Kubo y las dos cuerdas mágicas, lo nuevo de Laika

Lo que me ha parecido curioso ha sido ver la evolución técnica de su stop motion. En Coraline queda patente que se trata de esa técnica, pero ya en Boxtrolls hay cambios visuales. No se si ahí ya hicieron retoques en post producción, pero cambio hay con respecto a sus inicios.
La evolución fue el uso de impresoras 3D. Es decir, que ahora se permiten el lujo de animar en un programa 3D una serie de expresiones faciales que luego imprimen en forma de 60-100 cabezas o caras y el resultado es acojonante sin dejar de ser stop-motion. Ese cambio se introdujo ya en "Paranorman".

El ordenador se usa precisamente para borrar las juntas de las caras intercambiables, cosa que intencionadamente no hizo Starburns Industries en "Anomalisa".
 
Última edición:
Tengo lejana Coraline pero de Laika "sin ayuda" esta es la mejor de lejos. Y aun así sigue sin llegar tan alto como Pixar porque la ambición de diseño, animación y tema se rebaja en guión: funciona bien en la fórmula, pero cuando tiene la oportunidad de romper piensa demasiado en los niños y en su propia constricción narrativa.
 
Paranorman y Coraline son sendas delicias, pero la de los Boxtrolls era un blufaco extravagante que no encontraba su tono nunca. Veremos...
 
Esta es un prodigio técnico y estético. Los primeros 30 minutos son una maravilla absoluta a todos los niveles. Yo la estaba viendo con la boca abierta.
Luego la cosa baja un poco (de ritmo, sobretodo), pero mantiene el tipo visualmente y, aunque el final se ve venir a leguas, emociona. Para mí sí es la mejor de LAIKA, pero le sigue faltando algo para redondear.
La música preciosa.
 
Espectacular propuesta de Laika. Ésta sí que es de cagarse con la boca bien abierta, y no el mojonazo de Pandora. Técnicamente prodigiosa, presenta una historia sencilla que va al grano y que es hasta cierto punto previsible, pero el despliegue es tal que no queda otra que rendirse desde el primer momento. En VO McConaughey está que se sale y el Moon King... ¿soy yo o está modelado a imagen y semejanza de Peter Cushing?
 
Me ha decepcionado un poco tras leer la buena recepción (aquí y fuera): es un trabajo fantástico de diseño y animación, en una película que es un cliché tras otro. Llega a ser hasta frustrantes: ves en todo momento lo que intenta ser, y a la vez la ves tirándose de las riendas a sí misma.

Y más allá del evidente y muy bonito trabajo técnico tampoco es que de realización esté especialmente afinada; tiene momentos realmente buenos (evocadores a lo Tomm Moore, o esa maravillosa pelea de papeles en el mercado) y luego cosas como lo del esqueleto o e bicho final, que prometen mucho y son una sosada, con un momento humillante
cuando lanza a Kubo, lo pilla la flecha, se rompe y... cae en la cabeza del bicho junto a las espadas. A VER, OIGA USTED. O la forma de derrotar al malo, que está entre ser una moñada y no tener puto sentido.

¿Os quedasteis a los créditos? Bonito e inesperado detalle lo del final... o la canción elegida (aunque el cover me parece muy patatero).

el Moon King... ¿soy yo o está modelado a imagen y semejanza de Peter Cushing?

Pensé lo mismo.
 
Es que lo que es la aventura en si es sumamente lineal y previsible, y la parte del esqueleto debería haber estado mejor desarrollada, pero creo que son minucias considerando lo que se cuenta y lo bien que lo hace.
 
En vez matarse tanto en borrar las costuras con CGI mejor le daban otra vuelta a un guión que se ve venir desde el minuto 1. Lo que no quita que la peli sea muy bonita, pero joder, algunos venimos de crecer con Toy Story que es una masterclass de guión.
 
pero joder, algunos venimos de crecer con Toy Story que es una masterclass de guión.

Te recuerdo que Toy Story es del 95, tú para entonces ya tenías bigote.

latest
 
Yo acabo de volver a verla, ahora en VO y sin 3D. Más impresiones:

Por puntos:

- Sin 3D la animación parece más stop motion que con 3D. Por lo que para mi mejor sin 3D.

- Personalmente no vi a venir los giros de mona y escarabajo, y mira que te dan indicios de ello desde el principio.

- Si, la búsqueda de las tres piezas es demasiado plana. Lo único realmente criticable.

- Los que os quejáis simplemente no tenéis corazón :juas
 
Han puesto un pase en Phenomena el martes 13 a las 20:00. Y después, Nausicaa del valle del viento.

Gran sesión doble de animación :juas:juas:juas
 
¿No han empezado todavía las acusaciones de whitewashing? Con los dos únicos chinojapocoreanos relegados a extras con frase...
 
Arriba Pie