Un tipo de carrera muy irregular, con buenas ideas pero parece incapaz de llevarlas a cabo de la mejor manera posible... pero no deja de resultarme un sujeto interesante por sus barrocas puestas en escena, por sus intentos de modernizar obras clásicas sin pervertirlas, por su afán en enfocarlo todo en torno a sus personajes y sus diálogos, por los llamativos y (casi) siempre logrados repartos que reúne...
Como actor no me parece nada del otro mundo, pero cuando le dejan papeles excéntricos y exagerados suele estar en su salsa y dar bastante de sí, especialmente en secundarios robaplanos. Entre sus interpretaciones más dignas en películas ajenas (y a falta de ver Valkiria) cabe destacar el escritor arrastrado a/por la fama de Celebrity, la convincente recreación de Ernest Shackelton en Shackleton: la odisea de la Antártida o el egocéntrico profesor de La cámara secreta.
Como director, su mejor película podría ser la notable Hamlet (de la que sólo he visto el montaje del director, pero tengo entendido que es bastante superior al estrenado en cines), una película que luce cada centavo de sus pocos millones (calderilla para blockbusters en Hollywood) gracias al estupendo aprovechamiento que hace Branagh de escenarios y al soberbio reparto del que destacan sobre todo Derek Jacobi y Richard Briers. Sigue casi línea a línea la obra de Shakespeare sin aburir o agotar gracias al trabajo de cámara de Branagh, a la cuidada fotografía y al impecable montaje de ciertas secuencias.
Frankenstein de Mary Shelley, fallida pero my curiosa, es un punto medio entre el Drácula de Coppola y el Van Helsing de Sommers que cuenta a su favor con un impresionante diseño de producción, una magnífica BSO de Patrick Doyle y la cacareada (pero impecable) interpretación de Robert de Niro. A Branagh se le fue la mano con ciertos desbarres de la historia y con algunos parones de ritmo que perjudicaron el film, pero está lejos de parecerme el desastre que se dijo en su día.
Mucho ruido y pocas nueces fue una buena idea que tropezó por culpa de una puesta en escena de anuncio de yogur griego y de unos cuantos miscastings de bulto, como las patetiquísimas actuaciones de Keanu Reeves, Robert San Leonard o Kate Beckinsale o el absurdo fichaje de Denzel Washington en un papel que no podría pegarle menos. Las ocasiones en las que la trama se centra en la relación Branagh-Thompson, sin embargo, sí se salvan e incluso llaman la atención por sus destellos cómicos y el buen hacer de ambos actores, sobre todo ella.
Tras la muy simpática La flauta mágica y la defenestrada Sleuth (¿la atacarían tanto si no fuese un remake de aquella?) está de lleno con Thor... a ver qué le sale.
Tiene un par de películas con bastante buena pinta a las que tengo que echar un vistazo, entre ellas Henry V y As you like it (ésta no llegó a estrenarse aquí, creo). ¿Alguien las ha visto? ¿Opiniones?
Como actor no me parece nada del otro mundo, pero cuando le dejan papeles excéntricos y exagerados suele estar en su salsa y dar bastante de sí, especialmente en secundarios robaplanos. Entre sus interpretaciones más dignas en películas ajenas (y a falta de ver Valkiria) cabe destacar el escritor arrastrado a/por la fama de Celebrity, la convincente recreación de Ernest Shackelton en Shackleton: la odisea de la Antártida o el egocéntrico profesor de La cámara secreta.

Como director, su mejor película podría ser la notable Hamlet (de la que sólo he visto el montaje del director, pero tengo entendido que es bastante superior al estrenado en cines), una película que luce cada centavo de sus pocos millones (calderilla para blockbusters en Hollywood) gracias al estupendo aprovechamiento que hace Branagh de escenarios y al soberbio reparto del que destacan sobre todo Derek Jacobi y Richard Briers. Sigue casi línea a línea la obra de Shakespeare sin aburir o agotar gracias al trabajo de cámara de Branagh, a la cuidada fotografía y al impecable montaje de ciertas secuencias.
Frankenstein de Mary Shelley, fallida pero my curiosa, es un punto medio entre el Drácula de Coppola y el Van Helsing de Sommers que cuenta a su favor con un impresionante diseño de producción, una magnífica BSO de Patrick Doyle y la cacareada (pero impecable) interpretación de Robert de Niro. A Branagh se le fue la mano con ciertos desbarres de la historia y con algunos parones de ritmo que perjudicaron el film, pero está lejos de parecerme el desastre que se dijo en su día.
Mucho ruido y pocas nueces fue una buena idea que tropezó por culpa de una puesta en escena de anuncio de yogur griego y de unos cuantos miscastings de bulto, como las patetiquísimas actuaciones de Keanu Reeves, Robert San Leonard o Kate Beckinsale o el absurdo fichaje de Denzel Washington en un papel que no podría pegarle menos. Las ocasiones en las que la trama se centra en la relación Branagh-Thompson, sin embargo, sí se salvan e incluso llaman la atención por sus destellos cómicos y el buen hacer de ambos actores, sobre todo ella.
Tras la muy simpática La flauta mágica y la defenestrada Sleuth (¿la atacarían tanto si no fuese un remake de aquella?) está de lleno con Thor... a ver qué le sale.
Tiene un par de películas con bastante buena pinta a las que tengo que echar un vistazo, entre ellas Henry V y As you like it (ésta no llegó a estrenarse aquí, creo). ¿Alguien las ha visto? ¿Opiniones?