thundered mantis
Miembro habitual
- Mensajes
- 1.074
- Reacciones
- 243
Un saludo a todos!
Bueno, títulos similares al de este hilo los habremos visto cientos de veces. Muchos de los que he leído se convierten en campos de batalla entre defensores y detractores del HTPC, en función de que a unos les viene bien por el tipo de uso que hacen del bicho, y a otros no. De esa manera queda siempre como en segundo plano el tema más abstracto de calidad de las prestaciones de los HTPC, queda oculto por el rollo: "he estado jugando al GTA en el proye y es una pasada! Y luego ví un mkv de una serie japo, y luego el BD de Batman Begins que se ve de la ostia!".
Lo que me parecería más interesante es emplear el hilo para listar las ventajas e inconvenientes de los HTPC, diferenciando claramente prestaciones de calidad, sin entrar a valorar qué factor puede pesar más, porque eso ya dependerá de cada caso particular. Pero la información más genérica es la que es útil para que luego cada uno tome la mejor decisión para sí.
Así que empiezo con el listado. Según la gente haga aportes lo iré editando:
HTPC VENTAJAS:
Reproducción multizona de BD (las opciones de multizona de los reproductores sobremesa, a la espera de confirmar el Dune, pasan por aparatos más caros que los HTPC, y sin garantía; o por hacerse con dos repros, uno del extranjero)
Reproducción de todo tipo de formatos de video (mkv, ripeos 720p, divx, etc.) y multimedia
Amplias posibilidades de ajuste de salida de imagen
Flexibilidades de uso (internet, edición de vídeo y audio, plataforma de juegos, captura de TV, etc.)
HTPC INCONVENIENTES:
Necesidad de "mantenimiento" (actualización de códecs, SO, cuelgues, etc.). Esto para los que les guste cacharrear a lo mejor es hasta una ventaja
Precio; si no se requieren todas las funcionalidades hay opciones más baratas (hay repros baratos si sólo quieres ver BD zona 2, o centros multimedia baratos si solo quieres ver mkv)
Esto es lo que (creo) que hay. Pero falta un dato muy importante que nunca se ha tratado bien (por lo menos que yo haya leído): la calidad de imagen. Por ejemplo, a la hora de ver un BD, ¿se ve mejor con la PS3, o un repro gama media Sony, o con un HTPC? He leído opiniones contrarias. Unos dicen que se ve mejor con un HTPC "porque es más configurable". Otros, que con un repro normal. Aquí querría que la gente que ha visto ambas cosas se mojase. Vale que no hay 2 HTPCs iguales, pero sí sería interesante saber si alguien ha conseguido estar más satisfecho con la calidad de imagen que da el suyo que con la que le saca un repro de BD recién salido del embalaje, y en qué difiere el tema (más punch, mejor colorimetría, qué pasa en el procesado del movimiento, etc.)
Mi miniexperiencia consta de haber puesto alguna vez la salida de svideo del portátil a la tele vieja de tubo y constatar que un DVD normal se me veía peor a través del portátil: la imagen era como menos nítida, más suavizada, como filtrada con respecto a la que sacaba el reproductor de DVD de salón. Pero claro, aquello no se podía considerar un HTPC. Ahora bien, la frase de javierSA en el hilo del Dune, de calidad del HTPC igual o peor que un repro normal me ha hecho recordar mi experiencia. La verdad, "más configurable" no tiene por qué equivaler a "mejor calidad". Sólo indica que puedes modificar un zillón de parámetros, pero aún así puede verse peor que con la PS3, por ejemplo.
Entonces, ¿donde pongo "calidad de reproducción de vídeo"? ¿En "ventajas" o en "inconvenientes"?
Bueno, títulos similares al de este hilo los habremos visto cientos de veces. Muchos de los que he leído se convierten en campos de batalla entre defensores y detractores del HTPC, en función de que a unos les viene bien por el tipo de uso que hacen del bicho, y a otros no. De esa manera queda siempre como en segundo plano el tema más abstracto de calidad de las prestaciones de los HTPC, queda oculto por el rollo: "he estado jugando al GTA en el proye y es una pasada! Y luego ví un mkv de una serie japo, y luego el BD de Batman Begins que se ve de la ostia!".
Lo que me parecería más interesante es emplear el hilo para listar las ventajas e inconvenientes de los HTPC, diferenciando claramente prestaciones de calidad, sin entrar a valorar qué factor puede pesar más, porque eso ya dependerá de cada caso particular. Pero la información más genérica es la que es útil para que luego cada uno tome la mejor decisión para sí.
Así que empiezo con el listado. Según la gente haga aportes lo iré editando:
HTPC VENTAJAS:
Reproducción multizona de BD (las opciones de multizona de los reproductores sobremesa, a la espera de confirmar el Dune, pasan por aparatos más caros que los HTPC, y sin garantía; o por hacerse con dos repros, uno del extranjero)
Reproducción de todo tipo de formatos de video (mkv, ripeos 720p, divx, etc.) y multimedia
Amplias posibilidades de ajuste de salida de imagen
Flexibilidades de uso (internet, edición de vídeo y audio, plataforma de juegos, captura de TV, etc.)
HTPC INCONVENIENTES:
Necesidad de "mantenimiento" (actualización de códecs, SO, cuelgues, etc.). Esto para los que les guste cacharrear a lo mejor es hasta una ventaja
Precio; si no se requieren todas las funcionalidades hay opciones más baratas (hay repros baratos si sólo quieres ver BD zona 2, o centros multimedia baratos si solo quieres ver mkv)
Esto es lo que (creo) que hay. Pero falta un dato muy importante que nunca se ha tratado bien (por lo menos que yo haya leído): la calidad de imagen. Por ejemplo, a la hora de ver un BD, ¿se ve mejor con la PS3, o un repro gama media Sony, o con un HTPC? He leído opiniones contrarias. Unos dicen que se ve mejor con un HTPC "porque es más configurable". Otros, que con un repro normal. Aquí querría que la gente que ha visto ambas cosas se mojase. Vale que no hay 2 HTPCs iguales, pero sí sería interesante saber si alguien ha conseguido estar más satisfecho con la calidad de imagen que da el suyo que con la que le saca un repro de BD recién salido del embalaje, y en qué difiere el tema (más punch, mejor colorimetría, qué pasa en el procesado del movimiento, etc.)
Mi miniexperiencia consta de haber puesto alguna vez la salida de svideo del portátil a la tele vieja de tubo y constatar que un DVD normal se me veía peor a través del portátil: la imagen era como menos nítida, más suavizada, como filtrada con respecto a la que sacaba el reproductor de DVD de salón. Pero claro, aquello no se podía considerar un HTPC. Ahora bien, la frase de javierSA en el hilo del Dune, de calidad del HTPC igual o peor que un repro normal me ha hecho recordar mi experiencia. La verdad, "más configurable" no tiene por qué equivaler a "mejor calidad". Sólo indica que puedes modificar un zillón de parámetros, pero aún así puede verse peor que con la PS3, por ejemplo.
Entonces, ¿donde pongo "calidad de reproducción de vídeo"? ¿En "ventajas" o en "inconvenientes"?
