La secuencia que más os ha impactado del cine: Soltadla.

Lennoniano

22/11/63
Mensajes
74.184
Reacciones
141.258
Ubicación
Strawberry Fields
Llevo varios días que, por la razón que sea, no me quito la violación de Irreversible de la cabeza. Para muestra mi avatar.

En su día me impactó muchísimo la del extintor, de la misma peli, pero la de la violación me dejó traumatizado. Era una época en la que salía y vivía y estuve una buena temporada acojonado, por si me encontraba con semejante calaña (que me la encontraba, pero nunca tuvimos un PERO... si yo contara...).

También me dejó muy tocado Martyrs, la original, claro. Ése ensañamiento y ésa forma de escupirte el dolor a la cara aún resuena en mi cocotero.

Y recuerdo una en particular en la grandguiñolesca Human Centipede II, con el gordo haciendo de dentista, que me mareó y todo.

Últimamente, y volvemos a Noé, sufrí un gran estado de ansiedad/incomodidad viendo CLIMAX, pero como soy algo masoca, ya la he visto tres veces. Nada como la primera desvirgada, claro.

Hay decenas de títulos OJCUROS y semiolvidados, que son los que quedan de puta madre citar, para dárselas de entendido y tal, pero ninguna me supuso ningún "problema" a éste nivel; pasando de los exploits setenteros, por la crudeza de algún cine europeo (ANGST, MASACRE: VEN Y MIRA) o bizarraditas de los ochenta (NekRomantik,The man behind the sun -dónde más lo flipé, pero poco más, fué con el gato que se comen las ratas, y es que los cabrones rodaron ESO de verdad), presuntamente jodementes (Slaughtered Vomit Dolls) pero... No. En mi caso.

¿En el vuestro?
 
La que me traumatizó de crío fué -es la primera que recuerdo- cuando moría HORMI en CARIÑO HE ENCOGIDO A LOS NIÑOS. LLOROS INTERMINABLES.

También tuvieron que sacarme del cine (mis padres sabían que aguantaba el cine de terror, pero a veces se llevaban chascos) con la secuencia inicial de NIGHT OF THE CREEPS y con la de PET SEMATARY, cuando vuelve CAGE.
 
Última edición:
La que me traumatizó de crío fué -es la primera que recuerdo- cuando moría HORMI en CARIÑO HE ENCOGIDO A LOS NIÑOS. LLOROS INTERMINABLES.

También tuvieron que sacarme del cine (mis padres sabían que aguantaba el cine de terror, pero a veces se llevaban chascos) con la secuencia inicial de BIGHT OF THE CREEPS y con la de PET SEMATARY, cuando vuelve CAGE.

- Te entiendo, eso sí que acojona lo suyo, joder... sí. Me entran sudores sólo de pensarlo... :inaudito

El Retorno de Cage.jpg
 
A mi la que me dejó hecho polvo en su día fue la de El expreso de Medianoche... de hecho, aunque he tenido hasta 2 oportunidades en mi vida de visitar Turquia GRATIS , ninguna de las dos fuí ... le cogí pánico a las autoridades turcas :(
 
Última edición:
Los animes de aquella época eran muy crueles. Ya no sólo David el Gnomo, una serie que se llamaba Rascal el mapache me provocó un berrinche deshidratante cuando el prota lo suelta de nuevo en la naturaleza.
 
Posiblemente la amputación de pene de Tromeo y Julieta, aunque la primera película que me vino a la cabeza a la hora de leer el título del hilo fue Irreversible, precisamente.
 
El final de Nils Holgersson. Todavía tengo pesadillas.

Vosotros reíd, pero ahora he mirado cuando emitieron esto en TVE, verano del 85, cumplí 4 años ese verano, esto no se le hace a un niño de 4 años!

'Nils Holgersson', un clásico de la literatura infantil

Mirad, si queréis el final del último episodio, la música, la poesía del paisaje ... Es ir a mala fe!



- Concur a todo!!! A mí también me afectó. No sé si sabes que la serie está basada en un libro de la escritora sueca Selma Lagerlöf, a principios del siglo XX, delicioso para grandes y pequeños. Me afectó porque salvando las distancias es como el final de "Dentro del Laberinto": ha habido un aprendizaje vital en el adolescente de turno pero a cambio, la mejora coincide con la pérdida del mundo mágico. Me parece demoledor cuando al recuperar su estatura humana, perdonado por el Duende, Nils descubre que ya no puede hablar con Grumo, su ratón de campo ni con Martin el ganso doméstico sobre el que voló durante todo el viaje ni con el resto de gansos salvajes. Nils ya no es el crío que disfrutaba holgazaneando y haciendo daño a los animales pero ya no podrá volver a hablar con ellos ni disfrutar de la intimidad de un mundo maravilloso. Me emociono... memog... gtaraj... mira... Tristeza es poco... :llanto
 
Los animes de aquella época eran muy crueles. Ya no sólo David el Gnomo, una serie que se llamaba Rascal el mapache me provocó un berrinche deshidratante cuando el prota lo suelta de nuevo en la naturaleza.
Estuve a punto de comentarlo y no lo hice por no ser de cine, pero una escena de anime que me impactó muchísimo fue el asesinato de Krilín en Dragon Ball, yo tendría como 10 años y no estaba acostumbrado a que los protagonistas de dibujos animados pudiesen morir y me puse a llorar como si hubiese muerto mi abuela.
 
El final de Nils Holgersson. Todavía tengo pesadillas.

Vosotros reíd, pero ahora he mirado cuando emitieron esto en TVE, verano del 85, cumplí 4 años ese verano, esto no se le hace a un niño de 4 años!

'Nils Holgersson', un clásico de la literatura infantil

Mirad, si queréis el final del último episodio, la música, la poesía del paisaje ... Es ir a mala fe!



- Concur a todo!!! A mí también me afectó. No sé si sabes que la serie está basada en un libro de la escritora sueca Selma Lagerlöf, a principios del siglo XX, delicioso para grandes y pequeños. Me afectó porque salvando las distancias es como el final de "Dentro del Laberinto": ha habido un aprendizaje vital en el adolescente de turno pero a cambio, la mejora coincide con la pérdida del mundo mágico. Me parece demoledor cuando al recuperar su estatura humana, perdonado por el Duende, Nils descubre que ya no puede hablar con Grumo, su ratón de campo ni con Martin el ganso doméstico sobre el que voló durante todo el viaje ni con el resto de gansos salvajes. Nils ya no es el crío que disfrutaba holgazaneando y haciendo daño a los animales pero ya no podrá volver a hablar con ellos ni disfrutar de la intimidad de un mundo maravilloso. Me emociono... memog... gtaraj... mira... Tristeza es poco... :llanto


Sabía que era adaptación de un clásico sueco, sí

Es durísima! Fui absolutamente inconsolable. Yo también sufrí lo de David el Gnomo, pero fue posterior a esto, ya estaba vacunado, y estoy convencido de que no es tan jodido como la suecada. Creo que es muy buena la serie, pero uf!

Y mi recuerdo acústico de la música durante más de un tercio de siglo (no se me ocurrió volver a buscarla), cuando dice "Nils Holgersson", era la de Lo que el viento se llevó, y ahora volviéndola a escuchar me doy cuenta de que no lo es, pero no está muy lejos.
 
Última edición:
Los animes de aquella época eran muy crueles. Ya no sólo David el Gnomo, una serie que se llamaba Rascal el mapache me provocó un berrinche deshidratante cuando el prota lo suelta de nuevo en la naturaleza.
Estuve a punto de comentarlo y no lo hice por no ser de cine, pero una escena de anime que me impactó muchísimo fue el asesinato de Krilín en Dragon Ball, yo tendría como 10 años y no estaba acostumbrado a que los protagonistas de dibujos animados pudiesen morir y me puse a llorar como si hubiese muerto mi abuela.
Sin querer desvíar aún más el hilo, pero aún de adulto me pasa cuando Piccolo(Cor Petit para mí) se lanza en medio del rayo de Napa o Vegeta, hacia Son Gohan y se muere diciéndole al niño que él ha sido su único amigo... :(
 
El final de Nils Holgersson. Todavía tengo pesadillas.

Vosotros reíd, pero ahora he mirado cuando emitieron esto en TVE, verano del 85, cumplí 4 años ese verano, esto no se le hace a un niño de 4 años!

'Nils Holgersson', un clásico de la literatura infantil

Mirad, si queréis el final del último episodio, la música, la poesía del paisaje ... Es ir a mala fe!



- Concur a todo!!! A mí también me afectó. No sé si sabes que la serie está basada en un libro de la escritora sueca Selma Lagerlöf, a principios del siglo XX, delicioso para grandes y pequeños. Me afectó porque salvando las distancias es como el final de "Dentro del Laberinto": ha habido un aprendizaje vital en el adolescente de turno pero a cambio, la mejora coincide con la pérdida del mundo mágico. Me parece demoledor cuando al recuperar su estatura humana, perdonado por el Duende, Nils descubre que ya no puede hablar con Grumo, su ratón de campo ni con Martin el ganso doméstico sobre el que voló durante todo el viaje ni con el resto de gansos salvajes. Nils ya no es el crío que disfrutaba holgazaneando y haciendo daño a los animales pero ya no podrá volver a hablar con ellos ni disfrutar de la intimidad de un mundo maravilloso. Me emociono... memog... gtaraj... mira... Tristeza es poco... :llanto


Sabía que era adaptación de un clásico sueco, sí

Es durísima! Fui absolutamente inconsolable. Yo también sufrí lo de David el Gnomo, pero fue posterior a esto, ya estaba vacunado, y estoy convencido de que no es tan jodido como la suecada. Creo que es muy buena la serie, pero uf!

Y mi recuerdo acústico de la música durante más de un tercio de siglo (no se me ocurrió volver a buscarla), cuando dice "Nils Holgersson", era la de Lo que el viento se llevó, y ahora volviéndola a escuchar me doy cuenta de que no lo es, pero no está muy lejos.


- El tema "triste/melancólico" de la serie es uno de mis favoritos y lo habré tarareado millones de veces desde que era un crío. La putada es que cuando se editó en CD la maravillosa banda sonora de Karel Svoboda por razones que no comprendo en lugar de utilizar la orquestación original, hicieron una versión acelerada de este tema que parece el puto Luixy Toledo tocando "Exorcismo" con su sintetizador loco y pierde toda su magia.



Al final todos los hilos de este Foro son nuestra particular terapia freudiana :llanto
 
No es una secuencia en si, pero...


Haber pagado una cantidad considerable de dinero por ver en un muy buen cine Dragonball Evolution, en su día.

Son el tipo de decisiones que marcan tu vida para siempre.
 
Arriba Pie