Tras haber actualizado ayer por la mañana tanto el iPhone 4 como el iPad a la última versión de iOS 4.2.1 y haberles aplicado el Jailbreak untethered, os pongo al día de cómo están las cosas en este tema, que en Internet hay demasiada información y no suele estar muy bien resumida.
Antes de nada comentaros que el método que he utilizado no es para todos los públicos, es necesario cumplir una serie de pre-requisitos que la mayoría no cumplirá, pues es preciso disponer tanto del archivo .ipsw de la versión beta 3 de iOS 4.2 y sus archivos SHSH guardados en Cydia. Esa versión beta sólo estuvo disponible para aquellos que teníamos nuestro iPhone registrado en el programa de desarrolladores de Apple y que además la instalamos, aplicamos el Jailbreak y guardamos el archivo SHSH.
Esto se consigue con el programa redsn0w en su versión 0.9.7 y que tras 6 versiones beta el Dev-Team parece que ha dado por bueno. Ahora sus esfuerzos los centrarán en conseguir este Jailbreak sin necesidad de pasar por la versión Beta 3 de iOS 4.2 para que pueda ser aplicable al público en general.
¿Necesito iOS 4.2.1¿ ¿Qué novedades ofrece?
A día de hoy la última versión de iOS disponible es la 4.2.1. En Wikipedia tenéis todo el historial de versiones de iOS en http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historial_de_versiones_de_iOS y allí podéis enteraros de las novedades que ha ido incorporando cada una de las últimas versiones. Al final del mensaje os dejo las notas tanto de la versión 4.2 como de la 4.2.1 para que si alguien como yo está usando la versión 4.1, sepa lo que incorporará.
Como os digo, hasta ahora yo utilizaba la versión 4.1 de iOS en el iPhone 4, y me resulta muy instructivo hacer esta revisión de cambios, pues me descubre cosas de las que si no fuera por hacerlo así ni me enteraría. Nunca me ha gustado la política tan poco informativa de Apple, ni con los productos nuevos ni con las revisiones de hardware o software; para sacarle el máximo partido a un chisme de estos, lo primero es saber qué se puede hacer con ellos, y eso Apple no te lo cuenta ni siquiera cuando lo estrenas.
Esta versión incluye la posibilidad de configurar de forma gratuita una cuenta limitada de Mobileme a través de la cual se puede localizar un iPhone 4 perdido, enviar un mensaje con sonido al mismo para tratar de localizarlo e incluso borrarlo en remoto. Se puede ver la posición de tu teléfono sobre un mapa accediendo desde un navegador e incluso desde un iPad con la aplicación específica "Buscar". Creo que sólo por eso merece la pena actualizar a 4.2.1
Si necesitas Unlock... mantente lejos de iOS 4.2
Antes de entrar en harina, un aviso para quienes precisan de ultrasn0w para usar su iPhone con una tarjeta SIM de otro operador. Al actualizar a iOS 4.2.1 se actualiza la baseband del terminal - el software que controla el teléfono - y para esa nueva baseband no existe una versión del programa ultrasn0w que permita el desbloqueo de la misma.
Así que ya sabes, si ese es tu caso... manténte alejado de esta versión de iOS o te quedarás con un bonito iPhone Touch.
Jailbreak tethered y untethered
Estas dos palabrotas en inglés nos hablan de la capacidad que tiene el iPhone de apagarse de forma autónoma una vez realizado el Jailbreak. Si es tethered, cada vez que se apague el teléfono - porque se haya quedado sin batería o porque necesites reiniciarlo - deberás conectarlo a un ordenador que te permita resucitarlo. Si es untethered no será así y podrás apagarlo libremente.
Personalmente no entiendo por qué uno puede querer asumir el riesgo de quedarse sin teléfono. Para mí un Jailbreak tethered no tiene sentido. El Jailbreak debe aportar funcionalidades, nunca restringirlas. Y si ese es el caso... no lo aplico y punto. Aunque la explicación seguro que tiene que ver con la posibilidad que abre el Jailbreak de instalar aplicaciones sin pagar...
A día de hoy el Jailbreak disponible para el iPhone es tethered, salvo una variante que se está probando por parte del Dev-Team y que es la que yo he instalado en mi terminal. Lleva 6 revisiones y han tenido que resolver una serie de problemas entre los que se encontraban que no funcionase el Bluetooth, p.ej. así que yo me he sentado a esperar tranquilamente a que estuvieran resueltos y cuando ayer ví que ya estaba disponible la nueva beta 5 que resolvía ese problema me decidí a instalarla.
Redsn0w 0.9.7 Beta 6: Jailbreak Untethered para iOS 4.2.1
Si cumples los requisitos anteriormente indicados: haber tenido instalada la versión beta 3 de iOS 4.2 en tu iPhone, haber realizado el Jailbreak en su momento y haber guardado la firma de los blobs SHSH en Cydia con Tiny Umbrella... estás de suerte, pues podrás disfrutar de la última versión de iOS en tu terminal con Cydia y todas las funcionalidades del Jailbreak.
También necesitarás un equipo ejecutando Mac OS X, pues aún no hay versión de redsn0w para Windows.
Sólo tienes que descargar el archivo redsn0w_mac_0.9.7b6.zip desde http://blog.iphone-dev.org/redsn0w y seguir los siguientes pasos:
El proceso es exactamente igual para el iPad y ayer también lo apliqué en él, así que a día de hoy tengo ambos dispositivos al día tanto con Apple como con Cydia.

Notas de la versión 4.2 para iPhone, iPod Touch y iPad
Notas de la versión 4.2.1 para iPhone, iPod Touch y iPad
Es una revisión menor para la corrección de ciertos errores:
Antes de nada comentaros que el método que he utilizado no es para todos los públicos, es necesario cumplir una serie de pre-requisitos que la mayoría no cumplirá, pues es preciso disponer tanto del archivo .ipsw de la versión beta 3 de iOS 4.2 y sus archivos SHSH guardados en Cydia. Esa versión beta sólo estuvo disponible para aquellos que teníamos nuestro iPhone registrado en el programa de desarrolladores de Apple y que además la instalamos, aplicamos el Jailbreak y guardamos el archivo SHSH.
Esto se consigue con el programa redsn0w en su versión 0.9.7 y que tras 6 versiones beta el Dev-Team parece que ha dado por bueno. Ahora sus esfuerzos los centrarán en conseguir este Jailbreak sin necesidad de pasar por la versión Beta 3 de iOS 4.2 para que pueda ser aplicable al público en general.
¿Necesito iOS 4.2.1¿ ¿Qué novedades ofrece?
A día de hoy la última versión de iOS disponible es la 4.2.1. En Wikipedia tenéis todo el historial de versiones de iOS en http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Historial_de_versiones_de_iOS y allí podéis enteraros de las novedades que ha ido incorporando cada una de las últimas versiones. Al final del mensaje os dejo las notas tanto de la versión 4.2 como de la 4.2.1 para que si alguien como yo está usando la versión 4.1, sepa lo que incorporará.
Como os digo, hasta ahora yo utilizaba la versión 4.1 de iOS en el iPhone 4, y me resulta muy instructivo hacer esta revisión de cambios, pues me descubre cosas de las que si no fuera por hacerlo así ni me enteraría. Nunca me ha gustado la política tan poco informativa de Apple, ni con los productos nuevos ni con las revisiones de hardware o software; para sacarle el máximo partido a un chisme de estos, lo primero es saber qué se puede hacer con ellos, y eso Apple no te lo cuenta ni siquiera cuando lo estrenas.
Esta versión incluye la posibilidad de configurar de forma gratuita una cuenta limitada de Mobileme a través de la cual se puede localizar un iPhone 4 perdido, enviar un mensaje con sonido al mismo para tratar de localizarlo e incluso borrarlo en remoto. Se puede ver la posición de tu teléfono sobre un mapa accediendo desde un navegador e incluso desde un iPad con la aplicación específica "Buscar". Creo que sólo por eso merece la pena actualizar a 4.2.1

Si necesitas Unlock... mantente lejos de iOS 4.2
Antes de entrar en harina, un aviso para quienes precisan de ultrasn0w para usar su iPhone con una tarjeta SIM de otro operador. Al actualizar a iOS 4.2.1 se actualiza la baseband del terminal - el software que controla el teléfono - y para esa nueva baseband no existe una versión del programa ultrasn0w que permita el desbloqueo de la misma.
Así que ya sabes, si ese es tu caso... manténte alejado de esta versión de iOS o te quedarás con un bonito iPhone Touch.
Jailbreak tethered y untethered
Estas dos palabrotas en inglés nos hablan de la capacidad que tiene el iPhone de apagarse de forma autónoma una vez realizado el Jailbreak. Si es tethered, cada vez que se apague el teléfono - porque se haya quedado sin batería o porque necesites reiniciarlo - deberás conectarlo a un ordenador que te permita resucitarlo. Si es untethered no será así y podrás apagarlo libremente.
Personalmente no entiendo por qué uno puede querer asumir el riesgo de quedarse sin teléfono. Para mí un Jailbreak tethered no tiene sentido. El Jailbreak debe aportar funcionalidades, nunca restringirlas. Y si ese es el caso... no lo aplico y punto. Aunque la explicación seguro que tiene que ver con la posibilidad que abre el Jailbreak de instalar aplicaciones sin pagar...
A día de hoy el Jailbreak disponible para el iPhone es tethered, salvo una variante que se está probando por parte del Dev-Team y que es la que yo he instalado en mi terminal. Lleva 6 revisiones y han tenido que resolver una serie de problemas entre los que se encontraban que no funcionase el Bluetooth, p.ej. así que yo me he sentado a esperar tranquilamente a que estuvieran resueltos y cuando ayer ví que ya estaba disponible la nueva beta 5 que resolvía ese problema me decidí a instalarla.
Redsn0w 0.9.7 Beta 6: Jailbreak Untethered para iOS 4.2.1
Si cumples los requisitos anteriormente indicados: haber tenido instalada la versión beta 3 de iOS 4.2 en tu iPhone, haber realizado el Jailbreak en su momento y haber guardado la firma de los blobs SHSH en Cydia con Tiny Umbrella... estás de suerte, pues podrás disfrutar de la última versión de iOS en tu terminal con Cydia y todas las funcionalidades del Jailbreak.
También necesitarás un equipo ejecutando Mac OS X, pues aún no hay versión de redsn0w para Windows.
Sólo tienes que descargar el archivo redsn0w_mac_0.9.7b6.zip desde http://blog.iphone-dev.org/redsn0w y seguir los siguientes pasos:
- Guardar los archivos SHSH de tu versión actual por si quisieras regresar posteriormente. Para ello descarga la última versión de TinyUmbrella en http://thefirmwareumbrella.blogspot.com/ y tras ejecutarlo y seleccionar el iPhone pulsa el botón Save SHSH.
- Sincronizar tu iPhone con iTunes, asegurándote de que se hace la copia de seguridad de los datos
- Asegurarte de que tu archivo hosts no apunta a los servidores de Cydia, algo que normalmente es así si has usado TinyUmbrella. Si no lo haces recibirás un error de iTunes en el siguiente paso. Puedes asegurarte de ello editando el archivo /etc/hosts con el comando sudo nano /etc/hosts y comentar o eliminar la línea que apunte a gs.apple.com
- Instalar la última versión del firmware de iOS 4.2.1. Descárgalo desde http://www.felixbruns.de/iPod/firmware/ (lo necesitarás también después) e instálalo desde iTunes pulsando Opción + Restaurar
- Esperar a que iTunes termine de instalar. Una vez concluido NO restaures la copia de seguridad, antes tenemos que hacer el Jailbreak
- Crea una carpeta en el escritorio del Mac y guarda en ella el programa redsn0w, el archivo .ipsw de la versión 4.2.1 y también el de la versión 4.2 Beta 3. Para el iPhone 4 estos archivos se llaman iPhone3,1_4.2.1_8C148_Restore.ipsw y iPhone3,1_4.2_8C5115c_Restore.ipsw respectivamente.
- Ejecuta el programa redsn0w
- Te pedirá que identifiques el archivo ipsw de iOS 4.2.1, selecciona el archivo iPhone3,1_4.2.1_8C148_Restore.ipsw
- Espera a que redsn0w prepare los datos para hacer el Jailbreak
- Te pedirá que identifiques el archivo ipsw de iOS 4.2 Beta 3, selecciona el archivo iPhone3,1_4.2_8C5115c_Restore.ipsw
- Espera a que redsn0w prepare los datos para hacer el Jailbreak
- En la siguiente pantalla selecciona las opciones "Install Cydia" y “Jailbreak Monte (untether)”
- Asegúrate de que tienes el iPhone conectado al Mac y apagado
- Cuando te lo pida, pon el iPhone en modo DFU como siempre: 3 segundos botón power, 10 segundos botón Home y después suelta power manteniendo pulsado Home
- redsn0w continúa con el proceso de Jailbreak y en el iPhone comienzan a aparecer pantallas no oficiales: un terminal con caracteres, un disco duro en la etapa de volcado del disco RAM, una piña mordida corriendo...
- En unos pocos minutos finaliza y ya tenemos el iPhone listo y en la segunda pantalla veremos el icono de Cydia
- Configura Cydia a tu gusto con los repositorios y programas que utilices. Yo he instalado SBSettings, Cyntact, YourTube, OpenSSH, MobileTerminal (y cambio de la password de root),WifiFofum, MyWi, My3G, etc.
- Una vez terminado y a tu gusto, conéctalo a iTunes
- Selecciona restaurar la copia de seguridad y espera a que lo haga. En ese momento recuperarás todas tus configuraciones y tu iPhone conocerá de nuevo las contraseñas de tus redes Wi-Fi, tus cuentas de correo, tu historial de Safari... todo estará de nuevo allí
- Ya sólo queda sincronizar para que las aplicaciones se copien en el iPhone. En función de la cantidad tardará más o menos.
- Comprueba que todo ha ido bien
El proceso es exactamente igual para el iPad y ayer también lo apliqué en él, así que a día de hoy tengo ambos dispositivos al día tanto con Apple como con Cydia.
En el iPhone...


Y en el iPad...

Recordad una vez finalizado, volver a ejecutar TinyUmbrella para tener guardadas las firmas de esta nueva versión 4.2.1, que nunca se sabe cuándo te podrá hacer falta...



Notas de la versión 4.2 para iPhone, iPod Touch y iPad
- Corrección de errores
- Los cumpleaños no se visualizan para aquellos nacidos hace más de 77 años.
- Corregido un fallo que permitía el acceso a la aplicación del teléfono cuando este se encontraba bloqueado a través de "Llamada de emergencia" tecleando un número aleatorio y presionando rápidamente el botón de bloqueo tras realizar la llamada
- Corregido el problema de las alarmas por el cambio de horario de invierno y que afectaba a los iPhone y iPod Touch en varios países.
- Mejora de la velocidad en el iPhone 3G.
- AirPlay: (reemplaza AirTunes). Ofrece streaming de vídeo, música y fotos sobre Wi-Fi.
- AirPrint: Impresión inalámbrica en determinados modelos de impresoras.
- Importación de archivos de calendarios directamente como eventos.
- Rendimiento de batería mejorado
- Icono de cumpleaños modificado en el calendario
- Ajustes de operador actualizado (Movistar 9.0)
- Búsqueda de texto en páginas web (no para el iPhone 3G ni para el iPod Touch 2G)
- 2 nuevos tipos de letra para Notas en ajustes (Helvetica y Chalkboard)
- Safari 6533.18.5, WebKit 533.17.9
- Soporte para URL en chino en Safari
- Añadido un indicador en la App Store que muestra si la aplicación soporta Game Center
- Soporte para CoreMIDI
- Votaciones en YouTube
- Mejoras menores en la interfaz gráfica de usuario
- Nuevos controles parentales para el borrado de aplicaciones, modificación de cuentas de correo y servicios de localización
- El tamaño del texto de la tipografía utilizada en el calendario puede cambiarse ahora desde los ajustes de accesibilidad
- Correcciones en los ajustes de seguridad
- Implementación de un sistema de alta latencia en el software del teléfono (baseband) controlado a través de la red que mejora la duración de la batería y reduce la congestión de red.
- Adiciones a la bandeja multitarea
- Controles de volumen
- Controles de Airplay
- Nuevo icono para la aplicación Notas de Voz
- Ahora se puede iniciar llamadas de FaceTime desde el control de voz
- Acceso directo a la aplicación FaceTime desde la aplicación Mensajes (sólo iPhone 4)
- Nuevos tonos para alertas de nuevos mensajes
- Conmutador para encender y apagar las alertas y el timbre (Ajustes > Sonidos) para los botones de volumen (sólo iPhone)
- Asignación de distintos tonos de alerta para cada contacto (sólo iPhone)
- Se restablece el Field Test Mode para la obtención de estadísticas y detalles técnicos de la conexión de red.
Notas de la versión 4.2.1 para iPhone, iPod Touch y iPad
Es una revisión menor para la corrección de ciertos errores:
- Corrige problemas intermitentes con conexiones Wi-Fi
- Problemas relacionados con VoIP
- Resuelve saltos de canciones en el equipo de música del coche
- Nuevo icono para la aplicación Notas de Voz
- La aplicación para la localización del iPhone 4 a través de Mobileme es gratuita para el iPhone 4, iPad y iPod Touch 4G) ejecutando esta versión iOS 4.2.1
Última edición: