Respuesta: La Diada 2012, un antes y un después?
http://www.lavanguardia.com/politic...26/54355840743/enric-juliana-gana-espana.html
http://www.lavanguardia.com/politic...26/54355840743/enric-juliana-gana-espana.html
pues eso Insidius, ¿que de quién más depende? en la mayoría de estos procesos, como es lógico, los interesados se han saltado la legislación vigente, como si fuese a ser algo nuevo para la Gene...
¿ahora se van a volver legalistas y seguir un procedimiento que nunca se va a facilitar?
o hablas del Parlament? es que no lo he pillado.
Cada vez que alguien suma el 100% de CIU como soberanistas muere un gatito.
Yo creo que lo que se debería hacer es pactar con el estado la celebración de un referendo. Y el estado debería apoyarlo. Que estén tranquilos. El NO a la independencia, gana.
Yo creo que lo que se debería hacer es pactar con el estado la celebración de un referendo. Y el estado debería apoyarlo. Que estén tranquilos. El NO a la independencia, gana.
Y esto me lleva a preguntarme ¿Para que queréis una consulta que lo dejara todo como esta?
Es una pretensión un poco tonta ¿no?
Cada vez que alguien suma el 100% de CIU como soberanistas muere un gatito
[THUMBNAIL]http://i49.tinypic.com/rvlw1u.jpg[/THUMBNAIL]
El día después del 25-N empieza a clarificar el complicado tablero de juego resultante del fracaso de Artur Mas en las elecciones. El secretario general de CDC, Oriol Pujol, ha amenazado a ERC con “meter en el congelador” todo el proceso secesionista si los republicanos no apoyan a la gobernabilidad de Cataluña y apoyan los planes de recortes sociales que deben ahorrar otros 3.000 millones. a disfrutar de los recortes
"Si el país no es gobernable en su día a día, le aseguro que el derecho a decidir estará en el congelador durante mucho tiempo", ha dicho en declaraciones a TV3 recogidas por Ep. Al apelar a la corresponsabilidad, ha recordado que difícilmente se puede comprender esta necesidad si no entiende la gestión del día a día, y por eso ha recordado a los partidos que las cuentas públicas deben cuadrar y que la situación de la Tesorería de la Generalitat es "complicada".
Fernàndez ha negat la possibilitat de sumar en un hipotètic pacte sobiranista i ha volgut recordar l'esperit de la CUP. "Nosaltres estarem al costat del nostre poble per aconseguir la independència real de la nostra nació però sortint de la lògica de la partitocràcia". Tot i això, s'ha mostrat disposat a escoltar propostes perquè "si alguna cosa sabem fer és treballar i suar la samarreta".
a mí repetir el lenguaje de una tierra ensangrentada como el Ulster me da un poco de pavor, sinceramente.
No se trataba de conseguir más diputados que los que tenia, sino de tener el apoyo del electorado tras un cambio de objetivos.
Por cierto, como ejercicio interesante, comparad las portadas de los periódicos estatales con los internacionales.![]()
A ver Manu: una cosa es la coherencia, y la otra conseguir los objetivos.
Ya veo que el CarlosG no ha entendido nada, pero tú seguro que sí. Posicionarse como partido soberanista sin haberlo propuesto en campaña, hubiera sido una estafa a sus electores.
Como que no?
Ahora hay un parlament con amplia mayoría a favor de celebrar una consulta, explícitamente definido en el programa electoral.
Los 50 diputados de CiU son soberanistas.
Antes no lo había y no todos los representantes de CiU estaban a favor de la consulta.
Si esto no es un acto de democracia EJEMPLAR, ya no se qué habría que hacer para legitimar este proceso.
Ah, no, calla, democracia es decir A, hacer B y encima aplaudir la gracia.