Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
seakermdc dijo:gracias al doblaje Magnolia, muchas de las frases de Pulp Fiction forman parte de la cultura colectiva.
Geralt de Rivia dijo:Mas Arte:
-"Me llamo MULO, y hablando no podras salvar tu culo"
-"No conozco ningun pais llamado QUE, ¿hablan mi idioma en QUE?"
-"¡Di QUE una vez mas! ¡Di QUE una vez mas! ¡Te reto!¡Te reto dos veces, cabronazo!"
http://es.youtube.com/watch?v=Za8ixK6VY6s
Dedicado a Klopek...![]()
Dussander dijo:seakermdc dijo:gracias al doblaje Magnolia, muchas de las frases de Pulp Fiction forman parte de la cultura colectiva.
Claro... en América NI SE ACUERDAN DE ELLA.
Geralt de Rivia dijo:Esta si que se la dedico a Klopek, pero de forma especialisisima.
Obra Maestra de pelicula, Obra Maestra de doblaje (ve directamente al min 6:07)
http://es.youtube.com/watch?v=wJfDMbmi4Rw
Y anota esto:
-"Pensarás que te ha follado un tren"
-"Bailaremos como indios junto a la hoguera"
Qué posteo más desafortunado, Magno. Aunque no sea precisamente santo de mi devoción, es de mal gusto citar en ese contexto cualquier dialecto o cultura diferente de la tuya. Evidentemente, (lease con tono castizo) un nativo de los Madriles entonará "algo" diferente.Magnolia dijo:Vmm, sí. Eso es como cuando un andaluz de pura cepa te dice: "ozú, qué arte".
Magnolia dijo:Vmm, sí. Eso es como cuando un andaluz de pura cepa te dice: "ozú, qué arte".
Enigmax dijo:Una ADAPTACIÓN. Y en todos los sentidos. Cada idioma es un mundo, y se ha de adaptar acorde con la cultura que el público mayoritario conoce.
KLopeK dijo:Como te echamos de menos Sansalvador verdad Geralt?![]()
![]()
Enigmax dijo:Pero criticar por criticar a esos profesionales, capaces de dar vida a un actor en pantalla en otro idioma que no es el suyo, me parece sinceramente una horterada.
Enigmax dijo:Que yo sepa, el doblaje "no priva" de nada a nadie.
Todo el mundo tiene la VO para escoger como más le plazca.
Solo el típico carácter españolito es capaz de echar tierra sobre su propia cultura y costumbres, que le vamos a hacer.
Una profesión dificilísima que me infunde mucho respeto y admiración.
Por cierto, mucho criticar al doblaje, y nadie menciona las "alteraciones" de los cartelitos de los subtítulos. Eso sí que es vergonzante.
Será cosa de envidia de voces o dicción... Cosa que SÍ que es patética en nuestro país, en todas partes. La forma de hablar de la mayoría de la gente es de verguenza. Sean jueces, guardia civiles, o albañiles.
Enigmax dijo:Que yo sepa, el doblaje "no priva" de nada a nadie.
Sigo manteniendo que es un extra añadido. Todo el mundo tiene la VO para escoger como más le plazca. Yo mismo desde hace un tiempo revisiono y visiono el cine en VO. Pero entiendo la traducción y el doblaje como un proceso más en la creación de una película.
Solo el típico carácter españolito es capaz de echar tierra sobre su propia cultura y costumbres, que le vamos a hacer.
Y fíjate tú, que aún disfrutando mucho la VO, defiendo el doblaje. Si señor. Una profesión dificilísima que me infunde mucho respeto y admiración.
Por cierto, mucho criticar al doblaje, y nadie menciona las "alteraciones" de los cartelitos de los subtítulos. Eso sí que es vergonzante.
Conozco un poquito el Inglés, así que relleno huecos, omisiones, y "censuras" varias. En muchos casos de antología. No quiero ni pensar lo que me pierdo cuando sigo los subtítulos de una película en otro idioma como el ruso o el japonés.
Repito. La queja está en los circuitos de distribución y proyección, no en la existencia de un doblaje que en ningún momento anula la VO (incluso en las copias de exhibición se sigue manteniendo la pista original). A elección del consumidor queda. ¿Alguién se queja de la existencia de extras en los DVD?
Pero criticar por criticar a esos profesionales, capaces de dar vida a un actor en pantalla en otro idioma que no es el suyo, me parece sinceramente una horterada. Podrá no gustarte, pero faltarles el respeto... en fin, muy typical hispanish... Será cosa de envidia de voces o dicción... Cosa que SÍ que es patética en nuestro país, en todas partes. La forma de hablar de la mayoría de la gente es de verguenza. Sean jueces, guardia civiles, o albañiles.
Enigmax dijo:Que yo sepa, el doblaje "no priva" de nada a nadie. Sigo manteniendo que es un extra añadido. Todo el mundo tiene la VO para escoger como más le plazca. Yo mismo desde hace un tiempo revisiono y visiono el cine en VO. Pero entiendo la traducción y el doblaje como un proceso más en la creación de una película.