Gn0m4
Miembro habitual
- Mensajes
- 1.558
- Reacciones
- 93
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S
Yo no pienso como DeBilbao, bueno sí, pero aclarando un poco más su argumentación.
El coste total (en el caso de Movistar) que vas a pagar a los 18meses, siempre es menor cuanto menor sea la tarifa mensual, es decir, que si no necesitas una tarifa alta mensual porque llamas poco es mejor que vayas a por una baja (a pesar de que el terminal te cueste más).
Por otro lado, para mí la permanencia no es ningún problema, no soy de los que cambie de operador o movil de forma habitual, y aunque lo hiciera, 18 meses (hablo de Movistar) no me parece nada exagerado como para tenerlo en cuenta.
Volviendo al tema de los dineros (y sin entrar en comprar el terminal de segunda mano), la diferencia de comprar un terminal libre y después conseguir un plan de precios de Yoigo o Pepephone creo que esta vez no sale tan "a huevo" como otras veces.
Me explico con números y la tarifa que yo cogería:
1º terminal movistar: 176e + tarifa 35e/mes x18 meses = 806 euros
2º terminal libre: 468e (siempre y cuando tengas a alguien que te lo traiga gratis)
Restamos a 806e los 486e del terminal libre, para saber qué tarifa máxima podríamos coger en las empresas de telefonía secundarias, el resultado: 320e.
Tenemos 320 euros para gastar en una tarifa de voz y datos, en 18 meses, calculamos el coste máximo que podemos hacer por mes: 18 euros redondeando, en voz y datos.
Desconozco las tarifas de Yoigo, Pepephone y demás operadores, imagino que tendrán tarifas equivalentes a las de Movistar pero no se si muy por debajo de esos 18 euros.
Aún así, la diferencia no creo que sea mucha y el evitarte problemas de comprar y enviar el terminal desde EEUU (o esperar a que algun conocido te lo traiga) creo que lo compensa.
Yo no pienso como DeBilbao, bueno sí, pero aclarando un poco más su argumentación.
El coste total (en el caso de Movistar) que vas a pagar a los 18meses, siempre es menor cuanto menor sea la tarifa mensual, es decir, que si no necesitas una tarifa alta mensual porque llamas poco es mejor que vayas a por una baja (a pesar de que el terminal te cueste más).
Por otro lado, para mí la permanencia no es ningún problema, no soy de los que cambie de operador o movil de forma habitual, y aunque lo hiciera, 18 meses (hablo de Movistar) no me parece nada exagerado como para tenerlo en cuenta.
Volviendo al tema de los dineros (y sin entrar en comprar el terminal de segunda mano), la diferencia de comprar un terminal libre y después conseguir un plan de precios de Yoigo o Pepephone creo que esta vez no sale tan "a huevo" como otras veces.
Me explico con números y la tarifa que yo cogería:
1º terminal movistar: 176e + tarifa 35e/mes x18 meses = 806 euros
2º terminal libre: 468e (siempre y cuando tengas a alguien que te lo traiga gratis)
Restamos a 806e los 486e del terminal libre, para saber qué tarifa máxima podríamos coger en las empresas de telefonía secundarias, el resultado: 320e.
Tenemos 320 euros para gastar en una tarifa de voz y datos, en 18 meses, calculamos el coste máximo que podemos hacer por mes: 18 euros redondeando, en voz y datos.
Desconozco las tarifas de Yoigo, Pepephone y demás operadores, imagino que tendrán tarifas equivalentes a las de Movistar pero no se si muy por debajo de esos 18 euros.
Aún así, la diferencia no creo que sea mucha y el evitarte problemas de comprar y enviar el terminal desde EEUU (o esperar a que algun conocido te lo traiga) creo que lo compensa.