Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Tú a título individual sí quieres, pero ninguno de los partidos a los que votas (si es que votas a alguno) quieren. Por tanto, siguiendo la regla de 3 democrática que tenemos (= dictadura de la mayoría... política) es como si tú no quisieras.Error, no quieren nuestros políticos, porque yo sí quiero.
A eso se le llama cambiar con nocturnidad y alevosía el sistema contributivo que nos llevan vendiendo 40 años, por un sistema asistencial.Lo que me parece tremendamente populista es hablar de recortar la pensión máxima, cuando es de sobra conocido que el retorno de ingreso de una pensión mínima, es varios órdenes de magnitud superior al de una pensión máxima. Hablo de recibir 4 veces más de lo aportado vs 1.4 veces o cosa así. Estoy en el móvil y me da pereza buscar datos exactos![]()
Hace mil que la sanidad se sacó de la seguridad social para pasar a financiarse de forma ordinaria vía impuestos. Y precisamente se sacó porque los ingresos por cotizaciones no bastaban para pagar las dos cosas. Actualmente, el sistema de la seguridad social, o el sistema de pensiones, no es más que una ficción contable: el pago de las pensiones solo depende de la priámide poblacional, no de los ingresos por cotizaciones, porque todo va a una caja única y de allí los políticos distribuyen.A mi que me den la opción de que me “guarden” el dinero o bien que me lo dejen en la nómina y aparezca la cantidad como concepto. Quien haga ese cambio tendrá mi voto sin dudarlo.
No, no cuela que paguemos todo en pack a la Seguridad Social para sanidad y al mismo tiempo para la jubilación, cuando cada dos por tres necesita un préstamo para poder ingresar las pagas extras de los jubilados.
Que dividan el dinero, que podamos pagar la sanidad pero nos quedemos con el dinero de la pensión.
A ver, bastantes de esos funcionarios se tirarán esos últimos años madrugando, fichando y poco más, no es la mina precisamente. No todos, claro.
Y digo yo, si con 52 ya tienes tu subsidio indefinido, con condiciones pero ahí está, creo que anda por los 450€, pues eso si en vez de darselo a cambio de nada, lo "inviertes" en que traspasen sus conocimientos, se lo dan de alguna forma a las empresas para cada trabajador que contraten con estas condiciones, yo que sé, mil y una formas de que todo no sea acomodarse a una paguita a cambio de nada...
El 72% de las personas que cobran subsidio por desempleo tienen más de 50 años. Y la idea es ampliar la jubilación, claro.
Es muy jodido para esta gente.
El 72% de las personas que cobran subsidio por desempleo tienen más de 50 años. Y la idea es ampliar la jubilación, claro.
Seguramente, es muy complicado, pero que favorece el "puente de plata" para las prejubilaciones que menciona el articulo también.Es muy jodido para esta gente.