Nuevo festival del humor!

Leído en hazteorín

A mediados del mes de marzo realicé unas declaraciones en varios medios de comunicación en las que, básicamente, decía que mi participación activa en alguna candidatura en el congreso del Partido Popular pasaba por el cumplimiento de una serie de principios irrenunciables:
1.- La renovación de las personas.
2.- La modificación del Estatuto de Autonomía y demás normativa para poner el balear, con sus modalidades de mallorquín, menorquín, e ibicenco, en lugar del catalán, como lengua cooficial junto con el castellano.
3.- Que los padres puedan elegir libremente la lengua en la que estudien sus hijos.
4.- El compromiso de no pactar con partidos nacionalistas que no defiendan nuestra idea de España o que no defiendan la idea de que debe gobernar el partido más votado.
El pasado martes, día 1 de abril, publiqué un artículo en los periódicos El Mundo y Diario de Mallorca titulado ¿Por qué balear?. En dicho artículo manifesté mi convicción de que defendiendo el balear con sus modalidades de mallorquín, menorquín e ibicenco, se defiende el sentir mayoritario de los habitantes de las Islas Baleares.
El 8 de abril presenté una encuesta de 1.000 entrevistas, realizada en Mallorca del 25 de marzo al 3 de abril.
Previamente a la citada encuesta teníamos algunos antecedentes, como:
1.- La encuesta efectuada por el Consell de Mallorca en 1991, en la que se dice: “8 de cada 10 jóvenes de Mallorca opina que la denominación más correcta del idioma de las Islas Baleares es el de mallorquín, menorquín e ibicenco y no la de catalán”.
2.- Una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) o estudio número 2.228 de noviembre-diciembre de 1996, en la que el 47% de los ciudadanos de Baleares dicen que su lengua materna es el mallorquín o balear, el 37% dice que es el español o castellano y tan sólo el 11% dice que es el catalán.
La encuesta que presenté el 8 de abril consistente en 1.000 entrevistas realizadas en Mallorca y las conclusiones que se extraen de la misma, ponen de manifiesto lo siguiente:
- El amplio y contundente apoyo social a todas las propuestas planteadas:
Un 62% apoya que figure el mallorquín como lengua oficial en el Estatuto en lugar del catalán.
Un 82% apoya la libre elección de la lengua en la educación.
Un 69,9% apoya que gobierne el partido más votado.
Ese apoyo es aún más contundente si cabe y prácticamente unánime entre los simpatizantes del PP:
El 79% de los simpatizantes del PP (8 de cada 10) quiere que figure el mallorquín y no el catalán en el Estatuto de Autonomía.
El 92% de los simpatizantes del PP (9 de cada 10) quiere que los padres puedan elegir la lengua en la que se imparte la educación a sus hijos.
El 91% de los simpatizantes del PP (9 de cada 10) quiere que gobierne el partido más votado.
Con ello se confirmó mi teoría, y se demuestra el abismo existente entre las posiciones de los partidos políticos y la mayoría de medios de comunicación de Baleares, por un lado, y la sociedad, por otro.
Por ello, he decidido liderar un grupo de opinión para que en el próximo congreso regional del PP, que se celebrará el 5 de julio, se oiga la voz de los ciudadanos de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera y se termine de una vez por todas con la imposición catalanista al pueblo balear de la que ha sido cómplice o coautor mi partido hasta el día de hoy.
Ignoro si de este grupo de opinión puede surgir una nueva candidatura al congreso regional del PP, pero eso no es lo importante, lo realmente importante es que no haya una candidatura que viva al margen de lo que opina el 80% de los simpatizantes del PP en lo que se refiere a la reforma del Estatuto de Autonomía, la Ley de Normalización Lingüística y demás normativa para que el balear en sus modalidades de mallorquín, menorquín e ibicenco, sea la lengua propia y oficial de nuestra Comunidad Autónoma; del 92% que cree que los padres tienen el derecho a elegir libremente la lengua en la que se imparta la enseñanza a sus hijos y del 91% que opina que debe gobernar el partido más votado.
Si eres partidario de los principios que se enuncian más abajo, ADHIÉRETE AL MANIFIESTO ‘POR BALEARES’:
1.- Reformar el Estatuto de Autonomía, la Ley de Normalización Lingüística y demás normativa para que el balear en sus modalidades de mallorquín, menorquín e ibicenco, sea la lengua propia y oficial de nuestra Comunidad Autónoma.
2.- Reformar la legislación para que los padres puedan elegir la lengua o lenguas oficiales en la que estudien sus hijos.
3.- Reformar la legislación para que gobierne el partido más votado.
Muchas gracias.
Carlos Delgado Truyols
Leído en hazteorín