Joe Johnston | NosoloHD

Joe Johnston

Atreyub

En busca y captura
Mensajes
54.385
Reacciones
2.378
Ubicación
Quien sabe donde
Otro de los directores que siempre le he querido dedicar un hilo y ya va siendo hora.

De siempre me han gustado sus películas, están hechas de una forma que ya no se estilan y por ello muchas veces se le ha tachado de clásico, pero desde luego no se le puede negar que tiene un oficio y una realización, como mínimo, bien llevada y con el ojo en la aventura muy bien puesto.

Su currículum:

- Cariño, he encogido a los niños: Un clásico de la Disney. Con ese secundario majete llamado Rick Moranis y una historia de lo más inventiva (una puesta al día del increíble hombre menguante para todos los públicos) se cascó un alarde de ingenio, efectos especiales, maquetación y fantasía a partes iguales junto con una BSO de lujo y una aventura (para toda la familia) la mar de maja. Depararía dos secuelas.

- Rocketeer: Mi favorita de él. Aventura en estado de gracia. Sencilla, directa, con un personaje eterno y un Bill Campbell muy Capitán Américanizado (quizás su único papel destacable). Una Connelly preciosísima. Un Timothy Dalton creyéndose villano (bigotito incluído, muy de la época representada) y nazis mediante. Me encanta como está realizada, clasicismo aventurero a más no poder, todo blanco puro y un resultado de acabar con la sonrisa puesta. Efectos excelentes en una historia logradísima. Pequeña pero directa. Sin necesidad de liar la cosa. No hace falta.

- El guardián de las palabras: Nostamal aún no siendo nada del otro mundo. La típica película de animación. A mi me funciona pero reconozco que es más guilty pleasure que otra cosa. No la destacaría por encima de muchas otras pero... por la sencillez de la historia y por transmitir la magia de los dibujos de antaño vale la pena echarle un ojito. McKulay post Home alone (cuando aún estaba en nómina).

- Jumanji: ¿Qué decir? A escepción de los CGI que cantan la traviata más que un berberecho al sol todo lo demás es una gozada. Una Amblinada (sin serlo) divertidísima, con una ambientación realmente alucinante y la dosis justa para mantener la atención desde el primer segundo (¡esos tambores!). Williams en su pleno apogeo. Efectos especiales magníficos (y no hablo de los animalicos precisamente) y una historia de querer jugar si se pudiera. Y una de las joyas de Horner. Una película que a día de hoy me sigue fascinando como el primer día. Y yo lo agradezco.

- Cielo de Octubre: Película intimista, la más emotiva de Johnston. De corte clásico y basado en hechos reales lo cierto es que se deja ver con mucho encanto. Actores entregados, dirección correcta y sensiblería por las nubes (pero sin caer en el patetismo, cosa de agradecer).

- Parque jurásico III: La única que consiguió lo más awesome de la historia: dinosuarios parlantes. Quitándole eso, niños rambo LOL y unos CGI jumanjijeros (muy cantosos... con colorines casi Speed Racerianos), la película, sabiendo que es imposible estar a la altura de la original deciden tomar el camino rápido y más acertado: convertirse en un videojuego majete que desde luego no desmerece (si no comparamos, repito: hacerlo sería matarla al instante). Colección de set pieces, dinosuarios que muchos ansiábamos ver (Pterodáctilos) y poco más. Es la clásica de un sábado por la tarde con palomitas y coca-cola.

- Océanos de fuego: Sólo la vi una vez y reconozco que no me acuerdo de casi nada. Omar Shariff como cameo de lujo, un Vigo Mortensen que no lo hacía del todo mal y muchas aventuras en una película de corte muy clásico. Sí me acuerdo de una puesta en escena correctísima. Aún y así tendría que revisionarla.

- El hombre lobo: Otra que le debo un revisionado en condiciones pues creo que mi criterio hacia ella no fue del todo justo. Sólo sé que me llevé más desilusión que otra cosa pero no se puede negar que la película estaba perfectamente ambientada, con unos efectos especiales excelentes para mi gusto y con un Benicio que tiempo después creo que estaba más acertado de lo que yo creí en un principio. Quiero revisionar en cuanto pueda.

Y tengo muchísimas esperanzas puestas en El capitán América por varias razones:

1) Me recuerda mucho a Rocketeer.
2) Johnston, por ahora no tiene título que me parezca malo y eso ya es muchísimo.
3) Huele a cine del que funciona mucho conmigo.
4) Quiero ver una de superhéroes que consiga hacerme disfrutar.
 
Respuesta: Joe Johnston

Este hombre empezó haciendo los FX de la trilogía original de Star Wars y El Arca Perdida, sólo por solo ya tiene el cielo ganado.

Como director tiene más tropiezos que aciertos, de hecho sólo me gustan Rocketeer y El Hombre Lobo, pero no está en mi lista negra
 
Respuesta: Joe Johnston

el hombre que quiso ser Spielberg.

es curioso lo de ROCKETEER. Peli de la que debio de rajar todo el mundo alla en el 91 creo que es, y ahora casi se la recuerda como un clasico o algo. Falsa nostalgia? Estaba realmente bien esto, mas alla de FX (que de ese campo sale el Johnston, no nos engañemos) y musicon de Horner? Yo recuerdo algo amorfo y muy jijijaja de vamos-a-reirnos-nosotros-antes-que-el-publico. Nose, igua algun dia la repesco.

el resto de las que he visto, entre el nostamal y el po-fale.

no se ha pasado al cine SE-RI-O, le otorgo eso al menos.
 
Respuesta: Joe Johnston

Este hombre empezó haciendo los FX de la trilogía original de Star Wars y El Arca Perdida, sólo por solo ya tiene el cielo ganado.

En el clavo.

el hombre que quiso ser Spielberg

Sí, la verdad es que aroma a Spielberg tiene. Pero el tío se esfuerza por, más que tener un sello personal, tener un listado que se le pueda señalar más a él que a Steven. Otra cosa es que lo consiga (aunque yo diría que sí).

es curioso lo de ROCKETEER. Peli de la que debio de rajar todo el mundo alla en el 91 creo que es, y ahora casi se la recuerda como un clasico o algo. Falsa nostalgia?

Claro está, en el 91 yo tenía 10 años y aquello me dejó flipado. Pero aún y así es una película que se vale por sí misma y a día de hoy tiene el valor cinematográfico en su justa medida. Ya digo, como aventura clásica vale su peso en oro.

Casualmente, de la época de Dick Tracy, otro gran titulazo.

Yo recuerdo algo amorfo y muy jijijaja de vamos-a-reirnos-nosotros-antes-que-el-publico. Nose, igua algun dia la repesco.

Yo diría que más que risa es sonrisa. En serio. No la veo tan temerosa de cagarla. ;) (más que nada porque tampoco pretendía ser un referente).

el resto de las que he visto, entre el nostamal y el po-fale.

Me interesan los po-fales. ¿Cuales?

No se ha pasado al cine SE-RI-O, le otorgo eso al menos.

Cielo de Octubre es lo más serio que se ha calzado. :juas
 
Respuesta: Joe Johnston

esa y la de MacCulay Culkin son las que no he visto (que es solo medio de el, no?)

yo tenia el cartel de videoclub de ROCKET (cosas de la infancia) y ponia "en la tradicion de Indiana Jones y La Guerra de las Galaxias". je! Se hostio en taquilla, no? Aqui no lo conocia ni el tato, el comic, y el casting era rarito. Recuerdo una miniescena de animacion nazi muy bonita y luego chistes y chistes y Alan Arkin y malos ridiculos y aire retro. Ahora es un CLASICO, que cosas.
 
Respuesta: Joe Johnston

esa y la de MacCulay Culkin son las que no he visto (que es solo medio de el, no?)

Exacto. Empieza con actores reales (cameo de Christopher Lloyd) y acaba todo en animación.

y ponia "en la tradicion de Indiana Jones y La Guerra de las Galaxias".

Jaja, barriendo pa' casa.

Se hostio en taquilla, no?

Mirando el BOM, costó 35 (¡35!, hoy costaría 100 o más) e hizo 45. Sí, no fue el éxito que se merecía.

Aqui no lo conocia ni el tato, el comic, y el casting era rarito.

Ahí sí te doy la razón. Yo no supe que era de un comic hasta bien entrado en años. Y el casting reconozco que estaba pillado al tuntun (luego está que le funcione a cada uno).

Ahora es un CLASICO, que cosas.

Es lo que tiene el tiempo, ya ves.

Los villanos (Dalton y el descarte de Dick Tracy - por lo del maquillaje) sí, eran patetiquillos pero tampoco molestaban.

Era una película de buenas intenciones. Buenos muy buenos (¡hasta le arreglan la rueda del avión a una niña en el bar!) y malos de opereta. Pero el resto es puro cine de aventuras.

PD: Podría decirse que UP tiene bastante de Rocketeer.
 
Respuesta: Joe Johnston

No puedo comentar mucho a este hombre, porque me siento muy pordiosero y falaz hacia Jumanji y Cariño he encogido a los niños.

El hombre lobo puede que sea su mejor película en conjunto, lo cual es un poco triste. PJ III la vi el otro día y es impresionante cómo se EMPEÑAN en mandar la peli a la mierda a base de chistes y baboserías (tremendo Sam Neill como cara de estar en Port Aventura).

Cielo de octubre no la he visto, pero la sinopsis es delicioso vómito:

En 1957 en la pequeña ciudad minera de Coalwood, Homer Hickam sabe, como todos los chicos, que de mayores terminarán trabajando en las minas de carbón. Como no tiene el talento de su hermano para el fútbol americano, Homer intuye que no escapará de este estilo de vida. Pero el satélite soviético Sputnik atraviesa el cielo de octubre y todo cambiará. Homer decide fabricar un cohete junto con sus amigos y, a pesar de los fracasos iniciales logrará convencer a todos de que incluso en Coalwood se puede soñar con las estrellas.
Venga Atreyub... ¡¡¡próxima parada, Curtis Hanson!!!
 
Respuesta: Joe Johnston

Jejeje, cómo arrima cada uno el ascua a su sardina... Resulta que ahora leo por ahí (no digo aquí, sino en otros foros y revistas) que Johnston es un artesano de pura cepa, un tipo de manera clásicas, un cineasta ajeno a lo posmoderno y tendente al sentido de la maravilla "de antes"... Me gustaría saber qué se diría de este tipo (o quién se acordaría de él) si no le hubieran dado la bicoca del Capitán América...
 
Respuesta: Joe Johnston

se diria lo mismo, no creo que la del Capi le haya resucitado especialmente. Se dijo lo mismo con la del lobo y seguro que con HIDALGO tambien. Siempre lo de "clasico".

pero es lo que digo. Los niños del 91, esos que igual ni vieron ROCKETEER pero ahora escriben en foros y blogs, la recuerdan como algo de "aventura clasica", esas cosas de antes y tal. Ay...

y oye, que tiene que ver Curtis Hanson! Ese si que tiene cosas buenas buenas.
 
Respuesta: Joe Johnston

Mmmm... no sé, la muchachada da palmas con las orejas al ver trasladado al Capi al cine por primera vez "en serio" y con pasta. Es un superhéroe a explotar, y como tenga éxito de crítica y público, me huelo que se va a reivindicar a Johnston con mayor alcance.

Aunque, la verdad, no le tengo mucha fe a las pelis de superhéroes recientes. La última de "X-Men" no la pude aguantar entera. Una narración atropelladísima, todo al mogollón y personajes de escasísimo carisma (salvo Magneto-Fassbender, más por el actor que por el personaje).
 
Respuesta: Joe Johnston

- Cariño, he encogido a los niños: Preciosa, una peli Disney ochentera, fantástica. Los efectos especiales están bien conseguidos para ser de la época que son. Los actores perfectos, sobretodo ese gran y desaparecido Rick Moranis. La música de James Horner si no me equivoco.
- Rocketeer: La ví en cine, pero apenas la recuerdo.
- El guardián de las palabras: Nostamal, cono dices, la ví en cine y una vez en video, y desde entonces no la he revisionado ni falta que me hace.
- Jumanji: Una de las cintas que más me gustan de este señor, junto con Cariño, he encogido a los niños. Esos monos. Sí, los efectos visuales cantan un poco, como los mencionados monos, pero la peli bien se merece el visionado. El score de James Horner está muy bien.
- Cielo de Octubre: La compré en dvd a ciegas y no está nada mal, aunque solo la he visto una vez. Con un joven Jake Gyllenhaal y Laura Dern ( repetiria con el dire en la 3 de JP )
- Parque jurásico III: Infravalorada tercera entrega de JP, no me parece tan mala como algunos la pintan.
- Océanos de fuego: Bastante regular y pesada durante todo su metraje.
- El hombre lobo: Me gustó cuando la ví en el cine, aunque no la he vuelto a revisionar.
 
Respuesta: Joe Johnston

Pues viendo su filmografía, la verdad es que lo único que realmente destacaría (de lo que he visto, que no es todo) es "El hombre lobo", una acertada revisitación del mito plagada de guiños al clásico con Chaney Jr.

Del resto: la de los niños encogidos no estaba mal cuando la veías de pequeño (de hecho yo tengo hasta anécdota con ella, porque la vi con mis padres en un cine de esos al aire libre en la playa y cayó tal tormenta sobre nosotros que tuvieron que desalojar y repetir la proyección al día siguiente); Jumanji pues para un visionado sirve; Parque Jurásico 3 bastante peor que la 2 y a años luz de la 1, pero entretenidilla también; Océanos de Fuego la vi hace bastante, no me disgustó pero tampoco recuerdo que me entusiasmase.

Y las demás no las he visto....
 
Respuesta: Joe Johnston

Johnston es uno de esos directores que todo conductor de autocar tiene en un pedestal, por la cantidad de VHS que les ha dado para amenizar los viajes.

Cariño... es un guilty pleasure absoluto de los 80, no tardará en llegar el día en que los cahieristas le dediquen un estudio enlazándolo con Julio Verne o Huston. Una buena vara de medir el talento de Joe es compararla con la secuela, uno de los ejemplos mas vergonzosos de f/x integrados que recuerdo.

Rocketeer lo mismo, el Sky Captain de los 90.

Jumanji está bien, pero estaría mejor si no fuera una de esas pelis fagocitadas por el histrionismo de Robin Williams.

La jurasada tercera es infumable, con unos dinos espantosos y unos Neill y Dern agotados.

Hidalgo es simpaticona y tiene a un Viggo que se arranca con un cante jondo bien majo. Es lo unico que recuerdo de ella, por cierto.
 
Respuesta: Joe Johnston

No habéis mencionado que también hizo una de un gorila, Mi gran amigo Joe, con la Charlize y el Paxton. Y entiendo perfectamente por qué...

Es que esa no era suya. Era de Ron (Temblores) Underwood.
 
Respuesta: Joe Johnston

Lo sé, acabo de editar.

Anda, mira Atreyub, ya tienes otro director del que abrir post :D
 
Respuesta: Joe Johnston

Que la mejor película de tu carrera (o de la que mejor recuerdo se tiene) sea "Jumanji" ya dice todo sobre este asalariado del cine.
 
Respuesta: Joe Johnston

Peter Jackson aprueba este post!!

4829717_600x400.jpg
 
Respuesta: Joe Johnston

Venga va.


- Cariño, he encogido a los niños: Una películilla simpática, que de niño veía cada vez que la daban por la tele y ahora no consigo aguantarla ni 10 minutos.

- Jumanji: Peli entretenida, que no buena, con la niña que nos enamoró en "Entrevista con el vampiro" como principal reclamo. Esta la he vuelto a ver de mayor y me sigue gustando, pero a medida que avanza se va haciendo repetitiva. Tiene unos efectos que eran muy molones.

- Parque Jurásico III: Le devolvió un poco de espectacularidad a la saga (o lo intentó), y la acabo de hundir en el lodo. Con todo no es más aburrida que la secuela de Spi y los efectos como siempre sucede con este tío, estaban bastante bien.

- Océanos de fuego: Johnston se despertó un día, le llamaron de Disney y le dijeron "tenemos para ti una película que te convertirá en el próximo David Lean", el aceptó y no llegó ni a Anthony Minguella. Soportable en gran parte por el gran Viggo, acaba haciéndose larga.

- El hombre lobo: Esta prometía recuperar el cine de terror a su concepción más clásica, en parte lo consiguió, pero en una parte muy pequeña, empieza regular, continua fatal y acaba bien, con un montaje que no le hace ningún favor.

En resumen, que este hombre se puede dar con un canto en los dientes por seguir en el negocio del cine.
 
Respuesta: Joe Johnston

Cariño... es un guilty pleasure absoluto de los 80, no tardará en llegar el día en que los cahieristas le dediquen un estudio enlazándolo con Julio Verne o Huston. Una buena vara de medir el talento de Joe es compararla con la secuela, uno de los ejemplos mas vergonzosos de f/x integrados que recuerdo.

Eso no me lo dice usted en la calle. Oye, que Verne o Huston hacían aventuras, pero buenas o magistrales. Éste llega a "no está mal" en su mejor día. Que por cierto, se suele asociar mucho a Huston con las aventuras cuando hay como 25 directores clásicos que ahondaron más en el género.
 
Respuesta: Joe Johnston

Huston de.. John Huston???

SKY CAPTAIN como... halago???

HIDALGO de David Lean porque... salen camellos???

que hilo mas loco, Joe.
 
Respuesta: Joe Johnston

Camellos, caballos, épica, Omar Shariff, un desierto, no sé porque me vino a la mente Lean.
 
Respuesta: Joe Johnston

EXIJO portada en "Cahiers" y "Dirigido por" para Joe Johnston, con sesudos y extensos ensayos sobre su trayectoria, referentes e influencia determinante en el cine actual. :juas
 
Arriba Pie