Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Lo de Puigdemont ha sido la quintaesencia de la utilización de los Win Wins... pero ya se le ve el plumero.
Enviado desde mi ONE A2003 mediante Tapatalk
Indapandansia!
No han tardado mucho noLe harán ahora a Evolé un Serrat?
El Parlament de Catalunya ha rebutjat aquest dijous una moció que, entre moltes altres qüestions, demanava reconèixer el dret d'autodeterminació dels pobles palestí i kurd i el dret dels sahrauís a celebrar un referèndum vinculant.
El rebuig ha estat possible gràcies als vots de CiU i PP; la diputada de la federació nacionalista Mireia Canals ha argumentat que han votat en contra perquè no s'ha acceptat una esmena seva que en, termes generals, demanava "el reconeixement del dret d'autodeterminació dels pobles".
Según leo las 3 equipaciones oficiales del Lleida para esta temporada son estas
Sí, creo que te has perdido mucha parte de la película. Para resolver todo el embrollo de legitimidades...Es que es increíble. ¿Os dais cuenta que una suma de diputados que no podrían modificar el Estatuto quiere hacer un proceso de independencia?
Es que no puedo estar de acuerdo con esto, me parece tal falta de respeto a la democracia... Y que encima se haga diciendo que es en nombre de la democracia. Es tremendo.
Para resolver todo el embrollo de legitimidades, se decidió volver al punto de partida, es decir, comprobar los porcentajes mediante un referéndum. Que se aprobó por por 72 votos a favor, 11 abstenciones, y 0 votos en contra. Las abstenciones eran de CSQP e implicaban consentimiento del mismo. Si quieres mirar votos (lo cual en mi opinión no es correcto en este punto, sino sólo el referéndum), esos 72+11 diputados representaban al 59% (2.323.842 de personas) contra los 52 que se largaron del parlamento, y que represenaban el 41% de votos (1.605.563 personas).
Por tanto el problema no son los porcentajes, sino que una minoría (41%) no acepta contar los votos, por razones formales tales como que la constitución no lo permite (y hay interpretacións jurídicas que consideran que sí) o que el referéndum no tendrá garantías porque los partidos de esa misma minoría intentarán por todos los medios que no las tenga.
La única excusa que queda para estar en contra es que la "ley" no lo permite. Pero la ley no lo permite porque quienes gobiernan han decidido que la "ley" no lo permite, y tampoco quieren cambiar la "ley." Un referéndum tampoco estaba previsto en Canadá, pero lo aceptaron, porque su Corte Suprema consideró que no se podía bloquear ese derecho. Y aquí, si realmente hubiera voluntad política, se podría haber hecho lo mismo perfecamente.
En definitiva, el referéndum no se puede hacer, no es "legal," porque así lo han decido quienes se aferran a este argumento. Como dijo Rajoy, "ni puedo, ni quiero."
Interesante entrevista. Me queda claro que Puigdemont justifica los medios para llegar a su fin.Pero que dices, si le está dando hasta en el carnet de identidad... Ridículo espantoso de Puigdemont.
Por cierto, Puigdemont me ha parecido un escaqueado durante toda la entrevista de Évole en temas cruciales. Un ejemplo: en las primeros minutos de la entrevista Évole le ha hecho varias preguntas sobre la organización del referéndum que tenían una respuesta evidente, solo que no le venían bien, y Puigdemont ha retorcido el lenguaje y tergiversado las cosas todo lo que ha podido para evitar responder esas respuestas que estaban claras. Un político, o cualquier persona, que tiene razón en sus argumentos no necesita retorcer nada para responder preguntas.
Sinceramente, me parece bastante rastrero y manipulador no haber dicho por qué votaron que no.