La Monarquía - Reinado de Felipe VI

Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Digo yo, si ninguno vive en La Zarzuela, podíamos irnos de okupas o algo ¿no?
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

El rey siempre ha utilizado la casa de la finca La Angorrilla -situada en el monte de El Pardo-, también cuando el morador era el guarda forestal del vastísimo espacio natural (16.000 hectáreas), aunque lo hacía de forma puntual y especialmente, en verano. La casa, sin embargo, aunque se había sometido a alguna reforma, no estaba en condiciones de ser la vivienda habitual del monarca. Por ello, a partir de 2006, cuando el rey decidió independizarse de La Zarzuela, su familia y sus trabajadores -y cuando su "entrañable amistad" con la alemana empezaba a consolidarse- se inició una rehabilitación casi integral de la vivienda -incluyendo una piscina cercana- y el monarca pasó a habitarla con regularidad. Allí, con el rey de anfitrión, se alojó Zu Sayn-Wittgenstein cuando viajó a Madrid, al menos durante cuatro años seguidos y alguna escapada puntual más. Pero por allí también han pasado otros invitados, amigos o gente de la máxima confianza del monarca; asimismo, Juan Carlos de Borbón ha celebrado en su casa de La Angorrilla reuniones de ocio o, incluso, algún despacho de trabajo de carácter más confidencial al que no deseaba dar mucha o ninguna trascendencia, aseguran en su entorno. Consultada por esta información ayer, La Zarzuela declinó hacer comentarios.

Jodo que descaro, el del "amigo" :(
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Antes, los ricachos de Barcelona ponían a sus fulanas un piso en la calle Aribau. Antes y ahora, el vulgo vulgaris se paga un hotel para retozar con su amiguita, cuando puede pagarlo, y si no, se limita a acercar su coche al picadero de confianza.

Los Borbones son más de montárselo mejor.

Gentileza de Patrimonio Nacional.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Yo me sigo descojonando cada vez que leo lo de "entrañable amistad" Con comillas y todo publicado en todos lados.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

No se de que os extrañais. "Entrañable amistad" si es muy explicativo... hasta las entrañas! Toa padentro :garrulo
 
La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Las comillas es la manera elegante del rey de decir guiño guiño/codazo codazo...



:hola
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

No se de que os extrañais. "Entrañable amistad" si es muy explicativo... hasta las entrañas! Toa padentro :garrulo
Fernando VII tenía un cojín tipo donut pa no destrozar las entrañas de sus "entrañables amigas" con el peazo tronco que tenía. Ahí dejo ese dato. :garrulo
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Tengo unos clientes que tienen relación con clientes cercanos al entorno del rey que hace unos días me han contado unas cosas del amigo Juancar que alucinaríais. Yo por respeto a lo que me recomendaron ("No lo airees por ahí") no puedo decir nada pero según me contaron mas tarde o mas temprano tal como están las cosas saldrá a la luz. ¡De alucine señores!

Saludos!
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Tengo unos clientes que tienen relación con clientes cercanos al entorno del rey que hace unos días me han contado unas cosas del amigo Juancar que alucinaríais. Yo por respeto a lo que me recomendaron ("No lo airees por ahí") no puedo decir nada pero según me contaron mas tarde o mas temprano tal como están las cosas saldrá a la luz. ¡De alucine señores!

Saludos!

Pues cuentanoslo por privado :juas:juas:juas

Anyway, que este mas preocupados por lo del aborto en vez de por lo de Urdangarin da la media de esta gente...
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Ahora mismo TT #FelipeNoSerasRey

BHqk2blCcAEzHMt.jpg:large

¡Esta debería ser nuestra bandera! fuera borbones
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Lleva siendo TT todo el día y no es como otras veces que algo es TT porque la mayoría de la gente lo cita para criticarlo, la mayoría de los mensajes son en contra de los Borbones, a favor del III República o pidiendo el cambio.

Pueden negarlo, pueden obviarlo, pero está ahí.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Ahora mismo TT #FelipeNoSerasRey

BHqk2blCcAEzHMt.jpg:large

¡Esta debería ser nuestra bandera! fuera borbones

Prefiero la tricolor. Esos colores nunca me han dicho nada (los otros realmente tampoco) pero al menos marcan el cambio de una forma más acusada. A ver quién es el que se ha fijado en las torres
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

La tricolor es mierda y una época nefasta. Un jodido destinte y asignado por error cuando lo que se pretendía era poner el color carmesí-rojo del peón de Castilla. Ese morado se quedo ahí por un error garrafal. Y encima se mantiene. Spain era different hace ya años también :facepalm

Además la I Republica respetó la rojigualda cosa que muchos lerdos (no te digo a ti Tibe ;) hablo en general) desconocen.
Flag_of_the_First_Spanish_Republic.svg
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Si ya digo que el color del trapo me da igual. Es diferenciar más marcadamente el cambio.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Anda que va a ser el único caso de bandera elegida a partir de errores históricos/heráldicos. El morado, por error o no, es el color histórico del liberalismo y el republicanismo español desde sus inicios, morada era la bandera de Mariana Pineda, ejecutada años antes de que la rojigualda fuera declarada bandera oficial de los ejércitos de España, en 1843.

La tricolor es un invento, la rojigualda también.

PD: y los símbolos de la primera república era provisionales, nunca dio tiempo a decidir las leyes básicas del Estado. Por cierto que la suya fue una época incluso más nefasta (si no incluimos el epílogo de la guerra civil como dentro del período de la segunda república).
PD2: el bando nacional luchó durante la mayor parte de la guerra civil bajo la bandera que propones, la rojigualda con la corona mural. Más que suficiente para considerarla republicanamente inaceptable.
 
Última edición:
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Una bandera tiene que ser representativa. En Wikipedia, el único aspecto que he visto de la bandera con algo de historia, significado es una adopción del color amarillo por parte de Felipe II, pero la actual bandera viene originariamente de Carlos III como bandera para la marina. Por ello, el aspecto más interesante de la bandera actual no sería otro que su escudo, que contiene las distintas distinciones de los reinos originarios de España, las columnas de Hércules, las cadenas navarras que vienen de la batalla de Tolosa y la leyenda Plus Ultra, osea, "Más allá". Podemos decir por lo tanto, que el escudo tiene mucho más valor tanto histórico como simbólico que los colores elegidos para la bandera.

La idea del escudo, dispuesta de una forma modera, me parece bien representativa de lo que ha sido y de lo que es España. Ahora bien, las banderas juegan otro papel que es el representativo de una forma simple. Tiene mucho sentido que nuestra bandera, como la de otros países provengan de aspectos como unidades del ejército. Y de forma simple y con colores definan el país. Y la rojigualda está impuesta desde hace unos pocos siglos. ¿Qué más da pues? No da predominancia tampoco a ninguna idea sobre otra. Quiero decir, no se impone un modelo castellano sobre aragonés o navarro. Sencillamente porque no nos recuerda a ninguno de los emplemas de esos reinos históricos más allá del escudo que los representa perfectamente y en igualdad.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

El Rey chochea ya bastante. Se le ha ido la cabeza.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Vamos para bingo...

A mi lo que me indigna de esta anacrónica institución es que se modernizan para la que quieren, ¿porqué no se modernizan en cosas como disminución del montón de privilegios que tienen sólo por haber nacido de buena picha? no, eso no nos interesa, claro
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Porque entonces hay que cambiar el país. Yo es que no hablo de privilegios, más o menos, aún siendo repúblicano me parecen más o menos naturales ciertas cosas. A mí me molesta el uso de la institución para negocios privados.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

A mi me molestan los privilegios, el creerse por encima de todo el pueblo, la "impunidad" con la que han actuado siempre, la protección que se les ha dado siempre desde los medios de comunicación, la opacidad de la mayoría de sus actividades...y si, casi que tienes razón en que lo de menos son los privilegios pero es que se aprovechan de esa posición para hacer lo que les sale de las narices y encima hay que comérselos con patatas porque ahí nos los puso Franco.
 
Arriba Pie