La Princesa Prometida

Dr_X

Miembro habitual
Mensajes
44.322
Reacciones
15.835
[FONT=Arial, sans-serif]La Princesa Prometida[/FONT]
[FONT=Arial, sans-serif](The Princess Bride, 1987)[/FONT]
[FONT=Arial, sans-serif]Edición España[/FONT]
[FONT=Arial, sans-serif]Tripictures[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Más información sobre la película en IMDB[/FONT]

princesaprometidabd.jpg


[FONT=Arial, sans-serif]Ficha técnica[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]BD25 (región B)[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Duración: 98 minutos[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Vídeo: 1.85:1 1080p24; MPEG4-AVC@27Mbps[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Audio: Inglés, Castellano y Catalán Dolby Digital 5.1 448Kbps[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Subtítulos: Inglés, Castellano y Catalán[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Extras:[/FONT]

  • [FONT=Arial, sans-serif]Curiosidades[/FONT]
  • [FONT=Arial, sans-serif]Trailer (HD, 2:12)[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]La película[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]La Princesa Prometida narra la historia de un abuelo que visita a su nieto enfermo en cama con la intención de despegarle de los videojuegos para sumergirle en un libro lleno de aventuras, luchas a espada, hombres buenos y malos, bellas princesas y amor verdadero. La historia que narra el libro será el núcleo de la película ofreciendo todo lo que promete el abuelo y más.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]En 1987 Rob Reiner dirigió esta película que consiguió marcar un hito al revigorizar los cuentos clásicos de princesas y caballeros con un formato básico de cuento pero con el gran acierto de saber hacerlo divertido y fresco sin caer en la parodia exagerada ni en el slapstick. Es decir, conservando la esencia de las historias de siempre pero volviéndolas más atractivas para el público moderno.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Como no podía ser de otra forma, el reparto cimenta a una serie de personajes de personalidad muy acusada y gran carisma. El protagonista masculino es Cary Elwes, al que muchos recordaran por su excelente mezcla de seriedad y vis cómica en Hot Shots!, en uno de sus primeros papeles mientras que la réplica femenina corre a cargo de la bellísima Robin Wright en su debut cinematográfico como protagonista. También tenemos por ahí “camuflado” al insigne cómico Billy Crystal mientras que los roles contemporáneos tienen el rostro del gran Peter Falk como abuelo y de un incipiente Fred Savage. Ah, y tampoco olvidemos que la música la firmó nada menos que un tal Mark Knopfler.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Apenas 100 minutos que pasan volando gracias a su capacidad para retrotraernos en el tiempo a un mundo casi de fantasía que pese a los estereotipos y ligero acartonamiento propios de la fórmula se disfrutan como si se vieran a través de los ojos inocentes de un niño.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Curiosamente, pese a la gran aceptación que ha tenido esta película desde su estreno, todavía es una rara avis debido a que no han proliferado otras películas que se hayan atrevido a seguir el camino que abrió La Princesa Prometida. Seguramente su único descendiente digno de mención haya sido la también excelente, e incluso posiblemente superior, Stardust dirigida por Matthew Vaughn en 2007. En todo caso mejor poco y bueno que mucho y malo.[/FONT]


[FONT=Arial, sans-serif]La imagen[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]La edición nacional editada por Tripictures nos ofrece una imagen que conserva la relación de aspecto original de la película de 1.85:1 con la que fue rodada y por tanto con las consiguientes ligeras franjas negras horizontales en los extremos verticales de la pantalla. El grado de conservación del master utilizado es francamente bueno teniendo en cuenta la antigüedad de la película puesto que no encontraremos prácticamente ninguna mancha o imperfección que pueda distraer.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Quizá el aspecto visual de la película está ligeramente lastrado por una fotografía original que no ha aguantado del todo bien el paso del tiempo con imágenes de colores vivos, tonos cálidos y luz suave, aunque también hay que tener en cuenta que es un estilo más acorde para un mundo fantástico que un realismo más crudo o espectacular. Particularmente creo que este Blu-ray conserva la apariencia con la que siempre he recordado verla y por tanto la considero fidedigna en ese sentido.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Respecto al nivel de detalle hay que reconocer que es bastante bueno aunque no lo suficiente como para lograr un alto nivel de detalle fino, algo limitado en gran medida por la fotografía original. También tendremos un generoso despliegue de grano a lo largo de todo el metraje que desafortunadamente no está todo lo bien manejado que debiera. La codificación empleada es el habitual MPEG4-AVC con un bitrate promedio de 27Mbps y, aunque debería ser suficiente para salir airoso de un envite como este, me temo que ha sido descuidado por parte de Tripictures y en algunos momentos veremos patrones de grano poco naturales, siendo las zonas oscuras de la imagen especialmente problemáticas.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Ya por último mencionar que no se aprecian signos evidentes de filtrado de reducción de ruido ni de realce de contornos por lo que el aspecto es muy cinematográfico a excepción del ya mencionado problema ocasional con el grano.[/FONT]

princesaprometida1.jpg

princesaprometida2.jpg

princesaprometida3.jpg

princesaprometida4.jpg

princesaprometida5.jpg

princesaprometida6.jpg

princesaprometida7.jpg

princesaprometida8.jpg



[FONT=Arial, sans-serif]El sonido[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Tripictures nos ofrece pistas de 5.1 canales tanto en inglés como en los correspondientes doblajes en castellano y catalán, todas ellas codificadas en Dolby Digital a 448Kbps. Veamos como se defienden, aunque ya avanzo que cada una suena distinta de las demás.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]La pista en inglés se lleva la mejor parte gracias a una remasterización multicanal del audio original. El audio está claramente orientado al trío frontal de altavoces con apoyo puntual de los altavoces traseros en efectos y música, una mezcla bastante razonable aunque no haya grandes alardes sonoros. El rango dinámico está ligeramente limitado en voces y efectos, algo que más que un problema es casi un acierto por la mayor autenticidad que aporta teniendo en cuenta los 23 años de antigüedad de la película, aunque la música si despliega sonidos más ricos.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]La pista en castellano también cuenta con la remasterización multicanal cuya distribución sonora es prácticamente idéntica a la pista en inglés pero desgraciadamente hay varios detalles que hacen que no esté a la misma altura. La presencia de graves es bastante exagerada y casi resulta recomendable reducir el nivel del subwoofer para hacerlos más agradables. Por otra parte, las voces del doblaje original se conservan bien aunque su rango dinámico es ligeramente más limitado que el de las voces originales. Y ya por último, hay varios saltos a lo largo de la película donde la pista adquiere de repente mayor calidad de reproducción sonora igualando la fidelidad de la pista en inglés, algo que sin ser muy brusco si que llama la atención.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Finalmente la pista en catalán se beneficia de una estupenda calidad en la reproducción de las voces merced a su más reciente doblaje así como de un buen rango dinámico en general. Sin embargo la música tiene peor espacialidad en bastantes momentos ya que se queda esencialmente en el canal central, lo que unido al ligeramente excesivo volumen de las voces hace que este canal tenga una mayor presencia que en las otras dos pistas. En cualquier caso resulta bastante efectiva.[/FONT]


[FONT=Arial, sans-serif]Los extras[/FONT]

  • [FONT=Arial, sans-serif]Curiosidades:[/FONT][FONT=Arial, sans-serif] se trata de una serie de ventanitas que aparecen en pantalla durante la reproducción de la película en las que se muestran curiosidades y anécdotas sobre la película. Son numerosas, una cada medio minuto aproximadamente, y bastante interesantes pero lamentablemente su ubicación en pantalla suele estorbar la visualización de la película ya que no salen próximas a los bordes de la imagen.[/FONT]

  • [FONT=Arial, sans-serif]Trailer: [/FONT][FONT=Arial, sans-serif]el trailer original de cine se presenta sorprendentemente con la imagen restaurada en flamante 1080p y el doblaje original mono en castellano. No hay pista en inglés ni subtítulos.[/FONT]
[FONT=Arial, sans-serif]
[/FONT]
[FONT=Arial, sans-serif]Otros detalles[/FONT]

  • [FONT=Arial, sans-serif]En Estados Unidos también se encuentra editada La Princesa Prometida de la mano de Fox. Las referencias disponibles indican que se trata del mismo master de vídeo aunque con la codificación mejorada, lleva pista de audio lossless en inglés y diversos extras. Cuenta con subtítulos en español y está bloqueada para reproductores de región A.[/FONT]

  • [FONT=Arial, sans-serif]Existe una divergencia entre la duración de la edición española y la norteamericana que hace pensar que la nacional tiene algún pequeño corte. En concreto la edición de Fox tiene una duración de 98 minutos y 21 segundos mientras que la española dura 97 minutos y 33 segundos. No tengo conocimiento de la naturaleza de este corte ni del contenido del mismo pero para mayor despiste la caratula trasera de Tripictures indica la duración del DVD en formato PAL: 93 minutos.[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]Conclusión[/FONT]

[FONT=Arial, sans-serif]La Princesa Prometida es sin duda un gran entretenimiento para toda la familia y bien merece el visionado. Desgraciadamente la edición de Tripictures no termina de convencer y queda claramente por debajo de su edición homónima norteamericana. Aunque audiovisualmente es bastante digna para tratarse de un título de catálogo de hace más de 20 años, casi no hay extras y tiene varios problemillas de mayor o menor calado, siendo el más grave el relativo al recorte del metraje.[/FONT]


[FONT=Arial, sans-serif]CALIFICACIONES[/FONT]

Película | :35stars Imagen | :35stars
Sonido | :35stars Extras | :1stars Global | :25stars


[FONT=Arial, sans-serif]Una mención especial de agradecimiento al insigne forero [/FONT][FONT=Arial, sans-serif]Txema5[/FONT][FONT=Arial, sans-serif] ya que sin su apoyo no hubiera sido posible este análisis[/FONT]
[FONT=Arial, sans-serif][FONT=Arial, sans-serif]
[/FONT]
[/FONT]
 
Última edición por un moderador:
Respuesta: La Princesa Prometida

Ahora sólo falta cambiar la carátula por una custom de B-52, que la original es lo único que desmerece la review ;)
 
Respuesta: La Princesa Prometida

Muchas gracias por este excelente análisis de un mal Blu-Ray :palmas

Con el tema del recorte yo al menos no paso por caja. Un saludo :)
 
Respuesta: La Princesa Prometida

  • [FONT=Arial, sans-serif]Existe una divergencia entre la duración de la edición española y la norteamericana que hace pensar que la nacional tiene algún pequeño corte. En concreto la edición de Fox tiene una duración de 98 minutos y 21 segundos mientras que la española dura 97 minutos y 33 segundos. No tengo conocimiento de la naturaleza de este corte ni del contenido del mismo pero para mayor despiste la caratula trasera de Tripictures indica la duración del DVD en formato PAL: 93 minutos.[/FONT]
[FONT=Arial, sans-serif][FONT=Arial, sans-serif]
[/FONT]
[/FONT]

Lo primero muchas gracias por el analisis.
Sobre el tema del corte, yo te puedo decir que en el dvd nacional había un corte:
Cuando el torturador se iba a meter en el arbol que daba entrada al sitio donde iban a torturar a Cary Elwes, "se comen" el principio de la tortura
 
Última edición:
Respuesta: La Princesa Prometida

Gracias por precisarnos ese detalle Amenofix. :)

Y, bueno, me alegro de que os haya gustado el análisis. :hola
 
Respuesta: La Princesa Prometida

Muy buen análisis compañero :palmas
 
Respuesta: La Princesa Prometida

Iñigo Montoya, todo un crack!!!!

Y fijandonos mejor en la segunda foto... ¿no salio al final el temible Pirata Roberts un poco truchilla?
gayfight.gif
 
Arriba Pie