Por la importancia que doy al proceso que actualmente se vive en Oriente Medio, abro tema para debatir sobre ello así como de las acciones militares que se toman por el camino.
Ahora mismo, a cuatro horas de avión, tenemos una situación complicada en lo que denominamos Oriente Medio que se amplia también a lo que es Oriente Próximo, la franja mediterránea asiática. Iraq y Siria han pasado a convertirse en Estados fallidos, considerando que alguna vez hayan gozado de una verdadera estabilidad política teniendo en cuenta los condicionamientos y complejidades tribales y religiosas de la zona.
Actualmente hay un grupo rebelde, que actualmente se autodenomina Estado Islámico que controla amplias zonas de Iraq y del norte de Siria, con presencia también en Líbano a tenor de los ataques que ha habido en ese país en las últimas fechas. Si a la ecuación añadimos que están internándose en la región kurda de Siria e Iraq, con resultados preocupantes para la ya vapuleada nación transnacional, estamos ante un lo que podríamos denominar como marrón diplomático y humanitario.
El grupo que ahora domina esas zonas nació allá por el 2003, con la invasión estadounidense de Iraq, con la unión de varios grupos de guerrilleros de distintos países de la zona. Hasta este año ha sido un grupo asociado a Al Qaeda que cometía actos de terrorismo por la zona, pero han crecido en aspiraciones y capacidad hasta separarse de Al Qaeda y formar un grupo militar contra el que el Gobierno Iraqui nada puede hacer.
Ahora a estas alturas del partido sería un error calificar a Estado Islámico como grupo terrorista. Tienen medios, capacidad y están entrenados para enfrentarse contra un ejército y cortar la cabeza de los soldados capturados. Dominan importantes ciudades de Iraq como Mosul o Faluyah de donde están sacando bastante dinero para financiarse.
Su ejercicio de Gobierno es de terror. Su líder se ha autoproclamado como Califa Ibrahim, dando un discurso en una mezquita durante la apertura del Ramadam donde dejaba claro los ánimos expansionistas del grupo y su discurso radical donde el amenazado es todo aquel que no piense como ellos. Chiíes, sunníes moderados, cristianos... Todo Estado de la región es por ende un traidor para su causa, por lo que se crean un Estado nuevo donde la Sharia es la máxima expresión, y la bala el diálogo con quien no se someta a su ideología.
Y ocupan, toman sitios y se nutren de armas norteamericanas dejadas allí por los EEUU a las tropas iraquies, o de tanques... El hecho es que un grupo así tampoco sale de la nada, y tras tomar distintas zonas, unida a la difícil situación que se vive en muchos países islámicos, tienen un nido del que irse nutriendo. Gente sin esperanza que viaja a Siria y a Iraq con el objetivo de unirse a la Yihad. No están desprovistos de financiación, y su dureza contra todo aquel que no sea de su credo, es total. Se está viendo estos días con los kurdos yazidíes, que son cristianos con influencias islámicas y a los que se les acusa de adorar al diablo.
El presidente de los EEUU Barack Obama ha pasado a la acción. Bombardean zonas dominadas por el Estado Islámico, pero con calma... De momento ellos solos, mientras Obama sueña con una contraofensiva de Iraq contra estos rebeldes y la ayuda quizás de algún tercer estado de la zona, veasé el chií Irán, aunque esto no parece que les haga mucha gracia a los americanos. Pero...
Vamos a ver... ¿quién es en última instancia el culpable de que este grupo exista o incluso lo apoye por la puerta trasera? EEUU y algunos curiosos socios en la zona... Si no miremos a los sunnies que pueblan la península arábiga, que no es que sean un ejemplo de democracia o "lealtad" precisamente. Pero claro, si hay alguien que asesore a la presidencia de los Estados Unidos con un mínimo de lógica y conocimiento, esa persona no debería sorprenderse de inestabilidades políticas allá donde los EEUU se han metido. Hablo de Iraq, hablo de Libia, hablo de Siria... ¿Con qué discurso les bombardeas mientras les "apoyas" en Siria para derrocar al dictador? No debes sorprenderte si tunecinos, libios y gente de todo el mundo islámico en definitiva decida radicalizarse e irse allí con un objetivo. Puede que todo esto sea una inteligente operación para generar un enemigo que ataque a Irán y te muerda y les ataques a ellos, y así mantener la industria armamentística mediante el circo que tan bien se les da crear a los EEUU, pero desde luego si quieren pararles no va a ser en base a bombardeos en zonas escarpadas precisamente. Esta gente no son unos pobres desalmados en taparrabos, sino que tienen fusiles, artillería, tanques, dinero, campos de entrenamiento y dos cojones. E Iraq precisamente no va a poder con ellos, y los soldados que los americanos tan bien han formado, antes de luchar por recuperar zonas, huyen.
Diremos que los americanos no han aprendido nada, nos damos de golpes en la cabeza pensando en como pueden ser tan gilipollas, pero la verdad es que encender mechas a lo mejor termina volviéndose en tu contra mucho más que lo que deseas. Porque por mucha propaganda, aquí ya no hablamos de terroristas, hablamos de un grupo cada vez más numeroso que lo raro es que no se hayan hecho con Baghdad todavía y que forman su propio Estado no reconocido internacionalmente. Pero tienen recursos, dinero, financiación, formación y una idea atractiva para el radical sin nada que perder. No podemos esperar que dejes los países desestabilizados implantando pseudodemocracias en países donde la tribu y la religión es lo primero, y que están acostumbrados a pelearse contra la aldea de al lado por los mótivos más estúpidos, y después alguien llegue, ponga los cojones encima de la mesa y se pase por el forro la propia idea del Estado hacía una ideología expansionista de enseñar la verdadera religión, la suya.
En fin, veremos que pasa, pero quizás nos terminemos riendo. ¿Y qué fue de Al Qaeda? Pues lo normal, está en las últimas. Estos son los de Al Qaeda pero cara a cara, sin esconderse en cuevas, aunque quizás conserven la ayuda de la CIA, todo es posible.
El asunto, a tenor de las declaraciones de Obama, es que creen que su acción militar llevará tiempo, pero que la solución no pasa por una acción militar estadounidense, sino iraquí. Y entonces es cuando verdaderamente te preocupas acerca de quien asesora a Obama...
Ahora mismo, a cuatro horas de avión, tenemos una situación complicada en lo que denominamos Oriente Medio que se amplia también a lo que es Oriente Próximo, la franja mediterránea asiática. Iraq y Siria han pasado a convertirse en Estados fallidos, considerando que alguna vez hayan gozado de una verdadera estabilidad política teniendo en cuenta los condicionamientos y complejidades tribales y religiosas de la zona.
Actualmente hay un grupo rebelde, que actualmente se autodenomina Estado Islámico que controla amplias zonas de Iraq y del norte de Siria, con presencia también en Líbano a tenor de los ataques que ha habido en ese país en las últimas fechas. Si a la ecuación añadimos que están internándose en la región kurda de Siria e Iraq, con resultados preocupantes para la ya vapuleada nación transnacional, estamos ante un lo que podríamos denominar como marrón diplomático y humanitario.
El grupo que ahora domina esas zonas nació allá por el 2003, con la invasión estadounidense de Iraq, con la unión de varios grupos de guerrilleros de distintos países de la zona. Hasta este año ha sido un grupo asociado a Al Qaeda que cometía actos de terrorismo por la zona, pero han crecido en aspiraciones y capacidad hasta separarse de Al Qaeda y formar un grupo militar contra el que el Gobierno Iraqui nada puede hacer.
Ahora a estas alturas del partido sería un error calificar a Estado Islámico como grupo terrorista. Tienen medios, capacidad y están entrenados para enfrentarse contra un ejército y cortar la cabeza de los soldados capturados. Dominan importantes ciudades de Iraq como Mosul o Faluyah de donde están sacando bastante dinero para financiarse.
Su ejercicio de Gobierno es de terror. Su líder se ha autoproclamado como Califa Ibrahim, dando un discurso en una mezquita durante la apertura del Ramadam donde dejaba claro los ánimos expansionistas del grupo y su discurso radical donde el amenazado es todo aquel que no piense como ellos. Chiíes, sunníes moderados, cristianos... Todo Estado de la región es por ende un traidor para su causa, por lo que se crean un Estado nuevo donde la Sharia es la máxima expresión, y la bala el diálogo con quien no se someta a su ideología.
Y ocupan, toman sitios y se nutren de armas norteamericanas dejadas allí por los EEUU a las tropas iraquies, o de tanques... El hecho es que un grupo así tampoco sale de la nada, y tras tomar distintas zonas, unida a la difícil situación que se vive en muchos países islámicos, tienen un nido del que irse nutriendo. Gente sin esperanza que viaja a Siria y a Iraq con el objetivo de unirse a la Yihad. No están desprovistos de financiación, y su dureza contra todo aquel que no sea de su credo, es total. Se está viendo estos días con los kurdos yazidíes, que son cristianos con influencias islámicas y a los que se les acusa de adorar al diablo.
El presidente de los EEUU Barack Obama ha pasado a la acción. Bombardean zonas dominadas por el Estado Islámico, pero con calma... De momento ellos solos, mientras Obama sueña con una contraofensiva de Iraq contra estos rebeldes y la ayuda quizás de algún tercer estado de la zona, veasé el chií Irán, aunque esto no parece que les haga mucha gracia a los americanos. Pero...
Vamos a ver... ¿quién es en última instancia el culpable de que este grupo exista o incluso lo apoye por la puerta trasera? EEUU y algunos curiosos socios en la zona... Si no miremos a los sunnies que pueblan la península arábiga, que no es que sean un ejemplo de democracia o "lealtad" precisamente. Pero claro, si hay alguien que asesore a la presidencia de los Estados Unidos con un mínimo de lógica y conocimiento, esa persona no debería sorprenderse de inestabilidades políticas allá donde los EEUU se han metido. Hablo de Iraq, hablo de Libia, hablo de Siria... ¿Con qué discurso les bombardeas mientras les "apoyas" en Siria para derrocar al dictador? No debes sorprenderte si tunecinos, libios y gente de todo el mundo islámico en definitiva decida radicalizarse e irse allí con un objetivo. Puede que todo esto sea una inteligente operación para generar un enemigo que ataque a Irán y te muerda y les ataques a ellos, y así mantener la industria armamentística mediante el circo que tan bien se les da crear a los EEUU, pero desde luego si quieren pararles no va a ser en base a bombardeos en zonas escarpadas precisamente. Esta gente no son unos pobres desalmados en taparrabos, sino que tienen fusiles, artillería, tanques, dinero, campos de entrenamiento y dos cojones. E Iraq precisamente no va a poder con ellos, y los soldados que los americanos tan bien han formado, antes de luchar por recuperar zonas, huyen.
Diremos que los americanos no han aprendido nada, nos damos de golpes en la cabeza pensando en como pueden ser tan gilipollas, pero la verdad es que encender mechas a lo mejor termina volviéndose en tu contra mucho más que lo que deseas. Porque por mucha propaganda, aquí ya no hablamos de terroristas, hablamos de un grupo cada vez más numeroso que lo raro es que no se hayan hecho con Baghdad todavía y que forman su propio Estado no reconocido internacionalmente. Pero tienen recursos, dinero, financiación, formación y una idea atractiva para el radical sin nada que perder. No podemos esperar que dejes los países desestabilizados implantando pseudodemocracias en países donde la tribu y la religión es lo primero, y que están acostumbrados a pelearse contra la aldea de al lado por los mótivos más estúpidos, y después alguien llegue, ponga los cojones encima de la mesa y se pase por el forro la propia idea del Estado hacía una ideología expansionista de enseñar la verdadera religión, la suya.
En fin, veremos que pasa, pero quizás nos terminemos riendo. ¿Y qué fue de Al Qaeda? Pues lo normal, está en las últimas. Estos son los de Al Qaeda pero cara a cara, sin esconderse en cuevas, aunque quizás conserven la ayuda de la CIA, todo es posible.
El asunto, a tenor de las declaraciones de Obama, es que creen que su acción militar llevará tiempo, pero que la solución no pasa por una acción militar estadounidense, sino iraquí. Y entonces es cuando verdaderamente te preocupas acerca de quien asesora a Obama...
Última edición: