Home cinema compacto. Opiniones

Dr_X

Miembro habitual
Mensajes
44.349
Reacciones
15.854
Estoy valorando seriamente montar un home cinema de tamaño compacto (receptor+altavoces) en una habitación relativamente pequeña y quería plantear aquí el tema para ver opiniones al respecto.

No necesito demasiada potencia pero si que quiero buena calidad de sonido y un sistema que sea como mínimo solvente con la música.

No tengo un tope concreto de presupuesto pero, obviamente, tengo que estar seguro de que la inversión merece la pena. Ni euro de más ni un euro de menos, o algo así.

Empezamos

Receptor

Bien, aquí la idea es un tamaño de formato slim que no ocupe demasiado tamaño. Los modelos que estoy manejando son estos:

Pioneer VSX-S300
vsx-s300-angle_gallery.jpg

vsx-s300-back_gallery.jpg

http://www.pioneer.eu/es/products/42/98/405/VSX-S300/index.html

A priori parece bastante solvente, tiene todo lo básico incluido un sistema automático de calibración de altavoces, es de un tamaño muy ajustado (435x85x317), puede conectarse tanto un subwoofer pasivo como uno activo y se puede encontrar por menos de 300 euros.


Marantz NR1403
Marantz_NR1403.jpg

Marantz_NR1403_back_610x160.jpg

http://www.marantz.co.uk/uk/Products/Pages/ProductDetails.aspx?CatId=HomeTheatre&SubCatId=AVReceiver&ProductId=NR1403

Es el benjamín de la gama de receptores de Marantz pero al parecer no desmerece en calidad de sus hermanos mayores. Viene con nada menos que 6 entradas HDMI (una de ellas frontal), incluye Audyssey MultEQ y, aunque sé que suena un poco frívolo, pesa el doble que el Pioneer. También es ligeramente más grande (440x105x367) y más caro, unos 400 euros.


Marantz NR1402

marantz-nr1402.33258242.jpg

marantz-nr1402.32911693.jpg

http://www.marantz.co.uk/uk/Product...eTheatre&SubCatId=AVReceiver&ProductId=NR1402

El NR1403 es la revisión 2012 de este NR1402 y las diferencias no son muy grandes: tiene un par de HDMI menos, viene con un par de entradas de vídeo por componentes que el 1403 no tiene, cambia el HDMI frontal por un minijack frontal y tiene más botones en el frontal mientras que el 1403 tira más de OSD. Lo bueno de que sea un modelo del año pasado es que se puede encontrar a precios más asequibles que el modelo nuevo, unos 300-350 euros.



Altavoces

Aquí hay para elegir de todos los colores, sabores y precios. Quizá no necesito un conjunto demasiado refinado y/o caro, pero tampoco veo con malos ojos optar por unos altavoces de alto nivel a modo de inversión a largo plazo. Algo como estos dos:

Wharfedale DX-1 HCP
FIN_1_WHF_DX1HCP_51_BG.jpg

http://www.wharfedale.co.uk/Product...77/PID/268/language/en-GB/Default.aspx#detail

He leído algunos análisis muy entusiastas sobre su calidad para el precio que tienen y el tamaño tanto de los altavoces como del subwoofer es bastante razonable. Los he visto por entre 400 y 500 euros.


KEF KHT2005.3
1.KHT2005.3.jpg

http://www.kef.com/html/en/showroom...00.3/fact_sheets/systems/KHT2005.3/index.html

Estos también tienen una reputación muy buena para su tamaño. También hay una variante llamada KHT2005.3 K1 que incluye un subwoofer ligeramente más compacto, el Kube-1.
Aunque su precio habitual es casi un disparate resulta que actualmente se pueden encontrar por unos 650 euros, que es prácticamente a mitad de precio.


¿Todo en uno?

Tampoco se puede descartar un pack o conjunto que integre ambas partes. De momento solo he encontrado uno que me haya llamado un poco la atención en el que tanto el receptor como los altavoces sean de un tamaño ajustado.

Pioneer HTP-SL100
htp-sl100_angle_gallery.jpg

http://www.pioneer.eu/es/products/45/66/42/HTP-SL100/index.html

Este conjunto viene con el receptor VSX-S300 más un conjunto de altavoces en el que, aunque parezca de coña, el subwoofer se puede montar directamente debajo del receptor. Muy apañado. El sub es pasivo, eso si, aunque al menos eso ayuda a que su regulación sea más cómoda. Esto sale por unos 400-450 euros.



De momento esto es lo que tengo rondándome la cabeza aunque aceptaré con mucho gusto cualquier sugerencia puesto que no hay nada decidido aún y tampoco tienen porque ser los altavoces y/o receptor que aparecen aquí.
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

Se está estrechando un poco el círculo porque he encontrado ofertas muy tentadoras por el Marantz 1403 y los Wharfedale. 320 y 390 euros respectivamente.

Seguiré revisando opciones pero de momento esta pareja tiene muchas opciones.
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

Vaya por Dios, los Wharfedale son de 4 ohmios y el Marantz recomienda altavoces de 6-8 ohmios.
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

Con un conjunto mini de altavoces + sub, no te preocupes de la impedancia porque podrá de sobra con ellas. Otra cosa sería con unas cajas de suelo, difíciles,... pero con poco más que satélites... ni lo mires.


:hola
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

La cuestión es que si pones unos altavoces con menor impedancia de la que está especificado en el amplificador, este tiene que genera más corriente para moverlas y puede calentarse mucho, saltar la protección de corriente o reventarte los altavoces. Y eso es lo que me preocupa.

Por lo que he leído para un volumen bajo o medio no suele haber problemas, pero para un volumen alto no es recomendable.
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

Esa es la teoría. Pero la práctica dicta que con cajas de tipo satélite y si no son "difíciles" (que no lo son con 84 dB y 120Hz de respuesta por abajo), no pasará nada.

Los vatios necesarios para mover esas cositas no harán que se caliente... y si se calienta y rompe es que estaba defectuoso.


:ok
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

Visto así... :pensativo
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

La impedancia no es "fija" en un altavoz, varía con la frecuencia. En unos satélites, no creo que les vayas a pegar una caña bestial, no?, es decir, que con, pongamos, 20 ó 30W por canal tienes para taparte los oídos.
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

El Pionner " todo en uno" es una version remozada y algo mejor del que tengo yo, te puedo decir que estoy muy contento con el, funciona bien tanto con peliculas como musica, lo tengo ya casi 8 años, para una habitacion no muy grande te funcionara de perlas.
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

La impedancia no es "fija" en un altavoz, varía con la frecuencia. En unos satélites, no creo que les vayas a pegar una caña bestial, no?, es decir, que con, pongamos, 20 ó 30W por canal tienes para taparte los oídos.
Es para una habitación pequeña así que tampoco necesito mucha chicha. Ya me quedo un poco más tranquilo. Voy a ver si saco la tarjeta a pasear... :disimulo
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

Pues nada, acabo de pedir el receptor y los altavoces. Espero no acabar como Marty McFly. :cuniao
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

Debe ser una liquidación porque está descatalogadísimo, pero por ese precio seguro que le hace el apaño a más de uno y que sale mucho mejor que el LG de turno.
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

Pues nada, ya tengo los trastos por aquí y de momento todo en orden. :garrulo
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

¡Qué fresquito el Audyssey! :dobleok
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

Cuéntanos Dr_X, ¿que tal el Marantz + los wharfedale? :)
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

De momento son solo unas primeras impresiones, pero hasta ahora el conjunto está cumpliendo las expectativas y estoy muy contento con él.

Al principio empecé a tocar los ajustes de audio manualmente y, bueno, no iba mal la cosa pero el sonido envolvente no me convencía del todo. Afortunadamente esta mañana hice la calibración con el Audyssey y, dejando todos los ajustes tal y como te los saca, la cosa ha mejorado muchísimo.
He estado viendo Casino Royale en BD (primera edición) con el PCM 5.1 en castellano y el equilibrio entre todos los canales era fabuloso. El sonido era muy envolvente y detallado aunque no demasiado contundente para lo que estoy acostumbrado, quizá el subwoofer se me haya quedado un poco bajo, no sé. Digamos que el sonido ha resultado muy armonioso y sutil, bastante cálido, pero quizá un poco falto de punch.

El acabado de los Wharfedale es de primera. Cogiéndolos en la mano dan la sensación de que no tienes un juguete delante por su peso y por la solidez al tacto. Para ser satélites no son precisamente enanos y casi que llama la atención que el subwoofer no sea algo más grande en proporción, aunque probando con algo de música potente en graves parece que se desenvuelve muy bien. Además tiene un conmutador para activar un encendido y apagado interno automático, aunque la pega es que la luz no se apaga en caso de que se desactive internamente y la verdad es que brilla bastante.

Y del Marantz poco puedo decir. Cumple con lo que se espera de él. Aparte del Audyssey tiene bastantes ajustes manuales de audio para juguetear. Mueve con soltura los altavoces y ni se ha calentado viendo Casino Royale al 40% de volumen.
Si que me hubiera gustado una función dimmer para el display ya que, aunque puedes activar un apagado automático de la pantalla (solo se enciende cuando haces algo con el mando) hubiera preferido que estuviera siempre encendida con una luz más tenue.

De momento eso es lo que se me viene a la cabeza de los dos días que llevo con ellos montados. :)

Por cierto, que me he quedado de piedra con el servicio de la tienda donde compré los altavoces. Es una tienda italiana que encontré por eBay y los tenía a precio de derribo, a 369 euros más envío cuando es casi imposible encontrarlos en España ó UK por debajo de los 450 euros. También tienen web, pero en eBay tenían una reputación intachable con 10.000 valoraciones, así que me animé. Bueno, pues el caso es que hice el pedido por la mañana (389 euros en total) y por la tarde ya me lo habían enviado por UPS y lo recibí a los dos días. Y no solo eso, sino que me incluyeron un rollaco de 50m de cable de altavoces de 1,5mm por la patilla. Acojonante.
Y el Marantz lo pedí a Alemania. :D
 
Tiene pintaza, hace unos años nos habríamos reido de que un ampli tan estrecho pudiese proporcionar una buena experiencia sonora, pero las cosas avanzan.:ok

Pero lo del dimmer es una cosa curiosa ya que es algo que no cuesta un duro, pero al menos permanece apagado el display durante la peli
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

La verdad es que el ampli de pequeño solo tiene la altura, que es un poco menor que la de un receptor de gama baja o media, porque de ancho y de profundo es igual de grande.
El que si es compacto es el Pioneer, que es todavía más bajo y menos profundo. Al parecer lleva un amplificador de clase D y eso seguramente le ahorra mucho peso y tamaño. El Marantz lleva uno de clase AB.


Por cierto, ¡ya he descubierto porque me faltaba punch!

Estaba escuchando a volumen moderadamente alto un tema que empieza solo con guitarra acústica y posteriormente se mete el bajo y la batería de repente. Pues bien, he notado que justo al saltar la batería y el bajo estos no tenían la presencia que deberían a tenor del volumen de la guitarra y que el sonido de la propia guitarra bajaba quedando algo tapado, y ahí ya he pensado que había gato encerrado.

Así que mirando los ajustes del receptor me he topado con el Dynamic Volume que por defecto (o quizá por el Audyssey) estaba en Medium. Ha sido desactivarlo y ahora ya suena como tiene que sonar. :yes

La parte buena de esto es que ahora ya se que esa opción es muy interesante para veladas nocturnas. :ok
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

Gracias Dr-X por tus apreciaciones
¿Ese dynamic volume es el inherente al dolby digital o es una prestación propia del amplificador?

Buscando igualmente "homecinear" la tele de la salita, tuve la oportunidad de escuchar el Marantz 1403 en estéreo con dos parejas de altavoces diferentes: primero con unas B&W 686 y luego con unas 684. Me gustó el sonido suave del amplificador, sin ninguna estridencia de agudos. Digamos que no es el mejor ampli para quien busque espectáculo y contundencia. Noté que le faltaba chicha para mover las cajas, sobre todo las 684. Pero el Marantz tiene algo que la competencia no posee: una maravillosa salida de previo para los frontales que permite conectar una etapa de potencia.

El Marantz 1403, sin ayuda de etapas, es un ampli para conjuntos de satélites + subwoofer, no para cajas grandes. Estoy seguro que con las Wharfedale Dx-1 la experiencia es muy satisfactoria.
 
Respuesta: Home cinema compacto. Opiniones

El Dynamic Volume forma parte del paquete de opciones de Audyssey que incluye el receptor y puede funcionar con todas las señales de entrada. También tiene otra opción llamada Dynamic EQ para hacer correcciones de ecualización en función del volumen de escucha utilizando los datos de la calibración de altavoces con la finalidad de mantener la tonalidad del sonido tanto a volumen alto como a volumen bajo.

Y, si, yo también me he quedado con la impresión de que este receptor es perfecto para salas de tamaño pequeño ó mediano con satélites o cajas pequeñas. Quién quiera potencia que busque en otra parte. :cuniao
 
Arriba Pie