- Mensajes
- 47.301
- Reacciones
- 8.334
La invisibilidad en el cine
Amigos, qué tema más poco tratado en 110 años de cine, ¿no?
Que se traten totalmente, sólo hay tres películas, que yo sepa o recuerde:
El hombre invisible, de Whale: recién revisionada y tremendosa. El plano final me persigue.
Memorias de un hombre invisible: El principio del fin de Carpenter, donde su obra empezaría a hacerse invisible.
El hombre sin sombra: INfravalorado pero, por supuesto, título menor y encargazo vendidillo (en tramos) de Verhoeven.
¿Hay algún título O SECUENCIA de alguna película que trate el tema?¿Qué os parecen estos tres títulos, cómo creéis que ha tratado el cinematógrafo a algo tan "visual" y auditivo"?
Amigos, qué tema más poco tratado en 110 años de cine, ¿no?
Que se traten totalmente, sólo hay tres películas, que yo sepa o recuerde:
El hombre invisible, de Whale: recién revisionada y tremendosa. El plano final me persigue.
Memorias de un hombre invisible: El principio del fin de Carpenter, donde su obra empezaría a hacerse invisible.
El hombre sin sombra: INfravalorado pero, por supuesto, título menor y encargazo vendidillo (en tramos) de Verhoeven.
¿Hay algún título O SECUENCIA de alguna película que trate el tema?¿Qué os parecen estos tres títulos, cómo creéis que ha tratado el cinematógrafo a algo tan "visual" y auditivo"?