Joan Tardá: "¡Muerte al Borbón!

Otra vez con esa lata del sistema electoral.

¿Cuántas veces habrá que demostraros que el sistema electoral actual no sobrerrepresenta más que a PSOE y a PP? ¿Y que ERC y CiU obtendrían los mismos escaños (uno arriba u otro abajo) con una circunscripción única?

PD: por no hablar de que en el Senado (que es de lo que estamos hablando) el sistema electoral es totalmente distinto, mayoritario y no proporcional (los senadores son siempre los más votados y punto, para el resto ni agua). Vamos, que tenemos una Cámara con sistema proporcional y otra con sistema mayoritario y ni aún así salen los resultados que os gustan a algunos. ¿Qué sistema queréis, uno en el que sólo se puedan presentar o votar los que os parezca bien?
 
¿Y cuál es ese país? Si precisamente en el Congreso esos diputados votaron y votarán en contra de los presupuestos y no los echarán abajo... Y si el partido que gobierna no quiere supeditarse a ellos lo tiene fácil: que pacte con el que tiene 130-140; si tiene huevos, claro.
 
JohnDoe dijo:
¿Cuántas veces habrá que demostraros que el sistema electoral actual no sobrerrepresenta más que a PSOE y a PP? ¿Y que ERC y CiU obtendrían los mismos escaños (uno arriba u otro abajo) con una circunscripción única?

Si no es molestia y aunque se salga del tema del hilo, a mi sí me gustaría ver la demostración del sistema con circunscripción única y sus resultados. Me gustan esos temas.

Gracias.
 
Creo que cuando se habló de esto aún estábamos en "el otro" foro. En todo caso en La Vanguardia de hace 3 días hablaban del tema y especulaban con sistemas electorales alternativos (suponiendo una ampliación a 400 diputados según el máximo que prevee la constitución y sobre todo tratando de que la representación de cada provincia no fuera tan en detrimento de la igualdad de cada voto, ya que actualmente el voto de un soriano vale como el de 5 madrileños). La pena es que sólo fue en la versión impresa y hasta 30 días después de publicarse no se puede acceder al contenido del artículo por internet; intentaré encontrarlo y tomar los datos que daban. :ok
 
Bueno, la verdad es que es fácil calcular los resultados de las elecciones del 2008 según un sistema proporcional estricto. Si tenemos 25.067.387 votos válidos a listas electorales para el congreso, y 350 diputados, eso da a 71.621,11 votos por escaño. Eliminemos a todas las listas que no hayan llegado a ese mínimo de votos, y volvamos a dividir los 350 diputados. El resultado frente al sistema vigente sería este:
P.S.O.E.: 160 diputados frente a 169
P.P.: 147 diputados frente a 153
CiU: 11 diputados frente a 11
EAJ-PNV: 4 diputados frente a 6
ESQUERRA: 4 diputados frente a 3
I.U.: 14 diputados frente a 2
B.N.G.: 3 diputados frente a 2
CC-PNC: 2 diputados frente a 2
UPyD: 4 diputados frente a 1
NaBai: 0 diputados frente a 1

En definitiva, sólo los nacionalistas vascos, aparte de PSOE y PP, saldrían perjudicados. Pero sobre todo saldrían perjudicados PSOE y PP (se puede comprobar que lo que pierden IU y UPyD con el sistema actual lo ganan íntegramente los dos primeros partidos) ya que obtener mayorías se haría mucho más difícil, y estarían más que nunca en manos de los pactos con terceros partidos. Es decir, justo lo contrario a lo que se viene creyendo normalmente.


PD: 7 de diciembre, página 14, Hal.
 
oye, pues el sistema de 400 escaños está realmente bien....

:cafe





¿y por qué de los nacionalistas solo perdería PNV/EA? ¿por la mayor densidad de población de Euskadi?
 
No, si el sistema de 400 escaños puede estar bien, pero no es más que una propuesta particular, sobre todo lo de los 50 diputados en lista nacional (por qué 50 y no 0 o 150, partiendo de que podría haber sólo 52 diputados representando las circunscripciones?). Por cierto que con lo pequeño que es el Congreso no sé si iban a coger los 400, aunque con el absentismo que hay... :cuniao

Lo del PNV no sé, los números son así. Supongo que será por el tamaño de las provincias vascas, que son pequeñas comparadas con las del resto de España aunque estén bastante pobladas.
 
JohnDoe dijo:
En definitiva, sólo los nacionalistas vascos, aparte de PSOE y PP, saldrían perjudicados.

I.U.: 14 diputados frente a 2

Lo de I.U. es algo más que un perjuicio, efectivamente.
 
JohnDoe en el artículo de La Vanguardia no hace referencia a una circunscripción única, habla de una estatal complementaria de las provinciales. Lástima que no quede explicado en el artículo los "mecanismos de igualación".

En un sistema proporcional, de circunscripción única, los partidos nacionalistas difícilmente tendrían representación.

Un saludo.

P.D.: Gracias por el artículo.
 
En el artículo también hay un cálculo de los resultados a 350 diputados con circunscripción única como lo he calculado yo (en el recuadro titulado "Un reparto proporcional sobre 350 escaños"); aunque lo han hecho peor, dicho sea de paso :cuniao . En ambos casos se trata de comprobar en qué sentido distorsiona la actual ley electoral los resultados respecto a lo que sería una elección directa pura y dura, a un hombre un voto, no de una alternativa viable (sería inconstitucional).

Vuélvetelo a leer porque los nacionalistas tendrían más o menos la misma representación. ¿Acaso no te crees los datos que he calculado? ¿Crees que los he falseado? :?

Leyéndote a ti y a Pancho I me da la sensación de que entendéis lo que queréis de lo que leéis.
 
Pero si el sistema electoral español es de lo mejorcito del mundo occidental. Fijaros en Italia para ver cómo funciona un parlamento de representación directa.
 
Muy buenas.

No he tenido oportunidad de entrar a responder antes.

Tienes razón JohnDoe en tus argumentos (sobre la supuesta sobrerrepresentación de partidos nacionalistas). No hay tal.

He precipitado la lectura y he cometido un error en mi anterior comentario. Mis disculpas.

JohnDoe dijo:
Vuélvetelo a leer porque los nacionalistas tendrían más o menos la misma representación. ¿Acaso no te crees los datos que he calculado? ¿Crees que los he falseado? :?

Leyéndote a ti y a Pancho I me da la sensación de que entendéis lo que queréis de lo que leéis.

Leyéndote da la sensación de que has subido un poco el tono. Creo que ambos estamos equivocados en nuestras sensaciones. :P

Un saludo. :)
 
Arriba Pie