Respuesta: HARD Nueva Spyder 3 HDMI [Ces]
La idea la está intentando llevar a cabo más de uno, el Santo Grial de la calibración sería el proceso automático absoluto que incluye:
- Generar la señal (patrones)
- Leer como la muestra la pantalla
- Aplicar los ajustes necesarios mediante algún tipo de conexión/interfaz.
Problemas:
- Hay que calibrar una cadena completa, no sólo el visualizador. La fuente que vayamos a usar puede tener sus peculiaridades y hay que tenerlas en cuenta, el uso de generadores de señal a mi no convence.
- En el caso de este aparato supogo que la calibración sería bastante limitada porque ya me explicarás como te dice que control hay que ajustar y cuanto hay que hacerlo si no tiene display que lo indique. Además, no todos los visualizadores tienen todos los controles necesarios para una calibración completa y por si fuera poco cada fabricante puede cambiar los nombres de los controles.
- Las Spyder no son precisamente el colmo de la precisión, sobretodo por debajo del 30% de intensidad.
Me da la impresión de que este producto es solo para calibrar cosas muy básicas como brillo, contraste, etc. Sin un PC poco más se puede hacer, ahora bien a lo mejor me equivoco y hay "truco" no lo creo porque en una sonda económica no tendría sentido pero quien sabe...