Respuesta: La Diada 2012, un antes y un después?
Curiosamente, debe de ser casualidad, parece que las reglas que indicáis coinciden con esta otra "si es algo en catalán, está bien, sea lo que sea, y si es en otro idioma y se refiere a algo catalán, debe de ser también en catalán". Más o menos
En este foro (y fuera de él), más de una vez se ha echado en cara que se diga Lérida o Gerona cuando debe de ser Lleida y Girona. pero si es por cuestión de como se identifica, supongo que lo normal es usar, por ejemplo, Casa Antúnez en lugar de Can Tunis, que es como "de siempre" se ha conocido la zona. ¿O tampoco?.A riesgo de que esto parezca una estúpida discusión de la (estúpida) wikipedia española, una cosa es usar exónimos tradicionales reales y que todo el mundo identifica sin problemas dentro de un ámbito lingüístico geográfico (cosa que no solo puede sino que debería hacerse), y otro usar exónimos inventados por un funcionario decimonónico del INE (esto es literal) o tradicionales que ya nadie identifica con el lugar al que se refieren.
Terol, Lérida, Nueva York, sí.
San Quirico Safaja (no digamos ya el "de Tarrasa"), Sant Jaume de Galícia (tradicional pero olvidado hace siglos), Mastrique (ídem), no.
Curiosamente, debe de ser casualidad, parece que las reglas que indicáis coinciden con esta otra "si es algo en catalán, está bien, sea lo que sea, y si es en otro idioma y se refiere a algo catalán, debe de ser también en catalán". Más o menos
