Atreyub
En busca y captura
Uno de mis directores franceses favoritos de la historia del cine. Un maestro en contar historias, directo y a la vez un gran realizador, entreteniéndose en cada detalle con delicadeza. La fotografía de sus películas es pura magia.
VMM, ¿este no me dirás que es de los peores, no?
- En busca del fuego
El mejor documental sobre la prehistoria. Sin diálogos esa búsqueda del fuego es toda una odisea, nunca mejor dicho. La fotografía es seca, sucia pero a la vez embriagadora. Ron Perlman lo clava (también su físico ayuda) y te crees las vivencias-bisicitudes de los protagonistas. Un gran clásico.
- El nombre de la Rosa
Un clásico en toda regla. Un peliculonazo donde todos están magníficos (con un jovencísimo Christian Slater en estado de gracia). Connery ofrece un papel exquisito, correcto, donde te crees su personaje. Y como no, contamos, de nuevo con Ron Perlman en un pequeño pero crucial papel bordando su personaje. La historia es un intrigante y atractivo puzzle en el cual las piezas van encajando con paso firme. La fotografía y la ambientación es perfecta. Te crees lo que ves, te crees lo que pasa, te crees las situaciones, los personajes, las historias... todo está de lujo. Los secundarios son realmente perturbadores, enigmáticos, estrambóticos (sobre todo el monje ciego, realmente estremecedor). Recomendabilísima.
- El oso
Un documental perfecto. Nada falta, nada sobra. Tan creíble que me embriaga, me estremece y me conmueve a partes iguales. Realmente Annaud sabe lo que se hace. Los osos parece que actúen para la cámara. Con momentos muy emotivos. Hay escenas realmente divertidas, realmente trágicas pero si hay algo que destaca por encima de los demás es que te lo crees. Con Tchéky Karyo y Jack Wallace como los únicos humanos de la película la fotografía es realmente hermosa, perfecta y el conjunto de la película creo que jamás decepciona. El momento del oso y el cazador en la cascada no tiene precio.
- Las alas del coraje (IMAX)
Película IMAX que pude ver en una de las excursiones de escuela la película realmente no es nada del otro mundo. Sí es cierto que la fotografía es lo que más impacta (y al ser en 3D pues aún más) pero no deja de ser una de aventurillas sobre aviadores. Sé que salía Val Kilmer pero no recuerdo mucho más. Aún y así me gustaría revisionarla pues cuando la vi no sabía que era de Annaud hasta muchos años después.
- Siete años en el Tibet
Fuí obligado a verla al cine y me pareció aburridísima. De los siguientes revisionados logré disfrutarla un poco más pero aún y así creo que su peor enemigo es el tempo y es que es realmente lenta, un tanto soporífera y aunque sucedan muchas cosas no logran convencerme. De nuevo la fotografía (tanto de los paisajes como de las situaciones) es escepcional, muy de documental para National Geographic. Pitt no lo hace del todo mal pero no creo que sea ni de sus mejores papeles ni de los más recordados. La BSO es bastante poética y acertada pero Annaud quizás se regodea tanto en la historia en sí, que ya es lenta, que no logra salvarla del sopor.
- Enemigo a las puertas
Copio-pego mi crítica de hace poco en el post de las pelis vistas.
que peliculonazo, señores. Nunca me canso de verla y siempre me sorprende. La considero el soldado Ryan europeo. Que bien mueve la cámara el director, que brío y fuerza dota a las escenas. Los momentos de guerra en el prólogo son pura delicia para enlazar, así, de pronto, con una auténtica escena de belicismo en estado puro.
Jude Law nunca había estado mejor y Joseph Fiennes está de 10. Una química perfecta entre los dos haciéndonos creer que son realmente amigos. Pero no acaba ahí el portento del elenco. Rachel Weisz lo clava y ya no digamos Ed Harris, brutal como ese francotirador nazi. Y Bob Hoskins, escueto en cuanto a escenas pero como llena la pantalla. Y no nos olvidemos de Ron Perlman, un fijo en la filmo de Annaud.
La BSO es sublime (al menos así me lo parece). Como me pone los pelos como escarpias las escenas de la fuente, la de la fábrica abandonada, la del centro comercial. En fin, que esta película no desmerece ni envidia a muchas películas bélicas. Sí es cierto que hay momentos que parece más una película de aventuras bélicas que una de guerra en sí pero no me importa. Me mete en la historia que es un contento. La fotografía es muy sucia y oscura pero que bien queda en pantalla.
Recomendable por su narrativa, por su forma de contar la historia y porque Annaud es un maestro en el arte de hacer películas.
- Dos hermanos
Creo que Annaud intentó hacer un nuevo "El oso" pero le salió "La rana" porque realmente la película es bastante aburrida. Además tiró por la novedosa cámara digital y lo único que consiguió es sacarme de la historia. Sí es cierto que los tigres son preciosos y no se le puede negar al director que tiene maña rodando pero en este caso patinó. Tenemos a Guy Pearce de cazador pero ni por esas salva la papeleta. Olvidable.
Y a la espera de poder ver "El rey Minor", que es del 2007 pero creo que aquí aún no la hemos olido.
VMM, ¿este no me dirás que es de los peores, no?

- En busca del fuego
El mejor documental sobre la prehistoria. Sin diálogos esa búsqueda del fuego es toda una odisea, nunca mejor dicho. La fotografía es seca, sucia pero a la vez embriagadora. Ron Perlman lo clava (también su físico ayuda) y te crees las vivencias-bisicitudes de los protagonistas. Un gran clásico.
- El nombre de la Rosa
Un clásico en toda regla. Un peliculonazo donde todos están magníficos (con un jovencísimo Christian Slater en estado de gracia). Connery ofrece un papel exquisito, correcto, donde te crees su personaje. Y como no, contamos, de nuevo con Ron Perlman en un pequeño pero crucial papel bordando su personaje. La historia es un intrigante y atractivo puzzle en el cual las piezas van encajando con paso firme. La fotografía y la ambientación es perfecta. Te crees lo que ves, te crees lo que pasa, te crees las situaciones, los personajes, las historias... todo está de lujo. Los secundarios son realmente perturbadores, enigmáticos, estrambóticos (sobre todo el monje ciego, realmente estremecedor). Recomendabilísima.
- El oso
Un documental perfecto. Nada falta, nada sobra. Tan creíble que me embriaga, me estremece y me conmueve a partes iguales. Realmente Annaud sabe lo que se hace. Los osos parece que actúen para la cámara. Con momentos muy emotivos. Hay escenas realmente divertidas, realmente trágicas pero si hay algo que destaca por encima de los demás es que te lo crees. Con Tchéky Karyo y Jack Wallace como los únicos humanos de la película la fotografía es realmente hermosa, perfecta y el conjunto de la película creo que jamás decepciona. El momento del oso y el cazador en la cascada no tiene precio.
- Las alas del coraje (IMAX)
Película IMAX que pude ver en una de las excursiones de escuela la película realmente no es nada del otro mundo. Sí es cierto que la fotografía es lo que más impacta (y al ser en 3D pues aún más) pero no deja de ser una de aventurillas sobre aviadores. Sé que salía Val Kilmer pero no recuerdo mucho más. Aún y así me gustaría revisionarla pues cuando la vi no sabía que era de Annaud hasta muchos años después.
- Siete años en el Tibet
Fuí obligado a verla al cine y me pareció aburridísima. De los siguientes revisionados logré disfrutarla un poco más pero aún y así creo que su peor enemigo es el tempo y es que es realmente lenta, un tanto soporífera y aunque sucedan muchas cosas no logran convencerme. De nuevo la fotografía (tanto de los paisajes como de las situaciones) es escepcional, muy de documental para National Geographic. Pitt no lo hace del todo mal pero no creo que sea ni de sus mejores papeles ni de los más recordados. La BSO es bastante poética y acertada pero Annaud quizás se regodea tanto en la historia en sí, que ya es lenta, que no logra salvarla del sopor.
- Enemigo a las puertas
Copio-pego mi crítica de hace poco en el post de las pelis vistas.
que peliculonazo, señores. Nunca me canso de verla y siempre me sorprende. La considero el soldado Ryan europeo. Que bien mueve la cámara el director, que brío y fuerza dota a las escenas. Los momentos de guerra en el prólogo son pura delicia para enlazar, así, de pronto, con una auténtica escena de belicismo en estado puro.
Jude Law nunca había estado mejor y Joseph Fiennes está de 10. Una química perfecta entre los dos haciéndonos creer que son realmente amigos. Pero no acaba ahí el portento del elenco. Rachel Weisz lo clava y ya no digamos Ed Harris, brutal como ese francotirador nazi. Y Bob Hoskins, escueto en cuanto a escenas pero como llena la pantalla. Y no nos olvidemos de Ron Perlman, un fijo en la filmo de Annaud.
La BSO es sublime (al menos así me lo parece). Como me pone los pelos como escarpias las escenas de la fuente, la de la fábrica abandonada, la del centro comercial. En fin, que esta película no desmerece ni envidia a muchas películas bélicas. Sí es cierto que hay momentos que parece más una película de aventuras bélicas que una de guerra en sí pero no me importa. Me mete en la historia que es un contento. La fotografía es muy sucia y oscura pero que bien queda en pantalla.
Recomendable por su narrativa, por su forma de contar la historia y porque Annaud es un maestro en el arte de hacer películas.
- Dos hermanos
Creo que Annaud intentó hacer un nuevo "El oso" pero le salió "La rana" porque realmente la película es bastante aburrida. Además tiró por la novedosa cámara digital y lo único que consiguió es sacarme de la historia. Sí es cierto que los tigres son preciosos y no se le puede negar al director que tiene maña rodando pero en este caso patinó. Tenemos a Guy Pearce de cazador pero ni por esas salva la papeleta. Olvidable.
Y a la espera de poder ver "El rey Minor", que es del 2007 pero creo que aquí aún no la hemos olido.