Pues estuvo bastante bien, aunque la mezcla de sonido la encontré muy saturada ,y había veces que costaba distinguir los matices de los sonidos, y en general se percibía cierta distorsión a pesar de la contundencia del mismo. También resulta curioso el ruido de fondo que producían algunos de los sintes al ser tocados, especialmente aquellos que interpretaba Francis Rimbert (el rubio), se nota que son de otra época, jejeje. Pero en general me parece un concierto muy conseguido, aunque quizá el hecho de haber escuchado ya la versión grabada en estudio le resta algo de sorpresa, especialmente cuando ya te conoces bien todas las variaciones que Jarre ha introducido para la interpretación del disco en directo. Quizás por ello, la canción que creo que mejor me sonó fue el Oxygene 12, la cual me hizo pensar por qué Vangelis no le metió un puro en su día a Jarre por copiarle la melodía de los títulos de crédito de Blade Runner.
Por cierto, algo que me revienta es que Jarre sea incapaz de tocar la preciosa y dinámica melodía de la parte rítmica del Oxygene 5 (la que toca con el teclado que se cuelga a modo de guitarra) tal y como era en el disco original, que era mi parte favorita junto con el Oxygene 2. En vez de eso, se dedica a meter ruido "improvisando" con el teclaíto de los "eggsss"
, ayudado por la nefasta mezcla de sonido del concierto (por cierto, algo similar pasó con los Kraftwerk cuando vinieron a La Riviera, debo de estar gafao con este tipo de músicos).
Luego aparte está el aspecto físico de J.M.J., se está empezando a parecer a Michael Jackson en el careto de tanta porquería de estética que se debe de estar haciendo, aparte de lo tirillas que se está quedando. ¿Por qué le cuesta tanto aceptar que ya tiene 60 añitos? Y la traductora de las palabras de Jarre, una incompetente total, traducía una pequeña parrafada de J.M. en cuatro palabras, y varias veces dijo "Jean Michel, can you repeat, please?" cuando todo dios ya le había entendido perfectamente. Y a veces se reía sola, la muy estúpida, en fin ...
Después, cuando tocó el momento del bis (se hizo de rogar, el mamón, la gente aplaudiendo y chillando, y el tío nada más que saliendo una y otra vez dando las gracias y diciendo que éramos la mejor audiencia del mundo para luego volver a meterse tras el escenario), le dedicó el Oxygene 13 a la ciudad de Madrid (supongo que esto lo hará en cada ciudad), y entonces dijo algo así como "nos veremos pronto", que no sé si tomarme como una despedida corriente, o como una puerta abierta a la posibilidad de que dentro de poco tengamos un show de Jarre a lo grande o no.
En definitiva, un concierto que merece mucho la pena ver, con todo ese maravilloso arsenal analógico sobre el escenario, aunque el precio abusivo de la entrada en ningún caso se corresponde con lo ofrecido por el Josmar, como le llaman en los foros españoles dedicados al músico.
Un saludete.