La década prodigiosa

nogales

Miembro habitual
Mensajes
24.307
Reacciones
5.121
Ubicación
Valladolid
¿ Quién no se acuerda de esta especie de maremagnum de cantantes jovencillos e insulsos que cantaban popurrís de éxitos de la época ?

Una especie de orquesta de lujo dirigida a esa generación acomododad de clase media alta que consideraban demasiado cutres a todo lo que oliera a movida.
La década actuaba como depuradora o filtro de los éxitos más populares del momento. Ellos inventaron el remix :P

http://www.youtube.com/watch?v=yrMTxGRmRNU

Su punto álgido fue su participación en Eurovision en 1988 con la chica que yo quiero ( made in Spain ), en una jugada que anticipó a Chikilicuatre, pero que en su día nadie entendió.

http://www.youtube.com/watch?v=z_T2nUO7vPE

:hail

Pero por lo que esta gente pasará a la historia es por esas actuaciones en los programas de variedades del sábado noche en la primera ( ¿pero esto qué es?, etc )



Hace poco volvieron a Eurovision, pero se quedaron en la previa, y el encanto ya no era el mismo ( hay que aclarar que esta formación cambia más de componentes que Final fantasy de trama )... :mutriste

Las portadas de sus discos eran puro Warhol:
20080408132449-la-decada-prodigiosa-los-anos-60-s-1986-02-frontal.jpg


Paco Morales fue el más exitoso de todos ellos ( y en dos épocas !) al conseguir presentar un concurso de telecinco ,( Karaoke cómo no ), pero no olvidemos a Mikel Herzog y todas esas chicas a las que jamás volveremos a ver.

Me imagino a ese pareja de treintañeros en 1988 , conduciendo un Seat Ibiza camino de La Coruña un fin de semana con el niño pequeño en la parte de atrás y el cassette de Los 80, vol. 1 y no puedo por menos que poner esta cara: :sonrison
 
para mi eran el horror, la banalización total de la musica.. y siempre me despistaron con sus cambios de formaciones

un producto que nace y muere en una época concreta, producto de su tiempo
 
:hail ...mejor imposible definirlo...a mi reconozco que me daban urticarias al verlos..... :sudor :fiu

...ahora eso si....de cebollon reconozco haberlos bailado en las fiestas de los pueblos y demas..... :cuniao
 
nogales dijo:
Me imagino a ese pareja de treintañeros en 1988 , conduciendo un Seat Ibiza camino de La Coruña un fin de semana con el niño pequeño en la parte de atrás y el cassette de Los 80, vol. 1 y no puedo por menos que poner esta cara: :sonrison


Lo que describes me ha recordado un poco a mi infancia. Varias cintas de la decada prodigiosa ha habido en mi casa.

Ahora, vistos desde la distancia, son el horror :sudor
 
Hasta que Angus Young entró en tu vida y te rescató de una vida como choni de barrio. :mparto

Yo les recuerdo sobre todo en las galas de verano de Telecinco y la Primera.¡Qué temazos,qué temazos! :disimulo
 
Magneto dijo:
Hasta que Angus Young entró en tu vida y te rescató de una vida como choni de barrio. :mparto

Yo les recuerdo sobre todo en las galas de verano de Telecinco y la Primera.¡Qué temazos,qué temazos! :disimulo


Primero fue BonJovi :cortina , luego ya vino todo lo demás
 
"Made in Spain (la chica que yo quiero)" fue uno de los intentos de la compañía por darle al grupo cierta entidad más allá de los refritos, que habiendo hecho ya el "Década prodigiosa 80", se quedaban sin camino por recorrer. Es un temazo impresionante que se mantiene fresco hoy día, con una melodía brillante en el estribillo y con una presentación con toques españoles pero no excesivos.

Los cambios de formación comenzaron en su decadencia en torno al 93, al principio la formación era bastante estable. Asimismo, los que daban la cara no eran necesariamente los que cantaban en los discos. De hecho, hay un par de mixes en los que cantaba un tipo cuya voz era idéntica a Emilio Aragón.

Manel Santisteban, uno con bigotillo que tocaba la guitarra y hacía coros, era uno de los jefes del proyecto, actualmente hace sintonías para televisión. Y el mancebito rubio de la primera etapa volvió al candelabro hace no mucho entre el famoseo cutretomate, al casarse con otro chico.
 
Magicoviaje dijo:
"Made in Spain (la chica que yo quiero)" fue uno de los intentos de la compañía por darle al grupo cierta entidad más allá de los refritos, que habiendo hecho ya el "Década prodigiosa 80", se quedaban sin camino por recorrer. Es un temazo impresionante que se mantiene fresco hoy día, con una melodía brillante en el estribillo y con una presentación con toques españoles pero no excesivos.

Estás hablando de ¿esto?... :sudor

http://www.youtube.com/watch?v=z_T2nUO7vPE
 
La de la chaquetilla verde del primer video que canta hawai bombay ¿no es la tal Ana, ahora presentadora de programas de tarde cuenta miserias?
 
Arriba Pie