Parece que los videojuegos arcade, como los conocemos: plataformas, shoot'em up, beat'em up, run and gun y lucha Vs, tienden o van a tender a formar entre ellos géneros mixtos o híbridos, y vamos a ver la aparición de nuevos géneros en un futuro como resultado de juegos cruzados con más frecuencia que en la actualidad vemos.
Aunque ver videojuegos híbridos no es un tema nuevo, pues en el pasado, ya vimos como Konami, diseñaba un videojuego híbrido entre uno de lucha 1 Vs 1 con fases de beat'em up al final (Monster Maulers), Data East, diseñó uno que mezclaba un juego de run and gun, con otro de pinball (Nitro Ball). E incluso metal Slug 2 y 3, intercalaba algunas fases de shoot'em up en el juego de run and gun. Este género de run and gun, en realidad es un juego hibrido de plataformas y shoot'em up, e incluso los de lucha Vs, es una forma simplificada de los beat'em up de lucha en progresión, simplificando los escenarios, al ser más pequeños y estáticos y aumentando la complejidad de los movimientos especiales de los luchadores. El reportaje:
http://es.ign.com/feature/5459/nuevos-generos-videojuegos-historia-subgeneros-rpg-fps-rts
,habla soobre los diferentes géneros y los nuevos que han ido surgiendola novedad quizás, será que veamos en el futuro, juegos cruzados con otros géneros arcades, cada vez con mayor frecuencia, que en la actualidad.
Half-Life (disparos/aventura de acción), Tomb Raider (aventura de acción/plataformas/lógica), Koudelka (videojuego de rol), Flashback: The Quest for Identy (plataformas/aventura de acción), Portal (primerapersona/lógica/plataformas), Mirror's Edge (primera persona/plataformas), Minecraft (aventura, construcción, supervivencia).
Al perder este tipo de juegos arcade, el afan reaudatorio, la limitación en el tiempo, el que cuenten con una historia muy breve, con unas pocas líneas de texto argummentales, y unas pocas fotos estáticas, dificultad crreciente de forma exponencial; y otras características vinculadas a un breve tiempo de juego, pueden desaparecer. Así tendríamos más historia en los videojuegos, con más escenas cinemáticas, la ificultad podrá relajarse o bajarse un poco, para que este tipo de videojuegos sea mas accesible. Pueden hacer juegos arcades más largos de jugar, y añadir otros cambios o innovaciones... Lo que no entiendo bien, es eso de que los videojuegos arcade, tiendan a formar hoy géneros mixtos, cruzándolos con otros géneros diferentes, p.ej.: rol-aventura-beat'em up/run and gun/lucha Vs/plataformas/shoot'em up, beat'em up-shoot'em up-lucha Vs, pinball-run and gun (como Data East hizo Nitro Ball), Lucha Vs-beat'em up (Konami hizo con Monster Maulers), plataformas-beat'em up-lucha Vs, run and gun-lucha vs. Shoot'em up, de ir con una nave o avion, -beat'em up- run and gun, a ratos. Metal Slug 3 (y no se si el 2 también), un juego de run and gun, una de las fases finales, era un shoot'em up, cogiendo un avión o helicóptero, jugábamos durante un rato, a un shoot'em up horizontal; y antes de llegar a la nave de los extraterestres, y salíamos de la Tierra, jugabamos una fase de shoot'em up. Será para añadir elementos inovadores en el género arcade, y hacerlo más interesante y entretenido, alternando géneros; o por que ya no es posible seguir avanzando o evolucionando en una determinada dirección, ya sea esta plataformas, beat'em up, shoot'em up, run and gun (en realidad un subgénero híbrido, que mezcla plataformas con shoo'em up), o Lucha Vs (otro subgénero, simplificación de los beat'em up, de lucha en progresión). Cuando se acaban los argumentos, y ya no se puede continuar añadiendo elementos innovadores, se recurre a mezclar o a combinar diferentes géneros, de videojuegos. O bien para añadir profundidad, para sacarlos del callejón sin salida al que han llegado, para que no sean tan sosos de por si, como género puro o independiente... En fin, no creo que los géneros arcades, como los conocíamos en los años 1980 y 90 (plataformas, shoot'em up, beat'em up, run and gun, y Lucha Vs), vuelvan. Y tenderán a ser cada vez más, juegos híbridos, cruzados entre varios géneros diferentes, que podrán gustar más o menos. Los de run and gun cruzados con shoot'em up a ratos, como Metal Slug 2-3 y Shoock Troopers, me gustaron mucho y era espectacular , y vería igual de interesante, videojuegos que crusasen beat'em up, con run and gun, o beat'em up-run and gun-shoot'em up de coger aviones o naves, a ratos; e incluso le podrían meter ligeros toques de rol o de aventura, como hizo Capcom, con Dungeon&Dragons: Tower Of Doom/Shadow Over Mystara. Lo que pasa con estos beat'em up, es que si no son ligeros toques de rol, sino que la componente rol se potencia mucho, ya dejan de ser beat'em up, para convertirse en otra cosa, un Action-RPG, que lo mismo puede ser más divertido de jugar.
Algunos blogs y artículos de opinión de videojuegos, hablan de que los videojuegos arcades, aquellos video juegos sencillos de planteamiento y control, y directos; con una dificultad de juego, cada vez mayor; están muertos. http://www.infoconsolas.com/categorias/articulos-de-opinion/juegos-arcade-la-muerte-de-un-genero "¿será su progresiva desaparición una tendencia inevitable?.": http://www.sirio-b.com/main/que-es-un-arcade/ "Los 'arcades', al menos en su concepción tradicional, van muriendo lentamente.": http://postback.geedorah.com/foros/viewtopic.php?id=1456&p=2
Otros hablan de que acabarán desapareciendo los actuales géneros o tipos de juegos arcades ( plataformas, shoot em'up, beat em'up, run-and-gun, y lucha 1 Vs 1), al evolucionar hacia nuevos videojuegos, diferentes, más complejos.
La especialización que hoy conocemos, la cual convierte a muchas de las clasificaciones originales en poco menos que arbitrarias o inviables, no ha sido sino fruto de una paulatina profundización y desarrollo, acorde con los adelantos tecnológicos, de las distintas fórmulas iniciales que fueron originándose con el tiempo.
¿Podrían evolucionar estos videojuegos arcade, hacia nuevos videojuegos no arcades?. Y si es así, ¿por qué?
Aunque ver videojuegos híbridos no es un tema nuevo, pues en el pasado, ya vimos como Konami, diseñaba un videojuego híbrido entre uno de lucha 1 Vs 1 con fases de beat'em up al final (Monster Maulers), Data East, diseñó uno que mezclaba un juego de run and gun, con otro de pinball (Nitro Ball). E incluso metal Slug 2 y 3, intercalaba algunas fases de shoot'em up en el juego de run and gun. Este género de run and gun, en realidad es un juego hibrido de plataformas y shoot'em up, e incluso los de lucha Vs, es una forma simplificada de los beat'em up de lucha en progresión, simplificando los escenarios, al ser más pequeños y estáticos y aumentando la complejidad de los movimientos especiales de los luchadores. El reportaje:
http://es.ign.com/feature/5459/nuevos-generos-videojuegos-historia-subgeneros-rpg-fps-rts
,habla soobre los diferentes géneros y los nuevos que han ido surgiendola novedad quizás, será que veamos en el futuro, juegos cruzados con otros géneros arcades, cada vez con mayor frecuencia, que en la actualidad.
Half-Life (disparos/aventura de acción), Tomb Raider (aventura de acción/plataformas/lógica), Koudelka (videojuego de rol), Flashback: The Quest for Identy (plataformas/aventura de acción), Portal (primerapersona/lógica/plataformas), Mirror's Edge (primera persona/plataformas), Minecraft (aventura, construcción, supervivencia).
Al perder este tipo de juegos arcade, el afan reaudatorio, la limitación en el tiempo, el que cuenten con una historia muy breve, con unas pocas líneas de texto argummentales, y unas pocas fotos estáticas, dificultad crreciente de forma exponencial; y otras características vinculadas a un breve tiempo de juego, pueden desaparecer. Así tendríamos más historia en los videojuegos, con más escenas cinemáticas, la ificultad podrá relajarse o bajarse un poco, para que este tipo de videojuegos sea mas accesible. Pueden hacer juegos arcades más largos de jugar, y añadir otros cambios o innovaciones... Lo que no entiendo bien, es eso de que los videojuegos arcade, tiendan a formar hoy géneros mixtos, cruzándolos con otros géneros diferentes, p.ej.: rol-aventura-beat'em up/run and gun/lucha Vs/plataformas/shoot'em up, beat'em up-shoot'em up-lucha Vs, pinball-run and gun (como Data East hizo Nitro Ball), Lucha Vs-beat'em up (Konami hizo con Monster Maulers), plataformas-beat'em up-lucha Vs, run and gun-lucha vs. Shoot'em up, de ir con una nave o avion, -beat'em up- run and gun, a ratos. Metal Slug 3 (y no se si el 2 también), un juego de run and gun, una de las fases finales, era un shoot'em up, cogiendo un avión o helicóptero, jugábamos durante un rato, a un shoot'em up horizontal; y antes de llegar a la nave de los extraterestres, y salíamos de la Tierra, jugabamos una fase de shoot'em up. Será para añadir elementos inovadores en el género arcade, y hacerlo más interesante y entretenido, alternando géneros; o por que ya no es posible seguir avanzando o evolucionando en una determinada dirección, ya sea esta plataformas, beat'em up, shoot'em up, run and gun (en realidad un subgénero híbrido, que mezcla plataformas con shoo'em up), o Lucha Vs (otro subgénero, simplificación de los beat'em up, de lucha en progresión). Cuando se acaban los argumentos, y ya no se puede continuar añadiendo elementos innovadores, se recurre a mezclar o a combinar diferentes géneros, de videojuegos. O bien para añadir profundidad, para sacarlos del callejón sin salida al que han llegado, para que no sean tan sosos de por si, como género puro o independiente... En fin, no creo que los géneros arcades, como los conocíamos en los años 1980 y 90 (plataformas, shoot'em up, beat'em up, run and gun, y Lucha Vs), vuelvan. Y tenderán a ser cada vez más, juegos híbridos, cruzados entre varios géneros diferentes, que podrán gustar más o menos. Los de run and gun cruzados con shoot'em up a ratos, como Metal Slug 2-3 y Shoock Troopers, me gustaron mucho y era espectacular , y vería igual de interesante, videojuegos que crusasen beat'em up, con run and gun, o beat'em up-run and gun-shoot'em up de coger aviones o naves, a ratos; e incluso le podrían meter ligeros toques de rol o de aventura, como hizo Capcom, con Dungeon&Dragons: Tower Of Doom/Shadow Over Mystara. Lo que pasa con estos beat'em up, es que si no son ligeros toques de rol, sino que la componente rol se potencia mucho, ya dejan de ser beat'em up, para convertirse en otra cosa, un Action-RPG, que lo mismo puede ser más divertido de jugar.
Algunos blogs y artículos de opinión de videojuegos, hablan de que los videojuegos arcades, aquellos video juegos sencillos de planteamiento y control, y directos; con una dificultad de juego, cada vez mayor; están muertos. http://www.infoconsolas.com/categorias/articulos-de-opinion/juegos-arcade-la-muerte-de-un-genero "¿será su progresiva desaparición una tendencia inevitable?.": http://www.sirio-b.com/main/que-es-un-arcade/ "Los 'arcades', al menos en su concepción tradicional, van muriendo lentamente.": http://postback.geedorah.com/foros/viewtopic.php?id=1456&p=2
Otros hablan de que acabarán desapareciendo los actuales géneros o tipos de juegos arcades ( plataformas, shoot em'up, beat em'up, run-and-gun, y lucha 1 Vs 1), al evolucionar hacia nuevos videojuegos, diferentes, más complejos.
La especialización que hoy conocemos, la cual convierte a muchas de las clasificaciones originales en poco menos que arbitrarias o inviables, no ha sido sino fruto de una paulatina profundización y desarrollo, acorde con los adelantos tecnológicos, de las distintas fórmulas iniciales que fueron originándose con el tiempo.
¿Podrían evolucionar estos videojuegos arcade, hacia nuevos videojuegos no arcades?. Y si es así, ¿por qué?
Última edición: