HTPC: ventajas e inconvenientes | NosoloHD

HTPC: ventajas e inconvenientes

thundered mantis

Miembro habitual
Mensajes
1.074
Reacciones
243
Un saludo a todos!

Bueno, títulos similares al de este hilo los habremos visto cientos de veces. Muchos de los que he leído se convierten en campos de batalla entre defensores y detractores del HTPC, en función de que a unos les viene bien por el tipo de uso que hacen del bicho, y a otros no. De esa manera queda siempre como en segundo plano el tema más abstracto de calidad de las prestaciones de los HTPC, queda oculto por el rollo: "he estado jugando al GTA en el proye y es una pasada! Y luego ví un mkv de una serie japo, y luego el BD de Batman Begins que se ve de la ostia!".

Lo que me parecería más interesante es emplear el hilo para listar las ventajas e inconvenientes de los HTPC, diferenciando claramente prestaciones de calidad, sin entrar a valorar qué factor puede pesar más, porque eso ya dependerá de cada caso particular. Pero la información más genérica es la que es útil para que luego cada uno tome la mejor decisión para sí.

Así que empiezo con el listado. Según la gente haga aportes lo iré editando:

HTPC VENTAJAS:
Reproducción multizona de BD (las opciones de multizona de los reproductores sobremesa, a la espera de confirmar el Dune, pasan por aparatos más caros que los HTPC, y sin garantía; o por hacerse con dos repros, uno del extranjero)

Reproducción de todo tipo de formatos de video (mkv, ripeos 720p, divx, etc.) y multimedia

Amplias posibilidades de ajuste de salida de imagen

Flexibilidades de uso (internet, edición de vídeo y audio, plataforma de juegos, captura de TV, etc.)


HTPC INCONVENIENTES:
Necesidad de "mantenimiento" (actualización de códecs, SO, cuelgues, etc.). Esto para los que les guste cacharrear a lo mejor es hasta una ventaja

Precio; si no se requieren todas las funcionalidades hay opciones más baratas (hay repros baratos si sólo quieres ver BD zona 2, o centros multimedia baratos si solo quieres ver mkv)



Esto es lo que (creo) que hay. Pero falta un dato muy importante que nunca se ha tratado bien (por lo menos que yo haya leído): la calidad de imagen. Por ejemplo, a la hora de ver un BD, ¿se ve mejor con la PS3, o un repro gama media Sony, o con un HTPC? He leído opiniones contrarias. Unos dicen que se ve mejor con un HTPC "porque es más configurable". Otros, que con un repro normal. Aquí querría que la gente que ha visto ambas cosas se mojase. Vale que no hay 2 HTPCs iguales, pero sí sería interesante saber si alguien ha conseguido estar más satisfecho con la calidad de imagen que da el suyo que con la que le saca un repro de BD recién salido del embalaje, y en qué difiere el tema (más punch, mejor colorimetría, qué pasa en el procesado del movimiento, etc.)

Mi miniexperiencia consta de haber puesto alguna vez la salida de svideo del portátil a la tele vieja de tubo y constatar que un DVD normal se me veía peor a través del portátil: la imagen era como menos nítida, más suavizada, como filtrada con respecto a la que sacaba el reproductor de DVD de salón. Pero claro, aquello no se podía considerar un HTPC. Ahora bien, la frase de javierSA en el hilo del Dune, de calidad del HTPC igual o peor que un repro normal me ha hecho recordar mi experiencia. La verdad, "más configurable" no tiene por qué equivaler a "mejor calidad". Sólo indica que puedes modificar un zillón de parámetros, pero aún así puede verse peor que con la PS3, por ejemplo.

Entonces, ¿donde pongo "calidad de reproducción de vídeo"? ¿En "ventajas" o en "inconvenientes"? :diablillo
 
El ruido hoy en dia ya no es problema. Si se tiene una buena caja y un procesador de bajo consumo los ventiladores pueden girar a menos revoluciones y por poco dinero consigues un equipo casi inaudible.

El precio tampoco es un problema a dia de hoy. Yo me he montado un HTPC por menos de 400€ con unidad de Blu-ray incluida que se come lo que le eches. Solo me falta meterle una sintonizadora de TV y ya tendré el equipo completo.
 
¿y el BDROM? ¿Cómo va de ruido la unidad? ¿No hace más ruido que un reprod. de salón?

Lo del precio lo mantendré como inconveniente de momento; entre 400 y 500 es lo que parece que cuesta hacerse con un HTPC lo bastante potente para mover bien 1080p (placa base con gráfica integrada, 80€; procesador, 60€; RAM, 25 €; HDD, 50€; fuente, 40 €; caja con mando, 120 €; lectora BD, 60 €; tarjeta TV, 40 €, más SO, más software, más montaje si no quieres/sabes montarlo. Puedes rebajar o subir algún precio de componentes, sobre todo en tema caja/fuente, pero anda por ahí). Los 450 eypos son más del doble de lo que cuesta el sony bdp300, por ejemplo. Eso no quita que sea muy barato si tienes en cuenta que por ese precio tienes repro BD, grabador de DVD y de TV, etc. Pero eso ya digo que son opciones personales. Si solo quieres ver BD zona 2, es un hecho que hay repros mucho más baratos
 
El lector, al menos el LG que tengo, es inaudible reproduciendo contenidos. Es ese aspecto, ningún problema.

Sobre lo demás... mi opinión es dispar en la calidad de imagen. En DVD, si que noto que el Oppo da una imagen más limpia. En cambio, con BD, atacando un plasma Pioneer por VGS, no noto diferencias. Lo veo igual de bien, sinceramente. Un dia probaré en el proyector (un Sony Pearl), a ver que pasa.

Pero por mucha diferencia que haya (que no la va a haber), la flexibilidad que me ofrece el HTPC, con Windows Media Center, no me la da un reproductor de sobremesa ni de coña. Puedo ver (y grabar) la TDT, escuchar música de mi biblioteca, reproducir todo tipo de archivos multimedia, conectarme a Internet, jugar... En fin, que al precio que andan uno y otro, yo lo tengo claro. Además, para las otras habitaciones, una 360 conectada en red como terminal del WMC, y jugada completa. :ok

Manu1oo1
 
OK, he quitado el factor "ruido", porque parece que una buena elección de componentes lo deja sin efecto. En cuanto a la calidad de imagen, a ver si participa más gente para dar más perspectivas a lo que ha dicho Manu. A ver si javierSA y supermagh ven el post. Pelanes en el subforo de análisis emplea la PS3, pero creo haberle leído que tiene un HTPC, sería interesante saber qué piensa. Dr_X emplea HTPC en las reviews, no sé si tiene reprod. BD "normal" para comparar
 
Yo no te puedo ayudar ya que solo tengo una unidad BD pioneer en el pc, no tengo de salón (al igual que Dr_x, creo). Mis pruebas se basarían en DVD solo donde el HTPC siempre se ha merendado a los reproductores(con permiso de OPPO). Pienso que la cosa debe de estar muy igualada en HD. Quizás JavierSA te pueda dar su opinión y también el otro Javi(-erG), aunque de deja caer poco por aquí.

Yo es que la única pega que le veo a HTPC es tener que esperar que arranque el S.O. y demás y si acaso el manejo, aunque una vez bien configurado algun Media Center (Windows, MediaPortal...) con un imon o algo sustitutivo tampoco es mucho engorro.

:hola

P.D. De todos modos yo soy de los que no se complican(ni enredan) mucho, una vez funciona mejor no tocar :lol
 
thundered mantis dijo:
HTPC INCONVENIENTES:
Necesidad de "mantenimiento" (actualización de códecs, SO, cuelgues, etc.). Esto para los que les guste cacharrear a lo mejor es hasta una ventaja

Esto no es una desventaja porque una vez todo configurado perfectamente no debes actualizar absolutamente nada si no quieres, excepto el powerdvd por aquello de los blurays nuevos, cosa que debe hacerse también con todos los reproductores bluray, así que no es desventaja, es simplemente un requerimiento de la nueva tecnología en todos los dispositivos de reproducción.


thundered mantis dijo:
HTPC INCONVENIENTES:
Precio; si no se requieren todas las funcionalidades hay opciones más baratas (hay repros baratos si sólo quieres ver BD zona 2, o centros multimedia baratos si solo quieres ver mkv)

Esto ya te lo respondieron arriba, pero agrego que dudo mucho que por la versatilidad que ofrece un HTPC puedas conseguir un reproductor multimedia por el mismo precio (porque no se puede comparar un HTPC con un reproductor de dvd o bd normal, no son equivalentes, el HTPC ofrece mucho mas), así que en relación es mucho más barato, si a eso le sumamos todo lo que puedes hacer con un HTPC bien armado sales tirado de precio, es que hasta ver la tele, capturar, edición, lista de reprodiccion, jugar, internet... vamos, ni punto de comparación y la diferencia en precio con la bajada de las nuevas tecnologías.

thundered mantis dijo:
Mayor cantidad de componentes, con lo que las posibilidades porcentuales de avería son lógicamente mayores.

Ahora mismo los reproductores multimedia y los reproductores de BDs tienen casi los mismos componentes porque al fin y al cabo son simples ordenadores con nombre, así que las posibilidades de fallo son las mismas y las garantías también. Incluso, no se si te has enterado que ahora en los ordenadores (especialmente se recomienda en HTPCS) suele venir todo integrado, así que se reduce eso de "cantidad de componentes". Y como ventaja te puedo decir que si se te jode un reproductor de sobremesa tienes que cambiarlo completo si no está en garantía, si se te jode un HTPC puede solucionarse simplemente reinstalando el SO o cambiando solamente el componente que se dañó sin necesidad de cambiar todo, siendo todo el proceso mucho mas barato, así que esto lo pongo más como ventaja que como desventaja.

--------

Yo llevo mas de un año con un HTPC y nunca me ha fallado, lo configuré muy bien el primer día y no ha habido necesidad de instalar nada nuevo (mas allá de la instalación de nuevos profiles en el powerdvd), además, vista la versatilidad de opciones que ofrece es muy difícil que yo vuelva a los repros de sobremesa y la verdad que los reproductores multimedia no me gustan nada porque los veo como cajas llenas de bugs.
 
En este debate hay un componente subjetivo muy importante. Quiero decir que el gusto personal de cada uno es un factor decisivo y eso incluye los conocimientos informáticos que uno tenga, las ganas de "currar", el material que uno vea, etc.
En mi caso, para DVD utilizo un lector sobremesa con un procesador de vídeo externo que he comentado en varias ocasiones, máxima comodidad, nada de ruido y máximas prestaciones. El equivalente en una única unidad sería el Oppo 983, no tiene nada que envidiar a ningún a HTPC (de hecho le daría un repaso a más de uno) es más rápido y comodo. ¿Incovenientes? El precio.
Con Blu-ray, en mi opinión, las diferencias de calidad se reducen mucho hasta casi desaparecer si el material es progresivo (con material 480i o 1080i la cosa cambia). Aunque el PC tiene ventajas de operación (carga más rápida, salto de pista, etc.) sigo prefiriendo la comidad y silencio de un sobremesa.
Todo esto lo digo teniendo un HTPC, eso sí, si el Dune cumpliese lo prometido me plantearía muy seriamente cambiar de equipo por uno de los que tienen puerto eSATA.
Salu2
 
JavierSA dijo:
En este debate hay un componente subjetivo muy importante. Quiero decir que el gusto personal de cada uno es un factor decisivo y eso incluye los conocimientos informáticos que uno tenga, las ganas de "currar", el material que uno vea, etc.
Salu2

Evidentemente Javier, en mi caso me decanté por el HTPC entre otras cosa por ser la opción mas barata para ver BD y HD DVD en aquellos momentos, después está claro que se te abren otras posibilidades, librerías de música, mkv, tdt, etc.

Dices bien,todo depende de lo que quieras ver/hacer y los conocimientos y/o ganas de enredar.
Bien sabrás, cuando sólo estaba el PowerDVD, la que hemos tenido que lidiar para que todo funcionase ok y aun así llegaba una peli nueva y ya no rulaba :doh , vamos para tirar la toalla.

Ahora la cosa es distinta y no se yo si actuaría de igual forma ya que cuento con un EP-30 un Kaiboer k-100 y solo me faltaría el BD de sobremesa...


:hola
 
ShangT_Tnf dijo:
(el HTPC) en relación es mucho más barato

A eso me refería en el apartado de inconvenientes, que si hay una persona a la que no le interesan el resto de las posibilidades que ofrece el HTPC, y sólo quiere ver BD zona 2, hay otras opciones más baratas. El HTPC es más barato como solución "global", pero que te interese esa opción o no ya es otra cosa.

Con lo de los componentes, lo que dice ShangT a mí me parece lógico, voy a quitarlo de la lista de inconvenientes si nadie se opone.

Lo del mantenimiento, vale que puede ser mucho más simple de lo que se puede pensar desde fuera, pero haberlo tiene que haberlo, si tratamos con un SO como Windows (por cierto, para HTPC enfocado a 1080p ¿se puede tirar con XP o se necesita el Vista por el tema del dx10?).

JavierSA dijo:
En este debate hay un componente subjetivo muy importante. Quiero decir que el gusto personal de cada uno es un factor decisivo y eso incluye los conocimientos informáticos que uno tenga, las ganas de "currar", el material que uno vea, etc.

Amen, javierSA. En dos líneas ha dicho lo que yo quise decir en dos párrafos en el primer post. La intención es dejar el componente subjetivo aparte y debatir sobre hechos, para que luego cada cual se haga su composición de lugar en función de sus circunstancias particulares ¿Me ha parecido entender que en cuanto al visionado de material SD te ha gustado más, en cuanto a calidad de imagen, la solución del reprod. sobremesa (oppo concretamente, o soluciones equivalentes gama alta o media-alta), mientras que para el visionado 1080p no has hallado grandes diferencias entre HTPC y reprod. sobremesa? ¿Y que en el caso de material 1080i te ha gustado hasta el momento más el reprod. sobremesa al HTPC? ¿Por qué puede ser, quizás la función de escalado de imagen no es tan efectiva con las GPUs que hay en el mercado?

Supermagh, perdona el tercer grado, pero, si ya tenías HTPC, ¿pa qué compraste el EP30 y el Kaiboer? :preocupado
 
thundered mantis dijo:
Supermagh, perdona el tercer grado, pero, si ya tenías HTPC, ¿pa qué compraste el EP30 y el Kaiboer? :preocupado

Estos dos van a ser compañeros de una TV en el salón, el HTPC da de comer a un proyector en el sotano.

:hola
 
thundered mantis dijo:
¿Me ha parecido entender que en cuanto al visionado de material SD te ha gustado más, en cuanto a calidad de imagen, la solución del reprod. sobremesa (oppo concretamente, o soluciones equivalentes gama alta o media-alta), mientras que para el visionado 1080p no has hallado grandes diferencias entre HTPC y reprod. sobremesa? ¿Y que en el caso de material 1080i te ha gustado hasta el momento más el reprod. sobremesa al HTPC? ¿Por qué puede ser, quizás la función de escalado de imagen no es tan efectiva con las GPUs que hay en el mercado?

Con el HTPC hay muchas más variables no siempre fáciles de controlar, una de ellas es el caso de los rangos 0-255 (en realidad 1-254) Vs 16-235. Con la solución sobremesa que tengo yo puedo estar seguro de que es 16-235 de principio a fin, con el HTPC no siempre. Esto facilita la calibración de la cadena.
Tengo un Oppo pero es de los antiguos, un 971 para ser exactos, lo que uso es un Panasonic RP82 modificado para salida SDI conectado a un DVDO VP50, lo único que se me ocurre que le puede superar en calidad es cambiar el VP50 por un Lumagen Radiance pero ya no sería SDI "puro" porque al no tener ese tipo de entrada entrada sería necesario un conversor SDI->HDMI.
Por el VP50 también paso el HTPC y gracias a la función PReP que re-entrelaza, procesa y vuelve a desentrelazar, me aseguro que incluso el contenido 1080i queda perfecto.
El Oppo 983 (ver hilo correspondiente) es casi equivalente a mi combinación, poco existe que se le acerque en calidad de deentrelazado y escalado de material SD. Ha pasado por mis manos pero no lo tengo.
Con material 1080p hay pocas diferencias porque lo único que necesita es ser descodificado, se puede aplicar reducción de ruido, correción de gamma y lo que uno quiera pero personalmente creo que cuanto menos se toque mejor, que ya tiene suficiente calidad como para enrredar con ello. Por eso digo que no hay grandes diferencias entre HTPC y sobremesa.
Con material 1080i aunque no es necesario el escalado (siempre que nuestro visualizador sea 1920x1080) sigue siendo necesario el desentrelazado y me fio mucho más de lo que hace el VP50 que de lo que hacen los drivers/hardware/player de un HTPC.
 
Buff, el VP50 ya son palabras muy mayores (y creo que no son baratos del todo tampoco, seguramente es más caro que un HTPC más que decente).

Sobre los rangos de colores no he leído mucho, pero pensaba que era fácil configurar a 16-235 con el VMR9?
 
thundered mantis dijo:
(por cierto, para HTPC enfocado a 1080p ¿se puede tirar con XP o se necesita el Vista por el tema del dx10?).

Yo uso el XP con solamente el SP2 (no hay necesidad de actualizar mas, nunca lo conecto a internet) y va de fábula, jamás he sufrido de cuelgues, ralentizaciones o macrobloques en 1080p, eso sí, uso los codecs de cyberlink y un ordenador algo potente (un C2D 3.0).

Igualmente con el coreavc todo funciona con ordenadores bastante menos potentes que el mio.
 
Bueno, visto lo visto el balance del HTPC se queda como está. He estado mirando guías y tampoco parece tan complicado :inaudito el asunto, lo único que no acabo de aclararme cómo hay que forzar la salida para ver BD, porque he leído que a 24p (24, 48 o 72 Hz), y también que no, que a 23,97p (que equivaldrían a 23Hz), y que muchas Nvidia eso no lo hacen.

Así que voy a probarlo por mí mismo. Tengo un e8400, 4Gb de RAM en XP 32bits (vamos, 3 y pico) y una 8800gt. Así que voy a hacerme con un cable DVI to HDMI y a probar a ver si puedo, no puedo o qué pasa. Ya tengo todo el software necesario, así que en tres semanas o así contaré cómo me ha ido. Sólo tengo que buscar alguna demo de BD de unos 5 min. para bajármela (¿alguien sabe dónde puedo encontrar eso? Un archivo codificado igual que un BD pero pequeñito, para probar cómo va con el Power DVD y el Total Media)

Pienso hacer pruebas con DVD escalado a 720p y a 1080p, y con BD.

Ya contaré como me va, muchas gracias a todos
 
Yo me quedo con el HTPC, por que te permite reproducir BDs de cualquier zona, además de ser siempre y por encima de cualquier reproductor multimedia el traga-todo. Eso sí, requiere que tengas un cierto compromiso en tenerlo bien configurado y no enredar más de la cuenta, por que si no al final no te acaba funcionando nada. Yo tengo un C2Q6600, 4GB RAM, EAH4670 512MB, XP SP3, y todo va de maravilla. Caja Antec Solo, cambiado el disipador del procesador por un scyte, y hace mucho menos ruido que mi PS3 japo.

En cuanto a calidad de imagen, no veo diferencias entre el HTPC y la PS3 para decantarme por uno u otro, y si las hubiera mínimamente, no lo pondría como el factor clave para elegir entre un sistema u otro.
 
thundered mantis dijo:
[quote="ShangT_Tnf":ootbwpxy](el HTPC) en relación es mucho más barato

A eso me refería en el apartado de inconvenientes, que si hay una persona a la que no le interesan el resto de las posibilidades que ofrece el HTPC, y sólo quiere ver BD zona 2, hay otras opciones más baratas. [/quote:ootbwpxy]

Es que para ver UNICAMENTE BLU-RAY de zona 2 sería tontería hacerse con un HTPC.
Para el resto.... yo por lo menos lo tengo claro, es mas, para esta semana o la que viene como muy tarde "caerá" el mio.
 
Sí, yo me he decidido a hacer la prueba antes de comprar. Así que tengo dispuesto todo el software, y me haré con un adaptador DVI a HDMI para enchufar mi pc actual al proyector y juzgar como se ve. Si me convence me pillo la antec fusion remote max y la lectora de BD ROM (y una sintonizadora de TV) y a ver alta def.

El único palo es que no he encontrado por ningún lado "samples" de Blu ray codificados con el VC1 a 1080p a 23,97 fps que es como están los BD originales para hacer la prueba. Sólo he encontrado una peli completa, que estoy bajando (son 45 Gb, tardaré un semana por lo menos :( ) Con una muestra de 5 minutejos ya me bastaba, pero no la he encontrado por ninguna parte, sólo recodificaciones con H264, o ficheros WM HD y demás que no estoy seguro de que me sirvan para comprobar lo que quiero, que es si puedo forzar resoluciones y frecuencias para los BD y conseguir el pixel perfect y la ausencia de judder (y que se vea bien). Es un incordio que no haya tráilers para bajarse en VC1
 
Bueno, refloto el hilo para comentar mi experiencia con la HD, como había quedado. Compré un adaptador DVI (es la salida que tiene mi gráfica, la Nvidia 8800 GT), a HDMI. Me hice con el software necesario, siguiendo las guías de por aquí y de mdvd (ZoomPlayer pro, power dvd 8 ultra, ffdshow, purevidio de nvidia, reclock y powerstrip). Comparé el DVD español de Casino Royale con el BD.

Los comparé tanto en la pantalla TFT de 19" (1440x900) del ordeñador, y luego en el proye Mitsub hc 3100 (que NO es full hd). Primero, en el TFT, sin tocar nada, el DVD se veía penoso, grandísima diferencia a favor del BD. Pero después de seguir la guía de visualización de mdvd para DVD en HTPC (lo único, no conseguí emplear el decodificador de PureVideo, no sé por qué; instalado está, cambié una línea en el registro y todo para que apareciesen las opciones avanzadas, pero nada, en fin...) el panorama cambió totalmente. Las diferencias eran mucho más difíciles de percibir, casi cuestión de gustos.

Así que moví el ordenador a la sala del proye, y tras una hora de pelearme con las opciones del panel de control de Nvidia conseguí una resolución 1920x1080 progresiva escaneada a 48 Hz sin que se comiera píxeles y al tamaño que yo quería. El panel de control decía que iba a 48 Hz, pero que el SO los reconocía como 50 Hz. En el mitsub ponía 1080 50 Hz. No detecté saltitos raros, ni judder (claro que como nunca lo he visto, pues quién sabe :mparto)

Mi conclusión es que el DVD con los filtros y tal se ve a nivel similar que en mi cutre dvd philips 60 de menos de 100 €. Que el BD se ve parecido, un poco mejor, en tres aspectos: más detalle; colores mejores, más naturales, con más matices; mejor gestión de las imágenes en movimiento (para mí casi sería esto lo más importante). Me supongo que un parato fullhd las diferencias serán mayores.

Quedo converso total del HTPC. El ruido no me incomodó, y el proceso de calibración/organización, pues tampoco me pareció para tanto, el zoomplayer y el ffdshow no son pijoteros para emplear, ni lo es el powerdvd. No tuve que emplear más programas (instalé el haali splitter, pero no tuve que hacer nada con él). Y el precio, pues va en cada circunstancia. Por las funcionalidades que puede ofrecer y me interesan a mí (grabador dvd, VHS, TDT; reprod BD multiz; reprod DVD; plataforma de juegos; visualizador de TV), pues es imbatible.

Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones y ayudas!
 
Atrás
Arriba Pie