Re: HEAVY METAL de Fincher, Cameron y unos cuantos más
"Heavy Metal" fue una interesante tentativa de hacer película el homónimo cómic de variedades de ciencia ficción y fantasía oscura casi siempre rivetes eróticos, que a su vez era la versión americana del mítico "Metal Hurlant" francés, sí, la revista que crease Moebius y el resto de los "Humanoides asociados". Ni que decir tiene que la película, que en efecto es irregular, no llegó a alcanzar la relevancia del cómic, pero sí que supuso un hito en el cine de animación para adultos, que es un terreno en el que nos guste o no, aún queda todo por hacer.
En Heavy Metal (el cómic) aportaron sus trabajos gente del cómic y la ilustración tan importante como el propio Moebius, Richard Corben, Milo Manara, Tamburini y Liberatore (los creadores de la serie RanXerox), Esteban Maroto, Terrance Lindall e incluso H.R. Giger que hizo portadas. En la película se pretendió trasladar en cada uno de sus segmentos parte del universo de las historias de toda esa gente, respetando por supuesto su carga de violencia y sexo. Uno de los segmentos está basado en la famosa serie Den, de Corben; otro en la no menos famosa Arzach de Moebius; otro en una historia que en el cómic había realizado Bernie Wrightson... etc. Y por supuesto estaba el apartado musical: aprovechando la otra vertiente de lo que significa el heavy metal, en la banda sonora de la película se debajan oir temas de grupos de las primeras generaciones del metal como Black Sabbath, Devo, Nazareth, etc. No muy conocidos los temas, salvo que seas un verdadero conocedor del hard rock de la época.
Las historias... planetas sórdidos sobrepoblados, urbes futuristas oscuras y violentas, paisajes de fantasía en los que desnudas amazonas cabalgan sobre saurios voladores, espada y brujería, pusilánimes adolescentes transportados a otros mundos en los se encarnan en tiarrones cachas que andan el pelotas todo el rato... La película a mí básicamene me gusta, aunque sé que podría haber sido mejor.
En efecto, en 2000 trataron de hacer una segunda película: "Heavy Metal 2000", que más que una continuación se puede tomar como una especie de homenaje al original. En su existencia tuvieron mucho que ver otros artistas de cómic: Kevin Eastman (sí, el creador de Las Tortugas Ninja, pero de las originales, la que eran un cómic para adultos) y Simon Bisley (famoso por su Lobo para DC), apasionados de la revista original. De hecho, recientemente y tras adquirir los derechos, Eastman se está dedicando a re-editar sus contenidos en una nueva revista "Heavy Metal" que también cuenta con trabajos nuevos que aporta Bisley. Como fuere: "Heavy Metal 2000" además estaba basada en una novela gráfica de Eastman, es decir, que no es un film de episodios como el otro, pero que por el tono y el argumento recuerda a "Heavy Metal": más ciudades futuristas, y viajes a paisajes exóticos habitados por extraños seres, amazonas en pelotas, etc. Pero no supieron proyectar el concepto a los nuevos tiempos, y se quedaron en una pálida copia de las de antaño. De ahí que me parezca más un homenaje que otra cosa. "Animatrix" fue un concepto mucho más interesante y sin duda también más vigente. Lo que también trataron de actualizar en "Heavy Metal 2000" fue la música: ahora suenan bandas más duras e incluso que practican el crossover con el industrial, como KMFDM, Machine Head, Pantera, System of a Down, Coal Chamber, etc. Son otros tiempos. Anecdótica, tampoco es horrorosa, se deja ver.
¿Y ahora esto? ¿Pero decís que se trataría de una adaptación en imagen real, no de animación? ¡Pues puede ser una película cara de cojones!