La metastasis financiera: camino a la perdicion

Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Será disminuir los ingresos porque las hipotecas no se cuadruplican.

¿Que no? Si pasan los tipos del 1% al 5%... ¡Zas! Ya casi las has cuadruplicado. El gran engaño de los tipos de interés, el detonante (no lo olvidemos) de todo lo que estamos viviendo ahora.

Manu1oo1
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Vaya, un tocho de Pereirano que me parece bastante intersante y acertado ;)
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Por cierto, qué es eso de cuadruplicar la hipoteca? Será disminuir los ingresos porque las hipotecas no se cuadruplican.
Pueden ser las dos cosas. Las hipotecas de momento no se ha cuadruplicado, pero muchas se habían duplicado y si las cosas van a peor, imagínate que pasaría si los tipos se ponen como en los 90s... ¿imposible?, ja-ja-ja.

Pero de todos modos da igual que se mantenga la hipoteca, si de los dos sueldos en casa te quedas con uno, y además te suben IRPF, sanidad, IVA y te bajan las prestaciones, explícame que cuentas haces para que te sigan saliendo los cálculos.

No hace falta llegar a personas que destinaban un 60% del sueldo a la hipoteca, con que destinaran un 25% y uno de los dos pierda el empleo, significa automáticamente (a grandes rasgos) que el peso específico de la hipoteca se puede haber duplicado o triplicado, dependiendo de si el que pierde el empleo fuera el que más ganaba.

Porque el tema del empleo se ve desde la distancia cuando uno no ha olido el paro desde que estamos en crisis, pero el día que te pasa...
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Uno de mis compañeros de promoción, que vivía como si la cosa no fuese con él por que trabajaba en una multinacional, un día se encontró la puerta de su despacho con la cerradura cambiada y una caja de carón con sus cosas en el suelo. Como en las películas. Hace cinco o seis meses vino desesperado a pedirme trabajo (disimulando, eso si).

Manu1oo1
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

No se me entiende...yo no digo que no han de ser los que más tienen los que deberían apechugar más (los ricos), sino que el dinero para la administración en su mayoría se saca de la clase media, que es quien genera más ingresos,y mucha clase media aun tiene margen de maniobra...y ojo, me refiero a lo que el estado entiende por ello, que es recaudar más y seguir subsistiendo.

Y las hipotecas al 5 ya las hemos vivido...y no se cuadruplican las cuotas, quizás suben un 40% que no es lo mismo y es mucho igualmente.
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Y al hilo del artículo de pereirano...españa esta casi al borde del rescate, y el sistema financiero al borde del abismo.

Las inyecciones de liquidez del bce sólo son una huida hacia adelante...
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Atención, pregunta:

Me surge la posibilidad de conseguir una vivienda a un precio interesante, con una hipoteca en condiciones muy ventajosas, por la que pagaría un 70% mensual de lo que pago ahora por el alquiler.

Mucha gente me dice que es un chollo y que para delante, otros muchos me dicen que en los próximos dos años es una locura comprar piso, por las más que posibles bajadas de precio y por las más que posibles subidas de los tipos de interés.

El caso es que la casa se me queda pequeña, por lo que el cambio nos interesa y mucho.

¿Qué haríais?
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Y las hipotecas al 5 ya las hemos vivido...y no se cuadruplican las cuotas, quizás suben un 40% que no es lo mismo y es mucho igualmente.
Te falla la calculadora. Yo mismo he pagado casi el 100% más de lo que pago ahora. El problema de apretar más a la clase media es que no es selectivo, no se aprieta a quien realmente se le puede apretar más, se le aprieta a todo el mundo (IRPF, IVA), no es que pongas un impuesto adicional a la compra de coches de lujo, ni un impuesto de patrimonio exponencial... no, se trata de balas para todos.

Hablando de calculadora, voy a sacarla yo también y voy a empezar a hacer cálculos, lo mismo me compensa hacerme autónomo y decirle a mi jefe que me pague todo el bruto a mí y yo de ahí pagar impuestos, seguridad social... y por supuesto a desgravar combustible, teléfono, ordenadores y todo lo que pueda meter. Porque aquí los que tenemos nómina somos los hipergilipollas, o no?.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

¿Qué haríais?
Absolutamente nadie sabe a ciencia cierta si bajarán o subirán los tipos de interés, así que es una lotería. Lo que es muy probable es que más no bajen, o si bajan no hará que bajen aún más las hipotecas, así que o bien se quedan como están o suben. Haz cuentas y piensa que ocurriría si se ponen los intereses de nuevo sobre el 5%, si podrías pagar bien la hipoteca o no.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Hablando de calculadora, voy a sacarla yo también y voy a empezar a hacer cálculos, lo mismo me compensa hacerme autónomo y decirle a mi jefe que me pague todo el bruto a mí y yo de ahí pagar impuestos, seguridad social... y por supuesto a desgravar combustible, teléfono, ordenadores y todo lo que pueda meter.

Ya te lo digo yo. NI DE COÑA. Pero vamos, si tan seguro estás, te cambio mi puesto de autónomo por tu contrato. Pero ya, ¿eh? Mañana me incorporo. Verás como disfrutas del paraíso del autónomo y sus múltiples ventajas.

Manu1oo1
 
Y las hipotecas al 5 ya las hemos vivido...y no se cuadruplican las cuotas, quizás suben un 40% que no es lo mismo y es mucho igualmente.
Te falla la calculadora. Yo mismo he pagado casi el 100% más de lo que pago ahora. El problema de apretar más a la clase media es que no es selectivo, no se aprieta a quien realmente se le puede apretar más, se le aprieta a todo el mundo (IRPF, IVA), no es que pongas un impuesto adicional a la compra de coches de lujo, ni un impuesto de patrimonio exponencial... no, se trata de balas para todos.

Hablando de calculadora, voy a sacarla yo también y voy a empezar a hacer cálculos, lo mismo me compensa hacerme autónomo y decirle a mi jefe que me pague todo el bruto a mí y yo de ahí pagar impuestos, seguridad social... y por supuesto a desgravar combustible, teléfono, ordenadores y todo lo que pueda meter. Porque aquí los que tenemos nómina somos los hipergilipollas, o no?.
Cuando pueda subo un ejemplo numérico...pero vamos, que ni tanto ni tan poco.

Y respecto al piso de Hallowed... Yo hoy pondría en la mesa estas premisas: límite endeudamiento 40%, no "pringar" a ningún avalista, tipo fijo si es posible, sino Euríbor más un máximo del 0,6 , sin cláusula suelo...y lo mas importante, que realmente sea un chollo: pagar menos de lo que vale.
Enviado desde dispositivo móvil
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Tampoco es necesario hacerse autónomo Reeler...basta con coger un Excel, poner en él tu salario bruto, el coste bruto para la empresa, antigüedad, cuanto cobrarias en caso de ir al paro, lo mismo para la indemnización...y entonces jugar con el % en dietas de tu salario. No es muy ético lo que digo, pero es muy significativo como varían los netos sin perder prestaciones.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Y respecto al piso de Hallowed... Yo hoy pondría en la mesa estas premisas: límite endeudamiento 40%, no "pringar" a ningún avalista, tipo fijo si es posible, sino Euríbor más un máximo del 0,6 , sin cláusula suelo...y lo mas importante, que realmente sea un chollo: pagar menos de lo que vale.

Todos los requisitos los cumplo, salvo la cláusula suelo, que lo tengo que confirmar mañana... :pensativo

TheReeler, un compañero de trabajo pasó por lo mismo que tu, lleva un par de años como autónomo y le ha merecido mucho la pena. Las mayores pegas es que los que tenemos nómina cobramos todos los meses el mismo día y puntual, mientras que el cobra siempre con retraso, algunas veces de varios meses. Ojo, el tenía dos nóminas y le metían un buen palo en la declaración, supongo que eso influye.
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Atención, pregunta:

Me surge la posibilidad de conseguir una vivienda a un precio interesante, con una hipoteca en condiciones muy ventajosas, por la que pagaría un 70% mensual de lo que pago ahora por el alquiler.

Mucha gente me dice que es un chollo y que para delante, otros muchos me dicen que en los próximos dos años es una locura comprar piso, por las más que posibles bajadas de precio y por las más que posibles subidas de los tipos de interés.

El caso es que la casa se me queda pequeña, por lo que el cambio nos interesa y mucho.

¿Qué haríais?

Cuentale tu caso a Borja Mateo y luego cuéntanos como te ha ido:

http://www.borjamateo.com/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=43&Itemid=59

Es el autor de este libro que se esta convirtiendo en best seller :roto2 :

http://www.editorialmanuscritos.com/epages/ea8141.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8141/Products/borja
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

A ver si me acuerdo y un día de estos hago cálculos para ver si me saldría a cuenta o no anotando también lo que me desgravaría, que como asalariado es cero patatero.

Respecto a las hipotecas Krell, hace años hice un Excel de amortización sobre préstamo francés y es infalible, concuerda siempre con las revisiones que hace el banco sobre las variaciones del euribor. Pero creo que hacen falta cálculos para saber que ahora pago prácticamente la mitad de hipoteca que hace tres/cuatro años, no?.

Pero a lo que vamos, poca leche le queda ya a la teta de España y a los bancos se les sigue complaciendo de uno u otro modo. Tampoco vamos a extendernos mucho más sobre si lo que le queda es un litro y medio o litro y tres cuartos...
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

A ver si me acuerdo y un día de estos hago cálculos para ver si me saldría a cuenta o no anotando también lo que me desgravaría, que como asalariado es cero patatero.

Para ganar lo mismo de fijo a autónomo, me salía que tenían que pagarte en contrato fijo un 18-20% más. Yo que tengo consultores freelance, y que a algunos les acabo contratando, veo que pierden dinero (ganan seguridad) al pasar de autónomo a fijo cobrando el mismo bruto
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

¡Contrátame! ¡Sabes que siempre te he querido! :garrulo
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Te pagaría menos que lo que cobras ahora... además seguro que en dos dias ya serías mi jefe :garrulo
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Indice Defcon 417.425

¿No os parece que el reestreno en España de Titanic es una deliciosa alegoría sobre nuestro presente?

110828.estado.del_.bienestar.titanic.jpg


titanic2-300x300.jpg


titanic.jpg


Y este es el objetivo y la promesa de los Amos del mundo para el futuro:

tumblr_lsasac6VHB1qb7o8u.jpg


Saludos!
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Te pagaría menos que lo que cobras ahora... además seguro que en dos dias ya serías mi jefe :garrulo

Lo dudo mucho. En cualquier caso, prometo corromperme y mantener todos tus privilegios... :cuniao

Ahora en serio... ¿a qué se dedican vuestros freelance? Hace tiempo me propusieron algo así (relacionado con el diseño de campañas de marketing), y la duda me corroe... :pensativo

Manu1oo1
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Usamos mucho consultor, desde hacer webs, sustituir bajas, proyectos puntuales con picos de trabajo... vamos, trabajo 24x7 :cuniao

Si eres bueno y destacas, p'adentro
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Avísame si sale algo. Soy autónomo, con experiencia, limpio y aseado... :cuniao

Manu1oo1
 
Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion

Mmh.... :pensativo

El FMI urge a detener la espiral de deuda privada y pide estmulos para pases como Espaa,Datos macroeconmicos, economa y poltica - Expansin.com

El organismo alerta de que la recesión es particularmente severa en las economías que sufrieron una escalada del endeudamiento de los hogares antes de que se iniciara la crisis. Para combatir esta situación, pone el ejemplo de la amnistía hipotecaria de Islandia. Pide estímulos monetarios para países donde las hipotecas manejan tipos variables, como España

¿La deuda privada ha amplificado la crisis y ha debilitado la recuperación? El FMI tiene una respuesta: “Las burbujas inmobiliarias y las recesiones precedidas de mayores alzas del endeudamiento de los hogares tienden a ser más graves y prolongadas”, provocando que la debilidad económica persista “durante al menos 5 años”, concluye el organismo en el capítulo 3 del World Economic Outlook, que acaba de publicar. Es el primer aperitivo del estudio completo que desvelará la próxima semana, detallando las nuevas previsiones económicas de España y el resto de países.

Ya en este análisis, el caso español es citado especialmente por el Fondo dentro del grupo de economías más afectadas por este problema. “Hacia finales de 2011, los precios reales de los pisos habían caído desde sus máximos un 41% en Irlanda, un 29% en Islandia, un 23% en España y sobre un 21% en Estados Unidos”, explica. Por si alguien lo dudaba, las consecuencias de estas cifras son fatales: cuando los precios descienden de esta forma, el Fondo recuerda que se reduce la riqueza de las familias y los ingresos, al tiempo que sube el desempleo, haciendo más difícil el cumplimiento del pago por parte de los hipotecados. Una difícil situación para el país, donde, según el Banco de España, la deuda privada pasó de 2001 a 2008 del 100% al 200% del PIB.

Esto ha sido lo que ha provocado que los embargos y las hipotecas “bajo el agua” (término que se emplea cuando el valor del piso es menor que el préstamo) se hayan convertido en “males endémicos” de muchas economías. En EEUU, por ejemplo, cerca de 15 millones de propietarios deben más al banco de lo que valen sus casas. Así que el desapalancamiento, avisa el FMI, se ha iniciado por la peor vía: los impagos.

Soluciones

Expuesta la gravedad de la situación, el organismo concluye, tras analizar múltiples casos y estudios, que “las políticas gubernamentales pueden ayudar a prevenir las contracciones prolongadas en la actividad económica al abordar el problema de la excesiva deuda de los hogares”. Cita el ejemplo de EEUU en la década de 1930 o de Islandia actualmente. El país ha declarado una amnistía inmobiliaria, pues los bancos de la isla (muchos de propiedad estatal) han perdonado créditos equivalentes al 13% del PIB islandés.

No es la única solución que propone el FMI, consciente de que es difícil volver a recetas de hace 80 años o llegar a un acuerdo como el islandés. “Se pueden dar estímulos monetarios” en países donde las hipotecas funcionan con tasas de interés variable, como España o Reino Unido, reduciendo el pago hipotecario y el riesgo de impago. Si nada de esto funciona y el problema de la deuda de los hogares es tan grave que provoca atrasos e impagos que pueden poner en riesgo al sector inmobiliario, “la intervención del gobierno puede estar justificada”, concluye. Aunque es la última opción, pues las ayudas gubernamentales para este tipo de programas implica “ganadores y perdedores”, lo que explica que su uso sea reducido.

En análisis del FMI llega menos de un mes después de que el secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, opinara que la causa fundamental de la crisis española “no fue un largo periodo de extremo derroche fiscal”. Los motivos fueron la pérdida de competitividad y la deuda privada. “Hubo un gran aumento de los préstamos privados en el sector bancario y de la deuda en manos del sector privado”, explicó la mano derecha de Obama. Cuando llegó la crisis y cayó la confianza, la posición fiscal de España sufrió un rápido deterioro”, apostilló.

Pues oye...si se realizara una quita para los hipotecados de un % equivalente a lo que se ha 'prestado' con dinero público a los bancos....
 
Arriba Pie