HERCULES de Brett Ratner | Página 3 | NosoloHD

HERCULES de Brett Ratner

Parafraseando a un amigo, esta película es como leer un tebeo mientras cagas. Sorprendentemente digna y lejos del espanto que se avecinaba en el trailer, o teniendo en cuenta los precedentes del género “mitológico” palomitero actual. Mediocre, nada memorable, falta absoluta de personalidad, pero también un conjunto de elementos mezclados con bastante gracia y con absoluta carencia de pretensiones, todo un ejemplo de cine para ir a ver aprovechando la calor estival y con la mentalidad de niño (tonto) bien abierta. El Dwayne Johnson se defiende como Hércules, el grupito cumple, y me parece una idea curiosa el prescindir de elementos fantásticos y el rollo de la “verdadera historia” del héroe. Tampoco me ha parecido especialmente mal dirigida por este gran artesano de las películas de autobús que es Brett Ratner (si no lo digo, reviento).

Lo de la mujer del futbolista es pura promoción descarada, aprovechando la popularidad de la señora. Acojonante el bombo que le han dado a su “debut como actriz de cine” cuando a duras penas se puede definir como “actuar” lo que hace, más que nada porque dice una frase y no aparece ni medio minuto.

Un potaje de “Gladiator”, “Los mercenarios” y “Los vengadores” en la antigua Grecia, y a correr.
 
agradable sorpresita

un Hercules desmitificado, con un grupo de guerreros casi hawksiano, envuelto en un tono de aventurillas con humor simpaticon y una accion bastante solvente (Alexander Witt, el de los Bond, en la segunda unidad)

Y "Gladiator" por supuesto te parecerá un bodrio. :lol
 
Pero le gusta, ya que ahí salen ROMANOS y SODOMITAS.
 
- Yo me lo pasé pipa. A estas alturas éste es el peor comentario (o no) que uno puede hacer para justificar el visionado de una película, pero me pareció una propuesta muy interesante de cine de aventuras desmitificadora como comenta Elliott, un tanto oscura (en sentido argumental y visual), con la habitual participación de actores famosos que pasaban por ahí para cobrar su cheque (Joseph Fiennes, que se aprendió el papel mientras el taxi le llevaba al set de rodaje y un siempre excelente John Hurt, que a diferencia de Fiennes también cobra pero se esfuerza en hacer algo más que lucir vestuario y pelucón griego y además tira el piloto automático a la basura para demostrar que un pequeño papel también puede ser grande y trabajárselo como Dios manda) y la consabida dosis de efectos especiales pero muy bien resuelta y con sabor al cine de aventuras de antaño. De hecho, si se hubieran sustituido las criaturas en CGI por muñecos en stop motion, podríamos haber estado perfectamente ante una de aquellas joyitas que bordaba el buen hacer del maestro Ray Harryhausen.

Dwayne Johnson ya hace tiempo que ha demostrado que lo de "The Rock" mazas cara palo quedó atrás y compone un Hércules, que se gana la vida como mercenario, utilizando como carta de presentación para sus clientes sus supuestos "Doce Trabajos" y su teórica condición de hijo de dioses. Un Hércules atormentado por su pasado, haciendo mucho más que poner cara de apenado y en ello se nota la calidad que como actor ha ido ganando Johnson con los años y que se rodea de un excelente grupo de secundarios, además de los citados Fiennes y Hurt, un aplicado Rufus Sewell que en esta ocasión aparca sus habituales roles de villano para encarnar a la mano derecha del héroe, aunque tratándose de él, sin renunciar a la ambigüedad moral de sus personajes más característicos y un Ian McShane que se los merienda a todos, y eso que Hércules pesa lo suyo.

Un filme que con toda la pirotecnia de la tecnología actual está más cerca sin embargo por su falta de pretensiones y su intención de entretener sin buscarle los tres pies al gato, de los viejos peplums italianos de los años 60.

Hercules-2014_03.jpg
 
Yo la vi hace mes y pico y esta totalmente olvidada. Me imagino que a 2.9 € le veria mejores cosas pero a mi no me dijo nada.

Es desmitificadora, si, pero en exceso. La pelicula son literalmente dos batallitas, la primera un tanto confusa y con un final muchachante (esos carros haciendo circulos) y la segunda es en plan "eh, te amago que me peleo pero me voy". En general todo con aspecto de serie low cost, de hecho si no llega a ser porque sale the rock (por decir algo) podia pasar durante gran parte del metraje por la serie de Kevin Sorbo. Todo muy low cost, muy de carton piedra y con personajes caricaturizados que repiten una y otra vez el mismo chascarrillo/broma.

Joseph Fiennes tiene un personaje de malo totalmente ridiculo (y mira que no aparece ni 3 minutos) y el argumento se puede resumir en un giro de guion que se ve venir desde el principio (mas que nada porque de no hacerlo la peli no llega ni a la hora de metraje, vamos, que tienen que hacerlo si o si).

Digamos que no ofende del todo porque esta justo en el lado opuesto de los blockbusters pirotecnicos actuales del genero tipo Furia de Titanes, 300 El Origen y demas historias que no tienen absolutamente nada que rascar. Se puede tomar como una aventura sencillita de bajo presupuesto sesentera como dice Wontnerman y disfrutarla a ratos mas que los blockbusters que comento. Pero que no sea tan sumamente mala e innecesariamente pirotecnica como estas, no hace que la pelicula sea buena en mi opinion. A mi modo de ver es muy poquita cosa.
 
no te digo que no, Pik, pero me despierta mas simpatia que otras, como dices. Y ese toque low cost o serie B inflada o lo que sea esta muy bien aprovechado

el hermano tonto de Fiennes es lo peor de la funcion, como siempre.

hay version extendida con 3 mini-escenitas mas.
 
Ayer vi la primera hora, y aunque nostamal le cuesta arrancar. Se agradece que casi todo lo del trailer sean las pruebas esas y se lo ventilen en los primeros minutos.
 
OJO. SPOILERS.

No me ha convencido demasiado, la verdad; empezando por el planteamiento desmitificador inicial... más que nada porque se lo saltan a la mínima aprovechando los cuentos del sobrino, los delirios y las ensoñaciones... o directamente poniendo a Hércules a hacer cosas increíbles (patear el carro como un balón de fútbol, lo de la estatua...). Es un "sí pero no" que me descoloca...

Lo único que me parece destacable: el compañero tarado arremetiendo (durante los entrenamientos) contra la formación de escudos (como el fulano punk de The Young Ones) y las profecías de McShane. Si hubieran tirado más de ese tipo de humor y se hubiesen dejado de chorradas (niños fans, traumas del pasado o procesos de creación de héroes ¿reales?) la película habría ganado muchísimo. Por otro lado Johnson compone su Hércules con la nobleza y sencillez de los peplums clásicos y eso sí resulta una opción agradable y refrescante (después de tanto héroe amargado restregándonos sus traumas durante los últimos años, se agradece que éste apenas los saque a relucir... aunque lo mejor hubiera sido que no existieran). Narrativamente es un poco desastre, con dos batallas inverosímiles como highlights (Hércules y sus colegas a pecho descubierto mientras los demás se protegen en formación... la primera promete, con los cabezones en picas, pero no remata) y un final donde, afortunadamente, la cosa mejora un poco (lobos, rotura de cadenas, venganza, coña de Swearengen, inmolación del compañero loco, demolición on fire, etc.). Además visualmente hay cosas incomprensibles (por ejemplo, en los típicos planos generales de transición, donde es relativamente fácil hacer una postalita resultona, la fastidian con encuadres dejados de la mano de Dios) y la música me ha parecido muy poco inspirada. En fin...
 
2 veces la he intentado ver y 2 veces la he tenido que dejar. Me cuesta horrores seguirla.

Ya veré en el futuro a ver si con eso de a la tercera va la vencida pero...
 
Atrás
Arriba Pie