nogales
Miembro habitual
Respuesta: Haneke
Exactamente qué se espera de mi en este hilo?
Exactamente qué se espera de mi en este hilo?
resucitar el hilo para tocar los cojones es bastante triste...
resucitar el hilo para tocar los cojones es bastante triste...
Nogui, que yo no he resucitado el hilo para molestarte. Sólo he visto la noticia en LHP y he creído oportuno darlo a conocer, nada más.
Lo más lejos de provocarte, amigo.![]()
¿Dónde está la línea entre la manipulación menos evidente, más "responsable", y la falta de cine? Si me dais ejemplos de películas que admiréis por esto, mejor- La película de Mark [Boal, guionista de "Zero Dark Thirty"] es sobre la caza de Osama Bin Laden, y mi pregunta es: si estás escribiendo una película con un Osama Bin Laden o un Hitler, como en la película alemana "El hundimiento" [minutos antes el entrevistador dice que es "muy buena"], ¿cuánto puedes humanizar a ese hombre y cuánto peligro hay en que al humanizarlo hagas que la gente simpatice con él?
- Primero de todo, debo decir que discutí con Bernd Eichinger [el guionista] sobre la película. La encontré repulsiva y tonta.
- ¿De verdad? ¿Por qué?
- Bueno, porque cuando estás tratando con una figura de un contexto histórico tan profundo y amplio, la cuestión es, ¿a quién estás humanizando? ¿qué estás haciendo con él? Estás creando melodrama, estás tratando de llegar a tus espectadores, de conmover a tus espectadores, pero ¿qué emociones estás queriendo sacar?
Hay una cuestión de responsabilidad, no solo de responsabilidad hacia la persona que estás representando en el contexto histórico, sino sobre todo hacia tus espectadores, tu público. La responsabilidad conlleva permitir al público permanecer independiente y libre de manipulación. La cuestión es cómo de en serio me tomo a mi espectador, hasta qué punto le doy la oportunidad de crear su propia opinión haciendo frente a la figura histórica por sí solo. ¿Estoy tratando de forzar mi opinión en el espectador o , por el contrario, estoy tratando en serio al espectador y proporcionándole los medios para crear y formarse su propia opinión? Esa es una cuestión fundamental, estés tratando con una figura histórica como Hitler o simplemente con un individuo que has creado para el guión.
- ¿Harías una película sobre Hitler?
- No.
- ¿Por qué?
- La cuestión es que para mí es imposible hacer eso por la idea de crear entretenimiento de esto, de convertir esto en entretenimiento, y por eso tengo problemas con la película de Steven Spielberg sobre los campos de concentración, por ejemplo. La idea, la sola idea de tratar de crear suspense con la incógnita de si saldrá gas o agua de la cabeza de ducha, eso para mí es atroz. La única película sobre el Holocausto que para mí es responsable es "Noche y niebla" de Alain Resnais. En la película, Alain Resnais pregunta al espectador: ¿qué piensas sobre esto, cuál es tu postura, qué significa para ti? De eso se trata. Cualquier cosa que toque un tema así como entretenimiento para mí es indiscutible.