esta marca, que ya cansa…, y querría ver algo más, que no sea sólo KOF. Y si son nuevos videojuegos, y nuevas ideas, mucho mejor, al menos mostrarían que hay vida en la creación de videojuegos, y no siempre más de lo mismo.

Aparte, creo que con diseños 3D poligonales,con acabados cel shading de dibujos animados; y con una jugabilidad 2D, se pueden hacer cosas muy buenas

Viewtiful Joe, Marvel Vs Capcom 3 FoTW, R-Type Dimensions, o JoJo’s Bizarre Adventure, son ejemplos de lo que podrían hacer. :yes

JoJo's Bizarre Adventure All Star Battle 'Trailer #4' [1080p] TRUE-HD QUALITY - YouTube
Viewtiful Joe - Trailer - YouTube

Y con acabados semi foto realistas, a medio camino, también se pueden hacer cosas buenas:

Raiden IV, Gradius V, Contra Evolution revolution,Sine Mora, Sonic 4 Episodio 2, Sturmwind para Dreamcast este año, que recuerda a Gradius V, o Caladrius
Contra Evolution Revolution (¿quien dijo que un Metal Slug 2.5D, sería feo? Este videojuego, muestra todo lo contrariohttp: Contra Evolution - iPhone iPod Touch iPad HD Gameplay - YouTube ).

Un saludo. :)
 
Última edición:
Respuesta: Hablemos de videojuegos.

Juro haber leído estos mismos posts en otros foros, entre ellos el focoforo. A que no me equivoco? jajjaa :juas:juas:juas:juas
 
Las plataformas de distribución digital

A mediados de la década de 1990, los gráficos poligonales y la mecánica de juego 3D, se hacen muy populares entre el gran público, las posibilidades de moverte en todas direcciones del espacio, y una mayor inmersión, junto a unos acabados foto realistas, inició un boom entre el público en general, que prometía romper con todo lo anterior y traer "nuevas" formas de jugar entre los aficionados, cansados de las viejas mecánicas laterales y verticales 2D.

Las compañías empezaban a migrar todas sus sagas o franquicias más famosas a mecánicas 3D, y el públiico en general, sólo tenían ojos para los videojuegos de este tipo (Virtua Fighter, Toshiden, Daytona USA, Rigde racer, Panzer Dragon, ...); mientras que los nuevos trabajos de mecánicas laterales y verticales, se referían a ellos, como mecánicas del pasado, en tránsito de desaparecer.

Pero los videojuegos de mecánicas 3D, no eran nuevas a mediados de los años 90's del siglo pasado. Juegos como Batle Zone, Star Wars o Tempest, a mediados de los años 1980, con gráficos vectoriales coloreados, de polígonos vacios, sobre un fondo negro, y videoconsolas como la Vectrex, fueron los precursores de los actuales gráficos poligonales.

También se habían hecho juegos de sprites de vista trasera o en tercera persona, como Pole Position, After Burned, así como en primera persona, como algunos de los que hizo SNK en su etapa experimental previa a su encasillamiento en los videojuegos de lucha, cuando buscaba una mayor variedad en su catálogo de videojuegos para su videoconsola.


Con el enfriamiento del Boom de las 3D, y la llagada de las plataformas de distribución digital, con la XBox, y consolidadas con la XBox live Arcade, PS Network, y Steam, los diferentes géneros de juegos arcade, parecen haber encontrado al fin un nicho de mercado, que posibilita su existencia, en nuestros días. Las Plataformas de distribución digital, como XBox Live Arcade o la moda retro es algo fantástico, con ellos han llegado muchos juegos sencillos, directos y adictivos; pero habría que tener datos reales para saber si solo hay cuatro gatos o gente con nostalgia comprando estos productos o si hay nuevos consumidores comprando estos juegos, pues si solo compramos estos juegos los que crecimos con las recreativas o consolas 8-16 bits, entonces es un simple parche temporal, porque cuando nosotros compremos menos las nuevas generaciones no lo harán, y entonces si llegará su muerte porque no tendrá ningún nicho de mercado. Una mecánica innovadora o una historia sublime es necesaria para que se mantengan vivos en tiempos de nuevas tecnologías, que podrán llegar a ser, en el futuro, mucho más inmersivas.

Sin embargo hoy, parece que todo está ya inventado, y que los juegos de plataformas, beat'em up, shoot'em up, run and gun y lucha Vs, poco podrán aportar, en el futuro. Por ello quizás, formando nuevos géneros hibridos, como los Action-RPGs, Lucha Vs-Beat'em up (como Monster Maulers de Konami), run and gun-shoot'em up (como Metal Slug 2 y 3), juegos de beat'em up-run'n gun-shoot'em up, beat'em up-run'n gun-rol, ...parecen ser la única forma de que este tipo de juegos, puedan continuar evolucionando e introduciendo novedad. Es cierto que la mayoría tira sobre seguro y apuesta por los juegos que saben que van a vender, sobre todo en el caso de las grandes compañías con juegos de enorme presupuesto, pero yo me niego a ser tan pesimista, estoy seguro que aún nos quedan muchas cosas por ver y aún no está todo inventado.

Los comentarios de Christian Svensson acerca de que los videojjuegos, comienzan a cansar a la gent, en general, son muy coherentes, los juegos de lucha actualmente no son superventas pero su público suele ser muy fiel, digamos que hay altas probabilidades de que el que se compra Street Fighter IV también se comprará Darkstalkers o Marvel VS Capcom, pero el mercado no crece, es el mismo grupo de gente comprando, y llega un momento que sacar nuevos juegos no tiene ningún sentido comercial y es un riesgo, pues las ventas solo irán a menos y encima dividirá la base de jugadores de los anteriores juegos, muy necesaria para mantenerlos con vida en competiciones y modos online.

Lo mismo podría pensarse de los shoot'em up, pues parece que Cave Interactive, desarrollaba sus últimos juegos arcade, siendo prácticamente un calco de los anteriores, y parece que esta fórmula gastada les va a llevar, si no lo ha hecho ya, a abandonar el desarrollo de nuevos juegos arcade y para videoconsolas de sobremesa, a través de las plataformas de distribución. Por la misma razón quizás, no veamos tantos juegos de run'n gun y beat'em up, en esta generación de videoconsolas de sobremesa.

Sobre el futuro de los juegos arcades, es muy pronto para decirlo, pero aunque sea bajo trabajos independientes, siempre estarán ahí, para un equipo pequeño y sin presupuesto siempre es más fácil desarrollar un juego más sencillo y accesible, y esto nos lleva a que puede ser que salga un juego que se convierta en un exitazo y cree un nuevo mercado en base a este tipo de juego.

Los grandes equipos está claro que tirando de alto prepuesto, gran márketing y equipos de 200-300 o incluso más personas tirarán por los AAA comerciales, que como bien apuntas, cada vez parecen más encaminados a un género único, o bien una especie de sandbox donde se pueda hacer de todo o bien un juego de acción con toques RPG, dejando al margen juegos online y FPS enfocados al multijugador.

Entiendo todos esos mensajes de que los arcades y 2D tienen los días contados, pero confío en que sigan existiendo, pero eso si, siendo conscientes que este tipo de juegos tienen muy bajo nivel de comercialidad hoy en día, por lo que su futuro parece reducido a juegos de distribución digital y de bajo presupuesto, aunque hay varias desarrolladoras japonesas que parecen querer seguir apostando por este modelo, lo cual me hace tener más esperanza, pero es algo que solo el tiempo nos dirá. :)
 
Arriba Pie