Respuesta: [iPhone] Aclarando conceptos: Hacktivar, Desbloquear, JailBreak...
Con respecto al último comentario sobre las firmas SHSH conteniendo el ECID del iPhone - menuda frasecita ¿eh? - conviene aclarar un concepto que tiene que ver no sólo con el Jailbreak sino con la posibilidad de restaurar un firmware con una versión anterior a la instalada en el dispositivo.
Cómo obtener el archivo SHSH con el ECID de vuestro iPhone con TinyUmbrella
Con la introducción del iPhone 3GS, Apple puso en marcha un sistema para complicar un poco la vida al entorno del Jailbreak y de paso nos la complicó también a todos los usuarios de su teléfono.
El caso es que desde entonces, para instalar un nuevo firmware es necesario que además de pasar por iTunes y seleccionar el archivo .ipsw pulsando Shift (Option en Mac) + Restaurar, se requiere de una conexión con los servidores de Apple para comprobar si ese firmware es instalable en nuestro dispositivo.
Esa conexión se realiza conectándose a un servidor que responde al nombre de gs.apple.com y durante esa conexión genera un certificado digital, una firma que se aplica al archivo IPSW y que lo convierte en único e instalable sobre nuestro iPhone.
Esa firma es en realidad un archivo XML de unos 60 K de tamaño con una pedazo de contraseña larguísima y de la que aquí os muestro un ejemplo para que veáis su dimensión y el aspecto de su contenido.
Si no se dispone de autorización, Apple no dejará que instales un firmware distinto;
esto incluye tanto a los firmwares oficiales como a los ipsw "a medida" que cocina el PwnageTool, pero como os podéis imaginar, para evitar este control, ya hay una solución.
Jay Freeman, el creador de Cydia y más conocido como saurik, tiene montado un servidor independiente que puede funcionar "sustituyendo" al oficial de Apple y al que podemos acceder tan sólo cambiando la dirección IP asociada al servidor gs.apple.com por la de la máquina de Saurik en 74.208.10.249.
Los que tienen un terminal al que se puede realizar Jailbreak lo tienen muy fácil, pues una vez instalado Cydia, tan sólo hay que pulsar el botón "Make my life easier" en la pantalla principal del programa y Cydia se encargará de generar vuestro archivo SHSH con la firma digital de vuestro ECID y la guardará en sus servidores, de forma que posteriormente se pueda usar su servidor de verificación en lugar del de Apple para que iTunes autorice la instalación de un firmware.
Esta es la pantalla en la que Cydia os ofrece haceros la vida más fácil
Pero... ¿y si para nuestro terminal no hay posibilidad de hacer el Jailbreak? ¿y si no queremos hacer el Jailbreak?. Para responder a esas necesidades, está
TinyUmbrella, que ayer utilicé para generar el archivo shsh de mi iPhone 3GS.
Aunque no queráis hacer el Jailbreak,
es muy importante disponer de nuestro ECID en un archivo shsh, es la única forma en la que podremos evitar la validación de Apple si queremos instalar la versión 3.1.3 después de haber instalado iOS 4, y en general es un requisito de cualquier acción relacionada con el Jailbreak actual o futura.
Yo no tengo previsto realizar el Jailbreak para instalar aplicaciones crackeadas, pero me gustaría poder disponer de MyWi, un programa que me permite usar el iPhone como punto de acceso WiFi para mi iPad, por poner un ejemplo.
Para obtener el archivos shsh correspondiente a vuestro iPhone, tan sólo tenéis que descargar el programa TinyUmbrella desde
http://thefirmwareumbrella.blogspot.com/ y ejecutarlo tras conectar vuestro iPhone al equipo. Existen versiones para Windows y para Mac y os mostraré esta última, que es la que he utilizado en mi Mac mini.
La versión utilizada es la 4.0.0.80, publicada ayer mismo. En Mac se debe copiar el programa al disco y no ejecutarlo desde dentro del archivo DMG, y veremos la siguiente pantalla que muestra un registro en la parte inferior de los pasos que va dando para conseguir vuestro archivo shsh conectando con Cydia y solicitándole que genere la firma para vuestro terminal.
Una vez realizada la obtención de las firmas, sólo nos queda pulsar el botón Save My SHSH. Lo guardará en dos sitios: en vuestro disco duro local en un fichero que guardará en /Users/vuestro nombre de usuario/.shsh y además en Cydia, de forma equivalente a lo que haría si hubiéramos realizado el Jailbreak y pulsado el botón "Make my life easier".
Si por cuestiones de privacidad no queremos que se almacene nuestro archivo SHSH en Cydia, podemos desactivarlo en las opciones avanzadas.
Una vez realizado el proceso, se mostrará un mensaje como este, indicando que nuestro terminal ya tiene a salvo el certificado digital y que podremos usar el servidor de Saurik o incluso nuestro propio equipo para instalar un firmware distinto al que nos obliga Apple.
Para los más curiosos, la opción Start TSS Server permite que nuestro propio equipo se convierta en "servidor", de forma que modificando el archivo hosts para que la entrada gs.apple.com apunte a nuestro propio equipo conseguiremos lo que buscamos sin necesidad de ir a Cydia para nada.
Es un poco complejo de concepto, pero espero haberme explicado con claridad. Lo más importante es que os quedéis con que es muy interesante que guardéis la firma digital de vuestro dispositivo por lo que pueda interesar, ahora o más adelante, y que sepáis también que para hacer todo esto no es necesario realizar el Jailbreak ni tocar nada de vuestros equipos.
