Respuesta: IMMORTALS. Tarsem Singh recorre la mitología griega
Es que tiene esa pinta... gafas de sol, resaca, hotel madrileño...
En serio hay un critico con peor gusto que Costa? Igualmente, sus palabras sobre el inútil de Tarsem no se las puede creer ni el gato. En Sitges paso algo
Respuesta: IMMORTALS. Tarsem Singh recorre la mitología griega
¿Se supone que Dorff está de promoción?
Porque decir: "En estas superproducciones no hay tiempo para la interpretación, hay que ceñirse a las líneas, las escenas de acción, lucir bien ante la cámara...".
Joder, no recuerdo a un actor de promoción diciendo algo así en una entrevista...
Respuesta: IMMORTALS. Tarsem Singh recorre la mitología griega
The Cell (La Celda) 1ª - The Fall (El sueño de Alejandría) 2ª. Son parecidas pero no iguales.
No tengo el gusto de conocer ninguna pero me están chinchando mucho - no aquí, ojo - para que descubra The fall porque dicen que es un flipe del copón. Pero es que no me llama nada.
No puede llamarte más: poderío visual alucinante, una historia sobre los narradores de historias y su poder en el mundo real (con especial cariño por el cine) y un aire constante de gran cuento infantil.
Ahora arrímate a mi, bajo mi brazo. Eso es. No te juntes con estos CULOBLANDOS.
Respuesta: IMMORTALS. Tarsem Singh recorre la mitología griega
Visualmente tiene una pintaza increíble (además, veo algún que otro plano que Nolan recurre bastante... no sabía que bebía de las formas Tarseighianas, uhm). Pues oye, me ha picado el gusanillo. Y Fincher dudo que cediese su apellido así como así.
Me suena a una especie de Barón de Munchausen (y eso ya me convence de ser así)... Venga, adjudicada. Ya os contaré.
Respuesta: IMMORTALS. Tarsem Singh recorre la mitología griega
El trasfondo de la historia me parece durillo, que lo sepas, pero precisamente por eso el contraste entre lo visual y lo narrativo me convence, aunque no sea un sobresaliente, si es un muy bien...
Respuesta: IMMORTALS. Tarsem Singh recorre la mitología griega
Como película, 'Immortals' no llega ni a disparate, en ese sentido es prima hermana en espíritu de 'Sucker Punch': todo ocurre porque sí y porque visualmente mola, obviando cualquier función narrativa. Ahora bien, el amigo Singh y sus colaboradores tienen una sensibilidad infinitamente más interesante que la de Snyder. Lástima que eso no sirva de mucho cuando no hay nada que contar o que te haga seguir la peli con interés, ya que los 109 minutos de anuncio sado-gay llegan a hacerse bastate aburridos, y ni siquiera la doble de culo y tetas de Freida Pinto anima algo el cotarro.
Por otro lado, el que espere alguna clase de fidelidad hacia la mitología griega, que se olvide porque la peli va a su bola desde el primer minuto, el Teseo que yo recuerdo de los textos que leía de crío no tiene absolutamente nada que ver con el protagonista de este film. En realidad, podrían haber puesto cualquier otro nombre no mítico para los personajes y hasta hubiese quedado mejor. Otra cosa a destacar es el limitado presupuesto (para el tipo de película que es) y cómo afecta esto en pantalla: las peleas y las batallas casi siempre sucenden en habitaciones y espacios cerrados, incluyendo la que debiera ser la gran batalla épica entre dos ejércitos, y que tiene lugar ... en un pasillo . Pero bueno, supongo que el cheque en blanco lo esperan ya para la segunda parte, que Tarsem aún ha de ganarse la confianza de los gerifaltes hollywoodienses.
Respuesta: IMMORTALS. Tarsem Singh recorre la mitología griega
The Fall es como la única cosa un poco personal que ha hecho este hombre. Es una pasada, lo malo es que su acojonante aspecto visual distrae mucho de la historia, que es una historia que no está nada mal. Luego, hay que verla al menos dos veces.
Este sitio utiliza cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar tu experiencia y mantenerte conectado si te has registrado.
Para continuar utilizando este sitio, debe aceptarse nuestro uso de cookies.