Las novelizaciones ABSURDAS

Henry Morrison

Doctor Please!
Supervisor
Mensajes
11.851
Reacciones
13.917
Ubicación
Miskatonick, Arkham
Novelización: dícese de la novela escrita en base al éxito de una película, sin existir libro "original" previo a la propia película. La novelización debe llevar el cartel original de la película en la portada, para tener más gancho. Los nombres de los "novelizadores" no deben sonarle a nadie. Prohibido inmiscuirse en la historia de la literatura.
Fascinante. La novelización es un proceso fascinante. Supongo que es un fenómeno que se ha dado desde la misma existencia del cine... pero su popularidad, al menos en nuestro país, llegó en torno a los noventa.
La primera novelización que conocí fue "Superman III" que tenía a Christopher Reeve en la portada, quitándose la camsieta con el traje azul debajo. Me lo compraron siendo yo un crío, y lamentablemente, jamás lo llegué a leer entero. Imperdonable.

Luego me trajeron del Círculo de Lectores un libro que contenía dos novelizaciones: Solo en casa, y Solo en casa 2. Ya allí me di cuenta de que algo raro pasaba con esos libros. No eran originales, eran consecuencia del éxito de las películas, eso lo sabía... pero contaban cosas que la película no contaba. ¡El contenido era diferente! Había escenas y diálogos nuevos, y los finales de ambos libros eran distintos (no había bronca final). Lo mismo sucedió con otros dos libros que compré, "Daniel el travieso" y "Liberad a Willy". Si, si, Liberad a Willy tuvo novelización. Las secuelas, ya lo dudo más, al menos, yo no las vi.

En todos esos libros había cosas nuevas, aunque la trama no se veía realmente alterada, y si no tenías las películas frescas, no te dabas cuenta. Luego compré novelización de "Cara a cara" de John Woo, que también incluía escenas nuevas, como la presencia de Cage en un albergue para pobres en busca de ropa, entre otras que no recuerdo mucho. Me preguntaba entonces si para novelizar se partía de un guión original (del cual luego en el rodaje se suprimían esas escenas "nuevas") o si el novelizador tenía libertad para escribir a su antojo.

La respuesta llamó pronto a mi puerta, y tenía nombre: Tiburón, La venganza. No os asustéis, que no hablo de la película, sino de la NOVELIZACIÓN. ¡Ah, efectivamente! Que gran putada, había películas horribles que también tenían el privilegio de la novelización. No era patrimonio de las películas taquilleras, sino una simple operación de marketing para exprimir el limón.
Vi la carátula del libro en un catálogo de venta de libros, VHS y CDs que adquiría por la época en un videoclub, y al principio pensé absurdamente que se les había colado, que aquello era la peli. Pero no, se trataba de un libro. Que yo adquirí, y que todavía poseo. Escrita por un tal Hank Searls, que buceando por Internet, he descubierto, es autor de una novelización de Tiburón 2, la cual no conozco, ni sé si llegó a España, aunque existe.

En semanita y media me llegó aquel libro, y comencé a leerlo. ¡Pero que pasa! ¡Voila, magia! El libro era distinto a la película. No es que no tratase de la película, todos los personajes y muchas situaciones seguían allí. Pero había dos tramas nuevas, muy importantes y que ocupaban gran espacio, y que en la película ni aparecen:

-Si en la película, se supone que el escualo en una maldición que persigue a la familia Brody, aquí resulta ser un arma de un sacerdote vudú, encolerizado contra la familia Brody porque el hijo mayor le ofendió. Por lo tanto, tenemos sacerdote vudú en toda la trama (recordemos que tiene lugar en Las Bahamas).

-Si en la película, se sugería que Caine trapicheaba con drogas, aquí no solo se deja claro que lo hace, sino que se presenta a un capo mafioso hispano que domina la isla, y trata de matar al personaje de Caine en múltiples ocasiones, y cuya trama ocupa aún más páginas que la otra. Al final se descubre que Caine se había metido en el tráfico de drogas para vengar la muerte de su hija, de sobredosis debido a la droga que vendía el capo.

Al leer esto, me di cuenta de que las novelizaciones podían ser mucho más de lo que hasta ahora pensaba, que podían reinventar la película a su gusto, supongo que con permiso de los productores. Otro caso curioso es el de La feria del terror de Dean Koont, que escribió la novela con el sinónimo de Owen West para lanzarla al mercado al mismo tiempo que la película en que se basaba era estrenada, La casa de los horrores, de Hooper. Salvo las últimas páginas, novela y película van por caminos muy, muy distintos.

Ya dejo de soltar el rollo. ¿Conocéis alguna novelización de estas? :cool:
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Si evitamos meternos en todas las que han hecho alrededor de Star Wars y si ampliamos los horizontes del hilo para hablar de esos libros absurdos que aparecen en base al éxito de una novela...

¿Cuantas copias de El Código Da Vinci se publican cada año con esas historias de andar por casa?
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

La novelización más absurda que he visto en un escaparate es la de Los tres mosqueteros, aquella peli con el Sheen y el Chuterland, basada en Los tres mosqueteros. No tuve el placer de leerla...

En los tiempos mozos, me leí las novelizaciones de Star Wars y una novela de Superman en la que hacían fotocopias de un planeta con una Rank Xerox...
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Yo de ñajo leí muchas novelizaciones y todavía guardo algunas por casa: la de La momia de Sommers, Godzilla (matadme), Bichos, Toy Story, La amenaza fantasma, Sleepy Hollow (que incluía a modo de epílogo el relato original de Wasinghton Irving)..., todas basadas en los guiones originales más que en la película final, como dice Henry, por lo que luego ves escenas eliminadas en los respectivos dvds y te encuentras trozos el libro que no veías en la peli... con 9 o 10 años hasta escribí un par de ellas, concretamente de Parque Jurásico y secuela, transcribiendo directamente los diálogos (no tenía que parar el VHS, me los sabía de memoria.... uhm) unidos con una narrativa catastrófica. :sudor

A finales de los 90 me llama la atención que Disney publicase unas pocas novelizaciones de sus películas vistas desde el punto de vista de ciertos personajes secundarios, por lo que sólo se contaban las escenas en las que aparecía dicho personaje...

También es curioso que para algunas novelizaciones se contase con autores más reconocidos, normalente asociados al contexto del tema. Por ejemplo, las novelizaciones de las pelis de X-Men las escribió el propio Chris Claremont.
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Jurassic Park novelizada por un Dussander de 10 años tenía que valer su peso en oro :juas

Yo me leí una de estas de Star Wars que no era propiamente novelización de una película, sino que narraba los hechos inmediatamente posteriores a "El ataque de los clones"... malísima.
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Yo cuando era una mini-adolescente me leí novelizaciones de Sensación de vivir :cuniao

También podríamos hablar de algo que se produce muy pocas veces: Peliculas basadas en libros y que los superan.

Siempre acabamos diciendo "el libro era mejor", no? Pero a veces, muy de vez en cuando ocurre que la pelicula es mejor. Algún ejemplo?
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Yo he leido un huevo; en la epoca pre-interney era la única manera de hincarle el diente a una pelicula de alguna manera cuando la esperabas con locura. Así me tragué cosas como la snovelizaciones de Gremlins, Bugsy, Terminator 2 o incluos The rookie de Eastwood. Eran avances de loq ue podía sespearr, a nivelde guion alemnos y de desarrollo, de una pelicula. Nada más.

No obstante, tambien ha habido novelizaciones superiores a las peliculas que novelizaban, sin ser estas nada malas, y con nombres importantes detrás. La Novelizacion de Dick Tracie de Max Allan Collins era bastante maja.

Y tampoco es cierto que los nombres sean todo desconocidos; la novelizacion de Spiderman t su secuela corrió a cargo del reputado Peter David, autor de muy buenos comics de spiderman, aunque como literato no pasará a la historia.
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Yo cuando era una mini-adolescente me leí novelizaciones de Sensación de vivir :cuniao



Siempre acabamos diciendo "el libro era mejor", no? Pero a veces, muy de vez en cuando ocurre que la pelicula es mejor. Algún ejemplo?

Ocurre MUCHISIMAS veces. Lo de "el libro era mejor" es un tópico. A veces si, a veces no. ¿Quieres un ejemplo, no obstante? El Padrino.
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Ese no es un ejemplo: es EL EJEMPLO :D

A ver si cae algún ejemplo que no me haya leído y le echo un ojo :cool:
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Tiburon, mismamente.

CASI toda la obra de Hitchcock.Él decía que le encantaba adpatar malos libros (no siempre lo eran, cuidao) porque así al emnos aprovechaba una buena idea y su desarrollo para hacer algo notable.
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

CASI toda la obra de Hitchcock.Él decía que le encantaba adpatar malos libros (no siempre lo eran, cuidao) porque así al emnos aprovechaba una buena idea y su desarrollo para hacer algo notable.

Es más decía que adaptar una obra maestra de la literatura era una pérdida de tiempo.

La práctica demuestra que los resultados son variables In Cold Blood parte de una magnifica novela y la película está a la altura. To Kill a Mockingbird, The Night of the Hunter van en la misma línea.
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Que no se hayan mencionado, recuerdo novelizaciones de "Philadelphia" y "Hook", además de varios capítulos de "Expediente X". También adquirí en su momento (aunque no lo he leido todavía) la novelización de "Encuentros en la Tercera Fase", escrita supuestamente por el propio Spielberg.

Sobre una peli mejor que el libro, recuerdo el caso de "Un plan sencillo". El libro me enganchó muchísimo, pero la parte final se me hizo algo pesada. En cambio la película da un giro muy diferente hacia la mitad de la historia que hace que tenga un final mucho mejor.

Saludos.
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

La Tapadera por ejemplo, el final de la película es mejor que el del libro (para mí).

También hay por ahí novelas de Lost.
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Novelización: dícese de la novela escrita en base al éxito de una película, sin existir libro "original" previo a la propia película.

Hombre, Henry, eso de sin existir libro "original" previo... Recuerdo cuando era pequeño, en medio de la maravillosa dinofiebre de 'Parque Jurásico', cómo uno de mis compañeros de la escuela se trajo a clase todo orgulloso la que llamaba "la novela de Parque Jurásico" (que yo sí tenía y estaba leyendo)... ¡y lo que tenía el muy tonto era la novelización de la peli! Se quedó todo jodido cuando se lo dije :lol


Por otro lado, sí que es cierto que muchas de esas cutre-obras parten del guión original. El cómic de -nuevamente- Parque Jurásico es un ejemplo de ello: entre otras cosas, creo recordar que traía una escena al principio de Ellie arrancando una hoja desde el coche que les recoje en el helipuerto. Escena que fue rodada (se ven en un documental) y estúpidamente eliminada, ya que cuando llegan junto al Brachiosaurio se ve que ella está hablando sobre algo que apenas se ve en el plano y no te cuentan cómo lo consiguió.

Otra escena que traía era una conversación acerca de la digestión de piedras por los Triceráptops.

En fin, que son una mierda de obras, pero muchas veces arrojan detalles interesantes sobre el guión y los cambios de última hora en la sala de montaje de las películas.
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Acabo de encontarrme con un añejo libro de la serie Airwolf ¿alguien se acuerda?

Y por supuesto ¡cintas de radio dramas del coche fantástico en alemán! :lol
 
Última edición:
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

También podríamos hablar de algo que se produce muy pocas veces: Peliculas basadas en libros y que los superan.

Siempre acabamos diciendo "el libro era mejor", no? Pero a veces, muy de vez en cuando ocurre que la pelicula es mejor. Algún ejemplo?

Eso de que el libro siempre es mejor es un topicazo. Ejemplos de películas que superan con creces al libro en el que se basan?:

- El Padrino (ya lo habéis dicho)
- Blade Runner (el relato de Philip K. Dick es de lo más normalucho)
- Minority Report (tres cuartas partes de lo mismo)
- Jurassic Park (me gusta la novela de Crichton, pero no hay color)
- La lista de Schindler (la novela la recuerdo bastante del montón)
- Big Fish (uno de los casos más sangrantes, el libro es el horror mismo)
- La naranja mecánica (en este caso se trata de una gran novela, pero el film es netamente superior para mi gusto)

Y seguro que hay muchísimos más casos, tampoco me he leído tantos libros de los que se haya hecho película (y aún así me ha salido una listita considerable).
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

A mi no me parece NI DE COÑA que el libro del Padrino se vea superado por la película... de hecho diría que es mi libro favorito, fuera de la literatura fantástica. No solo se puede equiparar a la película, es que la completa y la sobrepasa.
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Bueno, las opiniones ya se sabe.... ;)

Para mi un muy buen libro y una apoteósica película.
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Yo también de pequeño leí algunas novelizaciones, y recuerdo una en la que se incluían bastantes cosas que no estaban en la película, inventadas por el autor: Willow. Incluía capítulos enteros donde se narraba la historia de cada uno de los personajes principales, y en su momento me gustó bastante. Supongo que si le leyera ahora me parecería un truño, por eso mejor recordarlo.

Luego también recuerdo la novelización de Abyss, que es de nada menos que Orson Scott Card. En esta recuerdo que el final era distinto, en el sentido que los supervivientes adquirían un poder dado por los ETs - en la peli se resume en la frase "nos han hecho algo" o similar. En el libro creo que se parecía al premio del final de Los inmortales.

Saludos
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Bueno, las opiniones ya se sabe.... ;)

¡QUE LAS TUYAS NO VALEN UNA MIERDA! (just joking... :agradable)

Libro pse y pelicula gigante. :diablillo

Y no estoy de acuerdo contigo, manos de pandereta; las dos obras de Dick son tan grandes, o superiores, a sus adpataciones. Blade Runner del montón... habrase visto.

Sobre lo que dijo Eastwood... ¡TU OJO DEL CULO ESTÁ TAPONAO! :diablillo
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

A mi el relato de Dick me parece una minucia comparado con lo que luego hizo Scott en el cine. Pero vamos, una simple opinión. A mi el relato que más me gusta de los poquitos que he leído de Dick es ese del hombre-bomba.... Intruso, se llamaba?
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

vamos, que no te gusta Dick.
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

A mi me parece que comparar Sueñan los androides con ovejas mecánicas con Blade runner no es justo... La película se parece a la novela como un huevo a una castaña, tan solo toma prestadas algunas cosillas, si no fuera por el nombre de los personajes y otros detalles, no tienen mucho en común.

Por otra parte, la novela es una obra paranoica típica de Dick, con ideas muy interesantes que no aparecen en la película, como por ejemplo el kippel, el mercerismo, el amigo Buster, las obligaciones sociales de cuidar un animal, el órgano Penfield, etc...

De hecho, el espíritu de Dick no ha sido nunca trasladado a la pantalla, lo que más se acerca podría ser Brazil, o quizá Cypher.
 
Respuesta: Las novelizaciones ABSURDAS

Creo que nos referiamos más bien a la calidad intrinseca de cada una , no tanto a su parecido. al menos, eso es lo que yo hacía.

Dick es uno de mis escritores predilectos, no solo por sus ideas, sino por su estilo tambien, asíq ue aquí parto con ventaja. Pero no; Blade Runner toma mucha sideas de muchas obras de Dick, pero en si misma no se parece gran cosa a la novela.

Dick es como LOvecraft; su obra es casi un estado mental, muy dificil de emular si no se sufre.
 
Arriba Pie