La invisibilidad en el cine

Magnolia

Supervisor
Supervisor
Mensajes
47.301
Reacciones
8.334
La invisibilidad en el cine

Amigos, qué tema más poco tratado en 110 años de cine, ¿no?

Que se traten totalmente, sólo hay tres películas, que yo sepa o recuerde:

El hombre invisible, de Whale: recién revisionada y tremendosa. El plano final me persigue.

Memorias de un hombre invisible: El principio del fin de Carpenter, donde su obra empezaría a hacerse invisible.

El hombre sin sombra: INfravalorado pero, por supuesto, título menor y encargazo vendidillo (en tramos) de Verhoeven.

¿Hay algún título O SECUENCIA de alguna película que trate el tema?¿Qué os parecen estos tres títulos, cómo creéis que ha tratado el cinematógrafo a algo tan "visual" y auditivo"?
 
A ver si valen estas:
En Harry Potter cuando utiliza la capa para ser invisible.

En Cuatro fantásticos, la chica el poder que tiene es hacerse invisible.

El camuflaje de Depredador, que le hace invisible.
 
Claro que valen, y en Depredador está utilizado divinamente.

Pero comenta las secuencias, perrón...no hagamos un post de listitas.

Te quiero.
 
Realmente películas hay muchas donde se trata el tema, pero no quiere decir que sea el centro de la trama.

Un caso reciente es "El señor de los Anillos", donde Frodo usa el anillo cuando le sale del puro para hacerse invisible.

Pero a mí una que me ha impactado en la forma de mostrarlo es precisamente Depredador, donde más que una invidibilidad, es un camuflaje que sabes que está ahí y que te hace mirar a la pantalla con los ojos como platos para poder detectar donde está el bicho escondido, realmente transmite muy bien lo que los personajes están buscando.

El hombre sin sombra me defraudó muchísimo. Los efectos asombran, sí, pero precisamente lo encuentro desmedido, se buscó más el impresionar con ellos que el hacer algo que pueda ser lógico. Lo que se ve en pantalla es un ordenador haciendo capas de tejido, como se hace en El Quinto Elemento al reconstruir a Lilou a partir de una mano.
 
¡Santo Dios, ya sé quién eres!¡Qué alegría verte por aquí, joder!

PD: Hombre, en el Hombre sin sombra, aunque estoy contigo, el holandés asoma temáticamente la cabeza de vez en cuando. No me convence, pero tampoco aterra.

PD2: Cierto lo de El Señor de los anillos. A mí es que se me hizo invisible toda la película.
 
En la peli de David S.Goyer, THE INVISIBLE.

Y, en THE HOLLOW MAN de Verhoven con Kevin Bacon.
Genial la secuencia de Bacon invisible y su vecina
juas.gif
 
Destaco sobre todo el hombre invisible de Whale, un prodigio de efectos para la epoca. Sobre todo me fascina cuando se quita las vendas y la ropa el principio y su pelea con los aldeanos, que parece mentira que este rodado en el 1933.

Tambien habria que poner los que estan puestos de una manera chapucera. Los efectos del depredador en la de alien vs depredador o los efectos del coche invisible de James Bond en muere otro dia son bastante penosos.
 
DAWSON, amigo, ¿tú lees los posts antes de escribir?

Es que la de Verhoeven se ha citado ¡4 VECES!

Lo de la secuencia vale, pero coño...

Te amo.
 
Las de Whale o Verhoeven son truños, donde esté la magistral "Te veo y no te veo" con Kurt Russell que se quiten medianías.
 
Habia una pelicula del actor Chavy Chase.

"MEMORIAS DE UN HOMBRE INVISIBLE" SINOPSIS
Nick Halloway es un analista financiero muy jovial y divertido que conoce a Alice, una atractiva rubia y se enamora de ella. Alos pocos días de conocerla acuden a un laboratorio, donde un accidente le convierte en invisible.

Esta es la que ha puesto Mo en el 1ª post, no sabia que era de Carpenter. Cada dia aprendo una cosa nueva.
gano.gif
 
El Ente... no es de invisibilidad propiamente dicha, pero podría valer, porque es algo que está allí pero que nadie lo ve. La escena, la de la violación, por supuesto, cruda y de mal gusto, pero increiblemente "real".

The Shadow con Alec Baldwin. También trata la invisibilidad, en este caso en una película de superheroes. Me quedo con la escena en la que se está llenando el tanque de agua.
 
Del clásico de Whale hicieron cuatro secuelas... y claro, las dos de Abbot y Costello.
juas.gif


¿Hemos mencionado ya Hollow man?
lol.gif
 
En "The Fiend without a Face" (1958), dirigida por Arthur Crabtree, los protagonistas se enfrentan a un ser invisible que se alimenta de cerebros humanos.
 
Ahora que lo pienso, en Planeta prohibido también aparecía una criatura invisible, aunque al final...
 
Hay bastantes más pelis con hombre invisible, por ejemplo está la serie de secuelas "The Invisible Man", surgida a partir del éxito de la original Universal. Tambien recuerdo un Edgar Ulmer "The Amazing transparent Man" y un Antonio Margheritti "El hombre invisible"
 
Bueno, en Ghost, Patrick Swayze es invisible al resto de los personajes el 80% de la película. Alguna escena está incluso lograda (recuerdo cuando se "atraviesan" el y Demi Moore en el salón del apartamento).
 
El ente es un B acojonante. Rodada con los pies pero en muchos casos con estómago.

SÍ a El ente.
 
Cierto, El Ente. Apenas la recuerdo pero sé que disfruté cuando la ví en el cine
 
¿Y qué me decís del papel del hombre invisible en Mistery Men?
Asombrosa su recreación.

Impresionantes los momentos en que se vuelve invisible... cuando nadie lo vé
lol.gif
 
Tambien esta "La Liga de los Hombres Extraordinarios" en la que hay un hombre invisible. Una peli de las que puedes flipar con algun momento la primera vez que la ves, para vomitar sobre ella en los siguientes visionados. Ya podria Connery haber aceptado ser de nuevo Henry Jones para ponerle un buen broche de oro final a su carrera, y no despedirse del cine con esta mierda.
 
Enigmax dijo:
¿Y qué me decís del papel del hombre invisible en Mistery Men?
Asombrosa su recreación.

Impresionantes los momentos en que se vuelve invisible... cuando nadie lo vé
lol.gif

Estaba pensando en esta peli cuando iba leyendo el post. Que grande, ese momento es todo un gag en sí mismo. Reivindico Mistery men porque fue vapuleada y en sí no está tan mal, lo que sí le falla es que hay momentos que desvaría cosa mala.

En Harry Potter existe la capa de la invisibilidad pero no me acuerdo en qué entrega (pues no soy muy fan de la saga que digamos).
 
Mo Cuishle dijo:
DAWSON, amigo, ¿tú lees los posts antes de escribir?

Es que la de Verhoeven se ha citado ¡4 VECES!

Lo de la secuencia vale, pero coño...

Te amo.

Sí, y que yo sepa si se ha mencionado ha sido una vez en este post.
 
The hollow man es EL hombre sin sombra, y ya se había citado cuatro veces.

Pero no pasa nada, hombre.
 
Atrás
Arriba Pie