Hijos de los hombres

Una maravilla que no tiene el reconocimiento que merece. Genial fotografía, los mejores planos secuencia de la historia del cine, ... Es muy Spielbergriana, podría colar como que la hubiera dirigido el judío.

Memorable la secuencia del nacimiento y de como la guerra se para durante unos segundos al oir el llanto del bebé
 
Un peliculón como la copa de un pino.

Es una visión del futuro tan realista y cercana que resulta espeluznante. Además está magistralmente rodada por Alfonso Cuarón, con algunos momentos desoladores y al mismo tiempo inmensamente bellos.
 
No comparto el entusiasmo que os produce esta película, pero también me pareció bastante buena. Y técnicamente es una pasada, con esos planos-secuencia que son de lo más alucinante que he visto en mucho tiempo.
 
Yo la vi post-euforia colectiva y me pareció correcta y bastante buena con momentos realmente buenos pero tampoco me pareció la maravilla de las maravillas.

Eso sí, los actores son de lo mejorcito. Sobre todo Owen que lo clava.
 
La pelicula q me gustaria hacer/escribir/protagonizar. Muy buena
9 sobre 10 para mi

Muy currada, hasta los detalles (ese chiste de "que buena está esta cigüeña" jeje). Sencilla y profunda a la vez.
 
Es un punto de inflexión importante, más allá de que la historia es absolutamente genial y los actores están en un estado de gracia divina, técnicamente es un paso adelante indiscutible.
 
Pues no será porque no hay acción cada cinco minutos.
P.gif
 
Extraordinaria.

Aunque lo de que son los mejores planos secuencia de la historia del cine.. .

me da que el que ha dicho eso no ha visto Sed de mal de Welles ni muchas otras.
 
Para mi es una OBRA MAESTRA sin paliativos, de esas que hay una entre un millón, se encuentra en mi top ten privado y la considero una cima del medio en todos los aspectos.
 
Los mejores técnicamente, SÍ. Artísticamente es otro tema, más largo para discutir, y que normalmente termina con un "pa gustos los colores".
 
nogales dijo:
Extraordinaria.

Aunque lo de que son los mejores planos secuencia de la historia del cine.. .

me da que el que ha dicho eso no ha visto Sed de mal de Welles ni muchas otras.

Oye, yo si he visto Sed de Mal, y los planos-secuencia de Hijos de los hombres no tienen nada que envidar... No es cuestión de despreciar el pasado, pero tampoco de sobredimensionarlo, y al Cesar lo que es del Cesar: la complejidad de algunos planos-secuencia de la peli de Cuarón, con cientos de personajes moviéndose, explosiones, tiros y demás, es de órdago.
 
O B R A M A E S T R A T O T A L.
hail.gif


Es que es una cosa absolutamente alucinante. Por un lado, técnicamente es una película que se dbería ESTUDIAR en las escuelas de cine, y por otro lado, argumentalmente, es una película que se debería ESTUDIAR en todos los institutos del mundo, al igual que se deberían leer grandes clásicos de la Ciencia-Ficción distópica. Una historia llena de paralelismos que muestra un futuro distópico bajo una óptica realista, cruda, sin concesiones a lo políticamente correcto, y lo que es más importante: repleta de advertencia que nos obliga a meditar y a recapacitar sobre el camino que estamos llevando a la humanidad. De momento para mí es algo así como el 1984 del siglo XXI.
 
Toshiro Kurosawa dijo:
nogales dijo:
Extraordinaria.

Aunque lo de que son los mejores planos secuencia de la historia del cine.. .

me da que el que ha dicho eso no ha visto Sed de mal de Welles ni muchas otras.

Oye, yo si he visto Sed de Mal, y los planos-secuencia de Hijos de los hombres no tienen nada que envidar... No es cuestión de despreciar el pasado, pero tampoco de sobredimensionarlo, y al Cesar lo que es del Cesar: la complejidad de algunos planos-secuencia de la peli de Cuarón, con cientos de personajes moviéndose, explosiones, tiros y demás, es de órdago.

no digo que no lo sean, pero viendola muchas veces me daba la impresion de que la forma se comía al contenido, en plan, mirad, mirad, que peazo secuencia nos hemos currado, y eso puede llevarte a sacarte de la peli.
 
Una obra maestra contemporánea y uno de mis films de cabecera desde el momento en que la ví.

Tiene todo lo que le pido a una película; Mensaje, buenas interpretaciones, escenas de esas de quedarte clavado en la butaca (ese asalto
al coche, la huída, todo el final) así cómo un buen pulso narrativo y (sobretodo) técnico.

En definitiva, una recreación de un futuro no muy lejano, apocalíptico y paralelo, eso sí, debido al envoltorio de sci-fi en el que se apoya el relato (el leit-motiv de la barbárie, que fácilmente podría ser sustituido por cualquier lacra actual).

Todo ello sin renunciar a un discurso de denuncia social lo suficientemente práctico cómo para remover algunas conciencias.

En ocasiones pude dar la impresión de que el guión va dando tumbos, pero no más que su protagonista, y encima, broche de oro final con una de las canciones más comprometidas de Lennon, personaje que sirvió de clara inspiración para trazar el del carismático Jasper (Michael Caine).
 
nogales dijo:
no digo que no lo sean, pero viendola muchas veces me daba la impresion de que la forma se comía al contenido, en plan, mirad, mirad, que peazo secuencia nos hemos currado, y eso puede llevarte a sacarte de la peli.

Creo que una de las tendencias futuras será la de utilizar más planos secuencia y más largos. Ya ha dejado de ser un ejercicio de estilo para ser un método más intuitivo de planificar, y las nuevas tecnologías lo facilitan enormemente, manteniendo esa capacidad para narrar desde una perspectiva "fantasma" y sin cortes. Con el tiempo, nos importará muchísimo menos el ver un plano secuencia, y nos costará más ver montajes no especialmente invisibles.
 
Grandiosa película, sin duda lo mejor de Cuaron.
Por cierto el otro dia me pillé la edición de dos discos en ECI por 7,95.
sonrison.gif
 
Devachan dijo:
Creo que Cuarón es un excelente director. Incluso, de las Harry Potter, la que más me gusta es la suya.

Soy de tu opinión, tanto es así que la única que tengo en DVD es la tercera, la de Cuarón.

Los hijos de los hombre me encantó en su día, espero volverla a ver dentro de poco. Ahora que está barata en DVD es el momento perfecto para hacerse con ella.

Recuerdo la parte final y como se me cerró el ojete.

Tan real y palpable que asusta.

Uns aludo.
 
A mi me encantó... tengo pendiete un visionado en VO... cuando aprenda Ingles... por lo menos...

Me encantó el papelón de Clive Owen, pero Michael Caine de Hippy está que se sale.
 
Se está hablando de la creación de una serie basada en el mismo relato.

Podría ser muy interesante.

Un saludo.
 
es una puñetera maravilla, esto si que es conjugar la forma y el fondo, no se donde lei que esta llena de efectos cgi, pero de tan buenos ni se notan, el dvd tiene una imagen que tira de espaldas asi que por ese precio no lo penseis mucho
 
Mientras veía la película, por mi cabeza pasaban pensamientos tipo "Oh Dios mio!" o "No puedo creer lo que veo".
Incluso en algunos momentos he pensado que estaba viendo una película de Spielberg como "La guerra de los mundos" o "Salvar al Soldado Ryan".

Por encima del impresionante trabajo de Clive Owen ( uno de mis actores favoritos desde que le ví por primera vez en Closer ) y por encima de la interesante propuesta está la genialidad de las imágenes que Cuarón nos muestra.
Es todo tristísimo, si, pero con una belleza extraña. Un futuro muy a lo "Código 46" cercano y frío.
Lo más destacable de la película son las escenas crudas, con un ritmo imparable y con un estilo documental que les da un realismo que da miedo. La última media hora es inolvidable y te deja sin aliento.

Precisamente ese realismo y esa brutalidad era lo que una película como "Hijos de los Hombres" necesitaba. En todo momento tienes presente que lo que nos cuenta la película podría ocurrir en la realidad y que si así fuera, probablemente ocurriría de forma similar a lo mostrado en la cinta.

Los actores, que trabajan bastante bien, ayudan a meterse en la trama, sobretodo Clive Owen que con su interpretación consigue transmitir el miedo y la confusión de un mundo que tampoco él entiende.

La BSO es correcta ( aunque escasa ) y el sonido en general es muy bueno, sobretodo en detalles como el efecto "pitido de oídos".

Los efectos especiales están muy bien integrados, prácticamente no se puede distinguir lo real de lo creado por ordenador. Muy al estilo Robert Zemeckis en "Contact", utilizando el CGI solo para pequeños retoques creando el futuro que Cuarón ha imaginado.

- La secuencia: En la que seguimos cámara en mano al personaje de Clive Owen mientras intenta escapar de una intensa batalla mientras que la sangre de una víctima mancha la cámara durante unos minutos.

- Lo mejor:
- La (increible) realización de la película.
- La crudeza de sus largos planos y su realismo.
- Clive Owen.

Lo peor:
- Le cuesta un poco arrancar, pero una vez que lo hace, no frena.

Nota: 9/9.5
 
Arriba Pie