India (Rajasthan) y Nepal, así nos fue

MiguelGc

Miembro habitual
Mensajes
1.269
Reacciones
733
Hola :)
Por si alguno lo tenéis planeado , hace poco estuvimos unos días en estos dos países y a la vuelta comenté un poco por encima nuestra experiencia (incluyendo el tema de los precios de algunas cosas por dar una orientación) en este hilo del foro lonely,

[URL]http://www.foro.geoplaneta.es/Default.aspx?g=posts&t=37119[/URL]

Cualquier cosa que humildemente pueda ayudar aquí estamos.
abrazos
 
Respuesta: India (Rajasthan) y Nepal, así nos fue

Gracias :)
 
Respuesta: India (Rajasthan) y Nepal, así nos fue

Pero copiátelo en el primer mensaje del hilo, que si no queda esto muy pobre ;)
 
Respuesta: India (Rajasthan) y Nepal, así nos fue

Eso mismo iba a decir yo. Al menos un resumen porque si no, poner únicamente el link a otro foro no queda demasiado bien. De buen rollo ;)
 
Respuesta: India (Rajasthan) y Nepal, así nos fue

Eso mismo iba a decir yo. Al menos un resumen porque si no, poner únicamente el link a otro foro no queda demasiado bien. De buen rollo ;)
 
Respuesta: India (Rajasthan) y Nepal, así nos fue

Eso mismo iba a decir yo. Al menos un resumen porque si no, poner únicamente el link a otro foro no queda demasiado bien. De buen rollo ;)

Ah, vale, es que no sabía bien como pegar información que iba dando al responder a la gente.Pego algunas contestaciones y listo. Gracias por la indicación.

Hola, os envío un cordial saludo en este mi primer post en el foro.
Agradeceros a todos las aportaciones que tan útiles nos fueron antes del viaje a India y Nepal ,animados como estábamos a hacerlo por libre .
Me gustaría también aportar mi experiencia por si a su vez pudiera servir a alguien de ayuda, aunque desde luego es mucho más limitada y humilde que la de otros foreros, y seguro que un tostón insufrible a final de cuentas.

El viaje duró 18 días incluyendo viajes, del 30 de octubre al 16 de noviembre, con 6 días en Nepal y el resto en India- Rajastán.
No estaba previsto visitar Nepal en un principio por no disponer de mucho tiempo pero al final le dedicamos 6 días, algo de lo que me he alegrado mucho a posteriori pues nos gustó tanto o más que la India.
Empezamos por Nepal en vez de dejarlo para el final, como nos recomendaban, por el tema de evitar coincidir con los festivales de principios de Noviembre en India.
Volamos con Turkish (muy bien) a Delhi y con sólo 3 horas de margen , de Delhi a Kathmandú.
Kathmandu , con una contaminación, un ruido y un caos circulatorio que impresionan y desaniman un poquillo el primer día, nos sirvió como base para ver Patsupatinah, Boudha, durbar square, patan, Monkey temple,etc… y alrededores: Nagarkot (un paisaje bonito con himalaya de fondo), Bhaktapur (imprescindible), etc…
Un poco más apartado el parque nacional de Chitwan, a unas 5 o 6 horas de taxi (solo 155 km pero menuda carretera ), en donde hicimos una noche, el pequeño “safari” en elefante, el paseo matinal en canóa, etc… no fue un tema demasiado espectacular (pocos animales, algunos rinos y cocodrilos lo más destacable) o al menos quizá no lo suficiente para tanto viaje pero tomándoselo más bien en plan relax un par de días (que no viene mal intercalar pues las ciudades son bastante estresantes) para mí resultó un paréntesis agradable.
chitwancoc1-1.jpg

Todo en taxis que negociabamos para cada ocasión, (en el caso de Chitwan el conductor nos colocó al final a un compañero suyo que no hablaba inglés ni sabía muy bien donde estaba el parque con la consiguiente pérdida de tiempo.Una pequeña faena que no es nada comparado con otras que nos quisieron colar en la India).
La carrera típica en taxi a cualquiera de los lugares de los alrededores eran unas 200 rupias nepalís, por 1800 tuvimos todo el día el taxi para nagarkot y bhaktapur, chitwan costo creo que unas 7000 (ida y vuelta quedandose la noche allí el conductor). Hablo de memoria. Menciono los precios por ofrecer una referencia para los que os váis a ver con el mismo tema, ya que para mí es uno de los temas más cansinos del viaje, el de tener que negociar absolutamente todo.Espero que podáis mejorar el precio sin perder el sentido del humor. Los nepalís me resultaron más amables y agradables que los indios a la hora de negociar, no obstante.
chitwanpte1.jpg

nepal4.jpg

En Kathmandú nos alojamos en el Ganesh Himal aunque los primeros dias nos colocaron en el LaiLAi que esta al lado y está bastante peor (tambien es más economico, 8€ ó 12$ en el Lai Lai y algo más en el ganesh, 11 o 12 € creo recordar) las tías de recepción son supermajas, hay un ambientillo agradable y familiar con mucha gente del rollo trecking aunque las habitaciones del LaiLai son demasiado humildotas, del baño mejor ni hablar. De volver, sí que repetiría el ganesh, para mi gusto mismo nivel de habitación que otros hoteles de doble o triple precio que vimos) .
Pero vamos, como en India también, la norma parece ser intentar colocarte primero lo peor que tienen, si tragas tragas.Conviene ver varias antes de llegar a un acuerdo (Casi siempre tienen más y mejores habitaciones de las que dicen tener en un primer momento)
nepal2.jpg

De Kathmandú volamos a India con idea de hacer Varanasi-Agra-Jaipur-Jodhpur-jaisalmer-Delhi, desproporcionadísimas las medidas y controles de seguridad en el aeropuerto de kathmandu por movidas que hubo esos días con los maoistas supongo.
Varanasi : no se por qué me la esperaba más pequeña. Algo decepcionado con el tema de encontrar edificios y construcciones de ladrillo y hormigón entre algunos de los templos frente a los ghats del ganges.
Me esperaba algo más medieval, un patsupatinah algo más grande.
Nos alojamos en el Haifa entre 950 y 1050 rupias la habitación (siempre que menciono precios es por supuesto tras regateo reglamentario, uf).
Hicimos la típica ruta de los ghats por el Ganges en barca al amanecer, concertada el día anterior al llegar, unas 400 rupias los cuatro para el barquero y otro tanto para el guía (con la mitad para el guía hubiera sobrado). Tremendo belén que se monta en los ghats , el de las cremaciones que recuerda alguna escena de apocalypse now, desconcertante la visión de cientos de personas devotas lavándose en el ganges, y a pocos metros cadáveres de animales y de una persona que nos pasó al lado flotando. Fuerte, desagradable pero intenso e interesante, queda ahí, en tu retina para pensar más tarde en ello…
Por la noche paseo por los gaths con varias ceremonias celebrándose, predicadores que recuerdan a los de otros lares, monjes sincronizados, gente devota sentada, unos parecen incómodos con la presencia de turistas, otros te invitan con una sonrisa a sentarte junto a ellos,... mereció la pena, aún sin llegar a compartir o comprender muchas historias.
Varanasi no tiene mucho más a nivel momumental, los demás templos una pequeña decepción, dimos una vuelta por la ciudad en ricksaw y un superinteresante paseo andando por la zona de mercadillos para ellos que pocos turistas frecuentan, con nuestro conductor de ricksaw como guía.Nadie nos saltó encima para vender nada, estuvo bien, más auténtico que los agobiantes circuitos para turistas...
nindia10.jpg

Viaje a Agra en tren, comprado un mes antes por internet, en la web [URL="http://www.cleartrip.com"][URL="http://www.cleartrip.com"][URL="http://www.cleartrip.com"][url]www.cleartrip.com[/URL][/URL][/URL][/URL] que funciona mucho mejor que la irct de trenes oficial, por una miseria de recargo.
Interesa anticiparse en la compra lo más posible, las plazas en AC2 que es la que más nos interesaba se agotaron tan sólo un par días después. Creo que interesa el tren que cogimos, que sale sobre las 5 y pico de la tarde y llega a las 6 de la mañana, pues a las 5 y media casi es de noche y a las 6 amanece. Es muy recomendable reconfirmar horarios e ir con un margen de tiempo amplio a la estación, a veces los cambian sin avisar por email(nos pasó en Jaisalmer).
Agra: Nos alojamos en el Tourist Guest House, unas 750 rupias la noche la habitación más cara, ninguna maravilla pero agradable patio interior con jardín para cenar.Aprovechamos el día para el fuerte rojo, muy bien, y para ver el taj mahal precioso desde el otro lado del río al atardecer, muy agradable el paseo por el mismo al amanecer, relajante sobre todo hasta las 10 o 11 que empieza a haber más turistas.
Anécdota curiosa con un vigilante que se puso a vociferar porque llevábamos una cámara de video (las mil cámaras de fotos, todas con modo video, que había también no le suponían un problema), yo creo que el hombre pretendía sacar unas pelas de un turista acojonado por la escena pero no le salió bien el tema y desapareció.
Agra-Jaipur en autobús, unas 200 rupias por cabeza. En taxi nos salía por unas 2500 rupias. El autobús “Deluxe” especial para turistas era un poema, viejo y cochambroso, pero al menos con bastante sitio para las piernas y para reclinar el asiento.Conseguimos dormir y todo, que era la idea, pues en taxi resultaba difícil.
nindia16.jpg

Jaipur: Recomiendo el pequeño hotel Khrisna Palace, nos recogieron en la estación de autobús, tienen habitaciones de varios precios, evitaría las que dan para el jardín en la planta baja por falta de intimidad, la nuestra por 700 rupias de maravilla, limpia, recien restaurada, ambiente agradable y familiar con toque femenino en la recepción, se come bien en el jardín (bastante mosquito eso sí), etc…Estuvimos superagusto dos noches.
Jaipur nos gustó, el fuerte amber sobre todo, con la posibilidad de subir la rampa de entrada en elefante, (los demás fuertes psss..) jantar Mantar curioso, el city palace no esta mal, nos gustaron los cenotafios de gator.Para dos días hay cosillas que ver.Anécdota curiosa en el trayecto al fuerte ambar, nos pararon el ricksaw dos policias, empezaron a preguntar cuánto habíamos pagado por el ricksaw, que si no tenía la bandera bajada, que si patatín y patatán, que debíamos soltar 500 o 700 rupias de penalización,Increíble lo de estos indios.El caso es que me hice un poco el avión , como que no entendía nada y nos dejaron marchar.
Jaipur-jaisalmer en autobús, deluxe también.Palicilla de 12 horas pasando de largo jodhpur.Tras alojarnos en el Shahi Palace que tiene habitaciones de 450 a 1850 rupias (nos quedamos con las más caras por una noche, pero algunas mas económicas estan bien igualmente), nos hicimos el recorrido en jeep a los cenotafios y el paseo en camello a las dunas (850 rupias por cabeza, creo que hay excursiones bastante más baratas, el tema es que en teoría íbamos a una zona con menos turistas y así fue, no había nadie más, salvo una pareja de alemanes que apareció al final, fue un momento superrelajante , con un montón de paz en las dunas, compartiendo un ratillo con los nativos que se preparaban la cena, todo muy agradable.
nindia13.jpg
nindia14.jpg

Lo mejor del hotelito: la terraza con restaurante , ambientillo y música chillout , con vistas al fuerte iluminado de jaisalmer de noche, superagradable. Estas cosillas me terminaron de compensar el desplazamiento a jaisalmer por que lo que es el fuerte se ve en una mañana, incluyendo el templo jainista, las callejuelas, etc..
Jaisalmer –jodhpur en tren con adelanto de horario media hora sobre lo previsto.Unas 5 horitas.
En Jodhpur no nos respetaron una de las reservas en el Yogi guest house . Sin llegar a ver las habitaciones, me resultó un tanto tétrica la decoración de la recepción, al menos de noche. Nos alojamos en el Heritage Kuchaman haveli por 1400 rupias (de 2000 que nos pidieron en principio no fue mal precio del todo para ser las 11 de la noche) y muy bien, la recomiendo. Vimos antes otra , la Haveli InnPla que también está bien pero bastante más caro.
Jodhpur nos decepcionó un poquillo, sólo tuvimos una mañana para ver el fuerte (que bien, merece la pena) y el palacio-hotel pero lo que es la ciudad se ve más pobre y sucia que las vistas estos días.
Jodhpur-delhi en avión.
nindia11.jpg

En delhi visitamos varios hoteles de la guia lonely, el fiftyfive y el ----, ambos en obras con un andamio adosado y bastante cutres las habitaciones para el precio.
Finalmente cogimos el Jukaso inn en Connaught Place por 3500 desayuno incluido, no estuvo mal para la zona más modernilla de delhi. Al día siguiente nos cambiamos al Ajanta por 1800, en una zona menos agradable pero quizá mejor habitación. Intentaron, eso sí, cobrar dos veces, pediros la factura si pagáis por adelantado (cosa que no solíamos hacer salvo en esa ocasión).
Finalmente para relajarnos un poquillo, visita al spa del hotel de lujo Nikko metropolitan, masaje ayurvé dico carillo pero agradable y tomarnos algo( riquísimo el pastel de trufa) en su comedor , donde además aprovechamos para comprar regalos para consumir las rupias sobrantes en la tienda del hotel que no es excesivamente cara y al menos te ahorra el incordió de pelear los precios en la calle.
Regreso a Madrid con escala en Estambul (con retrasos de 3 horas en Turkish), con un montón de experiencias que digerir en los siguientes días. Entonces tenía claro que no volvería ala India.
Hoy tengo claro que me gustaría volver, ha sido muy raro lo que me ha pasado. SI vuelvo, desde luego sería para separarme lo más posiblé de la gente que está cerca del turismo, que sólo piensan en cómo sacarte pasta, meterme más en los pueblos y menos en ciudades, estar más con esa gente que tiene realmente muy poco y aún así te transmiten una alegría especial con la mirada. Lo ví más claramente en la gente de Nepal, por eso quizá me ha quedado mejor recuerdo, pero creo que igualmente se puede vivir la misma experiencia en la India.No me he encontrado a mi mismo ni nada de eso, quizá se necesita otro tipo de viaje, de varios meses, en otro plan… Pero sí que me he traido algo dentro que aún no he digerido y que me llevará tiempo digerir. Estuve muy pensativo los días siguientes al regreso, mi ciudad parecía demasiado tranquila, casi diría que muerta tras el bullicio y el caos de la India…Un país que no te deja indiferente, está claro.
nindia9.jpg

Un abrazo y a ver si me voy acordando de los hoteles visitados y relleno los espacios que ahora he dejado en blanco.SAludos

....
Gracias Mullallo.
Efectivamente Venarés no requiere guía pero ya sabes, se te acoplan enseguida y a los diez minutos son como de la familia, jeje ...bueno, en el interesante paseo a pie que hicimos por las laberínticas y estrechas callejuelas de Venarés, sí que nos vino bien la compañía del conductor del ricksaw (que lo tuvo que dejar fuera porque como sabes por allí no pueden circular).
El paseo en barca fue de dos horas, aún así nos salió más caro que a vosotros, no se si influye el tamaño de la barca, la nuestra era más bien grandota, para unas 10 o 12 personas, y sólo íbamos los 4.
Sabíamos que nos íban a timar más de una vez en la India, pero al fin y al cabo se trata de pequeñas cantidades, y más cuando se divide entre los cuatro que éramos. A veces nos encontrabamos tan cansados por el tute de viaje que ni muchas ganas teníamos de regatear excesivamente y menos por a lo mejor un euro o menos (que es por lo que usualmente terminas regateando muchas veces, increíble).
La fortaleza del euro ahora mismo se nota y se agradece con respecto al dolar y la rupia.
Donde sí vi que puedes llegar a palmar dinero es con el tema de comprar seda, sobre todo si como yo, no entiendes lo suficiente de tejidos, pues pueden pedirte bastantes euros por una buena imitación sintética que no vale ni 50 rupias.(Sí que compramos pulseras de plata a buen precio, aunque personalmente prefiero no comprar mucha cosa, sobre todo por la cantidad de tiempo que pierdes, una tienda a precio fijo a veces es preferible para mí).
Con respecto a jodhpur reconozco que no tuvimos apenas tiempo para descubrir esos rincones que mencionas, fue una pena. En general fue un viaje muy apretado de tiempo, viendo lo más significativo de cada ciudad, lo que es el ambiente de las ciudades se parecen mucho todas.
India ha sido como un bombardeo sensorial intensivo, imagen fuerte, olor fuerte, sonido fuerte, imagen fuerte, y así sucesivamente...y más de esta manera, por libre, que no vas metido en la burbuja autobús-hotel-monumento-autobús...etc de los viajes organizados.
Por supuesto mayor roce con la gente, que es lo más interesante aunque ello conlleve también lidiar con más de un espabilado.
Cuando llegó nuestro autobús a Jaipur, un indio alto con turbante entró y preguntó quiénes nos bajabamos en Jaipur, que ya habíamos llegado. El conductor, cómplice del asunto, nos sacaba las maletas cuando unos ingleses nos advirtieron que aún estabamos en la entrada de jaipur, que la parada que realmente nos interesaba aún estaba lejos y lo que querían era que nos dejáramos unas pelas en los taxis que allí se apostaban, jajaja qué desmadre, de vuelta al autobus con el equipaje en la mano....
Y así un montón de anécdotas que al final , a pesar del buen humor con que te las vas tomando, también te cansan e interfieren un poco en el objetivo del viaje. Por eso digo que la próxima me salgo un poco más del circuito más turístico,
Tomo buena nota de tu recomendación sobre el Sur, Mullallo.
Mi cuñado irá en primavera al Sur, a ver qué se cuenta también,
Un abrazo
......
Hola, Any
El taxi del aeropuerto a Venarés creo que fueron unas 450 o 500 rupias (no estoy seguro), en el puesto de taxis-prepago que hay nada más salir del aeropuerto, enfrente.A mí no me pareció caro para la tirada que hay, que son bastantes kilometros, y para el coche que nos pusieron para 4 personas, un todoterreno bastante nuevo y grande. Seguramente que para una persona sóla se consigue mejor precio en un coche más pequeño o más antiguo.
Los trayectos en ricksaw por 40 o 50 rupias los 4 si era por alli cerca, unas 80 ida y vuelta para ir a ver el palacio al otro lado del ganges.Para una persona sóla a lo mejor por menos también se consigue.Si es para pasar algunas horas, una mañana, unas 150 a lo mejor, ...siempre dejamos propina, 20, 30, 50, depende. Se lleva mucho el tema de que te enseñan el cuaderno con anotaciones de otros turistas que los ponen por las nubes, se ve que las escribimos antes de pagar porque alguno quiso subir el precio pactado con cualquier excusa.Si ya los conoces ya sabes que es para tomárselo con humor y pasar.
Los "guías" casi siempre se nos ofrecieron por la voluntad, yo creo que es preferible fijar siempre 50, 100 o lo que sea, en funcion del tiempo, porque alguno quiso luego intentar cobrar una exageración (un ricksaw de jodpur que también "la voluntad" y luego...). Son la leche, jaja.
De todos modos, Any, pide consejo a gente que ha estado mucho más tiempo y seguro que te dirán que se consiguen mejores precios, nosotros éramos 4 y con prisa. El tema de los pequeños gastos sinceramente era lo que menos nos importaba, se que no me creeras después de describirte tantos precios, es simplemente que me parece el capítulo más odioso de la india y por facilitar un refencia a alguien que pueda ahorrarle tiempo y disgustos, más que dinero.
En Nepal creo que sí, que por 1700 o 1800 estuvimos todo el día viendo Nagarkot y Bahktapur, y de hecho íbamos a incluir Patan al final del día y unos soldados no nos dejarón acceder, había un ambientillo tenso aquellos días, dejamos Patán para el día siguiente.Son coches bastante cascados en general, eso sí, más de una vez tuvimos que parar en medio de un tremendo cruce para que el tio arreglara el acelerador, una rueda pinchada, depósito vacio, etc... mundial.Para ir a Chitwan nos pesó no haber pagado algo más por un taxi más nuevo y cómodo, pero bueno, de risas todo el camino se lleva mejor.
Como sabrás los ricksaws a veces te hacen un primer precio estupendo con la esperanza de captarte todo el día o toda la estancia en esa ciudad, también es usual que se acople un copiloto invitándote a visitar las tiendas de sedas, etc...donde tienen comisión. En Delhi cuando le dejamos bien claro que no iríamos a ninguna tienda de esas, el tío simulo que se le había terminado el combustible y cuando nos habíamos alejado algo se largó sin cobrar ni nada, jaja,
BUeno, la verdad es que lo pasamos genial con tanta "sorpresa". Espero que tu también te diviertas .
Un saludo
DSC00276.JPG
DSC00279.JPG

DSC00505.JPG
DSC00488.JPG

DSC00652.JPG
DSC00397.JPG
DSC00594.JPG

DSC01123-1.jpg

DSC00953.JPG
DSC01087.JPG

DSC01019.JPG
DSC01470.JPG

DSC01835.JPG
DSC01776.JPG

DSC01722.JPG
DSC01938.JPG

fb6742a7.jpg
nepal
80ae0146.jpg

nepal, una ceremonia budista en la que me metí, aunque en un principio me sentí algo fuera de lugar, fue toda una experiencia . Cientos de personas, la mayoría mujeres, todas con un fajo de billetes, iban haciendo donaciones a cada uno de los monjes allí sentados.
5312cb44.jpg

74d333ef.jpg

viaje por la carretera a chitwan ,nepal, en la que puede verse de todo
1f15d3f9.jpg
parque nacional chitwan nepal
PB020371.jpg

021da80b.jpg

Se nos ocurrió cruzar uno de los numerosos puentes metalicos sobre el río en el regreso de chitwan a kathmandu, enseguida se nos unieron montones de críos de un asentamiento de trabajadores de una fábrica de áridos y se nos terminó de echar la noche encima, fue también un encuentro divertido e inesperado.
alguna más de Nepal;
65eee504.jpg

9eaf666d.jpg

f1c1c8c0.jpg

6da7430b.jpg

494dcb0d.jpg

5415c4ce.jpg

be91359c.jpg

e96daa3f.jpg

Delhi, niño que recogía botellas de plástico, hasta que se durmió, claro...(tengo la costumbre de disparar la foto deprisa, sin enfocar ni encuadrar nada y no se ven las botellas).
Y hablando de botellas, no llegué a ver ninguna de agua precintada con loctite como en la escena de Slumdog millonaire pero sí vimos muchas con precinto de plástico termorretractil falso, intentamos siempre evitarlos y coger agua con precintos que tuvieran las letras del fabricante. La comida la cuidamos bastante , casi siempre comimos y compramos agua en el hotel. Bastantes parejas con las que coincidimos y charlamos habían tenido algún problema digestivo de esos que te fastidian unos días del viaje. Nosotros por suerte nos libramos.
036d73bb.jpg

jaisalmer fort desde el mandir palace, un hotel extramuros muy bonito al que llegamos por casualidad
d43ada29.jpg

PB130357.jpg

PB130328.jpg

PB130319.jpg

nindia21.jpg

5ba737e4.jpg
varanasi, preparativos de ceremonia
b2258b14.jpg

varanasi ceremonia nocturna, una de varias que se celebraron ese día, y en la que nos quedamos en primera fila
58fc0f7a.jpg
varanasi
b72bd606.jpg

e0307785.jpg
jaipur amber fort
831a7ee1.jpg
jaipur amber fort
cd316d99.jpg
agra sunset y tag mahal al amanecer
b81268f1.jpg
50832596.jpg


Hola María,
La pequeña excursión al desierto la hicimos desde Jaisalmer. Fué llegar al hotel, comer y a las 3,30 H salir a ver los cenotafios , un viaje de una hora en jeep adentrándonos en el desierto y el paseo en camellos hasta las dunas.
No tuvimos tiempo de comparar precios de excursiones, simplemente cogimos la que nos ofreció el hotel sin la opción de cenar en el desierto, pues decidimos cenar en el restaurante que tiene el hotel en la azotea con vistas al fuerte iluminado.
Creo que hay excursiones con opción de cenar y dormir en el desierto.
Habíamos hecho excursiones por el desierto parecidas en otros paises y aunque no fuera una novedad, fue una tarde muy agradable, el desierto tiene algo muy especial, personalmente fue uno de los momentos del viaje en que sentí un montón de paz, tirados sobre la arena con una temperatura superagradable, observando como el viento acariciaba las dunas y se iba llevando su arena,....
Luego estuvimos un rato con la gente de la zona que nos había acompañado, nos trajeron fruta, dulces, bebidas... los acompañamos mientras se cocinaban su cena, estuvimos muy agusto con ellos....
DSC01722.JPG

Como no podía ser de otra manera también tuvimos lío aquel día. Ya era de noche y volvíamos en el jeep al hotel cuando dos coches de policia que nos seguían nos detuvieron y se llevaron al conductor. Después de un buen rato pudimos regresar con uno de los policías acompañándonos hasta el hotel...No sabemos muy bien qué pasó.
nindia15-1-1.jpg

Un abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: mfs
Respuesta: India (Rajasthan) y Nepal, así nos fue

IMPRESIONANTE reportaje Miguel, ahora mismo no puedo dedicarle el tiempo que se merece, pero prometo volver a este hilo en cuanto pueda.
 
Arriba Pie