Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Dr.Lao dijo:¡Tranquilos todos!, ...ayer se confirmó que Zapatero asistirá a la cumbre del G20 de Londres el próximo 2 de Abril.
Dr.Lao dijo:¡Tranquilos todos!, ...ayer se confirmó que Zapatero asistirá a la cumbre del G20 de Londres el próximo 2 de Abril.
Joer Pererirano, es cierto que las cosas pintan chungas... pero de ahí a invocar los 4 jinetes del apocalipsis va un trechoPereirano dijo:Que este o no este en el G-20 va a dar igual pq no va a servir para absolutamente nada.Todos los mandatarios que ahi se reunen son los representantes de los bancos que han sido "elegidos" por la gente gracias a las "recomendaciones" que reciben mediante los gigantescos oligopolios de comunicacion que los bancos controlan, asi como generosas donaciones "anonimas" que les permiten monstruosas campañas electorales con las que los politicos que de verdad estan interesados en mejorar las cosas para el pueblo llano no pueden rivalizar.
O lo que es lo mismo: lo unico que van a hacer es tratar de mantener el sistema actual como sea.Pero esto ya no es posible pq el nivel de hiperconsumo que posibilitaba su funcionamiento solo era posible mediante en endeudamiento masivo del populacho que les permitia consumir estos años lo que teoricamente iban a roducir con su trabaajo los proximos 30.Como eso ya no es posible lo unico que van a lograr es posponer el problema en lo posible agravandolo.Un autentico paripe.
Y eso de que somos la 8 potencia economica mundial...eso lo determina el PIB que es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período de un año.Aqui lo unico que tenemos son actividades de escaso valor añadido como zulitos sobrevalorados(y encima sobran cientos de miles de ellos)automocion(otro que tal) y recibir turistas del exterior.Todo esto depende en gran medida del credito masivo que para colmo no procedia del ahorro interno sino de ingentes cantidades de pasta que nuestros banquitos pedian al exterior en el interbancario y eso ahora se ha acabado(y ademas tenemos que ponernos que devolverlo,que no era gratis).Y como es logico el PIB español va a caer a plomo,un minimo del 30% y yo creo que va a ser del 40%.Resumiendo eso significa que España esta cayendo ya y va a caer los proximos tres años en ese ranking muuuuuchooss puestos.![]()
No hace falta, sí que ha entrado en el G20.Manu1001 dijo:Y si en el G-20 no hubiese entrado, pues hacíamos un G-30 y arreglao. O un G-40 si me apuras, que a este paso...![]()
No hace falta, sí que ha entrado en el G20.![]()
El Grupo de los 20, o G-20, es un grupo de países formado en 1999 por los ocho países más industrializados (G-8), los once países con las principales economías emergentes de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque.
CORRALITO ESPAÑOL
Leer hoy en todos los medios historias sobre un ministro cazador, otro que desearía no serlo y un montón de inmundicias similares es desolador. Siento que las cosas se acaban y nadie se da cuenta. Las dimensiones de lo que se nos viene encima son espantosas y todo sigue un curso completamente ridículo. He sabido, y no detallaré porque no soy un suicida, de decenas de sucesos financieros que ya han prescrito y que pocos conocen, innumerables batallas subterráneas que ningún periodista se ha dignado a investigar y hechos que hablan de guerras complejas en los altos hornos de la economía completamente ocultos a la opinión pública. Sin embargo aquí nada parece cambiar. Técnicamente estamos viviendo un principio de “corralito” y nadie parece darse por aludido.
Intenten retirar, si los tienen, 20.000 euros hoy mismo de sus cuentas corrientes. La respuesta será que “debería de haber avisado”. Puede ser. Inténtelo con 10.000. Les dirán algo parecido y empezará a ser sospechoso. La mayoría de pagos aceptados vía cash para gestión líquida están limitados a valores inferiores a los 6.000 euros diarios. Pero, procuren hacer lo mismo utilizando plataformas telemáticas. La negativa será rotunda. Si usted quiere mover 100.000 euros de su cuenta, y hay que ser iluso para tener ese capital hoy en día en una entidad determinada, no podrá hacerlo en uno solo día a menos que disponga de “transfer” oficial de la entidad o género de “uso advertido”.
Esta situación de insolvencia bancaria se irá estrechando hasta llegar a un colapso a mediados de 2010. Algunas cajas y bancos ya no provisionan como dicen hacer. Saben que no tiene sentido. Es el momento de guardar dinero en cajas fuertes, es momento de reducir el consumo al máximo y liquidar lo ineficiente definitivamente. Cojan su dinero y guárdenlo donde puedan, dispongan de él en fondos de entidades solventes que no son las que están pensando por su volumen y tamaño, adviertan a los suyos de que vienen tiempos muy difíciles y que aceptarlo rápidamente será un valor fundamental para sufrir menos que otros. Mientras los negocios generen beneficios hay que trabajar al máximo, pronto también se detendrán. La parada técnica de la economía no es una posibilidad, es una evidencia a medio plazo. Los que nos movemos en este mundo ya no ponemos en duda la argentinización de nuestro sistema financiero, ni se plantea si va a haber o no “corralito”, la duda es cuando.
El gobierno español es incapaz de sostener sus propias afirmaciones. El fondo de garantía de 100.000 euros recién estrenado es menos real que un billete de 7,20 euros. El Estado sabe que una quiebra oficial de una entidad bancaria en España supondría la insolvencia definitiva del país pues es imposible cubrir los fondos depositados de ninguna caja media española y, ni por asomo, la de ningún banco o caja de gran volumen. Esa fallida de una caja manchega está siendo ocultada con ingentes inyecciones de liquidez diaria para no evidenciar y publicar su situación. Lo cual obligaría al uso de ese fondo de garantía y que a su vez evidenciaría la quiebra del Estado por no poder afrontarlo. Para evitarlo, ese líquido pretende retrasar la retirada de fondos por alarma y a su vez “obligar” a otras cajas a comerse el marrón, retrasar el asunto y esperar que San Pedro nos bendiga a todos.
Es evidente que nuestro dinero ya no es dinero, es una sonrisa en una cartilla bancaria, un señuelo. El déficit aumenta y con él la locura. Zapatero sigue anunciando medidas de soporte, de garantía a una tensión social cada vez más cercana, y lo pretende pagar con deuda pública. Pero es cuestión de tiempo, pero España será expulsada del euro. La prepotencia de hacernos ricos a costa de los fondos de cohesión lo vamos a pagar caro. Salir de compras y adquirir empresas francesas, británicas, alemanas e italianas con el dinero que ellos nos dejaron en su día es indecente y la indecencia es punible, tarde o temprano. En nuestro caso temprano. España vivirá en la precariedad social por culpa de la indigencia intelectual de sus gobernantes, todos, los unos y los otros.
Las promesas del ejecutivo deberían de explotar en las caras de sus señorías cada mañana cuando se asean. Más de dos millones de españoles ya no tienen soporte económico alguno. De momento se refleja en las colas de los auspicios y comedores sociales. El BMW que nadie quiere comprar, parado por falta de combustible, es el último monumento a la desfachatez de la clase media engañada por un sistema de barro, una clase media que ahora pretende comer un plato caliente junto a indigentes y alcohólicos. Vagabundos de toda la vida junto a neoindigentes de VISA cancelada. ¿No me creen? Paseen un poco.
España entrará en depresión acuciante a final de este año. Recopilen dinero fresco y ténganlo a mano. No es alarmismo, son consejos reales. No lo retrasen pensando, ya lo haré cuando toque. No tendrán tiempo. No trabajen ninguna operación a plazos superiores a los 12 meses. Nadie puede garantizar eso. Utilicen modelos de inversión actualizable y recuperable rápidamente y si no los encuentran, a la caja todo. Busquen lo necesario para vivir medio año sin VISA. Si sus escenarios de uso son más largos afiance inversiones en Alemania o Francia, poco más. Si su escenario es a muy largo plazo, compre gestión norteamericana no ubicada en la costa Oeste. Compren “arroz” o platino. El oro no será tan eficiente pero será un refugio cierto.
Como sabemos, esto no es una crisis coyuntural, ni de etapa, es sistémica y nos pilla de lleno a los españoles en una crisis doméstica. Tras cinco años nada habrá cambiado, seguiremos en crisis, tras diez el modelo se estará reconstruyendo en otro mucho más heterogéneo y basado en conceptos ahora demasiado abstractos, pero en España, dentro de quince o veinte años seguiremos soñando con aquella década prodigiosa de finales del XX y principios del XXI. Detrás de este telón no hay ningún escenario. Hay otro teatro, otro sistema, pero España no se está preparando ni por asomo, sigue parcheando, de manera que todo será más largo, duro y dramático. Busco casa de pueblo, alejada de todo, con buenas vistas, un río cercano y conexión wifi, que hay que quiero presenciar a tiempo real al derrumbe.
EL DIAGNOSTICO DEL GOBERNADOR O LA PAJA EN OJO AJENO
Archivado en: Uncategorized — robertocenteno @ 4:13 pm
Artículo publicado en elconfidencial.com / 16.02.2009
¡A buenas horas D. Miguel Ángel! Han transcurrido dos años desde que nuestra economía, con unos desequilibrios sencillamente insostenibles, iniciara su punto de inflexión. No hacía falta ser premio Nobel de Economía, para darse cuenta entonces de que aquello iba a estallar. Y, sin embargo, D. Miguel Ángel y el Banco de España, otrora independiente, y hoy al servicio del Gobierno más inicuo – engaña a los más débiles, diciendo que no dejará a nadie en la cuneta, y hay ya más de dos millones en ella que no reciben prestación ni subvención alguna - e incompetente de que se tiene memoria, no han parado de mentirnos masivamente, una vez, y otra, y otra más, negando las evidencias, suministrando datos y proyecciones falsas, y ayudando con mentiras como catedrales al Sr. Zapatero a ganar las elecciones. Y ahora, nos sale con un diagnóstico increíblemente sesgado y parcial, donde resulta que la clave de la salida de la crisis está en la reforma del mercado laboral, ineficiente, sin duda, pero muchísimo menos importante que el mercado financiero, cuyo 54% está controlado por políticos y caciques locales, que no estarían ni de botones en la banca privada, y que lo manejan como si fuera un cortijo, o cien veces menos dañino que el Estado de las Autonomías, que está arruinando literalmente al país, o claramente más eficiente que un sistema fiscal medieval, donde los ricos vía SICAVS, están exentos de la mayoría de impuestos.
Pero no solo eso, para D. Miguel Ángel, el que tengamos una estructura del Estado delirante, escandalosamente ineficaz, con un nivel de coste insostenible, despilfarradora hasta el infinito, y con el mayor grado de corrupción de la Historia de España, no solo no es un problema, es un punto fuerte para la salida de la crisis. Que tengamos un sistema financiero con un problema de solvencia tan brutal, que si se sometiera a un “stress test” como se está haciendo en el resto del mundo, estaría quebrado en una buena parte, que dice que tendrá beneficios los próximos dos años, pero que necesita el 25% del PIB de la nación para tapar agujeros, que ha reducido drásticamente su crédito, lo que está destruyendo el tejido productivo del país, y que como denunciaba el BCE, tiene los tipos de interés y las comisiones más altas de la eurozona, es tan irrelevante para la crisis, que ni siquiera lo menciona.
Pero, vayamos por partes: D. Miguel Ángel. Comenzó su andadura como Gobernador, poniendo en la calle al funcionario responsable de la constitución de las reservas genéricas en la época de las vacas gordas, algo que la gran banca nunca le perdonó, por considerarlas absolutamente innecesarias. Después, cuando el Vicepresidente Solbes, ante el endeudamiento masivo de las familias, afirmó “urbi et orbi” que el endeudamiento no era ningún problema, que como las viviendas solo podían subir de precio, cuanto más se endeudaran las familias más riqueza acumulaban; D. Miguel Ángel en lugar de saltarle al cuello, asentía complacido ante el dislate. ¿A cuántos cientos de miles de familias han contribuido a arruinar con tamaña falsedad? Y ahora va y nos habla del virtuosismo de los países que entonces no se endeudaron. Esto es sencillamente inaceptable, porque el endeudamiento masivo solo fue posible gracias a la absoluta irresponsabilidad del sector financiero directamente bajo su control, que se endeudó hasta las orejas a corto plazo para prestar un dinero que no era suyo a largo plazo, con garantías irrisorias, y el Banco de España que tenía mil formas de haberlo cortado, no lo hizo, sino que lo fomentó.
Después, en agosto de 2007, se inicia la crisis financiera internacional, y ante ella Solbes y D. Miguel Ángel, afirman dos cosas, “tenemos el sistema financiero más sólido del mundo”, es decir, un país donde más de la mitad del sistema financiero está sometido al capricho político y gestionado por paniaguados del poder, es algo solidísimo, como todo el mundo sabe, y “la crisis no nos afecta”, es decir, que al país más endeudado del planeta una crisis financiera internacional no le afectaba, ¡SENCILLAMENTE GRANDIOSO! Y así todas las mentiras del mundo, mentiras sobre el crecimiento real, mentiras sobre la expectativas, mentiras sobre el déficit público, etc, etc. Todavía hoy, cuando el PIB se está desplomando al -10% anual, estimado a través de las afiliaciones a la Seguridad Social y la productividad, o a través del consumo de gasóleo automoción, fuertemente correlacionado, hablan de menos de la mitad, y además, engañan a la opinión pública, hablando de tasas interanuales que cuentan el pasado y no significan nada. Y la pregunta es: ¿a cuántas decenas de miles de empresas han contribuido a arruinar con tan increíblemente irresponsable diagnóstico?, un diagnóstico que además no variarían hasta el verano del 2008.
Pero sigamos con el análisis, donde lo más relevante es sin duda su pregunta inicial: “¿qué va a ocurrir con la economía española cuando salgamos de la crisis?” Es aquí donde D. Miguel Ángel pone el dedo en la llaga, “cuando termine la crisis no todos van a salir igual”, y en nuestro caso el escenario más probable es escalofriante: España no volverá a los crecimientos del pasado, España perderá renta frente el resto del mundo y las familias se empobrecerán de forma significativa, el valor de los pisos y de muchos activos, caerá del orden del 50%, y como ocurrió en Japón, no se recuperará en largo tiempo, España mantendrá un nivel de paro estructural enorme, muy por encima de la media europea en todo un futuro previsible. Esto es a lo que apuntan hechos y tendencias, y es lo que el Gobernador afirma indirectamente, cuando descubre ahora que España crecía por las devaluaciones, y luego por el endeudamiento masivo, y que ambas se han terminado, bueno mucho peor que eso, porque la deuda hay que devolverla lo que “reducirá nuestra tasa de crecimiento”. Nada dice, sin embargo, de otro factor esencial, las transferencias masivas de la UE, que no solo han cambiado de signo, sino que siendo el PIB de España el 6,5% de la UE, Zapatero se comprometió con la irresponsabilidad suicida que le caracteriza, a financiar el 27,5% de la ampliación, 40.000 de 150.000 millones de euros, y así, mientras los que reciben nuestra generosa ayuda crean empleo, nosotros lo perdemos a chorros, el 95% del paro europeo lo genera nuestro país.
Afirma el Gobernador, “tenemos un sector público con un peso relativo más reducido que otros países europeos”, además se ha producido “la descentralización del gasto público, lo que ha permitido una mayor eficiencia en la asignación del gasto”. Y eso lo considera puntos fuertes cara al futuro. ¡SENCILLAMENTE DELIRANTE! Tenemos el triple de funcionarios, semi-funcionarios y similares, que lo que correspondería al tamaño de nuestro país, casi 40.000 coches ofíciales con sus respectivos chóferes, de ellos 14.000 en Madrid. Si este dato se compara con los poco más de 30.000 coches oficiales de los EE.UU. o con el hecho de que caciques locales como Touriño y otros muchos, tengan coches más caros que el del presidente norteamericano, se pueden hacer a la idea de nuestro gasto. Además, tenemos fragmentada a España en 17 mercados separados, una losa infinitamente mayor que todas las ineficiencias del mercado de trabajo y resulta que para algunos, no sólo no restan, sino que son puntos fuertes. Gastar, en fin, 180.000 millones de euros, el triple que el neto del Estado, un 78% en gasto corriente, donde más de la mitad puro despilfarro, eso es “asignar eficientemente el gasto”. ¿Pero es que ha perdido usted el norte, D. Miguel Ángel?
Habla también de la “fortaleza” que nos otorgan las privatizaciones de sectores esenciales, y me quedo estupefacto, porque D. Miguel Ángel conoce mejor que nadie que las privatizaciones consistieron en sustituir monopolios públicos con precios regulados, por monopolios privados con precios libres, y así tenemos, por ejemplo, los precios del gas, la electricidad o los productos petrolíferos, antes de impuestos, más altos de Europa, y que en línea con las reformas estructurales que propone, se da luz verde a la fusión de Gas Natural / Fenosa sin condiciones relevantes, con lo que el monopolio del gas se consolida definitivamente.
Luego señala que los inmigrantes contribuyeron al crecimiento, y es parcialmente cierto, pero lo que no dice es que pasado un cierto punto, ya no son una ayuda, sino una grave carga. Lo que no dice es que la mano de obra de obra barata que representaban, contribuyó a enriquecer a una elite empresarial hasta límites inimaginables – la mayor concentración de riqueza de la Historia de España desde la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX - pero que reducirían también el salario real de la clase trabajadora española, tanto, que como ha demostrado el profesor Alcaide, nuestro mejor estadístico, en la época de las vacas gordas el 60% de las familias españolas perdería renta real, peor aún, permitió a muchos empresarios basar su producción en mano de obra barata y bajo capital, lo que ha hecho que no nos hayamos adaptado en absoluto a la globalización, y sea éste un elemento esencial en nuestra pérdida de competitividad. Finalmente, no dice tampoco que el flujo migratorio sigue a todo ritmo con la complicidad del Gobierno, y lo que resulta ya de juzgado de guardia, que estos insensatos, estos irresponsables que nos gobiernan aprovechando la mal llamada “Ley de Memoria Histórica”, y porque creen que ello les favorecerá electoralmente, vayan a otorgar la nacionalidad española con todas sus ventajas sociales y sanitarias a casi un millón de personas, solo cubanos serán 150.000, ¿cómo ignora el Gobernador un hecho tan esencial, que va a afectar drástica y negativamente al mercado de trabajo y a la sostenibilidad de la Seguridad Social ya en plena bancarrota?
Termino. Es necesaria la reforma del mercado laboral que Ud. preconiza, nadie excepto Zapatero o Corbacho que no sabe de nada excepto de manipular las cifras del paro, puede dudarlo, pero no es lo único, ni siquiera lo más urgente. Lo más urgente es dar marcha atrás al despilfarro autonómico y emplear ese dinero en reducir la presión fiscal a familias y empresas, es suicida mantener un día más ese despilfarro, lo más urgente es restablecer la unidad de mercado, y lo más urgente de lo urgente es restablecer las líneas de crédito, asignando los 200.000 millones de avales a garantizar los préstamos a familias y empresas, que así pasarían a la categoría de “crédito solvente” como a los banqueros gustan decir, y eso es de su negociado. PERO SOBRE TODO ES DE SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD, Y LE PAGAMOS PRECISAMENTE PARA ESO, INICIAR LA REALIZACIÓN DE “STRESS TEST” (1) A TODAS LAS ENTIDADES FINANCIERAS DE ESTE PAÍS, y no necesita Vd. engañar a los ciudadanos diciendo que hay que esperar a los resultados del primer o del segundo trimestre, o al día de la Virgen, puede, y debe, empezar mañana. Es de urgencia máxima, infinitamente más que la reforma laboral, saber qué entidades pueden ser salvadas y cuáles no, qué dinero será necesario aportar por el Estado en los próximos dos años, qué se va a hacer con las no salvables, y qué responsabilidades se exigirán a sus gestores. No es de recibo que el regulador, sometido al capricho político, no realice su trabajo, y como consecuencia, se estén asignando decenas de miles de millones de los contribuyentes totalmente a ciegas, o autorizándose fusiones sin sentido económico, cuyo fin es mantener el poder del partido socialista unos meses más, pues no evitarán el desastre y en cambio, supondrán un despilfarro enorme de recursos públicos. Alguien tendrá que responder algún día por ello. Bien está que se señale la paja en el ojo ajeno, pero no que se ignore la viga en el propio.
(1) Un “stress test” consiste en valorar los activos de una entidad financiera de acuerdo con los precios de mercado previsibles en los próximos uno o dos años, intentando calcular cuáles pueden ser las pérdidas máximas de la entidad bajo ciertas hipótesis, y con ello calcular cuánto capital necesita el banco para seguir cumpliendo sus ratios de solvencia, o para liquidarlo si es imposible de reflotar.
sikander dijo:joder, lo del corralito, que mal cuerpo.... ¿de donde es el articulo?
lo de caja Castilla La Mancha está por mi tierra en boca de todos, y eso que era una entidad bastante fiable y demás.
bokeron001 dijo:CORRALITO ESPAÑOL
Intenten retirar, si los tienen, 20.000 euros hoy mismo de sus cuentas corrientes. La respuesta será que “debería de haber avisado”. Puede ser. Inténtelo con 10.000. Les dirán algo parecido y empezará a ser sospechoso. La mayoría de pagos aceptados vía cash para gestión líquida están limitados a valores inferiores a los 6.000 euros diarios. Pero, procuren hacer lo mismo utilizando plataformas telemáticas. La negativa será rotunda.
Juanvier dijo:pero que es eso de la CCM? que cierra? que nos quitan los dineros? el qué? (es que mi familia tiene algun dinero allí).
Juanvier dijo:sikander dijo:joder, lo del corralito, que mal cuerpo.... ¿de donde es el articulo?
lo de caja Castilla La Mancha está por mi tierra en boca de todos, y eso que era una entidad bastante fiable y demás.
pero que es eso de la CCM? que cierra? que nos quitan los dineros? el qué? (es que mi familia tiene algun dinero allí).
Juanvier dijo:sikander dijo:joder, lo del corralito, que mal cuerpo.... ¿de donde es el articulo?
lo de caja Castilla La Mancha está por mi tierra en boca de todos, y eso que era una entidad bastante fiable y demás.
pero que es eso de la CCM? que cierra? que nos quitan los dineros? el qué? (es que mi familia tiene algun dinero allí).
bokeron001 dijo:Tal como pronostico ir- en 2009 empiezan los bailes de cajas,mientras los FANBOYS del PPSOE seguirán con lo suyo. PASO de estar rebatiendo cada uno de los post de mundos-de-yupi , más que nada por que ahora no tengo tiempo.
Pereirano dijo:Igual el -40% es mucho pero al -30% del PIB nos vamos fijo.Somos un pais que depende casi por completo de la financiacion desde el extranjero y que no produce nada por si mismo.Somos un pais de servicios.Es como si a un pais que no tiene rios le cortas el suministro de agua.Pues aqui es lo mismo pero con dinerito.