"Infiltrados en la universidad / 22 Jump Street" para el 2014

Spring Breakers
nRIbLZt.jpg
 
Vaya capas de emplastecer les han metido, ni siquiera parecen ellos.
 
Infiltrados en la Universidad...
B3L7dya.jpg


van a desfasar como si les pagaran por ello :pensativo
 
"Miller and Lord did not make the sequel to their animated hit "Cloudy With A Chance Of Meatballs," and it appears that the sequel to their monster success "The LEGO Movie" will be directed by Chris McKay. So why would they risk making something that feels like a rehash by returning to direct "22 Jump Street"?

So they can make fun of sequels, obviously."

Pueden imaginarse el resultado.
 
FA:

"Permanece fiel a la fórmula ganadora de la primera película, compensando las repeticiones y reiteraciones con una hilaridad totalmente absurda" external-link
Scott Foundas: Variety crítica positiva

"Por una vez, una secuela que va a lo seguro da como resultado algo satisfactorio." external-link
John DeFore: The Hollywood Reporter crítica positiva

"Tiene la suficiente buena voluntad como para equilibrar los momentos torpes. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" external-link
Tom Huddleston: Time Out crítica neutral

"La película es un verdadero placer, llena de gags visuales, inteligentes juegos de palabras y escenas de acción despreocupadamente tontas" external-link
Mark Adams: Screendaily crítica positiva

"'22 Jump Street' es la extravagante y muy inmadura segunda parte de '21 Jump Street', demostrando que la siguiente parte de una franquicia no tiene por qué ser horrible (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" external-link
Peter Bradshaw: The Guardian crítica positiva

"La metapelícula definitiva. En la repetición está su gracia (...) Una película inteligente y atractiva, potenciada por la genial química entre Channing Tatum y Jonah Hill (...) Puntuación: ★★★ (sobre 4)" external-link
Claudia Puig: USA Today crítica positiva

"Una copia forzada de la original (...) La película sigue tirando de gags gastados y agotándolos del todo (...) Puntuación: ★★ (sobre 4)" external-link
Kyle Smith: New York Post crítica negativa
 
Tiene los mismos problemillas de la primera: le cuesta un poco coger ritmo, las escenas de acción son un poco chungas, Hill se reserva la subtrama con tia y la trama policial es tan mcguffin que parece anecdótica, pero:

1. Quimica bestial Tatum-Hill. Y ellos, ENORMES. Ice Cube, aquí con más protagonismo, también.
2. Diálogos, réplicas y gags buenísimos. Y con un estilo que es como Apatow, pero distinto. Se parece a muchas comedias de hoy pero a su vez tiene su personalidad (ese tono cartoonesco...)
3. Y la última media hora es portentosa. Los titulos de crédito (alerta a los cameos) pasan a la Historia directamente.

buenísima.
 
Dos años después del estreno de la película "Infiltrados en Clase", a su vez basada en la serie de televisión "Jóvenes Policías" (21 Jump Street), nos llega la secuela de la que regresan como protagonistas la pareja Jonah Hill y Channing Tatum, junto al malhablado jefe suyo interpretado por Ice Cube. Han cambiado de escenario, ya no están en el instituto, y han subido de categoria. Han pasado a la universidad. Parece que es el mismo modus operandi con drogas y tal, y tendrán que resolver quién es el culpable de todo. Todo parece muy sencillo y predecible, al menos para nuestros dos protagonistas, pero la realidad es una cosa muy distinta. También regresan en la silla de directores, Phillip Lord y Chris Miller, tras los buenos resultados en taquilla de la película The Lego Movie.
En "Infiltrados en la Universidad" hay un nuevo peligro, aparte del tema drogas, y es que puede peligrar la relación entre los dos compañeros. La verdad es que, si el que se lo pasó en grande con la anterior, con esta secuela volverá a tener lo mismo. Se agradece que la película empiece como si fuera un episodio d una serie, con el "anteriormente en...". Por si nos hemos olvidado de la primera entrega, te hacen un breve resumen, que a mi modo de ver, va muy bien para así enlazar con la nueva entrega.

Hill y Tatum se nota que tienen mucha química, cuando van por separado no es lo mismo. Tienen sus momentos, mucho cachondeo, mucho humor, tiroteos, persecuciones, sorpresas inesperadas (sino, que se lo digan al personaje de Hill, el Schmidt, algo que no se veía a venir en su vida), y un buen giro de guión en su tramo final. Me ha gustado el papel que interpreta Amber Stevens, un papel con sorpresa, solamente digo esto, merece echarle un buen vistazo a la película para saber a lo que me refiero. Atención a las presencias no acreditadas de Dave Franco (hermano de James Franco, y que ya se le pudo ver en la primera parte en el papel de Eric Molson, pillado por drogas, y en esta entrega está en la cárcel), a dos viejos conocidos de la serie original de "Jóvenes Policías" como son Dustin Nguyen y Richard Grieco y la presencia sorpresa de Queen Latifah, Seth Rogen y Anna Faris. De los tres últimos son cameos, pero se agradecen sus presencias, sobretodo de Seth Rogen, me encanta este tío.
Un metraje de dos horas que se pasan rápido, y no aburre. Aunque a la anterior le puse un nueve de nota, y me encantó. Sí, como con esta secuela, pero creo que y siendo sincero, este primer visionado le pongo un ocho como promedio. Atención antes de los créditos del final hay una larga secuencia para ser vista, y las personas que se quedenal final de los créditos hay una secuencia algo fuera de serie con los personajes de Eric (Dave Franco) y el Sr. Walters (Rob Riggle).

Mi nota final es de 8/10.
 
Los créditos memorables y los roces entre Schmidt y su jefe también.:mparto Cuando Jenko empieza a fardar del ligue de su amigo en la comisaría y luego hay ese giro... :mparto
 
Vista en VO! yo creo que doblada debe perder, aunque tanto Hill como Tatum están magníficos en "comedia gestual" (caritas, miradas...etc)
 
Me la esperaba un pelín... mejor.

Es demasiado deudora de la anterior y globalmente no les ha quedado tan fina (algunas cosillas que no dan la talla por aquí y por allá), pero es indudable que siguen teniendo artillería de sobra para resolver holgadamente la papeleta y vuelven a darnos grandes momentos cómicos.

Recuerdo que en la primera, a tenor de lo que se puede ver en los extras del Blu-ray, aprovecharon muchas improvisaciones y se dejaron un montón de metraje fuera. No me sorprendería que en esta haya pasado algo parecido (por ejemplo, no recuerdo haber visto el momento del trailer de los dos disparando agarrándose los huevos) pero con un poco menos de fortuna.
 
Mejora mucho en versión original.La escena del principio con Tatum y Hill con acentos raros es demencial.Cuando Hill dice "Mexican Wolverine" casi me atraganté.:mparto
 
Joder. No me esperaba nada de esta película. Me llamaba cero patatero. Ni siquiera he visto la primera parte. Y, contra todo pronóstico, me ha parecido un peliculón. De lo mejor del año, sin lugar a dudas. Una comedia loca como no veía en mucho tiempo, repleta de humor absurdo, metalenguaje, autoconsciencia, parodia... hay algunos chistes un poco chorras, pero en líneas generales la película es una concatenación non-stop de secuencias hilarantes, cada una más loca y sorprendente que la anterior. Por mí, si consiguen mantener el nivel, no me opongo a que hagan todas esas presuntas secuelas que se sugieren en los créditos finales. Habrá que verse la primera parte, a ver qué tal.
 
no recuerdo la primera tan autoconsciente. Aqui no paran de reirse del subgenero buddy movie/bromance (toda la historia de "pareja abierta") y de lo que es una secuela de exito en Hollywood (mas caras, mas tiros!).

no afina tanto pero BIEN.

aunque algunos dialogos o dobles sentidos te los pierdes (la tuve que ver subtitulada en ingles; doblada debe ser otra peli)
 
Pues aquí otro que no esperaba nada y se lo pasó muy bien. Yo que normalmente no soporto a Jonah Hill, aquí me divertí mucho con él. Cinematográficamente es la NADA, pero me reía como un idiota a cada gag.
 
Eso de que cinematográficamente es la nada lo encuentro bastante discutible. A ver, no tiene una puesta en escena a lo Edgar Wright, pero nadería tampoco me parece, tiene gags visuales y momentos de puesta en escena bastante buenos, por no hablar de cierta experimentación metanarrativa (la escena del split screen, por ejemplo) que ya la ponen por encima de la media del cine USA.
 
Arriba Pie