Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
El problema es lo mal que lo suelen hacer para pasar de un estadio al otro.No hay una progresividad sino que te lo meten a cuchillo sin reparar en las consecuencias a corto plazo.Da igual que no haya infraestructura, da igual que la sociedad no esté realmente preparada, te lo meten y ala, arréglatelas. Un buen ejemplo es el coche eléctrico, y no me digáis que no tuvieron tiempo para hacerlo más progresivo.Lo que pasa es que no interesaba.Otro ejemplo es la IA: Alguien se ha preguntado si hay una infraestructura jurídica para responder a todo lo que puede conllevar está tecnología? Es decir, en mi opinión no es problema de la tecnología, sino de cómo se implemente y de también (y esto es lo que da miedo) de cómo se usa.La evolución de la técnica es connatural a la humanidad, a la par que algo inevitable. Seguro que los tipos que afilaban huesos de animal en una cueva para usarlos en la caza o en la lucha, se cagaron en las muelas de los tipos que empezaron a poner una roca afilada en el extremo de un palo. Y de ahí, hasta hoy.
¿Cada vez que abrimos un documento de Office, nos acordamos de todos los fabricantes, vendedores y reparadores de máquinas de escribir que ya no existen? ¿Cada vez que bajamos una peli de Internet, o ponemos Netflix o Amazon vídeo, nos acordamos de todos los videoclubs que ya no existen? ¿Los laboratorios de revelado que no existen, porque las fotos se hacen con el móvil o una cámara digital? Subir en coche ya supone la ruina de la gente que antes fabricaba carruajes y criaba caballos, igual que la luz eléctrica llevaría al paro a muchos balleneros al no ser necesaria la grasa de ballena para fabricar velas.
Prácticamente todo lo que hacemos, se hacía antes de otra manera, y las personas que lo hacían, se vieron superadas por la evolución de la técnica, y sus oficios se volvieron, de repente, inútiles o innecesarios.
Recuerdo que en los años 90 fui con mis padres a una feria en Madrid, y vi por primera vez un ordenador conectado a Internet. En mi ciudad no creo que hubiera ninguno (un par de años después, llegaron los cyber cafés, y los ordenadores en las bibliotecas públicas). Volví flipando pepinillos, y comentándoselo a mis amigos... y la mayoría no compartieron mi entusiasmo. "Si eso es solo para trabajar". "Eso es como un periódico solo que lees en la pantalla". "Eso no tiene futuro"... etc.
Es tan natural la evolución de la técnica, como la resistencia de quienes les toca vivir dicha evolución, como la futilidad de dicha resistencia.
![]()
La Agencia de Protección de Datos investigará a OpenAI, propietaria de ChatGPT
El organismo considera que los tratamientos globales que pueden tener un importante impacto sobre los derechos de las personas requieren de acciones armonizadas y coordinadas a nivel europeoswww.abc.es
Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
¿Para implantartela? Joder, si que estás mal. Pensaba que eran cosas de la edadPues nada, que el MIT me ofrece hacer una certificación en Inteligencia Artificial en el CSAIL. ¿Alguien me presta tres mil pavos?