La polémica de los stagiers

Tim

Miembro habitual
Mensajes
34.719
Reacciones
26.682
Por si fuera poco la que le está cayendo a Jordi Cruz, hoy le sacan los colores a Ángel León:

http://www.elconfidencial.com/espan...ers-angel-leon-aponiente-piso-patera_1377591/

¿Qué opináis? Para mí es de vergüenza, lo que dicen de que si no fuera así tendrían que subir precios, etc. Pues súbelos. Si un negocio no se puede sostener por sí mismo, ¿por qué se justifica mediante estas prácticas?
 
Lo de siempre,aprovecharse de una situación donde se recibe una formación para de paso poner a la persona a trabajar sin horario ni remuneración.
 
Hay decenas de ejemplo, pero en restaurantes de calidad es sangrante porque realmente generan mucho dinero para el dueño.
 
Lo de Jordi Cruz viene por ahí. Dice que no da dinero y luego le sacan la compra de una casa de 3 millones de euros.
 
Si no tuviesen mano de obra gratis, tendrían que subir el precio... en locales que YA son de lujo. Pues que lo suban.

Pero pasa también en las asesorías, con pinches/aprendices, y en otros tipos de negocio. Está claro que dos o tres becarios en una asesoría de barrio no sacan (mucha) producción, pero en el caso de los restaurantes de lujo, sí que son unos cuantos miles los que se ahorran.
 
Lo de Jordi Cruz viene por ahí. Dice que no da dinero y luego le sacan la compra de una casa de 3 millones de euros.
La casa de 3 millones, no es una casa para vivir...

Hay mucho más... No sólo "explotación" o que bien que viven a 200 euros menú. Quizás, el margen de beneficio es más pequeño en uno de estos restaurantes que en uno de menú.
 
"Aprendes de los mejores en un ambiente real, no te está costando un duro y te dan alojamiento y comida. Es un privilegio", afirma Jordi Cruz

Y continúa: "Un restaurante Michelin es un negocio que, si toda la gente en cocina estuviera en plantilla, no sería viable. Tener aprendices no significa que me quiera ahorrar costes de personal, sino que para ofrecer un servicio de excelencia necesito muchas manos. Podría tener solo a 12 cocineros contratados y el servicio sería excelente, pero si puedo tener a 20, será incluso mejor. Las dos partes ganan. Es un ‘tú me das tus manos y yo te enseño".

[...]

Su compañero en 'Masterchef' y capitán de El Bohío (una estrella Michelin), Pepe Rodríguez, comparte la opinión de que para estar en la élite hay que curtirse, pero discrepa de que los becarios sean imprescindibles para sostener el negocio. "Un restaurante Michelin que llena cada día, mediodía y noche, siempre gana dinero si está bien gestionado, no vendamos ese victimismo. Pero es verdad que no son las minas del rey Salomón, en esto no te vas a forrar. Si nos quitaran a todos los ‘stagiers’, cuidado porque muchos restaurantes Michelin lo pasarían muy mal".

http://www.elconfidencial.com/espan...rchef-defienden-becarios-alta-cocina_1375118/
 
Pobrecitos. Menús de 200 euros que tendrían que subir a 300 o 400. El horror. España no se puede permitir tal catástrofe.

De auténtica pena todo esto...
 
Fácil: es ilegal que estudiantes en prácticas cubran puestos de trabajo. Y él ha reconocido que son estudiantes en prácticas y constituyen un porcentaje de su plantilla.

La casa de 3 millones, no es una casa para vivir...
(...)
Quizás, el margen de beneficio es más pequeño en uno de estos restaurantes que en uno de menú.
Para vivir o no, comprar un palacete de 3 millones de euros con márgenes de beneficio reducidos es curioso. Dicho esto a mí que se pueda forrar no me parece mal. Que no cumpla la legislación, sí (y la ética ya si tal lo hablamos).
 
No es tan difícil de entender que Jordi Cruz tiene más ingresos aparte de los del restaurante
 
Fácil: es ilegal que estudiantes en prácticas cubran puestos de trabajo. Y él ha reconocido que son estudiantes en prácticas y constituyen un porcentaje de su plantilla.

La casa de 3 millones, no es una casa para vivir...
(...)
Quizás, el margen de beneficio es más pequeño en uno de estos restaurantes que en uno de menú.
Para vivir o no, comprar un palacete de 3 millones de euros con márgenes de beneficio reducidos es curioso. Dicho esto a mí que se pueda forrar no me parece mal. Que no cumpla la legislación, sí (y la ética ya si tal lo hablamos).
Tu puedes tener un negocio (restaurante) con un margen de beneficio bajo y tener 20 negocios mas que te dan unos beneficios brutales.

Yo he trabajado "de becario" cobrando y sin cobrar. En algunos sitios no me daban ni para el tique de bus y en otros me pagaban con material ("necesitas una tarjeta gráfica? pilla al proveedor la que quieras y arreglado"). He aprendido en ambos sitios. Y en muchos, me ofrecí para trabajar de gratis. Si había una nueva tecnología, y trabajar 3 meses (gratis) en una empresa me permitía aprender y después yo ganarme la vida...

Y entiendo, que Cruz tendrá sus políticas. Como las tendrán los Roca, Rodríguez o Arzak. No se, quizas seoman nos pueda decir algo mas, pero dudo que pille a un pelapatatas de stagier en uno de sus restaurantes. A quien cojera será alguien con experiencia demostrada en cocina.
 
El que mucha o poca gente acepte trabajar en condiciones ilegales o inmorales no convierte automáticamente esas condiciones en legales ni morales. Y da igual que sean pelapatatas o futuros chefs de 3 estrellas Michelin.
 
Luego nos quejamos cuando los jetas se creen con derecho a ofrecer a fotógrafos, diseñadores gráficos, músicos, escritores, traductores, informáticos, cáterings y tuttiquanti... trabajar de gratis "porque, total, a ti no te cuesta nada", por amor al arte (al fin y al cabo "te dedicas a esto por gusto") o a cambio de promocionarte poniendo tu nombre a pie de página del folleto del evento de turno.

Es así como surgen conceptos mierder como el "salario emocional" de los huevos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Tim
Es que el prestigio de esos establecimientos también se debería de medir por esas prácticas. Si lo que vendes es prestigio, solvencia profesional y demás, ese tipo de prácticas no casa muy bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Yo no digo ni que sea legal ni moral.

En muchas profesiones, no solo en la restauración, los becarios/trabajadores en prácticas han existido. Ahora, se centra en el tema de Jordi Cruz.

En informática, que es el entorno profesional que conozco, es una lacra. Se suprimen puestos de trabajo de profesionales por becarios. En todas las empresas. A mi me han substituido en un cliente, cambiando 6 operadores de sistemas, por 2 operadores de sistemas y 6 becarios. Y esto, es el día a día del sector. Y no estoy de acuerdo en que se haga. De la misma manera que hay "Operadores de Periféricos" haciendo trabajos de "Técnico de Sistemas".


Ahora, "atacar" al sector de la restauración, me parece gratuito.
 
Es que el prestigio de esos establecimientos también se debería de medir por esas prácticas. Si lo que vendes es prestigio, solvencia profesional y demás, ese tipo de prácticas no casa muy bien.
Aunque parezca raro... Ganan prestigio.
 
Luego nos quejamos cuando los jetas se creen con derecho a ofrecer a fotógrafos, diseñadores gráficos, músicos, escritores, traductores, informáticos, cáterings y tuttiquanti... trabajar de gratis "porque, total, a ti no te cuesta nada", por amor al arte (al fin y al cabo "te dedicas a esto por gusto") o a cambio de promocionarte poniendo tu nombre a pie de página del folleto del evento de turno.
No veo el problema. Conmigo contacto una revista de prestigio (extranjera) para pedirme una foto. Cuando les pregunté por las condiciones, me dijeron que el poner mi nombre en el pie de foto en su revista, sin que yo pagara por ello, debía de ser todo un honor para mí.

Ahora estaba en mi mano el decidir qué hacer, pero en ningún caso acepto y luego voy llorando por los cuatro costados. No sé en el mundillo de la restauración, pero en muchos otros quedas automáticamente marcado y no te vas a comer un mojón (profesionalmente) en muuuucho tiempo.
 
Pero esto, no debería ser. Tu has hecho un trabajo y debes cobrar por el, sea mucho o poco.
 
Es que el prestigio de esos establecimientos también se debería de medir por esas prácticas. Si lo que vendes es prestigio, solvencia profesional y demás, ese tipo de prácticas no casa muy bien.
Aunque parezca raro... Ganan prestigio.

¿Incumplir la normativa - como parece- es ganar prestigio?

El asunto no es que en otros sectores, como en le mio, se cometan abusos, sino que además resulta que esos abusos se bonifican con una suerte de prestigio social.
 
Hasta hace poco muchos de esos restaurantes hacía gala de tener, no sé, cuarenta cocineros y veinte comensales... Ahora resulta que todos los "cocineros" no eran tales, sino que la mitad eran "becarios"...
 
Puñetera burbuja de la alta cocina y chuminadas,así se vayan al carajo con tanto postureo de cara y mierda entre fogones.
 
Arriba Pie