La evolución fue el uso de impresoras 3D. Es decir, que ahora se permiten el lujo de animar en un programa 3D una serie de expresiones faciales que luego imprimen en forma de 60-100 cabezas o caras y el resultado es acojonante sin dejar de ser stop-motion. Ese cambio se introdujo ya en "Paranorman".Lo que me ha parecido curioso ha sido ver la evolución técnica de su stop motion. En Coraline queda patente que se trata de esa técnica, pero ya en Boxtrolls hay cambios visuales. No se si ahí ya hicieron retoques en post producción, pero cambio hay con respecto a sus inicios.
El ordenador se usa precisamente para borrar las juntas de las caras intercambiables, cosa que intencionadamente no hizo Starburns Industries en "Anomalisa".
Última edición: