Respuesta: La reforma laboral
El modelo americano no creo que sea precisamente el modelo a seguir, los modelos europeos me parecen mucho más justos.
No estamos hablando de justicia, sino de efectividad y conveniencia. Aunque no sé que es más "justo": un sistema paralizado que no crea empleo (pero eso si, te mantiene en tu puesto de trabajo aunque no hagas ni el huevo), u otro que será menos "solidario" pero está más que demostrado que crea empleo y tiene unos índices de paro ridículos...
Hoy en día el despido es libre: se puede tirar a uno a la calle por lo mismo que te va a costar si no lo tiras y lo mantienes en plantilla (no es una fortuna)
Aparte de que eso es falso, reduces los supuestos. ¿Y si TIENES que echar a gente para mantener la empresa a flote? Al final, te sale más rentable declararte en quiebra, y en lugar de despedir a tres, despedir a todos. Así nos luce el pelo.
Lo del beneficio mutuo me parece estupendo, pero son pocos (muy pocos) los que piensan asi. En general en la mediana y gran empresa, los empleados no tienen ese rol. El constructor solo busca mano de obra barata para sacar el máximo beneficio, y el de la empresa de limpieza, y el de la empresa de servicios, y el del centro comercial, y el del bar...
Eso lo dirás tú. Permíteme discrepar, y mucho. Como en botica, hay buenos y malos empresarios. lo que no se puede hacer es prejuzgar a todos y dar por sentado que la totalidad somos unos explotadores abusones.
Mi visión es otra: conozco muchos que han dado la vida por sus empresas y a la primera dificultad se han ido en un ERE. Eso si, las empresas siguen manteniendo beneficios, los accionistas contentos y los ejecutivos cobrando sus bonus.
Eso es TU visión, fundamentalmente de grandes empresas, a las cuales se la sopla la legislación. Si quieren echarte, como bien dices, te echan. Que se lo digan a los de Delphi si no. Pero la ley afecta de manera directa (y tan directa) a miles de pequeñas empresas y autónomos, que te recuerdo que son más del ochenta por ciento del tejido productivo, y son los que tienen las alas cortadas a la hora de crear empleo, y los que se comen los marrones a la hora de tener que ajustar costes (que no beneficios a estas alturas).
¿Sabes cuál es mi visión? La de quien tiene un familiar con una pequeña empresa de construcción y catorce familias dependiendo de ella, que no gana a fin de mes ni para pagar recibos, y tiene que sobrevivir renegociando pagarés para aplazar lo inevitable. Y que pese a no tener trabajo para más de diez empleados, tiene que apoquinar con las nóminas de catorce, hasta que llegue el momento del reventón y vayan TODOS a la calle (y él a la insolvencia). Y que ENCIMA, tenga que aguantar que un trabajador SE NIEGUE a acudir a su puesto de trabajo asignado por que, el que a él le apetece (cubierto por otros trabajadores) le queda más cerca de casa. Y que cuando lo despides de manera procedente, por desobedecer e INSULTARTE y amenazarte a la cara, te denuncie mintiendo como un bellaco y te acuse de mobbing y de agresión. Y quedarte con cara de gilipollas y con ganas de mandarlo todo a la mierda. Que es precisamente a donde va a ir toda la empresa, en bloque, gracias a esta legislación tan "solidaria" que tenemos. Muy solidaria con los trabajadores, por supuesto. Pero que desampara y agrede a los emprendedores como no se ve en ningún otro país de nuestro entorno... Por que ya que te fijas tanto en los países europeos y no te gusta mirarte en el espejo americano... ¿por qué no comparas las políticas de incentivos a la creación de empleo o las coberturas disponibles para los autónomos en Francia o Alemania, y luego hablamos de las obligaciones que te obliga a contraer? Que siempre nos comparamos en lo que nos interesa... (como cuando decimos lo caro que está todo en Francia pero no comentamos que el suelo medio allí es tres veces el nuestro...).
Esa es mi "visión" de la chuchipolítica laboral que tenemos, gracias a nuestros sindicatos y a los gobiernos títeres y esclavos del electoralismo que hemos tenido y tenemos. Y ahora nos quejamos de que no tenemos tejido empresarial... ¡Si en este país hay que ser GILIPOLLAS para montar una empresa...!

Sigamos así, sigamos... Que verás que risas.

Eso si, "solidarios" seremos un huevo. Los más solidarios del tercer mundo.
Manu1oo1