Insonorizar una habitacion

Koji

Miembro habitual
Mensajes
1.611
Reacciones
8
Ubicación
Madrid
Hola,
A ver si me podeis echar una mano.Me gustaria insonorizar una habitacion y me gustaria hacerlo con una empresa especializada, de estas que te dan garantia por escrito.
¿Conoceis alguna en Madrid?

Saludos
 
Respuesta: Insonorizar una habitacion

Koji, te lo muevo al subforo de Salas y Equipos donde tendrás mas oportunidades para que te aconsejen. ;)

Un abrazo!
 
Respuesta: Insonorizar una habitacion

Gracias Txema,
Estuve dudando si ponerlo en este subforo o en el otro.Yo tambien creo que esta mejor aqui, a ver si alguien tiene alguna referencia

Saludos
 
Respuesta: Insonorizar una habitacion

Yo también ando interesado, pero en mi caso el sótano de mi futura casa donde motaré sala dedicada.

A nivel profesional supongo que costará un verdadero pastizal y no sé exactamente qué materiales emplean.

A nivel un poco más asequible y no por ello menos pro, con posibilidad de obras, lo aconsejable según leo por diversos foros es construir nuevo tabique con cámara de aire y colocar dentro lana de roca/copropren, y después sellar con pladur.

Por otro lado, aconsejable colocar materiales para amortiguar/absorver las ondas de sonido.
Por ejemplo:
http://www.ezacoustics.com/productos-sistemas-acusticos/packs-acusticos/ez-foam-acoustic-pack-m.html
Trampas para bajos:
http://www.auralex.com/bass_traps_metro_lenrd/bass_traps_metro_lenrd.asp

Todo depende del uso que le vayas a dar a tú sala, sala de ensayos, mezclas, cine personal.

A ver si alguien nos clarifica un poco más, yo ando en fase de recopilar datos ahora mismo :)
 
Respuesta: Insonorizar una habitacion

A mi la idea que me dió Reeler de poner moqueta en las paredes me pareció muy buena. En mi caso se trata de molestar a los vecinos lo mínimo y de que las paredes no reflejen nada de luz, así que una buena moqueta me parece lo mas acertado.
 
Respuesta: Insonorizar una habitacion

A nivel un poco más asequible y no por ello menos pro, con posibilidad de obras, lo aconsejable según leo por diversos foros es construir nuevo tabique con cámara de aire y colocar dentro lana de roca/copropren, y después sellar con pladur.

Por otro lado, aconsejable colocar materiales para amortiguar/absorver las ondas de sonido.
Por ejemplo:
http://www.ezacoustics.com/productos-sistemas-acusticos/packs-acusticos/ez-foam-acoustic-pack-m.html
Trampas para bajos:
http://www.auralex.com/bass_traps_metro_lenrd/bass_traps_metro_lenrd.asp
Coincido en que en principio, usando ese material, suele ser suficiente, pero como bien dices, depende de si quieres escuchar música a 100 dB a las 3 de la madrugada o sólo pretendes ver una película a un volumen moderado.

La moqueta por sí sola sirve para que el sonido no rebote demasiado, pero no para evitar que salga de la sala.

Cuando cambié de vivienda la última vez quise insonorizar el salón pero el constructor no aceptó hacerlo y tenía que ser algo a realizar una vez terminada la obra, por lo que me enfrié, pero aún así miré cuanto costaba insonorizar hace unos 5 años las cuatro paredes y el suelo en un salón de poco más de 20 m2 y eran del orden de 4.000 euros.
 
Respuesta: Insonorizar una habitacion

Contratando, ya que a mí no me dejaban poner un pie en la obra aunque quisiera y después de aislar, iría el material que debía de ser puesto por los obreros del constructor.
 
Respuesta: Insonorizar una habitacion

Mmmm...4000 € por 20 m2 ?

Acabas de chafarme la "idea"...en mi caso serían unos 50 m2, y tendría que hacerlo a través de alguna empresa de aislamiento, una vez me entreguen la casa.

Realmente el tema de aislamiento no creo que sea como dices, de tener que aislar solo para casos extremos de poner la música a altas horas de la madrugada. Si bien, me gusta darle volumen alto a musica y peliculas en horarios normales y decentes, llevo reprimido un par de años ya que vivo en un bloque de pisos donde como te puedes imaginar, las paredes son como papel de fumar. Quizás sea por esto por lo que me planteo insonorizar y despreocuparme.

Mañana me llamará un ingeniero acústico de la zona, a ver las primeras impresiones...

He hecho unas primeras aproximaciones de la futura sala, muy escueta de momento. Lo que se vé azul antes de que os asusteis es simulando un mini bar.

 
Respuesta: Insonorizar una habitacion

A ver que presupuesto te da, espero que no sea elevado, pero lo caro es aislar los graves.
 
Última edición:
Respuesta: Insonorizar una habitacion

En mi caso la sala iría montada en el sótano. Contiguo a este a ambos lados se ubican los sótanos de los vecinos, son casas adosadas en la que dichos sótanos están soterrados.

Por encima, trás una gruesa capa de hormigón (no sé esxactamente, pero más de un metro) se encuentra mi salón, por tanto, no es problema.

Hablo de "insonorizar" como término en el que puedas dar un volumen bastante alto a las peliculas a horas decentes sin molestar a los vecinos, no es una insonorización total, eso como dices es bastante complicado.

Acondicionar la sala ayuda tanto a la calidad del sonido del interior, evitando rebotes y reverberaciones, así como absorción del sonido de cara al exterior.

Las casas son de buenos materiales, nada que ver con el bloque de pisos en el que vivo actualmente. Creo que la solución de doble capa de pladur, y material aboserbente en el interior (lana de roca o similar) sería una buena solución para lo que voy buscando, sin tener que gastarme una millonada.

Por cierto, Deimos lo tiene montado de lujo, a ver si puede ilustrarnos un poquito más ;)
 
Respuesta: Insonorizar una habitacion

A ver...

Olvidaros de Insonorizar..eso es Megacarisimo...y habría que actuar en todos y cada uno de los parametros de la habitacion ..

Por encima, trás una gruesa capa de hormigón (no sé esxactamente, pero más de un metro) se encuentra mi salón, por tanto, no es problema.

Dudo que un unifamiliar lleve una losa de 1 m de Hormigon..., hazte la idea que tendra un 25+5 , 5 arriba 5 abajo

Mi caso es parecido al tuyo .

Mi sotano es enterrado , con muros de hormigón en las 4 paredes , el suelo , con una alfombra ( no me gustan las moquetas ) una capa de un aislante acustico y doble capa de pladur , intenta un techo Tonga Cinema o similar y a correr...

Mi paret debil es que del sótano solo cogí una parte ( 35m2 ) y el tabique que lo parte es simple , solo una capa por cara...y por la puerta , que una insonorizante cuesta una pasta y pesa un huevo...

Yo he realizado pruebas con el sonometro , y con un volumen superior al que suelo oirlo , el vecino no recibe prácticamente nada...

Pero no hay mejor insonorizante que el sentido común.
 
Respuesta: Insonorizar una habitacion

Yo ahora mismo estoy prácticamente sólo en el edificio, pero cuando se empiece a poblar, me tendré que cortar con el volumen, no me queda otra. :mutriste
 
Respuesta: Insonorizar una habitacion

Pues yo vivo en un pisito con unas paredes casi de papel, de esas que oyes todas las noches al vecino de arriba follar (y como anécdota, no aguanta na el menda)

Quería poner en paredes, techo y suelo una capa de material aislante, y luego encima madera, en plan choza rústica.

Viable?
 
Respuesta: Insonorizar una habitacion

Yo también estoy en las mismas, pero con la imposibilidad de insonorizar porque estoy alquilado. También podía oir a la vecina follar hasta hace un mes porque una madrugada la nota gritaba tanto que me despertó, le di un par de fuertes martillazos al suelo y desde ese día se cortan de hacer ruidos, o simplemente dejaron de follar...

En fin, que me corto mucho al ver pelis, solo veo una a la semana y siempre controlando el volumen, eso sí, como sea una peli que me guste mucho no me corto, pero la veo un sábado o domingo por la tarde, es decir, una hora que en teoría no debe molestar. Hasta hoy cero quejas y llevo un año en el piso.

Estoy buscando para comprar piso pero actualmente es misión imposible, mi sueño es ese, comprar para luego insonorizar (cueste lo que cueste).
 
Respuesta: Insonorizar una habitacion

La estimación de unos 4.000 euros para insonorizar debidamente me parece correcta.

Hay que tener en cuenta que si no insonorizas todo lo que es "la caja" que conforma la sala, la efectividad se reduce una barbaridad. El sonido es muy caprichoso, sobretodo los graves que viajan por la estructura del edificio. Lo más sencillo si hay confianza con el vecino es poner el equipo a todo trapo y comprobar en su casa hasta donde llega el desastre y en función de eso liarse a insonorizar como dios manda o simplemente amortiguar hasta donde se pueda.

Mi casa venía de serie con algunas "taras" en lo que aislamiento se refiere, así que sabía que o lo hacía bien o me la jugaba. Al final resulta que tengo estudiantes arriba y abajo que los findes escampan :doh

Pero bueno, al menos entre semana puedo ver las series por la noche a un volúmen "interesante" sin que nadie, nunca, me haya llamado la atención.
 
Arriba Pie