ILEGALES: EL ROCK DE LA RECONVERSIÓN

Valek

Miembro habitual
Mensajes
14.677
Reacciones
2.015
Este artículo que voy a robar a lo perro, es la mejor carta de presentación a un grupo indescriptible:


http://lahaine.org/musica/ilegales_reconversion.htm


Durante el transcurso de la larga fiesta que fueron (para algunos) los años ochenta madrileños, un grasiento hombrecillo bigotudo descansa en los camerinos de la sala Rock-Ola, acompañado de unas tiernas grupis que le ríen las gracias. Mientras tanto nuestro protagonista ingresa en la estancia en silencio, con apariencia de estar muy concentrado pensando en algo. "Quién ha dejado entrar a este payaso", pregunta el idolillo de tercera, estimulado por las endorfinas del post-directo, entre otros agentes externos. Nuestro hombre se transforma: parece crecer dos palmos (esto es -créanme- mucho), hay quién asegura que le salieron cuernos y que olía a azufre, alza la voz tres octavas y grita: ¡TE MATOOOOO! Inmediatamente, cruza la estancia en media décima de segundo, y de un solo y rudo golpe (que solo se puede aprender peleando con los estibadores del Musel) lo tumba.

La víctima era Edi Clavo, batería de Gabinete Caligari: un pisaverde inconsciente, que no es que anhelase la muerte, sino que simplemente ignoraba que Jorge Martínez es el Mal.

JM es Ilegales, un grupo que habla del odio, del dolor, de la demencia y, en general, de todo aquello que degrada al ser humano. El sonido del grupo es semejante al sonido del tajo en la cadena de montaje o del barreno en la mina: es Rock de Reconversión. Y vamos a ver por qué.

Jorge María Martínez García nació en Gijón, Asturias, en una época en la que el carbón australiano importado comenzaba a resultar infinitamente más barato que el español, pues los costes de producción de las explotaciones asturianas resultaban insostenibles. Así pues Asturias, que era una tierra verde y agradecida, veía cómo el Estado abandonaba al grito de sálvese quién pueda las innumerables explotaciones hulleras y siderúrgicas que infestaban su suelo, dejando su futuro sellado. Una mala planificación a largo plazo en los sectores alternativos dejó en la juventud el estigma del No Future grabado en la frente, amén de la generosa posibilidad de elección entre jaco o jubilación anticipada en la mina. Y la Asturias urbana pasó a ser un lugar gris y mórbido, con la marca de las ciudades condenadas a muerte. Aunque el joven Jorge es tenido por ser de buena cuna, el ambiente del Gijón industrializado de finales de los setenta era un caldo de cultivo perfecto para el desarrollo del Lado Oscuro. El mismo JM sitúa el comienzo de Ilegales durante el transcurso de una dura reyerta en un antro portuario para perdedores, mostrando esa querencia por los bajos fondos del género humano que tanto ha impregnado sus canciones. Así pues, JM se sale de contexto y procede a reinventarse a sí mismo, comenzando a configurarse aquello conocido por "lo que se sabe de Ilegales", es decir, su leyenda. El grupo se integra y se desintegra, merced al progresivo paso por su seno de efectivos contratados entre peleas y borracheras, siendo estos politoxicómanos, ex presidiarios y, en general, seres de las profundidades sociales.

Jorge nos descoloca con sucesivas intervenciones fugaces y legendarias por las distintas televisiones a lo largo y ancho de la piel de toro: contándole en primicia mundial a Joaquín Luqui que utiliza los ejemplares de su colección de El Gran musical, sita bajo su cama, para masturbarse; escandalizando a marujas como Pilar Rahola con frases del tipo "¡Eh! ¡Un momento! A lo largo de la Historia penes pequeños han penetrado kilómetros y kilómetros de coño", acompañando la digresión con infinidad de gestos obscenos; o lo mejor que se ha visto en televisión desde Miki "Farla-Cao" Molina en Furor: Ilegales en el programa de Miguel Ríos (sí, recuerdan bien: aquel al que iban los únicos músicos que parecía haber por aquí en aquella época), en medio de "Problema Sexual"; de repente Jorge mira fijamente a la cámara, desorbitando los ojos, y grita: "¡¡SEÑORA, SINO LE GUSTA MI CARETO, CAMBIE DE CANAL!!"


http://www.youtube.com/watch?v=_NGDfgD-ArI

repaso exhaustivo de la discografía de este señor revelará y reforzará algunas de sus características esenciales.

ILEGALES

En primer lugar encontramos su disco homónimo, con un atribulado anciano en disposición de quitarse la vida en la portada. Canciones como "Yo soy quién espía los juegos de los niños", con ese soniquete que es como una cortadora industrial de hilo de metal de 25 centímetros de diámetro; "Me sueltan mañana" y "Delincuente habitual", alimentando la leyenda de la incompatibilidad del grupo con la ley; o "Caramelos Podridos", que parece confirmar el rumor de que irse de romería con JM es poco menos que alistarse para el Vietnam, conforman este primer LP de Ilegales.

AGOTADOS DE ESPERAR EL FIN

Un campo de concentración infantil como portada augura la presencia del Mal en este segundo disco. "Para Siempre", "Destruye" o "Africa Paga" nos ofrecen la magnitud aproximada del grado de enajenación de la mente a la que nos enfrentamos.

TODOS ESTÁN MUERTOS

En los periódicos regionales asturianos las páginas centrales rebosan de esquelas, que los viejos leen con curiosidad y avidez sentados en los bancos del prau anexo al Superhorno carbonífero de 65 metros de altura. Será por esto que el tercer disco de Ilegales tiene una gran esquela en blanco y negro como portada, introduciendo un LP con canciones que reflejan la decadencia de la Europa sobreindustrializada y desnaturalizada: "El norte está lleno de frío" o "Enamorados de Varsovia", simples botones de muestra. La música de Ilegales adquiere pleno sentido tanto en Gijón o Avilés como en Hamburgo, la cuenca del Rin o los bosques ácidos de Rumania.

REGRESO AL SEXO QUÍMICAMENTE PURO

Nos encontramos a continuación con un disco relativamente más amable. Un recuerdo para su antiguo bajista (aún vivo), "Drogas duras llenan sepulturas"; un surf siniestro y crepuscular en "El número de la bestia"; "No me gusta el Blues, quiero pasta..."...en fin, otra entrega de una glosa completista de las obsesiones de Don Jorge.

CHICOS PÁLIDOS PARA LA MÁQUINA

Un disco inquietante. Parece hecho bajo los efectos del éter combinado con anfetaminas, o algo así; da la sensación de pretender ser brutal y rabioso, pero se queda en fantasías alucinadas salpicadas con ramalazos coléricos que producen bastante desazón.

TODO ESTÁ PERMITIDO

Un disco flojito, a mi ver. Estética cuero-rocker-Ángel-del-Infierno para la portada y alguna perla, como "Suena en los clubs un Blues secreto".

EL CORAZÓN ES UN ANIMAL EXTRAÑO

Otro disco intermedio, con una versión de la canción de Los Bravos "El loco soy yo", que parece pensada expresamente para Jorge Martínez.

EL APOSTOL DE LA LUJURIA

Según el mismo JM, se bebían una botella devino p/c, amén de trasegar una fabada por cada toma que salía bien durante la grabación. La portada no tiene desperdicio: un sátiro itifálico muy llamativo, procedente del museo arqueológico de Estambul. Regreso al punk, fidelidad demostrada al espíritu ilegal.

El DIA QUE CUMPLIMOS 20 AÑOS

Regreso triunfal del grupo, en un brutal concierto ejecutado a tres manos: Jorge Guitarra, Alejandro Blanco Bajo, Jaime Belustegui Batería, lo suficiente para hacer mucho ruido, que es muy divertido para molestar a los vecinos, doy fe ya que estuve allí, que fue algo memorable, con el dvd se vislumbra brevemente lo que fue aquella fiesta para el mejor grupo asturiano de la historia, con la aparición de todos los supervivientes del grupo tocando en el escenario en evidente estado de embriaguez.

SI LA MUERTE ME MIRA DE FRENTE ME PONGO DE LAO

Primer disco en estudio tras la travesía por el desierto, lo bueno se hace esperar, como quien dice, es uno de los mejores trabajos de la banda, con un sonido crudo semejante al directo y las habituales proclamas surrealistas del filosofo pelón, las republicas psicodelicas aún son posibles, traed la rotaflex!!


http://www.youtube.com/watch?v=E2Fl5tLCD1U




La historia vital del grupo cronológicamente by himself :mparto :



20 años de ilegalidades


Nadie mejor que el propio cantante de Los Ilegales para contarnos, año por año, la salvaje historia del grupo.

1982
Comparto piso con el batería de Ilegales y un DJ punki. Nos han cortado el teléfono y la electricidad. Estoy tocando la guitarra y dando los últimos toques a nuevas canciones. Llega el batería con un saco de algo que acaba de conseguir de mala manera. “¿Te ayudo?”. “No, sigue con la música, un día la grabaremos”. Tenía razón, todo empezó un mes después.

1983
Actuamos en Rock-Ola invitados por Radio 3. Nos peleamos con otros grupos en respuesta a provocaciones de los más maricones. Yo les daba de puñetazos y ellos me arañaban. Subliminal.

1984
Recuerdo dos actuaciones en el Chaminade de Madrid el mismo día. En la primera tocamos perfecto. Para la segunda me preparé con ocho dexidrinas y unos combinados alcohólicos. Me entró un ataque de frío y tuve que actuar con un abrigo, la luz me dañaba los ojos y un ciego me dejó sus gafas. El mundo se escoraba hacia la izquierda y tuve que hacer el concierto inclinado hacia a la derecha. El público estaba flipado a pesar de que les di unas charlas de lo peor. En los días siguientes todo el mundo hablaba de una actuación que yo apenas recordaba. ¡Bendito sea el sulfato de dextroanfetamina y la coctelería aleatoria!

1985
Inmersos en un sistema de gira constante, la carretera nos obligaba a llevar una existencia extrema; amantes compulsivos, consumidores de todo lo que se pudiese consumir rápido, absolutamente monstruosos pero descaradamente humanos, una historia surrealista.

1986
El road manager y un técnico le prepararon una trece-catorce al bajista y se escondieron bajo su cama. Éste llegó con una chica y allí abajo estaban este par de pájaros conteniendo la risa. Cuando ya no pudieron más simularon un terremoto dando patadas desde abajo. Con el ruido salimos al pasillo del hotel y vimos a una chica que corría gritando con un condón colgando del culo.

1987
Primera gira americana. Sorprendentemente, en países de habla hispana los medios más reaccionarios querían prohibir el rock en español y permitirlo sólo en inglés. Se provocó una guerra de medios, tomamos parte en ella, por supuesto a favor del rock en español. La historia del rock desde Ilegales se divide en dos partes: La primera, en inglés. La segunda, rock en inglés y español.

1988
Fichamos a dos tipos para el saxo y los teclados. La música se hizo más brillante y la banda más difícil de controlar. Con tanto hijoputa suelto tenías que tener cuidado de cerrar la puerta de la habitación.

1989
Éramos el grupo que más había actuado en 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988 y 1989. Miré a los demás, me miré a mí mismo y me di cuenta de que estábamos enfermos. La única salvación era sabotear mi carrera. Es difícil ponerse la zancadilla a uno mismo. Prueba a hacerlo, pero ten cuidado no te rompas una pierna.

1990
Nos contrató la Legión para actuar en sus cuarteles de Fuerteventura. Los legionarios son un público a la medida de Ilegales, o Ilegales un grupo a la medida de la Legión. Apostaron a que estaríamos borrachos antes de las 7 de la mañana, perdieron, ese día hubo algunos arrestos. ¡¡Viva la Legión!!

1991
Recibí fuertes descargas eléctricas en la boca con arcos voltaicos de increíble luminosidad durante una actuación en Córdoba. La gente decía que había alcanzado la inmortalidad y era verdad: Nada puede matarme.

1992
En pleno colocón intenté pasar a través de las paredes, multiplicar los güisquis y caminar sobre las aguas de las fuentes públicas. No conseguí ninguna de las tres cosas, pero los demás miembros del grupo, aunque se reían mucho, tampoco lo consiguieron.

1993
Este año escribí mi primer libro Mi vida entre las hormigas; por la fábula de la cigarra y la hormiga. Empieza así: “Mi madre gritó y gritó. Cirujanos y carniceros hicieron lo imposible por impedirlo pero yo nací y nací...”. Algún día se publicará.

1994
Tuvimos que repetir una pesadísima sesión de fotografía sólo porque un miembro del grupo se dejó el mismo fuera de la bragueta, en la creencia de que sólo nosotros seríamos capaces de detectarlo. ¡Amputación!

1995
Ese año se editó el disco más maduro de Ilegales: El corazón es un animal extraño, un momento bueno para la banda y mis mejores letras. Alguien se cargó la portada original –que era cojonuda– y el sonido en masterización. Doloroso.

1996
Nos volvimos salvajes en el sentido estricto de la palabra. Entrábamos en el bosque y seguíamos el curso del río con los cuerpos embarrados y helechos en las cabezas. La gente de otros grupos que nos visitaba quedaba aterrorizada. Empezamos a llevarnos bien con los animales. Apenas cogíamos los instrumentos, pero cuando lo hacíamos todo sonaba bien a la primera. Grabamos el Apóstol de la lujuria en 12 tardes.

1997
Es el año que marca el retorno de los brujos. Me burlé de una bruja en un debate televisivo. Ella me echó una maldición y dos días después estaba hospitalizada. No fue cosa de brujería, sólo un accidente doméstico.

1998
Fichamos a un batería que dormía la siesta en una caja de cartón, lo que lo hacía fácilmente transportable.

1999
Un tipo muy serio anunciaba el fin del mundo a una multitud. Nosotros salíamos de un tugurio y, aunque muy cargados, nos sentíamos alegres y despreocupados. Uno de los nuestros se puso a vomitar con profusión. El predicador, al verlo, contagiado o asqueado, se puso también a vomitar. Su credibilidad se desvaneció al instante.

2000
El fin no llegó. Un vómito salvó al mundo.

2001
Quito(Ecuador). Los “chapas” (la policía), lanzan gases lacrimógenos. Seguí cantando hasta la asfixia.

2002
Estadio Víctor Jara (Santiago de Chile). Nos extrañaba ver gente llorando, luego nos contaron que, antes, si los “pacos” (la policía) te cogían con discos de Ilegales te daban una tunda. En fin; cumplimos 20 años.

El directo El día que cumplimos 20 años lo edita, en CD y DVD, Santo Grial.


JORGE MARTÍNEZ


Entrevista En Lo + Plus, presentando El apostol de la lujuria, MITICA! Máximo acabo tan quemado con él tras esta entrevista cabestra, que ridiculamente lo puso a parir en un libro olvidable que publicó años después.


http://www.youtube.com/watch?v=JNwKxCV6Csk
 
Jesús Ordovás en el magnifico documental Los Años Eléctricos, decía de este hombre que mientras los demás grupos eran punks de fin de semana, él realmente era así de extremo en el día a día, personalmente me he cruzado por la calle y en bares con él infinidad de veces y como fan nunca me he atrevido a hablarle, nunca, su 1'90 de estatura y esa cara de demente imponen lo suyo.


http://www.youtube.com/watch?v=fOwYM-FAVgc
http://www.youtube.com/watch?v=Usr6h-nK9ww
http://www.youtube.com/watch?v=K46ALaIeXdU
http://www.youtube.com/watch?v=z_GGAEEEr0k
http://www.youtube.com/watch?v=nk1ocBERSm0
http://www.youtube.com/watch?v=lqrwdr3LKUs
http://www.youtube.com/watch?v=2vGcfmZ0H5c
http://www.youtube.com/watch?v=AmBGtE4ily0
http://www.youtube.com/watch?v=rvpF2GD5kP8
http://www.youtube.com/watch?v=dlgfyrovpY4
http://www.youtube.com/watch?v=lO1WXUz3zgM
http://www.youtube.com/watch?v=ukQhLqIxsOQ
 
Respuesta: ILEGALES: EL ROCK DE LA RECONVERSIÓN

126 Canciones Ilegales, la guía espiritual para ser un macarra en 9 pasos.

[url]http://www.jorgeilegal.com/web/?menu=26&pagina=Tienda&clasif=1∏=1[/URL]


"Coincidiendo con la apertura de un paréntesis en la trayectoria de Ilegales, que en otoño de 2010 señalará la puesta en marcha Jorge Ilegal y Los Magníficos, el grupo quiere hacer justicia a los treinta años de su trayectoria y poner al alcance de los fans sus discos sonando como siempre quisieron que sonaran, su colección de souvenirs Ilegales y nada menos que once temas nuevos, entre inéditos y versiones alternativas de los ya publicados."


126_canciones_ilegales.jpg
 
Respuesta: ILEGALES: EL ROCK DE LA RECONVERSIÓN

"ESTO NO ES UNA TRAGEDIA SOLO UN FINAL"

Se venía barruntando desde hace meses que este concierto iba ser especial, la hora señalada según la web era las 11 en la plaza de la catedral de oviedo, decepción: a las 11 y pico los panchitos de SFDK estaban aún pegando brincos en el escenario, llenazo masivo de canis con acné con gorras ¿que mierda es esta? el suelo esta rebozado de mierda y botellas rotas que se incrustan en la suela.

Van pasando las horas y la espera se hace eterna, a eso de las 12 menos algo se sube el letrero de la sociedad ovetense de festejos, con la subida de la cartel se ven progresivamente las figuras de Alejandro Blanco y Jorge Martínez en primer termino con la indolencia de dos forajidos del Far West, que sin introducciones ni pollas en vinagre atacan "Yo soy quien espia los juegos de los Niños", a Jorge se le veía visiblemente cabreado por la tardanza o quien sabe, arrancó una interpretación realmente rabiosa de su Les Paul seguidamente vino "Hago mucho ruído (porque odio a mis vecinos)" la peña se volvió loca.

"El rock'n'Roll le dejó carbonizado": a mitad del concierto cerca de las primeras filas se abre un cráter entre la peña como sí hubiera caído una bomba atómica, sacan a alguien entre dos personas seguido de la guardia civil y el samur, "se ha caído al suelo como si le hubieran golpeado" se oía decir, "No hay que pensar en pilotos muertos" se desgañitaba el cantante en el escenario ajeno a todo.

"Estando con Antonio Vega le comenté que yo había escrito "La chica de club del Golf" y el había escrito "La Chica de ayer", cuando tienes veinte años está muy bien escribir sobre chicas, pero también dedicar canciones a la masa: "Tiempos nuevos, Tiempos Salvajes"." Parece que no ha cambiado nada en los más de 25 años que separan la canción que habla sobre las revueltas obreras y tomar las armas y los mineros encerrados recientemente bajo tierra en León.

Se suceden los temas, incluyendo canciones como "El número de la bestia" que no habían tocado nunca, acompañado de saxo y vibráfono, "El angel Exterminador" versiones como "El Loco Soy yo" de los bravos, se acerca el momento de despedirse de asturias "Destruye", no habría estado mal llamar al saxofonista para ese tema, en el momento de la foto de familia alguien lanza una botella al escenario, la contestación a la salida del bis no se hace esperar "Te voy a buscar y te voy a partir la cara, has esperado a que estuvieramos de espalda para tirarla HIJO de PUTA" muchacho te acaba de señalar EL MAL, "El demonio entra en acción" cantaban a continuación, reverencia y salida por la puerta grande para volver reconvertido en Jorge Martínez y los magnificos, esperemos que esto no sea un adios definitivo.
 
Última edición:
Arriba Pie