El "nou" estatut se propuso en época de bonanza económica. Se votó en referéndum y se recortó por 3 veces.
Es mas, permitir votar a la franja de edad de 16-18 años, va en contra de la independencia.
¿Por? Claro...ahora me dirás que si no hay crisis la gente ya no quiere se independiente, con lo que también está manipulada ¿no? Prffff
¿Por? Claro...ahora me dirás que si no hay crisis la gente ya no quiere se independiente, con lo que también está manipulada ¿no? Prffff
No. Es más sencillo. Haya crisis o no jamás se admitirá como legítimo un referéndum para la independencia. Ni PP ni PSOE dejarán así por las buenas de de primeras que se haga el referéndum. Y eso sin tener en cuenta la situación económica. No es cuestión de dinero sino de huevos-cojones-pantalones-patriochurresrismorancio.
Mezclas argumentos. El que PP y PSOE no quieran la consulta no tiene nada que ver con la "forma y el tiempo" de plantearla.
No claro. Nada que ver. Deber ser mucho mejor que te digan que no en tiempo de crisis que te digan que no en tiempo de estabilidad. Es verdad, tranquiliza mucho.
No claro. Nada que ver. Deber ser mucho mejor que te digan que no en tiempo de crisis que te digan que no en tiempo de estabilidad. Es verdad, tranquiliza mucho.
Eso es.
Sobre todo porque buena parte de la situación económica en Catalunya es debida al maltrato fiscal y a los reiterados incumplimientos del gobierno central.
La gente en Catalunya se pregunta cómo es posible que la comunidad que más produce y que más exporta, sea la que más recortes y más penurias está obligada a soportar.
Quizá en el resto de España encaja el discurso de que la causa sea la mala gestión y el despilfarro (en "embajadas" y demás tonterías) pero en Catalunya ese discurso no cuela. Como mínimo, nuestros gobernantes no son peores que los del resto de España.
La crisis y el deseo soberanista son dos caras de la misma moneda. Es absurdo pretender plantearse prioridades.
Me gustaría ver, creo que ya lo he dicho alguna vez, algún argumento para no marcharnos.
Y cuando digo argumento no me refiero al discurso catastrofista de que si nos van a echar del Euro o de la via lactea o de si nos vamos a ir a la ruina, hecho, por otro lado, confirmado en caso de quedarnos por que ya lo estamos.
Algún argumento en positivo.
Es mas, permitir votar a la franja de edad de 16-18 años, va en contra de la independencia.
A mi la marcha de Catalunya solo me preocupa por motivos sentimentales.Me siento heredero del legado de los reyes catolicos,la conquista de américa y tantas y tantas batallas contra ingleses,franceses y demás.
El dinero me da igual,Galicia esta en la ruina desde siempre pero no me importa.A extremeños,andaluces o asturianos entre otros les pasa igual por lo que veo.Los Egipcios son un mojón para lo que fueron e igualmente les da igual.
Pero Catalunya es diferente.Haciendo un símil futbolistico es el Figo o el Rivaldo del equipo.Sera el que mejor juega pero a la mínima te venderá por un plato de lentejas.
Jamas se vio a un catalán o a un vasco renegar de España mientras llegaban galeones llenos de plata a nuestros puertos solo empezaron a hacerlo cuando se hundió el imperio a finales del siglo XIX. Cuando se acabo el dinero.![]()
Nadie quiere a semejante compañero de viaje.El problema es que no es una sociedad homogenea y existen al menos 3 millones de catalanes que se sienten igual que yo con respecto a España,su historia y tradición.Y se podrán morir de hambre que les seguirá dando igual.
Así que mi argumento es ese: no me apetece que esos tres millones de personas(intuyo que son muchos mas en realidad) dejen de ser españoles.![]()
Me gustaría ver, creo que ya lo he dicho alguna vez, algún argumento para no marcharnos.
Jamas se vio a un catalán o a un vasco renegar de España mientras llegaban galeones llenos de plata a nuestros puertos
¿Galeones llenos de plata a nuestros puertos hasta finales del siglo XIX? Ya en el siglo XVIII las minas de Perú estaban en total decadencia, y desde 1780 la flota de Indias (que por cierto llega exclusivamente a Sevilla primero, y Cádiz después) deja de existir, por no hablar de que el momento del fin real del "imperio" es a principios del XIX. Revisa tus fuentes, si es que las tienes.Jamas se vio a un catalán o a un vasco renegar de España mientras llegaban galeones llenos de plata a nuestros puertos solo empezaron a hacerlo cuando se hundió el imperio a finales del siglo XIX. Cuando se acabo el dinero.![]()