JohnDoe
Tó lo gordo y tó lo negro
- Mensajes
- 12.628
- Reacciones
- 3.551
Respuesta: lA gRANja de EL ESCOBAR al desnudo
La relación es con el consumo de carne roja, no con la carne blanca ni con el pescado u otros productos animales. Y de todas formas quizá no sea tan irrefutable...
El cancerólogo David Khayat (Le Vrai Régime anticancer, 2010) se basa en dos estudios que refutan frontalmente el riesgo de cáncer de colon ligado a la carne roja, relación que atribuye a una acumulación de errores e imprecisiones de ciertos investigadores: "Los adventistas del séptimo día de California, vegetarianos, tienen el mismo riesgo de desarrollar un cáncer colorectal que los demás [californianos]". En 2007, el Journal of the National Cancer Institute, en un vasto estudio sobre una muestra de 500.000 europeos cuya alimentación fue supervisada entre 1992 y 1998, llegaba a la misma conclusión. No sería la carne roja la que sería cancerígena, sino su modo de cocción, por un lado, y por otro la sangre contenida en la carne. Habría que vaciar de sangre la carne antes de cocinarla, como hacen judíos y musulmanes, y también dejarla reposar después de cocinarla tanto tiempo como haya durado la cocción, como hacen muchos grandes chefs (las fibras musculares contraídas por el calor se relajan, la temperatura se difunde hacia el interior acabando la cocción, y los vasos conteniendo la sangre se vacían).
(extraído de Le Nouvel Observateur, 6 de mayo de 2010)
Si que es cierto. El trabajo que debe realizar el aparato digestivo es intenso y agotador para el sistema. Sin gran cantidad de fibra puede permanecer facilmente mas de una semana hasta ser correctamente evacuada. Y aun asi quedan muchos detritus en las paredes y pliegues de los intestinos altamente toxicos para el organismo. De sobra es conocida la relacion entre el consumo de carne y el cancer de colon o el sindrome de colon irritable.
No se trata de ninguna tonteria. Es cierto y esta comprobado.
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
La relación es con el consumo de carne roja, no con la carne blanca ni con el pescado u otros productos animales. Y de todas formas quizá no sea tan irrefutable...
El cancerólogo David Khayat (Le Vrai Régime anticancer, 2010) se basa en dos estudios que refutan frontalmente el riesgo de cáncer de colon ligado a la carne roja, relación que atribuye a una acumulación de errores e imprecisiones de ciertos investigadores: "Los adventistas del séptimo día de California, vegetarianos, tienen el mismo riesgo de desarrollar un cáncer colorectal que los demás [californianos]". En 2007, el Journal of the National Cancer Institute, en un vasto estudio sobre una muestra de 500.000 europeos cuya alimentación fue supervisada entre 1992 y 1998, llegaba a la misma conclusión. No sería la carne roja la que sería cancerígena, sino su modo de cocción, por un lado, y por otro la sangre contenida en la carne. Habría que vaciar de sangre la carne antes de cocinarla, como hacen judíos y musulmanes, y también dejarla reposar después de cocinarla tanto tiempo como haya durado la cocción, como hacen muchos grandes chefs (las fibras musculares contraídas por el calor se relajan, la temperatura se difunde hacia el interior acabando la cocción, y los vasos conteniendo la sangre se vacían).
(extraído de Le Nouvel Observateur, 6 de mayo de 2010)