Historia de Internet (y foril) | NosoloHD

Historia de Internet (y foril)

sikander

Kaurismäkiano
Supervisor
Mensajes
59.437
Reacciones
66.878
Ubicación
Innisfree / Deutschland
como por aqui hay gente que lleva mucho en ésto (conexión propia yo no tuve hasta hace un lustro y medio o por ahí y antes me conectaba a salto de mata) y hace unos días me puse a leer una especie de curiosísima historia de algún que otro foro muy conocido en español con sus mitos y leyendas (de barrio), ¿cuándo empezásteis a usar este invento, cómo ha cambiado y si para bien o para mal), o todo lo que queráis?
no sé muy bien como orientar la pregunta pero me fascina algo con tan poca vida (ya relatívamente) y de tal importancia y magnitud, vamos, la intrahistoria personal y colectiva de todo este mundo virtual.

como en este foro hay demasiados hilos con ciertos temas del pasado, casi que prefiero que contéis vuestras experiencias más allá de ajustar cuentas.
 
Última edición:
Seré breve. Yo empecé con la MSN a 2400 baudios... De cuando Gates se pensaba comer el mundo y aplastar Internet...


Enviado usando Tapatalk
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Yo con Fidonet y esas historias. Era nodo, y cada noche me descargaba con mi modem Zyxel RDSI (por ese entonces ya era yo bastante pijo) un montón de datos para ver mis debates con otra gente. Las respuestas llevaban un lag de 24 horas, pero aún así era adictivo... :D

Pero eso en lo que respecta a los foros. En informática, puede decirse que asistí al nacimiento del PC. Literalmente, por que el primer IBM PC de Cádiz lo monté yo. :sonrison

Manu1oo1
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Internet me fascinaba, era como tener de repente acceso a información que me gustaba de forma inmediata. Cuando aparecieron las listas de correo me quedé perplejo al descubrir que había una (en inglés) dedicada a un tema que me apasionaba y aquello fue orgásmico, quise tener una línea que no funcionara "por pasos" y donde no tuviera que estar controlando todo el rato el reloj, pero hasta que me mudé a una ciudad donde sí había servicio de ADSL no pude hacerlo realidad.

Hoy Internet me sigue gustando, pero considero que ha perdido mucho debido a que se ha convertido en un servicio prácticamente dedicado a descargar cosas creando una inmensísima comunidad de "sanguijuelas digitales" que traen consigo un enorme y creciente conjunto de banners invasores y spammers a cada cual más molesto.

Cada vez cuesta más encontrar aquello que buscas con un mínimo de calidad, hay demasiada basura por todas partes.
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Yo también echo de menos cuando internet y los foros servían para buscar y compartir información.

Ahora se ha convertido en el típico blog de quinceañeras y en una lucha de egos y ansias de protagonismo.

Cuánto daño han hecho las puñeteras redes sociales.
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Pero eso en lo que respecta a los foros. En informática, puede decirse que asistí al nacimiento del PC. Literalmente, por que el primer IBM PC de Cádiz lo monté yo. :sonrison

Manu1oo1

¿Estudiaste informática? ¿Eres ingeniero informático?
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Yo ya ni me acuerdo. Creo que empecé a conectarme a eso del intené en un bar que tenia un ordenador con conexión, pero no iba a la velocidad que va ahora, ni empujando :lol
Qué recuerdos...:inaudito
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

La primera vez que usé internet entre la casa de un amigo mío y la universidad en el año 2000,luego en casa en el 2002 y de manera más activa a partir del 2005.Por el camino mucho porno,fotos de mujeres desnudas,virus gusanos polimórficos,un formateo de disco duro,descubrir que necesitas un antivirus,etc.:lol
En los foros desde el 2005,concretamente en el mes de Julio,por mediación del forero y amigo, desde hace muchos años, surrender.
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Mi primera vez fue en casa con módem, justo después robando internet en la universidad de mi ciudad ( hasta que nos largaban de la sala y volvíamos al día siguiente ).

Mi primera web creo que fue Vandal.net o Apple Trailers. También la mítica EMUDEK.
Me pasé las horas bajando emuladores y roms que tenía que comprimir en 20 diskettes bajo Windows 3.11 para poder llevármelos a casa. Mucho MUGEN y Irc Hispano.

Mi primera peli bajada de internet: Scary Movie. El primer Trailer Star Wars Episodio I. El primer juego al que jugué online fue Forsaken de PC.

Y así poco a poco hasta hoy.
Viví épocas doradas de Vandal, EOL, Forocoches, Emudek...
Recuerdo cuando descubrí ( todavía nadie lo conocía ) Google Earth y me quedé de piedra al ver las posibilidades. Hoy en día ya estamos acostumbrados a casi todo y sorprende menos.

Ahora mismo no sabría vivir sin internet, me parece algo de gran ayuda para cualquier cosa.
Buscar información sobre algo del coche, sobre cocina, direcciones, teléfonos, horarios, entradas, chapuzas en casa, tecnología, estrenos, precios, tiendas... Increibles las posibilidades.
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Mi resumen de mi larga experiencia en internet es: no he follado gracias a internet y nunca he conocido a nadie a través de internet. Me han expulsado de muchos foros, no tengo blog, a no ser la coña de mi firma. No tengo presencia en el ciberespacio ni falta que me hace. No he ganado dinero gracias a internet JAMÁS. Una vez asistí a un mitin de Izquierda Unida en Second Life. 10 gigas de porno.

UN ÉXITO. :atope
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Mi primera web fue www.thx.com y con este trasto:

image13.png


Luego empecé con una conexión RDSI en el trabajo cuando todavía no existía la tarifa plana en los hogares (unas 7kb/s). Después vendría el modem de 56k en casa (4kb/s) con tarifa plana ¡a partir de las 17h! Era una locura estar conectado al IRC antes de las 5 y cuando llegaba la hora empezaba a entrar la gente en hordas como un centro comercial el día de rebajas. :lol

Tras documentarme de como funcionaba la tecnología ADSL no las tenía todas conmigo, pero después pude probarla en el trabajo y ver descargar el NAPSTER a 25kb/s se me disiparon las dudas y tuve la sensación de ser un piloto de combate rompiendo la barrera del sonido. :roto2 :lol

Estoy en desacuerdo con TheReeler, ya que yo creo que Internet es infinitamente MAS útil ahora que antes, si bien la "democratización" ha traido consigo todo lo bueno y todo lo malo a la vez.
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Pero eso en lo que respecta a los foros. En informática, puede decirse que asistí al nacimiento del PC. Literalmente, por que el primer IBM PC de Cádiz lo monté yo. :sonrison

Manu1oo1

¿Estudiaste informática? ¿Eres ingeniero informático?

No, electrónico. Pero empecé trabajando en una tienda de material de oficina que introdujo los PC's "domésticos" cuando nadie sabía que era eso aún. Cuando en el SIMO se vendían sillas, mesas y archivadores y se celebraba en la Casa de Campo. Que tiempos...

Manu1oo1
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Estoy en desacuerdo con TheReeler, ya que yo creo que Internet es infinitamente MAS útil ahora que antes, si bien la "democratización" ha traido consigo todo lo bueno y todo lo malo a la vez.

Exactamente.

El problema es que antes Internet solo lo tenían los "listos" que compartían sus saberes. Y ahora lo tienen todos los tontos (sin comillas) que pretenden equiparar sus opiniones a esos saberes.

Como toda democratización, a corto plazo trae numerosos inconvenientes y el elitismo puede parecer más "agradable".

Pero a la larga, los beneficios son incontestables.
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Yo recuerdo llegar a casa de un primo y descubrir que se había comprado un Pentium con 5 gigas de disco duro. Lo primero que hicimos, debo decirlo, fue ver porno, en ese sentido no soy distinto a la GRAN mayoría :cuniao
Antes de eso yo siempre había querido tener ordenador, no sabía muy bien para qué, pero todos los ordenadores que salían en las películas molaban un mazo y te permitían hacer cosas que se salían de lo normal. Juegos de guerra, Tron y La mujer explosiva te prometían mucho. Mis ideas sobre informática eran tan escasas que yo pensaba que el "ordenador" en si, era el monitor, y cuando veía una torre pensaba que sería alguna impresora :cuniao:cuniao:cuniao
Poco a poco me atreví a introducirme en el ciberespacio por mi cuenta, en la biblioteca municipal. Mis ansias eran ya cinematográficas, recuerdo llevarme disquettes y traerlos llenos de fotos de películas de Dario Argento, John Carpenter, David Cronenberg, Wes Craven, Clive Barker... que luego iba poniendo de fondo del escritorio en mi primer PC, un Pentium III de 8 gigas de disco duro. Recuerdo el disgusto que me llevé cuando copié en un disquette los accesos directos del escritorio del PC de la biblioteca, de juegos tipo Diablo, VirtualCop 2... que al llegar a mi casa, lógicamente, no "existían". Por aquel entonces estaba decidido a saber más, a saberlo todo. Despiezaba mi ordenador continuamente, para "identificar las piezas", y me compraba todas las revistas del mercado que mi menguada economía adolescente podía permitirse.

Fue en la biblioteca donde descubrí la página pasadizo.com, que entonces tenía un foro con muchísimas aportaciones y gente increíblemente valiosa (hoy está muy tranquilo, por no decir muerto). Un día llegó un montón de gente cabreadísima por algo que había pasado en un planeta llamado mundodvd. Supongo que fue uno de los exilios previos al nuestro propio, pero el caso es que Por curiosidad me fui para allá. En la primera página del foro de lanzamientos había un post con muchísima gente protestando, porqué cojones no sacaban ya "1997 Rescate en Nueva York" en DVD en nuestro país, y me sentí como en casa. Me quedé hasta que me echaron por no pagar el alquiler :roto2

Mi primera conexión a internet fue de 56 kilobits/s, la primera página a la que entré fue halloweenmovies.com, porque estaba obsesionado con ver el primer Halloween de Carpenter y no había manera. La primera peli que descargué, por emule, fue Los viajeros de la noche. Probablemente muchos no sabréis que era abandomoviez, hoy en día es una especie de enciclopedia de cine fantástico bastante cutre, pero en aquellos días su actividad consistía en ripear VHS de películas inencontrables (el DVD estaba dando sus primeros pasos) de cine fantástico. Así pude ver por primera vez durante AÑOS películas como Zombi de Romero, Suspiria, Un hombre lobo americano en Londres, Re-Animator, películas que en aquel entonces resultaba casi imposibles de ver. Colaboré bastante en aquella página, sobre todo con carátulas de mis VHS, y algún ripeo, aunque nunca fui "montador". Era todo un mundillo privado y arcano, con gente con nicks como Horla, Redux, Paracaidistacovers, Mr. Giallo, Killer Bob, Colt, Iveldie, Tierrasanta666, el Baron Sangre... era un mundillo muy adictivo de "locos" por el cine de terror ochentero, además había "especialización", si querías preguntar por un giallo raro, sabías a quien preguntar; si querías encontrar un slasher americano ignoto, sabías a quien preguntar... toda aquella gente también frecuentaba foros como cinefantástico (hoy también bastante muertecillo) y al llegar aponerse duro el movimiento anti pirata, alguien debió decidir acabar con aquello. Aún así, si hoy vais a Emule y buscáis "abandomoviez" o salen muchos de sus trabajos. Es una pena que cerraran pues en mi opinión, hacían un trabajo ACOJONANTE por el cine fantástico, trayendo películas perdidas, descubriendo joyitas, salvando doblajes... muchas películas montadas por esta gente salían en DVD con formato amputado e imagen de VHS, luego te ibas a abandomoviez y tenías una copia del DVD americano con una imagen ACOJONANTE y el audio castellano. En mi opinión, fue muy injusto que acabaran chapando, hoy el movimiento de aquella época, lamentablemente, ya no existe :mutriste
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Enero de 2000, mis padres dan el gran paso en el siglo XXI tras tenernos sin ordenador hasta dos meses antes. Módem de 56k, botón de "Conectar" y ninoninoniii. Lo primero fue lo típico, y canciones bajadas en una hora de páginas cutrísimas con gifs rotatorios. En la primera semana, reunión familiar delante del ordenador, yo a los mandos que era el que más lo había usado, y al introducir las tres letras mágicas en la barra de direcciones, un simpático Internet Explorer despliega un espacio en blanco con la sugerencia del historial "www.sex.com".
"No no, eso es publicidad" :sudor:facepalm

Luego vendría Infochat, los bonos apuntando los minutos conectado, Meristation, las tarifas planas con horario, los trailers, El Señor de los Anillos y Elfenomeno, el nacimiento del boom de las series, los subtítulos... Mi primera película fue Réquiem por un sueño.
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Yo tuve mi primer contacto con esto de internet en 1993 con Ibertext e Ibernet de Telefónica, a través de un modem de 14400. Aunque nunca llegaba a esa velocidad.
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

en navidad de 1995 (o 1994 no me acuerdo bien) me regalaron un modem (despues de llorar mucho) a 28800 baudios con una conexion a servicom. Luego llego infovia, luego un rdsi, luego un adsl....

recuerdo entrar con el netscape 1.0 que tenia en un disquete, con el trumpet winsock para windows 3.1 y los putos problemas que tuve para conectarme con windows 95 y su jodido aceso telefonico para redes. Recuerdo el nacimiento del primer internet explorer de microsoft, y la guerra Ie Netscape, con esos navegadores cargados de mierda....

En fin, que en esto soy un poco viejuno, aunque sigo sin enterarme de nada. A internet vengo a perder el tiempo XD
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Y esos diskettes que venían con las revistas: Netscape con Java o sin Java (qué cojones es Java? :juas)
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

Sinceramente...ni me acuerdo con qué cacharro inicié la era de internés :p

Para los de mi generación, creo que fué más "impactante" el acceso a los ordenadores que a internet. En mi caso con los Comodores 16 y Spectrum 16K.
 
Respuesta: Historia de Internet (y foril)

El Spectrum, el Amstrad... Esos programas kilométricos en Basic que eran el principal argumento de venta de las revistas... copiados linea a linea durante horas, para que al final... dibujasen una elipse, ante los ojos desorbitados de tu familia... :D Que tiempos... Snif.

Manu1oo1
 
Arriba Pie