La infancia en los 70 y 80

Respuesta: La infancia en los 70 y 80

- ¡Coñe! Estuve haciendo limpieza en casa y me deshice de varios libros Senda de los que aparecen en el enlace, en especial el Senda 3 y ahora se ve que van a precio de oro. :inaudito En cualquier caso un enlace precioso.
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

Pues a mí después del "oooooh" estas cosas me acaban deprimiendo, en serio (por lo perdido, que en el fondo somos nosotros mismos pero ni siquiera tal como éramos, sino como distorsionadamente recordamos). ¡Ay, la pordiosera y falaz!
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

Ohhhh :D . Yo también era de Senda :yes
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

Yo era de Mundo Nuevo, pero mi hermana de Senda (que era mucho mejor), así que tenía los dos. Y desde luego tanto Mundo Nuevo 1 (Charolín y Mediasuela) como Senda 3 (Pandoraaaaaaa!) son absolutamente míticos.
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

Al ver la portada del Senda 3 me han venido a la mente mil y un maravillosos recuerdos... unos 8 años tendría yo por aquel entonces :p

Gracias por compartirlo! :ok
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

Que maravilla :palmas, y nostalgico pordiosero y falaz todo.
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

Pues ni idea hoyga, yo leía Barco de Vapor
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

Chupetin, el muñeco más pillin:

chu-4.jpg
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

anda, tenia olvidados los Senda, maravillosos libros que influyeron mucho, de eso estoy seguro, en mi aficion a la lectura, gracias por el enlace:palmas
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

Mis libros de lectura eran 'Redondel', también de Santillana. Pero creo que ninguna lectura me impactó tanto como las revistas aquellas de 'Gesto' que nos daban en clase de religión, con sus chistes ñoños y comentarios de películas moralmente 'didácticas' como 'Arde Mississipi' :sudor ...

Un saludete.
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

Rememorándolo todo, me alucina pensar que el final de un libro de texto (Senda 3) te pudiera hacer llorar.

Los que empezamos a estudiar eso del catalán (manías de por aquí), también recordaremos otros libros entrañables:

23415544.jpg


23415529.jpg



Pero lo que más me ha impresionado es que no hay ninguna chuchería recordada en ese blog que no haya conocido y probado. :D
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

Dios, ¡¡El serpentín!! ¡¡Yo lo tenía!! Rectifico, ¡¡yo lo tengo!! Cuántas tardes pasadas jugando al serpentín. Era ese mismo que hay en el blog.
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

Pues ni idea hoyga, yo leía Barco de Vapor

Coño gracias Ulisses. Por fin un post en este hilo con el que me puedo identificar. El resto sois unos abuelos claro.

Yo tenia varios del Barco de Vapor, principalmente los azules. Lástima no recordar ningún título. Recuerdo ver los de la serie roja, asi como de lejos, y pensar que eran muy "adultos" y yo no podia acceder a ellos.

Benditos eramos.
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

- Es que el final de la historia de Pandora era para llorar. Imaginad una especie de Mary Poppins de los libros que vive diversas aventuras con una panda de chavales (mítico el pequeño Chiquituso) y al final como la Poppins, Pandora se marcha quién sabe si en busca de otros chavales a los que contagiar la pasión por la lectura. Antes de irse Pandora regala todos sus libros a los niños con lo que mitiga parcialmente el dolor de todos, aunque hay lágrimas y la última frase del libro es demoledora: "Todos lloraron... pero yo sé que la que más lloró aquel día fue Pandora". :mutriste :mutriste :mutriste

JohnDoe los que has puesto en catalán yo también los utilicé. De hecho estos se salvaron de la quema que hice el fin de semana. La historia de l'Espardenyeta, en Joan Jep, el Miranius i la Miraneies y sobre todo un precioso relato de fantasía de Pep Albanell, bajo el psedónimo de Joles Senell, titulado "La Nit de Sant Joan" y que no pude evitar volver a leer con el encanto de la primera vez. Una fantasía sobre un chico que la noche de San Juan es secuestrado por las brujas para convertirse en el nuevo "Home del Mar" causante de las tempestades. Éstas le roban su alma y la historia explica sus aventuras para recuperarla y volver a ser humano. :hail:palmas:hail
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

Pues ni idea hoyga, yo leía Barco de Vapor

Coño gracias Ulisses. Por fin un post en este hilo con el que me puedo identificar. El resto sois unos abuelos claro.

Yo tenia varios del Barco de Vapor, principalmente los azules. Lástima no recordar ningún título. Recuerdo ver los de la serie roja, asi como de lejos, y pensar que eran muy "adultos" y yo no podia acceder a ellos.

Benditos eramos.

Yo azules tenía pocos, naranjas los que más (cada año Papa Noel me traía uno) y rojo alguno, conservo muy pocos principalmente porque mis primos y algún vecino los heredaba.
 
Respuesta: La infancia en los 70 y 80

Joder, qué tiempos, yo también estudié con los libros de Senda.

Los mejores recuerdos que guardo del cole tienen que ver con los días de lluvia, cuando teníamos Educación Física y nos quedábamos en clase, intercambiando tebeos de Marvel (aquel formato de novela tan chulo que había entonces y que no se si existirá ahora) del Capitán Trueno, Zipi y Zape... :sonrison

Ahora cuando veo un libro de texto, de los de ahora, fuera del curro, me lleno de granos :diablillo y en el curro los uso lo menos que puedo, sólo en momentos muy puntuales.

La mayoría son bastante malos, tienes que tragarte el "currículum oculto" del autor y de la editorial de turno, por eso prefiero elaborar, yo mismo, la mayor parte del material y que los chicos experimenten, se equivoquen y saquen conclusiones, que busquen información, que trabajen en equipo y, sobre todo, que aprendan a pensar.

Esta es la idea, luego la realidad de cada chaval es la que manda, pero sí, las cosas han cambiado bastante desde los tiempos de Senda.

Un saludo :ok
 
Arriba Pie