Respuesta: HAYWIRE (Indomable) de Steven Soderbergh
Jordi Costa me ha escrito la crítica:
"Thriller de acción de bolsillo que revisita una situación cliché (...) con una palpable ligereza de medios y un reparto tan poblado de estrellas como vaciado de papeles interesantes"
La verdad es que me ha dejado igual que igual me ha dejado. Una historia muy requetevista, sinceramente, aunque tampoco me esperaba algo grande y profundo. Carano, como bien comenta Dr, cumple (y con creces) en lo que más me interesaba: reparte mandobles como nadie y no me gustaría tenerla a malas porque puede dejarme picueto con un macoque. Un personaje metódico, frío y letal a más no poder.
Pero es una peli que cuando acaban las escenas de acción - muy bien coreografiadas, contundentes, directas y percibiendo perfectamente cada movimiento que es de agradecer mucho - todo lo demás da igual. Sabemos como va a acabar y que tristemente el trailer dejaba muy poquito a la sorpresa.
Soderbergh emplea su técnica y formas Trafficenses en muchos momentos (incluso recurre en parte al tema del color para según el personaje... para luego hacerlo todo más homogeneo), intentando darle otra vuelta de tuerca a la acción más expositiva y menos física, con mucho contraste entre escenas, perspectivas más forzadas y 3/4 partes de lo mismo para el tema musical. En muchos momentos, con esa partitura tan cooooool parecía que iban a aparecer los 11 de Danny para levantar el tinglado. Flashbacks dentro de flashbacks, actores con el piloto automático pero aún y así convencen, muy floja a grosso modo y poco más.
Eso sí, como Ginkana Barcelonense la película es divertidísima (ir adivinando qué calle es la que sucede la escena y acertar cual será la siguiente ruta). Hubiese molado que fuese chocando contra los mimos de Las Ramblas y que entrase en la Boquería para luchar entre pescateros, carniceros y fruteros pero quizás era demasiado pedir.
Para mi es de las menores (y tirando a flojillas) de Soderbergh. No es mala, desde luego, pero que no la resaltaría entre su filmografía.
Ah, y se nota que le tiene aprecio al tipo de letra para los créditos y cartelitos informativos.