Jean-Michel Jarre

Re: Jean-Michel Jarre

xagasi dijo:
Pues eso, que viene en concierto de aquí poco a Barcelona, Madrid, Valladolid, Salamanca y no sé si alguna ciudad más.

Yo quería ir, pero el precio de las entradas se escapa un poco de mi presupuesto...
 
Que yo sepa solo están confirmados Barcelona, Madrid y Valladolid.
¿No vendrá a Sevilla?
 
Je, je, je... pues yo iré al concierto de Madrid... segunda fila, más o menos centradito... (para verlo bien)
L.gif


Y ahora me "autocopio" poniendo lo que ya puse en otro sitio... (por si os interesa)
Ah... y para que tengais un poco de información sobre los conciertos de España (quedadas, información, alojamientos, etc...) os remito a este otro foro...
http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?board=21.0
Si quereis más información sobre el mundo Jarre (toda la gira, algunas descargas, información, comentarios, etc...) en ese mismo foro teneis más cosas... pero en otras secciones...

Que yo sepa, todavía quedan entradas disponibles (de las caras es difícil encontrar... si acaso de segunda mano)... si no sabeis los enlaces donde comprarlas, decídlo y os pongo los enlaces...

Un saludo
gano.gif
 
Vengo ahora mismito del concierto que acaba de ofrecer en el Liceu de Barcelona y qué pasada!!!
palmas.gif
palmas.gif
palmas.gif
palmas.gif
palmas.gif
palmas.gif


No me esperaba demasiado yo de este concierto, al ser un único LP y ya está, pero ha superado con creces mis expectativas, además JMJ se ha estado muy cercano al público, llegando por el pasillo, chocando la mano con unos cuantos, luego soltando un discursillo, animando y saludando cuando le aplaudíamos mientras tocaba... vamos, que se le veía con ganas.
Y encima en el Liceu, atmósfera perfecta, nunca había estado allí, ni de visita.
 
Pues hoy toca en Madrid, así que al fin veré cumplido uno de mis sueños de chaval, bueno en realidad a medias, ya que no va a ser un megaconcierto tipo La Défense. Espero que merezcan la pena los 90 euracos que pagué por la entrada
inaudito.gif
. Me llevaré el Oxygene original para que me lo firme (si lo consigo), a ver si de paso me puedo hacer una foto con él. Molaría que durante el concierto anunciase un show callejero para la capital, por la deuda que tiene con Madrid desde el frustrado concierto de la gira de 1993.

Un saludete.
 
Pues estuvo bastante bien, aunque la mezcla de sonido la encontré muy saturada ,y había veces que costaba distinguir los matices de los sonidos, y en general se percibía cierta distorsión a pesar de la contundencia del mismo. También resulta curioso el ruido de fondo que producían algunos de los sintes al ser tocados, especialmente aquellos que interpretaba Francis Rimbert (el rubio), se nota que son de otra época, jejeje. Pero en general me parece un concierto muy conseguido, aunque quizá el hecho de haber escuchado ya la versión grabada en estudio le resta algo de sorpresa, especialmente cuando ya te conoces bien todas las variaciones que Jarre ha introducido para la interpretación del disco en directo. Quizás por ello, la canción que creo que mejor me sonó fue el Oxygene 12, la cual me hizo pensar por qué Vangelis no le metió un puro en su día a Jarre por copiarle la melodía de los títulos de crédito de Blade Runner.

Por cierto, algo que me revienta es que Jarre sea incapaz de tocar la preciosa y dinámica melodía de la parte rítmica del Oxygene 5 (la que toca con el teclado que se cuelga a modo de guitarra) tal y como era en el disco original, que era mi parte favorita junto con el Oxygene 2. En vez de eso, se dedica a meter ruido "improvisando" con el teclaíto de los "eggsss"
doh.gif
, ayudado por la nefasta mezcla de sonido del concierto (por cierto, algo similar pasó con los Kraftwerk cuando vinieron a La Riviera, debo de estar gafao con este tipo de músicos).

Luego aparte está el aspecto físico de J.M.J., se está empezando a parecer a Michael Jackson en el careto de tanta porquería de estética que se debe de estar haciendo, aparte de lo tirillas que se está quedando. ¿Por qué le cuesta tanto aceptar que ya tiene 60 añitos? Y la traductora de las palabras de Jarre, una incompetente total, traducía una pequeña parrafada de J.M. en cuatro palabras, y varias veces dijo "Jean Michel, can you repeat, please?" cuando todo dios ya le había entendido perfectamente. Y a veces se reía sola, la muy estúpida, en fin ...

Después, cuando tocó el momento del bis (se hizo de rogar, el mamón, la gente aplaudiendo y chillando, y el tío nada más que saliendo una y otra vez dando las gracias y diciendo que éramos la mejor audiencia del mundo para luego volver a meterse tras el escenario), le dedicó el Oxygene 13 a la ciudad de Madrid (supongo que esto lo hará en cada ciudad), y entonces dijo algo así como "nos veremos pronto", que no sé si tomarme como una despedida corriente, o como una puerta abierta a la posibilidad de que dentro de poco tengamos un show de Jarre a lo grande o no.

En definitiva, un concierto que merece mucho la pena ver, con todo ese maravilloso arsenal analógico sobre el escenario, aunque el precio abusivo de la entrada en ningún caso se corresponde con lo ofrecido por el Josmar, como le llaman en los foros españoles dedicados al músico.

Un saludete.
 
Buenas, ayer tuve el placer de ver y oir a JMJ en directo. El concierto estuvo bien, aunque la ¿hora y media? se me hizo muy corta. La puesta en escena era sencilla, pero muy efectista, iluminando cada instrumento con un foco y haciendo juegos de colores con ellos.

Sobre el sonido, los bajos tenían un nivel demasiado alto a veces e impedían apreciar con nitidez al resto de los instrumentos, pero en general sonaba muy bien. Curiosamente las variaciones sonaron mucho mejor que los temas originales del Oxygene, especial mención a la variación entre Oxygene 5 y Oxygene 6.

Sobre el aspecto de JMJ, como dice Mens, el parecido a Michael Jackson es mayor cada día, aunque en el escenario estuvo bastante enérgico, todo lo contrario que los otros músicos.

Para finalizar unos apuntes:

- Ke despidan a la traductora, hasta yo lo hago mejor
queteden.gif


- Por el precio de las entradas tenían que habernos regalao al menos una camiseta
queteden.gif

(al final me compre una
doh.gif
)

Cuando tenga los vidrios en el yuotube, los postearé.
 
A mi me gustó bastante y lo ví muy cerquita (fila 2)... aunque como decís, los graves estaban muy saturados (sobre todo al principio del concierto)...
De hecho parece ser que tuvo varios problemas técnicos con los aparatos (lo podéis leer en el blog oficial de la gira (http://aerojarre.blogspot.com)...

Yo conseguí que me firmase el DVD de "Jarre In China"...

A ver si saco algo de tiempo este finde y cuelgo los videos y las fotos en internet...

Un saludo
gano.gif
 
superjav dijo:
- Por el precio de las entradas tenían que habernos regalao al menos una camiseta
queteden.gif

(al final me compre una
doh.gif
)

Cuando tenga los vidrios en el yuotube, los postearé.

Yo también, la de la calavera, está chula, lástima que en la parte de atrás la hayan cagado con Madrid y pone "Audiorio", sin la T.
 
Bueno, pues aprovenchado la entrada en funcionamiento del nuevo foro akí os dejos mis videos:

Oxygene II

http://www.youtube.com/watch?v=hmql7LtHYTE

Theremin

http://www.youtube.com/watch?v=GYyIMonuc88

Oxygene V

http://www.youtube.com/watch?v=0IFpUuU5Sl0

Oxygene XII

http://www.youtube.com/watch?v=M29yunOhuq4

Oxygene XIII (bis)

http://www.youtube.com/watch?v=ASq3TSMWM_U
 
Con esas URL's me temo que no va, tienes que usar la URL estandar de Yotube. ;)
 
Una dudilla

me he comprado el dvd "SOLIDARNOSC" y quisiera saber si el concierto tiene algo de playback.
 
Hoy se ha lanzado el segundo volumen:

jean-michel-jarre-electronica-2.jpg


Yo lo estoy escuchando en Spotify, y la verdad es que me está gustando bastante más que el primer volumen. También es cierto que el nivel medio de los colaboradores es bastante más alto en esta entrega, en mi opinión:

  1. The Heart of Noise, Pt. 1 (with Rone) - 4:26
  2. The Heart of Noise, Pt. 2 - 4:10
  3. Brick England (with Pet Shop Boys) - 4:01
  4. These Creatures (with Julia Holter) - 3:40
  5. As One (with Primal Scream) - 3:58
  6. Here For You (with Gary Numan) - 3:59
  7. Electrees (with Hans Zimmer) - 4:10
  8. Exit (with Edward Snowden) - 6:19
  9. What You Want (with Peaches) - 3:27
  10. Gisele (with Sebastien Tellier) - 3:43
  11. Switch on Leon (with The Orb) - 4:43
  12. Circus (with Siriusmo) - 3:09
  13. Why This, Why That and Why (with Yello) - 3:58
  14. The Architect (with Jeff Mills) - 4:43
  15. Swipe to the Right (with Cyndi Lauper) - 4:54
  16. Walking the Mile (with Christophe) - 4:52
  17. Falling Down - 3:23
  18. The Heart of Noise (The Origin) - 2:39
El problema con esta clase de trabajos es el mismo de siempre, los altibajos de calidad y la poca cohesión de los temas, así como el límite de tiempo autoimpuesto por los artistas, que impide que las buenas ideas (y los colaboracioes con más química con Jarre) puedan ser desarrolladas más en profundidad a lo largo de varios cortes. También las tendencias electrodance-chachiguay de Jarre empañan un poco algunos cortes que prometían en sus primeros segundos (como el de Jeff Mills).

Me pregunto si Jarre tendrá en la recámara un tercer volumen, ya que se anunciaron varias colaboraciones que finalmente no han entrado en estos dos volúmenes que Jarre anunció en su momento.

Un saludete.
 
Bueno, pues así sin mucho ruido , resulta que tenemos un 3º Oxygéne !






y escuchado, la verdad... es con diferencia el peor de los tres. Se nota que el bueno de Jean Michel está estancado y que el fracaso de Electrónica ( del que por cierto, el primer corte de Oxygéne parece un descarte ya que no pega ni con cola ) le ha llevado a ir a lo seguro y asegurarse un buen número de ventas


Salvo del desastre las partes 17 y 20.
 
A mí me ha dejado bastante indiferente, en sintonía con la dirección musical que lleva Jarre en los últimos años. No está mal si tu rollo es el ambient, porque ese es el enfoque que ha escogido el viejoven (a la inversa del término) francés. Pero si buscas las melodías y las secuencias que hicieron grande al primer Jarre (y que más o menos respetó en el Oxygene 7-13), vas de culo. No sé, seguramente el infame mundo electrónico actual desprecia el estilo de la electrónica de los 70 y 80, pero que queréis que os diga, poco antes de este Oxygene 3 escuché una versión en directo del Ethnicolor, y joder, qué diferencia de absolutamente todo. En aquella época, tenías melodías comerciales, ritmos chunda chunda, pasajes líricos o ambientales, y por encima de todo, un concepto rompedor y una imaginación desbordante a la hora de armarlo todo. ¿Dónde ha quedado todo eso en el actual mundo de los DJ's paletos y su público de borregos, que ensucian el término 'electrónica' constantemente y lo convierten en sinónimo de muerte cerebral por reacción química?

Un saludete.
 
Arriba Pie