La cueva, de Alfredo Montero

xoubara

Miembro habitual
Mensajes
3.175
Reacciones
1.548
Ubicación
Barcelona
Poster+LA+CUEVA.jpg



Creo que no hay post oficial.

Si no sabéis de que trata, el argumento gira alrededor de un grupo de amigos que se van de vacaciones a Formentera y la cosa se tuerce cuando deciden adentrarse en una cueva que encuentran.

Parece ser que proviene de un corto que ganó varios premios en algún festival, y a partir de ahí le dieron financiación para grabar cosas nuevas. Entiendo el porqué del reconocimiento, y es que la película te deja claro el papel que juega cada personaje, consigue transmitir la angustia que viven y te hace temer cuando la cosa se pone fea. Sin embargo, ahí se queda el tema porque no es más que otra película de cámara en mano que no aporta mucho al género.

Me gustaría puntualizar que a pesar de haber sido comparada con The Descent, en realidad me parece mucho más cercana a la primera Rec. Creo que sigue el mismo estilo (más allá de la cámara en mano) y la misma estructura.

Correcta sin más. 6/10

¿Alguien más se ha atrevido a verla?
 
Última edición:
Copio-pego la crítica que puse en el hilo de "recomendaciones de cine de terror actual".


Un grupo de excursionistas en una isla se adentran en una cueva, pero son incapaces de encontrar el camino de vuelta...

“The descent” a la española, pero sin bichos. En un momento en que el formato del falso documental está más que agotado, nos llega esta propuesta que explora a fondo sus posibilidades. El resultado es angustia, claustrofobia y terror psicológico en estado puro. Una película humilde y pequeña que, sin embargo, supone un contacto con el horror más puro y primitivo, el de la lucha por la supervivencia y la reducción del ser humano al puro salvajismo en situaciones límite. La sencillez y lo bien llevado de la idea contribuyen al impacto, con un desarrollo donde se dan las tensiones entre los protagonistas, la desorientación, etc. con la excusa de la cámara pasando a otras manos.

Muy buen trabajo, en definitiva, realizado con unos cuantos actores entregados y unas localizaciones opresivas. Las personalidades se describen lo justo, previa presentación al desastre, cual piques personales que se ven agravados ante una situación desesperada (nadie es mejor o peor, al final se termina revelando el monstruo que anida en todos nosotros). Sobra, eso sí, la introducción y la conclusión apartándose del formato por prescindibles.

Busca dejar al espectador hecho una mierda, y lo consigue. Abstenerse gente sensible.
 
A mí me ha gustado mucho.

A pesar de que el estilo cámara en mano en el género de terror se ha sobreexplotado en los últimos tiempos y ya cansa bastante por puro agotamiento, Montero lo maneja muy bien para dar sensación de realismo opresivo en las tripas de esa aterradora cueva. No resulta mareante ni descuidado, sino muy medido, preciso, con el equilibrio ideal entre movimiento de cámara y estabilidad de la misma, de manera que es posible verlo todo sin ninguna confusión al mismo tiempo de que te da impresión de autenticidad. Y ahí me imagino que lograrlo habrá sido una empresa dificilísima, sobre todo teniendo en cuenta la localización en esa cueva angulosa, repleta de rocas puntiagudas y "pasillos" mínimos. Lo mismo respecto a los actores, entregados a la causa. En este sentido, merece el mayor de los elogios por la complicación de rodar ahí.

Aparte del puro ejercicio de estilo, también me ha convencido la breve pero eficaz definición de los cinco personajes, cuyo comportamiento y destino son coherentes con las características de cada uno de ellos. Te los crees y te va cuadrando lo que les va sucediendo. Pienso que ha habido un buen trabajo de guión que me parece que se ha destacado poco.

En cuanto al efecto de la película, creo que cumple sobradamente su tarea de angustiar al espectador y sumirle en una tensión implacable.

En cuanto al principio y al final, que se rodaron ya posteriormente, pues bueno... Se puede discutir si mejoran o empeoran la película. No estoy muy seguro. Tampoco es que me molesten... Quizá sin esos añadidos la película sería más seca, directa y descorazonadora. Pecata minuta, en todo caso.
 
Suscribo los dos posts por encima de este.

Una grata sorpresa (o no, que ya os leí antes :cuniao ).

Desde "Secuestrados" que no lo pasaba tan bien/mal con una "españolada" de género...
 
Última edición:
Emurion, ahora vas y te me vees la peli del Bigfoot que ha dirigido el de la Bruja de Blair, anda. :cuniao
 
Oye, pues muy bien.

Dentro de que es medio amateur (no sólo forzado), que los personajes son excusas de campo, que su definición anda jodidillas, que funciona mucho más lo de fuera de la cueva que lo de dentro y que las interpretaciones son generalmente insuficientes...BIEN.

Muy bien montada, situación muy conseguida, choque entre ellos coherente (algo excesivo, sí) y un found footage, por fin, JUSTIFICADO. Y SIN PASTA.

La compro, con todo tipo de rebajas.
 
Vista ayer, me ha gustado. Me rechina el cambio final del punto de vista, pero supongo que no había otra manera para cuadrarlo todo según tenían escrito.

Últimamente estoy viendo cine español y me gusta... ¿estaré evolucionando?
 
Que llamen a Arcadi Espada a que os aborte a todos. Menudo BODRIO de película. Personajes absolutamente borderlines. Totalmente faltos de credibilidad en todo momento no por la interpretación (que aunque es bastante amateur se salva de la quema porque hay muchos defectos mayores) sino por cómo están escritos. No puede ser que sean tan gilipollas en todo momento. Es que ni siquiera la gilipollez de los personajes es consecuente durante el transcurso de la cinta.
 
que es la gilipollez consecuente?
Que si un personaje es gilipollas terminal no puede ser que a los 5 minutos su personalidad cambie totalmente para soltar alguna cuestión que jamás se le habría pasado por la cabeza a semejante alcornoque bineuronal.
 
Arriba Pie