La Monarquía - Reinado de Felipe VI

Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

El Rey y la sanidad (no tan) pública


Xavier BOSCH


Sí. El Rey se ha asustado por un nódulo en el pulmón y ha buscado al mejor especialista. Lo ha encontrado en Barcelona. Con la de médicos que tenía en Madrid, venir a operarse aquí ha sido un magnífico espot para los cirujanos catalanes, ya con suficiente prestigio. En 80 horas, ha venido, lo han abierto, se lo han extirpado y le han dado el alta en el Hospital Clínic. Luego, y con la alegría de saber que todo era benigno, ha dado el titular: «Debemos estar orgullosos de la sanidad pública». Efectivamente. Pese a la falta de médicos, de camas y el excedente de colas y listas de espera, tenemos –en general– una sanidad pública de primer nivel que parece regirse por una máxima: cuanto peor estás, mejor es el servicio. Pero me da la impresión de que el Rey ha salido por la puerta de la calle de Villarroel sin saber exactamente dónde ha estado. La versión oficial dice que, en nombre de la «seguridad», ha pasado cuatro días en una cómoda habitación de la séptima planta. Es decir, ha estado en Barnaclínic. Barnaclínic es una clínica privada dentro del hospital público del Clínic. La idea incipiente tal vez no era mala: dado que muchos médicos que por la mañana trabajan en la sanidad pública, por la tarde atienden en consultas privadas, alguien pensó que era mejor montar la propia consulta privada dentro del Clínic. La solución es legal, pero éticamente reprobable. Primero, tal y como denuncia la CGT, porque se emplean servicios y material de la sanidad pública para beneficio privado. Y segundo, porque sé de casos que por la mañana entran por la puerta de la seguridad social, les dicen cuántos meses tienen que esperar para hacerse una resonancia magnética y, entonces, allí mismo, les ofrecen la posibilidad de hacerse la prueba una tarde de la misma semana. Eso sí, en Barnaclínic, y pasando por caja. Así funciona un tinglado que, además de ser competencia desleal para las clínicas privadas que no se aprovechan del gran flujo público de clientela para captar pacientes hacia el negocio privado, constituye una enorme injusticia para quienes no se lo pueden pagar. De esto, claro está, al Rey no le han contado ni mu.

cloc
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Por cierto, buenísmo el gag del Polonia de ayer.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Hombre, la herencia si no la aceptaban iba a parar al Estado de Israel. Así que los principes ceden su parte a otras obras y el resto se lo quedan los niños (gestionado por sus padres hasta la mayoría de edad). Anda que como Marichalar se lo gaste en eso que gasta él...
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Recuerdo que Bárbara Rey siempre se refiere a un hombre rico y poderoso con el que tuvo un romance durante años,pero siempre se calla y no se explaya.Además,hace unos años también dijo que tenía pruebas de ello y casualmente la robaron en su casa de Marbella,pero al final no se supo más de la supuesta investigación.:disimulo
¿Será una leyenda urbana o yo me creo todo,además de dormir poco?:mparto

Rohmerin,la muerte de Sandra Mozarowsky sigue sin aclararse y oficialmente "se cayó del balcón de su piso mientras estaba regando las plantas y sufrió un mareo".También que estaba embrazada,no con problemas de sobrepeso,etc.Todo muy raro,al menos para mi.

Su última entrevista en la revista Semana.
http://4.bp.blogspot.com/_r37ryjqe8...dv2cz0Kd8/s1600/copyof04182005010024am9ig.jpg
 
Última edición:
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

El PCE inicia el proceso que nos conducirá a la III República. Solo hay que ver la foto con la bandera esa anticonstitucional con dos tipejos delante para ver que lo conseguirán.

[URL]http://www.publico.es/espana/319366/pce/iii/tercera/republica/partido/comunista/espana/centella/conferencia/republicana[/URL]

¿Habéis visto? Salen, sueltan dos sandeces y ya tienen hueco en el Público. Los Comunistas recurriendo a la publicidad... Quien lo diría...
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Sí, además IU quiere presentar cambios constitucionales para plantear la república y aumentar el intervencionismo del Estado.

Una cosa...

¿En serio se creen las gilipolleces que sueltan?
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

¿más intervencionismo del estado? Si se ha visto que el libre mercado es ideal para autorregularse, que reparte riqueza por igual y es justo y genera bienestar social

¿O era al revés? :pensativo

PD: La idea es buena, la implementación imposible
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Solo hay que ver la foto con la bandera esa anticonstitucional con dos tipejos delante para ver que lo conseguirán.

Relájate, que esa bandera de anticonstitucional no tiene nada.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Tozzi, no soy liberal, pero ya sabemos que clase de intervencionismos defienden estos seres del averno.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Pre: Anterior.
Anti: Opuesto.


Coco.jpg
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

pues la del aguilucho también es pre- y estoy convencido de que alguna vez la tachaste de anti- :pensativo

[THUMBNAIL]http://www.desvanecimiento.com/blog/wp-content/uploads/2009/09/coco1sp9.jpg[/THUMBNAIL]
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Por otra parte una esta bien mirada y la otra no... Cuando los símbolos que incluyen son símbolos con historia mucho anterior a Franco y que no hay que descatalogar como se hace...
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Sikander y seaker: Fusionaos ya!

Tenía que decirlo...
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

pues la del aguilucho también es pre- y estoy convencido de que alguna vez la tachaste de anti- :pensativo

[THUMBNAIL]http://www.desvanecimiento.com/blog/wp-content/uploads/2009/09/coco1sp9.jpg[/THUMBNAIL]

Pues igual te estás pasando de listo. Bueno, igual no, segurísimo.
Estoy tan seguro que si me lo quoteas me autobaneo una semanita :beso

Otra cosa es que piense que los que llevan la bandera del águila son unos indeseables... pero tienen todo el derecho del mundo a hacerlo.

P.D. Sabía que alguien iba a salirme con lo del águila :lol
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

en realidad me he equivocado, la del aguilucho no es pre- porque se siguió usando en democracia durante 7 años más.

vamos, que es bastante más legitima.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Es preconstitucional, aquí y en la China popular (y la otra).

Sí, es más legítima. Porque tú lo digas.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Deberían usar la letra del himno de España.A mi me encanta y no tiene nada de "franquista".
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

El Rey de España acumula una fortuna de 1.790 millones de euros según la revista Forbes

La familia del Rey Juan Carlos hace sus negocios. Su yerno es consejero de Telefónica. Su hermana se centra en las empresas de lujo. Su primo hermano llena sus bolsillos con negocios de telecomunicaciones, autopistas y petróleo. Y la lista se amplía según descendemos en su árbol genealógico. Pero al rey oficialmente no se le conoce ninguna otra empresa que la Jefatura del Estado.

Entonces, ¿cómo ha conseguido amasar una fortuna estimada por las revistas Forbes y Eurobusiness en 1.790 millones de euros? Diferentes libros y cargos públicos denuncian que los regalos recibidos y el uso de testaferros podrían acercarnos a la respuesta a esta pregunta. Por ejemplo, para su último yate Fortuna empresarios mallorquines sumaron una colecta, sugerida por el propio rey, de 2.600 millones de pesetas, según el periodista Matías Vallés, a lo que el Gobierno regional de Jaume Matas (PP) sumó 400 millones. Y así disfruta de sus veraneos, como cada año recogen las imágenes de la familia real en Mallorca. La mayoría compartidas con numerosos logos de conocidas empresas.

“Hay que tener cuidado con la estimación de Forbes porque incluía cosas del Patrimonio Nacional. A su nombre no encontramos nada legalmente. Incluso se le ha acusado e investigado por delitos financieros, como el cobro ilegal de comisiones y el robo de las obras de arte del Ducado de Hernani”, denuncia Iñaki Errazkin, autor de ‘Hasta la coronilla. Autopsia de los Borbones’.

La única forma de conocer sus ingresos públicos es rastrear los presupuestos. Directamente en 2009 recibió 8,9 millones. “Patrimonio Nacional destina unos 140 millones al mantenimiento de palacios y otras posesiones, seis millones del Ministerio de Administraciones Públicas son destinados para asesores, funcionarios de élite… Además, el parque móvil de unos 60 vehículos de alta gama corresponde al Ministerio de Economía y todos sus viajes corren a cargo de Defensa o Asuntos Exteriores”, explica Antonio Romero, ex diputado de IU y coordinador de la Red de Municipios y Cargos Públicos por la III República.

Pero las cuentas no cuadran. Y nadie lo puede investigar. El artículo 56 de la Constitución establece que “la persona del rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad”. Incluso tras el nombramiento de un interventor de las cuentas reales en 2007, la Casa Real afirmaba que era “una decisión administrativa y burocrática adoptada por el rey para mejorar el funcionamiento interno de la institución, no tiene más trascendencia“.

“La Casa Real actúa como un verdadero paraíso fiscal, interpretan la disposición libre de su presupuesto, como que no tienen que dar explicaciones a nadie”, denuncia Romero. La falta de control por parte, incluso, de los propios organismos públicos, fue denunciado en abril ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo por Esquerra Republicana de Catalunya.

Recientemente, Gaspar Llamazares (IU) tenía que ampliar una pregunta al Gobierno sobre si podía dar “garantías de que ningún recurso de la familia real esté en paraísos fiscales” a todas las instituciones del Estado. No era la primera vez que denuncias similares se hacían públicas. Patricia Sverlo recogía en ‘Un rey golpe a golpe’ (Ardi Beltza, 2000) que tanto él como su familia tienen ahorrados 6.000 millones de pesetas en bancos suizos, por “si las cosas se tuercen en el Estado”.

Los escándalos económicos han salpicado en numerosas ocasiones a Juan Carlos de Borbón. Y han servido como indicios de los negocios en que podría estar involucrado. Durante los gobiernos de Felipe González, varios casos de corrupción fueron protagonizados por empresarios y personas de su máxima confianza: Javier de la Rosa, Manuel Prado de Colón y Carvajal, José María Ruiz Mateos o Mario Conde pisaron en varias ocasiones los tribunales. Una situación que vuelve a estar presente con la publicación en septiembre del libro de Conde, Memorias de un preso, donde relata los intentos del rey por frenar la intervención de Banesto y su posterior enjuiciamiento.

A ellos se suman nuevos episodios, aunque toquen más de cerca a su sucesor. A primeros de agosto era detenido Pepote Ballester por el escándalo del Palma Arena; y Telma Ortiz, hermana de la princesa Letizia, era nombrada ‘a dedo’ subdirectora de Proyectos del Departamento de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Barcelona (PSC e ICV).

Humildes comienzos

Desde su designación como heredero de Franco, el rey no ha dejado de incrementar su fortuna privada. Siempre se recuerdan los problemas económicos que tuvo su familia tras el exilio de Alfonso XIII. Pero todo cambió desde que Luis Valls Taberner (Banco Popular) empezara a administrar una “suscripción popular” para aportar liquidez con el apoyo de otros banqueros, muchos nobles y empresarios franquistas.

Posteriormente recogería el testigo José María Ruiz Mateos. Un hecho que utilizó para intentar protegerse de la Justicia cuando Rumasa le fue expropiada. Entonces denunció haber entregado mil millones de pesetas al monarca. La fortuna de Juan Carlos de Borbón y su familia ha continuado aumentado. Y de forma ‘discreta’. ¿Hasta cuánto? No lo sabemos, pero la cifra de 1.790 millones “nunca ha sido desmentida por La Zarzuela”, según se recogía en un escrito del coronel Amadeo Martínez Inglés al Parlamento en 2008, quien un año antes había publicado ‘Juan Carlos I, el último Borbón. Las mentiras de la monarquía española’.

Héctor Rojo Letón y Lucas Marco / Diagonal Periódico

http://www.librered.net/wordpress/?p=3865
 
Huy, esos de librered siempre tan objetivos. Luego algunos se quejan de las citas a libertad digital pero las de librered no son citas, son fábulas.

De la fortuna del juanca no se sabe nada de nada así que no especulen con el Patrimonio Nacional por dios.

¿o es que cuando tengamos un presidente de la república.....
Vivirá en su casa con su hipoteca?
Se pagará sus vacaciones?
Ira de viaje oficial en Ryanair?
No tendrá riesgo de atentado porque a los republicanos todo el mundo los quiere, como a los osos amorosos?
Me dejaran a mi ir a veranear a Doñana, la caleta o dormir en el Pardo cuando vaya al parque Warner con mi niña?

Que maravilla los republicanos, que austeros. Estooo ¿la michelle Obama habrá pagado de su bolsillo las vacacionitas en España? Lo suyo, lo de los 200 tíos que la acompañaban, lo de la niña, los amigos de la niña que se ha traído para que no se sienta sola, y el mecherito de gasolina para el Air Force Two.

En fin, que para que cada cuatro años tengamos un impresentable que tiene que robar la tira de dinero para vivir a cuerpo de rey el resto de su vida prefiero que roben estos 1000 veces. Al final con la bolsa bien llena no tienen que preocuparse nada más que de hacer su trabajo, representar a España.
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Garion al menos al Presidente de una República se le elige, aunque hay varios tipos de república y no necesariamente hace falta esa figura de la que yo tampoco estoy a favor.

Bien, Juancar tiene más money que la que puede ahorrar durante doscientas vidas con la asignación que perciba para sus gastos de la Casa Real. Eso no lo dice la página esa de Internet que habla de Patrimonio Nacional, sino Forbes que de ricachones sabe un rato. Y en su trabajo como Freelance libre de culpa pues este hombre se sabe bien que ha usado su posición como Rey de España/Jefe del Estado para conseguir negocios para sus socios en América Latina. Sus socios obviamente son agradecidos y le pagan su trabajo como Freelance libre de cargos. Algo que a mí me parece repugnante, inmoral y todo lo que queráis. Pero esta libre de cargos. No podemos meterle en la Audiencia Nacional o pedirle que declare ese dinero que tanto trabajo le ha costado hacer aprovechándose de su posición.

Pero bueno, sabemos como es la monarquía en España, un tupido velo donde no se ve nada. Todos son muy guapos (o casi todos), se hacen fotos, muestran siempre como les quiere el pueblo español y nos ponen delante de la Ruber para ver como dan a luz a otro mantenido. Todo esta regido por la Constitución que dentro de la misma hace que quepa una parte inconstitucional como es todo el Capítulo "De la Corona".

En fin, no es que quiera un Presidente de la República, pero tampoco quiero vividores que están ahí per sé riéndose de todo el personal y de los que no nos enteramos la misa la mitad de sus chanchullos, amores o capítulos siniestros. Eso sí, el Rey y la Reina son felices, un matrimonio perfecto que bla bla bla...
 
Respuesta: La Monarquía. Presente, pasado y futuro.

Un par de puntualizaciones, no se que manía tiene la gente con críos de la corona y los mantenidos. Que cada crió no cobra ehh, cobra el juanca solo y lo reparte como le sale de los mismos.

Y lo de inconstitucional pues no. Que a ti te gustaria tener otra constitución a la que votó el pueblo español pues si, pero algo que esta en nuestra constitución no puede ser anticonstitucional.

De todas maneras sigo sin ver las ventajas de elegir al impresentable, creo que en mi anterior post ya he comentado mis dudas sobre quien robaría mas en España, ese estado libre de la corrupción :cuniao

Y si tu prefieres una república sin presidente de gobierno siempre podemos tomar como ejemplo a los EEUU, ese dichoso país con la mayor proporción del mundo democrático de diputados aka congresistas millonarios, sus famosas comisiones o a Washington, una de las ciudades más corruptas del planeta (eso si, bonita y sin tíos con turbante)
 
Arriba Pie