Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pero entiendo que esto es sueldo de funcionarios o pensiones, no? Los sueldos de la privada se establecen en los convenios colectivos y no tienen nada que ver, y estoy de acuerdo con @xaruman en que esto tiene pinta de ser repunte estacional
Que el estado obligase a la privada a subir sueldos seria una hecatombe, no tiene sentido, Pedro hace muy bien
Si las empresas suben los sueldos, van a costa de los márgenes, por lo que vuelven a subir los precios, una espiral que puede acabar como Venezuela¿Exactamente por qué es mala idea que las empresas subiesen los sueldos a los trabajadores para compensar un poco el IPC?
Y lo que decís de convenios... ¿pero en serio soy el único que en casi 20 años no le han subido jamás el sueldo? ¿En qué momento una empresa no puede pasarse por el forro el convenio y no subir los sueldos? Pero si es lo normal. Todos los amigos que tengo están exactamente igual. "El año pasado fue muy justo, este año hay que contener el gasto". Es de primero de economía básica. Te subo ese 1% el sueldo base y te rebajo el complemento. Lo deberían de explicar en los colegios para saber a qué se van a enfrentar los chavales si se quedan en España.
yo me conformaria con que los politicos no robaran y redujeran ministerios inútiles... pero es pedir too much, lo sé.Si las empresas suben los sueldos, van a costa de los márgenes, por lo que vuelven a subir los precios, una espiral que puede acabar como Venezuela
Los convenios son los que regulan las relaciones laborales entre empresario y trabajadores. Si la empresa se pasa por el forro el convenio, el problema es de tu empresa, no de Pedro. Si hay que contener el gasto porque la cosa está muy malita, es un esfuerzo de todos y no solo del empresario. Si no te suben el sueldo cuando realmente lo mereces puedes protestar o buscar otro trabajo con mas sueldo (es lo que yo he hecho). Generalmente en un mercado que va hacia el low cost (sean en transportes, viajes, consumo, etc) no se pueden subir sueldos, porque al final si ingresas menos y tus costes suben, acabas apretando donde puedes.
A mi también me gustaría que por decreto nos subiesen el sueldo a todos, pero nos iríamos al guano
Eso estaría bien, pero es el 1% del problema, el problema no está ahiyo me conformaria con que los politicos no robaran y redujeran ministerios inútiles... pero es pedir too much, lo sé.
Pues fijate que ese 1% haria feliz a mucha genteEso estaría bien, pero es el 1% del problema, el problema no está ahi
Un augmento del 1% puede implicar un aumento de tramo de irpf e implicar menos cash mensual...
Eso es matemáticamente imposible.Un augmento del 1% puede implicar un aumento de tramo de irpf e implicar menos cash mensual...
Ojalá y fuera ese 15 Tim, mira bien la tabla, es un 30,15 estatal y 15 autonómicoEsos de los tramos del IRPF...
Siempre he tenido esta duda: ¿Pero eso no es obsoleto? Para eso hay dos decimales el IRPF, para que no dejes sin pagar ni un céntimo.
Hay tramos, pero no saltas de uno a otro por un euro. En principio definen algo así:
Ver el archivo adjunto 34185
Pero si estás en 35.000 no pagas un 15% y si se aumentan el sueldo 300€ de repente pasas a un 18,5%. Con 35.000 igual ya estás en un 17 y algo o 18.
me encanta, sé que no ha sido adrede pero "nadar en la ambulancia"... me la quedo!!!!No debe de dar mucho dinero. Si no, Argentina y Venezuela nadarían en la ambulancia.