Respuesta: La metastasis financiera: camino a la perdicion
el club Hildelberg no existe, son los padres.
el club Hildelberg no existe, son los padres.
http://economia.elpais.com/economia/2012/07/11/actualidad/1342031810_688029.htmlEl Gobierno aplicará impuestos a la energía para obtener 6.800 millones
Las tasas a centrales nucleares e hidráulicas desatan la alarma empresarial
La reforma del sector energético, ahogado por un déficit acumulado de 24.000 millones, tiene ya contenido. El Ministerio de Industria, confirmó este miércoles el titular del departamento, José Manuel Soria, aplicará un impuesto para las fuentes de generación renovables y no renovables y fijará, además una tasa a la generación de energía nuclear e hidráulica. La suma de todas las medidas propuestas asciende a 6.830 millones de euros, según el borrador del documento que detalla el plan de Industria.
El nuevo impuesto, que será tramitado mediante un proyecto de ley, será del 4% (dos euros por MGW facturado) para todas las tecnologías del régimen ordinario (nuclear, hidráulica y ciclos combinados a gas). En el caso del régimen especial, el plan distingue entre energías gestionables y no gestionables para aplicar distintos tipos. De todas ellas destaca el tipo que se aplica a la energía eólica (11% y 400 millones a recaudar) y a la fotovoltaica (19% y 550 millones).
Además del impuesto general, las centrales nucleares y las hidroeléctricas tendrán una tasa adicional. Serán 10 euros por MGW en el caso de la energía nuclear (ingresos de 550 millones) y de 15 euros en el caso de las hidroeléctricas (400 millones de recaudación).
Además, se añade un recargo de cuatro céntimos por metro cúbico a los hidrocarburos gaseosos, con el que se recaudarán 1.150 millones y subastas de los derechos de emisiones a partir de 2013 que supondrán otros 900 millones. El plan prevé también pasar a deuda pública 2.100 millones de la anualidad del déficit que debe ser amortizada.
También habrá medidas vía decreto. En concreto, un recorte a la retribución del transporte de energía de 50 millones y de 100 millones a los pagos por la atención del servicio en las islas, Ceuta y Melilla.
El sector advierte de un fuerte impacto por el tributo
Los detalles de la reforma han caído como una bomba en el sector. Fuentes de las empresas más perjudicadas, las tradicionales, propietarias de nucleares, hidroeléctricas y parques eólicos, destacaron que el plan de Industria pone en riesgo la actividad de generación, compromete la financiación de las compañías (abocadas a una rebaja de calificación) y deja en el alero a un sector fundamental para el país. Las compañías, que han batallado duramente por hacer valer sus tesis a través de la asociación patronal Unesa, creen que el Ejecutivo ha admitido una idea equivocada: que las centrales nucleares e hidroeléctricas están amortizadas y perciben retribuciones injustificadas.
En el sector de las renovables, las empresas más perjudicadas son las fotovoltaicas, que han advertido de las consecuencias de soportar nuevos recortes incluso para la banca que les facilitó los créditos para desarrollar las instalaciones. Para las empresas termosolares, con menos facturación, las medidas tendrían, en principio, un menor impacto.
ups, perdón, veo que habláis en el hilo de al lado.
pues también, lo uno no quita lo otro, el sector bancario se salva con la nariz tapada por lo que supone estructuralmente, no por gusto.
vamos, todo lo que está pasando supondrá un coste electoral a la larga, dudo que Rajoy no prefiera dedicar ese dinero a otras cosas.
Si, el famoso rigor informativo de la Secta...Manu1oo1
pues no le falta razón a E. Aguirre, además, si el sector de la minería es ruinoso y subvencionado hasta las cejas.
Holanda nos explicará como será el rescate, sí, lo que De Guindos llama "Ayuda financiera en condiciones extremadamente favorables". Cuatro tramos hasta complentar cien mil millones (serán 100000).Y con ellos vamos a sanar a los bancos, y el Estado va a crear un banco de mierda que soporte todo ese lodo...
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/12/economia/1342105197.html
Holanda nos explicará como será el rescate, sí, lo que De Guindos llama "Ayuda financiera en condiciones extremadamente favorables". Cuatro tramos hasta complentar cien mil millones (serán 100000).Y con ellos vamos a sanar a los bancos, y el Estado va a crear un banco de mierda que soporte todo ese lodo...
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/12/economia/1342105197.html
Pero no decían las auditorias que con 60 mil llegaban, ¿para que quieren los otros 40 mil?
Esto es lo que pasa cuando uno pide un préstamo y lo devuelve otro.
Un saludo.